Residente encabeza las Nominaciones al Latin GRAMMY® con nueve, seguido por Maluma con siete y Shakira son seis; Kevin Jiménez Adg, Juanes y Mon Laferte con cinco cada uno

Noticias

Residente encabeza las Nominaciones al Latin GRAMMY® con nueve, seguido por Maluma con siete y Shakira son seis; Kevin Jiménez Adg, Juanes y Mon Laferte con cinco cada uno

Latin GRAMMYs/Sep. 26, 2017 - 02:15 PM

Rafa Arcaute, Tom Coyne, Luis Fonsi, Vicente García, Nicky Jam, Natalia Lafourcade, Danay Suarez y Daddy Yankee recibieron cuatro nominaciones cada uno

"Amárrame", "Despacito", "Chantaje", "El Ratico", "El Surco", "Felices Los 4", "La Flor De La Canela", "Guerra", "Quiero Que Vuelvas" y "Vente Pa' Ca" son candidatos a Grabación Del Año

MIAMI (26 de septiembre de 2017) La Academia Latina de la Grabación® anunció los nominados a la 18.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®, el mayor honor por excelencia en la música latina y el único galardón a la música latina otorgado por colegas. Los nominados constituyen un grupo diverso de artistas establecidos y nuevos. Encabezan la lista Residente con nueve nominaciones, Maluma con siete, Shakira con seis y Kevin Jiménez ADG, Juanes y Mon Laferte con cinco cada uno. Se revelarán los ganadores del Latin GRAMMY el 16 de noviembre de 2017, en vivo desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, y se trasmitirá por la cadena Univision de 8–11 p.m. Este (5–8 p.m. Pacífico).

Además de los candidatos con más nominaciones, varios artistas y profesionales técnicos recibieron cuatro nominaciones: Rafa Arcaute (productor e ingeniero), Tom Coyne (ingeniero), Luis Fonsi, Vicente García, Nicky Jam, Natalia Lafourcade, Danay Suarez y Daddy Yankee.

"Más que nunca, la música latina sigue teniendo un enorme impacto cultural al unir a gente de todo el mundo", dijo Gabriel Abaroa, Jr., presidente/CEO de la Academia Latina de la Grabación. "Muchos de los nominados de este año han ido más allá de los géneros tradicionales para crear diferentes fusiones por medio de colaboraciones creativas. Estos artistas, productores y compositores, unidos por la excelencia artística y devoción por su oficio, se han unido para ofrecer música ecléctica que ha resultado ser un éxito en todo el mundo".

La lista de Grabación Del Año está compuesta por un grupo diverso de artistas, géneros y colaboraciones interesantes, como "Amárrame", "Despacito", "Chantaje", "El Ratico", "El Surco", "Felices Los 4", "La Flor De La Canela", "Guerra", "Quiero Que Vuelvas" y "Vente Pa' Ca".

Los Premios Latin GRAMMY se otorgan por votación de los miembros creadores de música de La Academia Latina de la Grabación a nivel internacional, que representan todos los géneros y disciplinas creativas, entre ellos artistas, compositores, productores, ingenieros de mezcla e ingenieros. Los nominados del 2017 fueron seleccionados entre casi 10,000 propuestas en 48 categorías durante el periodo de elegibilidad (1 de julio del 2016 a 31 de mayo del 2017). Los miembros votantes  iniciarán la ronda final de votación en línea el 28 de septiembre. Se darán a conocer los ganadores el 16 de noviembre del 2017, durante la Premiere de la 18.a Entrega Anual del Latin GRAMMY y ceremonias transmitidas.

A continuación se encuentra una lista de nominaciones en algunas de las 48 categorías que incluyen una variedad de géneros musicales, como también algunas de las más brillantes promesas de la música latina. Para ver una lista completa de nominados, por favor visiten LatinGRAMMY.com.

Álbum Del Año

Salsa Big Band — Rubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta

Obras Son Amores — Antonio Carmona

A La Mar — Vicente García

Fénix — Nicky Jam

Mis Planes Son Amarte — Juanes

La Trenza — Mon Laferte Musas (Un Homenaje Al Folclore Latinoamericano En Manos De Los  Macorinos,Vol. 1) — Natalia Lafourcade

Residente — Residente

El Dorado — Shakira

Palabras Manuales — Danay Suarez

Grabación Del Año

"La Flor De La Canela" — Rubén Blades

"El Surco" — Jorge Drexler

"Quiero Que Vuelvas" — Alejandro Fernández

"Despacito" — Luis Fonsi con Daddy Yankee

"El Ratico" — Juanes con Kali Uchis

"Amárrame" — Mon Laferte con Juanes

"Felices Los 4" — Maluma

"Vente Pa' Ca" — Ricky Martin con Maluma

"Guerra" — Residente

"Chantaje" — Shakira con Maluma

Canción Del Año [Premio al (a los) Compositor(es)]

"Amárrame" — Mon Laferte, compositora (Mon Laferte con Juanes)

"Chantaje" — Kevin Mauricio Jiménez Londoño, Bryan Snaider Lezcano Chaverra, Joel Antonio López Castro, Maluma y Shakira, compositores (Shakira con Maluma)

"Desde Que Estamos Juntos" — Descemer Bueno y Melendi, compositores (Melendi)

"Despacito" — Daddy Yankee, Erika Ender y Luis Fonsi, compositores (Luis Fonsi con Daddy Yankee)

"Ella" — Ricardo Arjona, compositor (Ricardo Arjona)

"Felices Los 4" — Mario Cáceres, Kevin Mauricio Jiménez Londoño, Maluma, Servando Primera, Stiven Rojas, Bryan Snaider y Lezcano Chaverra, compositores (Maluma)

"Guerra" — Residente y Jeff Trooko, compositores (Residente)

"La Fortuna" — Diana Fuentes y Tommy Torres, compositores (Diana Fuentes con Tommy Torres)

"Tú Sí Sabes Quererme" — Natalia Lafourcade, compositora (Natalia Lafourcade con Los Macorinos)

"Vente Pa' Ca" — Nermin Harambasic, Maluma, Ricky Martin, Mauricio Montaner, Ricky Montaner, Lars Pedersen, Carl Ryden, Justin Stein, Ronny Vidar Svendsen y Anne Judith Stokke Wik, compositores (Ricky Martin con Maluma)

Mejor Nuevo Artista

Paula Arenas

CNCO

Vicente García

Martina La Peligrosa

Mau y Ricky

Rawayana

Sofía Reyes

Rosalía

Danay Suarez

Sebastián Yatra

Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo

Hijos Del Mar David Bisbal

Rompiendo Fronteras Alejandro Fernández

Flora Y Faῦna Camila Luna

El Dorado — Shakira

Extended Play Yatra — Sebastián Yatra

Mejor Fusión/Interpretación Urbana

"Si Tu Novio Te Deja Sola" — J. Balvin con Bad Bunny

"Despacito" (remix) — Luis Fonsi y Daddy Yankee con Justin Bieber

"El Amante" — Nicky Jam

"Dagombas En Tamale" — Residente

"Chantaje" — Shakira con Maluma

Mejor Álbum de Música Alternativa

Jei Beibi — Café Tacvba

Apocalipsis Zombi — El Cuarteto de Nos

La Trenza — Mon Laferte

La Promesa De Thamar — Sig Ragga

Palabras Manuales — Danay Suarez

Mejor Canción Regional Mexicana [Premio al (a los) Compositor(es)]

"Compromiso Descartado" — Espinoza Paz, compositor (Leonardo Aguilar)

"Ganas De Volver" — Horacio Palencia, compositor (Horacio Palencia)

"Sentimiento Emborrachado" — Raúl Jiménez E. y Chucho Rincón, compositores (Santiago Arroyo)

"Siempre Es Así" — Juan Treviño, compositor (Juan Treviño con AJ Castillo)

"Vale La Pena" — Edgar Barrera, Martín Castro Ortega y Alfonso Lizárraga, compositores (Banda El Recodo de Cruz Lizárraga)

Mejor Álbum De MPB [Música Popular Brasileira]

Dos Navegantes Edu Lobo, Romero Lubambo y Mauro Senise

DNA Musical — Alexandre Pires

Silva Canta Marisa — Silva

Até Pensei Que Fosse Minha António Zambujo

Zanna — Zanna

Para más información y las últimas noticias, por favor visiten el sitio web oficial de La Academia Latina de la Grabación, LatinGRAMMY.com. Sígannos en Facebook (LatinGRAMMYs), Twitter (@LatinGRAMMYs) o Instagram (@LatinGRAMMYs). Usen el hashtag #LatinGRAMMY en su plataforma favorita de redes sociales.

Se ha iniciado el proceso de emisión de credenciales de prensa para cubrir la 18.a Entrega Anual del Latin GRAMMY. Por favor, visiten www.latingrammy.com/en/press. Se deben solicitar a las 8 p.m. Este (5 p.m. Pacífico) del 29 de septiembre de 2017, a más tardar.

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN

La Academia Latina de la Grabación es una organización internacional que cuenta como miembros a artistas, músicos, compositores, productores y otros profesionales técnicos de la grabación, de habla hispana y portuguesa. La organización se dedica a mejorar la calidad de vida y las condiciones culturales de la música latina y sus creadores. Además de producir la Entrega del Latin GRAMMY® para destacar la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, la Academia Latina de la Grabación ofrece programas educativos y de asistencia a la comunidad musical latina, ya sea directamente o apoyando a la Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información acerca de la Academia Latina de la Grabación, por favor visiten LatinGRAMMY.com. Para noticias de último minuto y contenido exclusivo, sígannos en: TwitterFacebook, Instagram, Vine, Periscope, YouTube, Pinterest, Google+ y Tumblr

###

CONTACTOS PARA LOS MEDIOS:

Iveliesse Malavé

The Latin Recording Academy

305.576.0036

Ive@grammy.com

Teresa Romo

The Latin Recording Academy

310.392.3777

Teresa.Romo@grammy.com

 

Jennifer Price

The Lippin Group

323.965.1990

JPrice@lippingroup.com

 

Rosemary Ravinal

Univision

305.471.1634

rravinal@univision.net

 

 

La Academia Latina De La Grabación® Nombra A Leticia Maldonado Como La Artista Oficial De La 26.A Entrega Anual Del Latin GRAMMY®

Noticias

La Academia Latina De La Grabación® Nombra A Leticia Maldonado Como La Artista Oficial De La 26.A Entrega Anual Del Latin GRAMMY®

Latin GRAMMYs/Oct. 02, 2025 - 01:00 PM

Haga clic aquí para imágenes

Crédito: Timothy Norris/Getty Images para La Academia Latina de la Grabación

MIAMI (2 DE OCTUBRE DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación® anunció que Leticia Maldonado ha sido seleccionada como la artista oficial de la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®.

Maldonado es una escultora multimedia mexicana-estadounidense que se inspiró en los icónicos letreros de neón de Las Vegas para crear un gramófono tridimensional de cristal luminoso rodeado de coloridas flores.

“Mi conexión personal con la música latina es a través de mi abuela, que fue cantante de mariachi en su juventud”, dijo Maldonado. “Elegí rosas para rodear el gramófono porque para mí son un símbolo de amor y compasión, y honran la verdad y la belleza en el arte, que creo que es el espíritu de los Latin GRAMMYs®”.

Maldonado encontró su pasión por la naturaleza a temprana edad, pasando sus años formativos en el desierto a las afueras de Las Vegas. El arte siempre ha sido un puente de conexión en su vida, tanto con ella misma a través del proceso, como con extraños a través de las exposiciones en las que ha participado, incluyendo el colectivo She Bends —una exposición itinerante de artistas que se identifican como mujeres quienes trabajan con neón— y “Construyendo Puentes”, una muestra de artistas chicanos de Los Ángeles que recorrió todo México.

“A medida que la música latina continúa creciendo y evolucionando, su esencia sigue inspirando a creadores de diversos orígenes y medios”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “La escultura de Leticia resalta la conexión especial entre la música y las artes visuales, y celebra la creatividad de una nueva generación de artistas”.

Desde 2001, La Academia Latina de la Grabación ha seleccionado a artistas visuales que transmitan la importancia de la música en la cultura latina, cerrando la brecha entre estas dos expresiones artísticas. Maldonado se convierte en la 26a artista en hacerlo, uniéndose a una larga tradición que aclamados artistas internacionales han forjado.

La 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY se transmitirá en vivo desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas el jueves, 13 de noviembre. La transmisión, de tres horas de duración, será producida por TelevisaUnivision, la compañía líder de contenido en español del mundo, y será transmitida a través de las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos a partir de las 8 p.m. ET/PT (7 p.m. Central), después de la antesala de una hora de duración, comenzando a las 7 p.m. ET/PT (6 p.m. Central).

Nota del editor: El uso del arte oficial de la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY requiere permiso escrito expreso de La Academia Latina de la Grabación. Por favor envíe sus solicitudes a Communications.LatinAcademy@grammy.com.

Para las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia de la Grabación en LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), X (@LatinGRAMMYs), Instagram (@LatinGRAMMYs), el canal de WhatsApp de los Latin GRAMMYs, y use #LatinGRAMMYs en todas las plataformas populares de redes sociales. La app oficial de los Latin GRAMMYs está también disponible en iOS (Apple) y Android (Google Play).

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com

La Academia Latina De La Grabación® Anuncia Los Nominados A La 26.A Entrega Anual Del Latin GRAMMY®

La Academia Latina De La Grabación® Anuncia Los Nominados A La 26.A Entrega Anual Del Latin GRAMMY®

Latin GRAMMYs/Sep. 17, 2025 - 01:25 PM

Nominaciones Latin GRAMMY 2025

MIAMI (17 DE SEPTIEMBRE DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación® ha anunciado los nominados a la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®, el máximo reconocimiento internacional que celebra la excelencia en la música latina y el único galardón otorgado por profesionales de la industria musical. Durante el Proceso de Premiación votan miembros creadores de música, que son parte de La Academia Latina, y que representan los diversos géneros y campos creativos, entre ellos, artistas, compositores, productores, e ingenieros de grabación y mezcla.

Este año, la categoría Álbum del Año cuenta con un grupo excepcional de creadores en una variedad de géneros los cuales reflejan la diversidad dentro de la música latina y su creciente influencia cultural a nivel mundial: Rauw Alejandro, Bad Bunny, CA7RIEL & Paco Amoroso, Gloria Estefan, Vicente García, Joaquina, Natalia Lafourcade, Carín León, Liniker, Elena Rose y Alejandro Sanz.

Además, este año se agregaron una nueva área (Medios Visuales) y dos categorías (Mejor Música para Medios Visuales y Mejor Canción de Raíces) al Proceso de Premiación de los Latin GRAMMYs®.

El grupo inaugural de nominados para Mejor Música para Medios Visuales incluye Cabra, Federico Jusid, Pedro Osuna, Camilo Sanabria y Gustavo Santaolalla.

Asimismo, los primeros nominados en la categoría de Mejor Canción de Raíces presentan un extraordinario grupo de artistas establecidos y estrellas emergentes, y una innovadora fusión de géneros en una misma canción: Marco Daniel Borrero, Bad Bunny, El David Aguilar, Catalina García Barahona, Luis Amed Irizarry, Natalia Lafourcade, Tato Marenco, William Martínez, Marcos Efrain Masis, Luis Enrique Mejia, Juan Carlos Mindinero Satizabal, Jay Anthony Nuñez, Fernando Osorio, Rodner Padilla, Flor Morales Ramos, Julio Reyes Copello y Roberto Jose Rosado Torres.

La categoría Mejor Nuevo Artista presenta una vez más un conjunto único de nominados, cuya diversidad reafirma el compromiso de La Academia Latina de brindar oportunidades a todos los artistas. Los nominados este año son Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Isadora, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes y Ruzzi.

“Nos complace presentar a los nominados a la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “El impacto de la música latina a nivel global continúa creciendo, y todos los artistas nominados reflejan su gran diversidad y riqueza, al tiempo que preservan los sonidos icónicos que hacen nuestra música única”.

Los nominados de la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY fueron seleccionados en 60 categorías y reflejan una gran variedad de artistas que publicaron grabaciones durante el período de elegibilidad (del 1 de junio de 2024 al 31 de mayo de 2025). Todas las canciones que son consideradas para las nominaciones deben ser canciones nuevas y contener un porcentaje mínimo de la letra (60%) en español, portugués o cualquier idioma autóctono regional.

La ronda final de votaciones que determinarán los ganadores del Latin GRAMMY® iniciará el 1 de octubre de 2025. La 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY se llevará a cabo el jueves, 13 de noviembre de 2025, en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. La transmisión, de tres horas de duración, será producida por TelevisaUnivision, la compañía líder en contenido en español del mundo, y será transmitida a través de las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos, a partir de las 8 p.m. ET/PT (7 p.m. Central), después de la antesala de una hora de duración, comenzando a las 7 p.m. ET/PT (6 p.m. Central).

A continuación, la lista de nominados de las categorías generales. Para ver la lista completa de nominados en las 60 categorías, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

Grabación del Año

“Baile inolvidable” – Bad Bunny

“DtMF” – Bad Bunny

“El día del amigo” – CA7RIEL & Paco Amoroso

“#Tetas” – CA7RIEL & Paco Amoroso

“Desastres fabulosos” – Jorge Drexler & Conociendo Rusia

“Lara” – Zoe Gotusso

“Si antes te hubiera conocido” – Karol G

“Cancionera” – Natalia Lafourcade

“Ao teu lado” – Liniker

“Palmeras en el jardín” – Alejandro Sanz

Álbum del Año

Cosa nuestra – Rauw Alejandro

DeBÍ TiRAR MáS FOToS – Bad Bunny

Papota – CA7RIEL & Paco Amoroso

Raíces – Gloria Estefan

Puñito de Yocahú – Vicente García

al romper la burbuja – Joaquina

Cancionera – Natalia Lafourcade

Palabra de to’s (seca) – Carín León

Caju – Liniker

En las nubes - con mis panas – Elena Rose

¿Y ahora qué? – Alejandro Sanz

Canción del Año

“Baile inolvidable” – Marco Daniel Borrero, Antonio Caraballo, Kaled Elikai Rivera Cordova, Julio Gaston, Armando Josue Lopez, Jay Anthony Nuñez, Benito Antonio Martínez Ocasio & Roberto Jose Rosado Torres, compositores (Bad Bunny)

“Bogotá” – Andres Cepeda, Mauricio Rengifo & Andres Torres, compositores (Andrés Cepeda)

“Cancionera” – Natalia Lafourcade, compositores (Natalia Lafourcade)

“DtMF” – Bad Bunny, Marco Daniel Borrero, Scott Dittrich, Benjamin Falik, Roberto José Rosado Torres, Hugo René Sención Sanabria & Tyler Spry, compositores (Bad Bunny)

“El día del amigo” – Rafa Arcaute, Gino Borri, Catriel Guerreiro, Ulises Guerriero, Amanda Ibanez, Vicente Jiménez & Federico Vindver, compositores (CA7RIEL & Paco Amoroso)

“Otra noche de llorar” – Mon Laferte, compositora (Mon Laferte)

“Palmeras en el jardín” – Manuel Lorente Freire, Luis Miguel Gómez Castaño, Elena Rose & Alejandro Sanz, compositores (Alejandro Sanz)

“Si antes te hubiera conocido” – Edgar Barrera, Andres Jael Correa Rios & Karol G, compositores (Karol G)

“#Tetas” – Rafa Arcaute, Gino Borri, CA7RIEL, Gale, Ulises Guerriero, Vicente Jiménez & Federico Vindver, compositores (CA7RIEL & Paco Amoroso)

“Veludo marrom” - Liniker, compositora (Liniker)

Mejor Nuevo Artista

Alleh

Annasofia

Yerai Cortés

Juliane Gamboa

Camila Guevara

Isadora

Alex Luna

Paloma Morphy

Sued Nunes

Ruzzi

Este comunicado de prensa fue preparado con texto de carátulas y grabaciones proporcionados por compañías disqueras y miembros de La Academia Latina. Es posible que se hagan modificaciones a la lista oficial de nominaciones tras revisiones adicionales de la información proporcionada.

Para las últimas noticias, visite la página oficial de La Academia Latina de la Grabación en LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), X (LatinGRAMMYs) o Instagram (LatinGRAMMYs) y use #LatinGRAMMY en todas las plataformas de redes sociales.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Iveliesse Malavé

Ive@grammy.com

La Academia Latina De La Grabación® Celebró Un Homenaje A La Música De Andalucía En Sevilla

Noticias

La Academia Latina De La Grabación® Celebró Un Homenaje A La Música De Andalucía En Sevilla

Latin GRAMMYs/Sep. 10, 2025 - 09:00 PM

El evento rendió homenaje a leyendas y a íconos, celebrando el pasado, presente y el futuro musical de la región

Descarga aquí el material gráfico del evento

Créditos: Fran Santiago & Carlos Álvarez/Getty Images para La Academia Latina de la Grabación®

SEVILLA (10 DE SEPTIEMBRE DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación® celebró en Sevilla el evento Latin GRAMMY® Celebra: La Música de Andalucía, un homenaje a algunos de los artistas más influyentes de Andalucía.

Acorde a la misión de La Academia Latina de fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores, el evento celebró a los artistas que han surgido de Andalucía y que con su influencia han generado un indeleble impacto en nuestra música a nivel mundial.

Más allá de tender puentes entre países, géneros musicales y culturas, la noche destacó la influencia de artistas únicos que reflejan la vasta riqueza de talento musical de la región y la diversidad de géneros que florecen en Andalucía, desde el flamenco tradicional hasta las expresiones más modernas de la música. Conducido por los ganadores del Latin GRAMMY® David Bisbal y Luis Fonsi, el evento reunió un impresionante número de artistas y creadores en el Cartuja Center CITE de Sevilla.

Realizando un recorrido que abarcó siglos de creatividad e innovación, el homenaje fue testigo de momentos únicos Latin GRAMMY, dando comienzo con un tributo a Enrique Morente, figura esencial del flamenco contemporáneo que destacó por su capacidad para unir tradición y vanguardia. El tributo, preparado por el compositor y productor musical ganador de cuatro Latin GRAMMYs®, Víctor Martínez, se inspiró en Omega, considerado una obra maestra y el disco más icónico de la carrera de Morente. Sobre el escenario estuvo presente su hijo, Kiki Morente, acompañado de artistas que crecieron bajo su influencia, como La Tremendita y Ángeles Toledano. También participaron Lagartija Nick y Cañizares, quienes formaron parte de la producción original del álbum.

La velada prosiguió con un sentido homenaje a las leyendas de la región, artistas inmortales que forman parte esencial de la historia musical de la región. Este segmento se convirtió en un recorrido por canciones que han trascendido generaciones, con arreglos únicos e innovadores, evocando la voz eterna de Rocío Jurado, a través de la interpretación de Ana Torroja, Judeline y Juliana. También se recordó la carrera de Camarón de la Isla de la mano de Arcángel, Chonchi Heredia, Estopa, Juanma Montoya y Yerai Cortés. Otra de las homenajeadas fue Lola Flores, cuyo tributo contó con la participación especial de sus nietas Alba Flores y Elena Furiase como presentadoras, así como sus nietos Guillermo Furiase y Pedro Antonio Lazaga, junto a Pastora Soler y María Terremoto, que interpretaron algunas de sus canciones más queridas.

La noche continuó celebrando a iconos de la región, artistas que han influido en la música andaluza y que han dejado una impronta imborrable en ella, como Miguel Ríos, pionero del rock en España, cuya voz se unió en el escenario a las de Alejandro Lerner, Arde Bogotá y la bailaora Lucía Ruibal. También se reconoció la trayectoria de Alejandro Sanz, con interpretaciones a cargo de Camilo, Evaluna, Joaquina y Yami Safdie. El segmento culminó con un emotivo homenaje a una de las voces más reconocidas de la música latina, Joaquín Sabina, recordado en las actuaciones de Leiva y Rozalén.

No faltó el homenaje al género musical más representativo y querido de la región, y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: el flamenco. Este homenaje tomó forma a través de las actuaciones de referentes como Antonio Rey, Carmen Linares y Niña Pastori, quienes transmitieron la esencia, la fuerza y la profundidad de un arte que sigue siendo emblema de identidad y orgullo andaluz.

Durante la velada, también se celebró al presente y al futuro de la música andaluza por medio de un tributo a David Bisbal, India Martínez, Manuel Carrasco y Vanesa Martín, artistas que representan la fuerza, la proyección y la diversidad de una generación de creadores llamada a seguir ampliando los horizontes musicales de Andalucía.

La noche continuó con un tributo a uno de los compositores más prolíficos de la región, Manuel Alejandro, cuya obra ha marcado generaciones. Su música fue interpretada por Ara Malikian, Luis Fonsi y Valeria Castro, y contó con un dueto sorpresa entre Jeanette y Aitana, quienes pusieron en valor la vigencia y la emoción de un repertorio convertido en patrimonio cultural.

La gala llegó a su fin con un impactante homenaje a la Persona del Año 2025 de La Academia Latina de la Grabación®, Raphael, figura imprescindible de la música latina y referente indiscutible de la industria musical. Su tributo contó con las actuaciones de Ana Torroja, Rozalén y Vanesa Martín, quienes interpretaron algunas de sus canciones más reconocidas y pusieron de relieve la profunda huella que su arte ha dejado en la música.

La noche contó con la presencia de personalidades institucionales como el Sr. Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía; el Sr. José Luis Sanz, alcalde de la ciudad de Sevilla; y el Sr. Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía.

Presentado por la Junta de Andalucía y con el patrocinio de la marca de jamón ibérico Enrique Tomás, el espectáculo destinará los fondos recaudados al desarrollo musical de la región.

La producción ejecutiva del evento ha estado a cargo de Macarena Moreno y el equipo de La Academia Latina de la Grabación encabezado por Ayleen Figueras; y la producción musical ha estado al cargo de Carlos Narea, bajo la dirección musical de Pablo Cebrián.

Con este electrizante encuentro, La Academia Latina de la Grabación y la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía cierran el exitoso ciclo de eventos que comenzó hace tres años en la región.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTOS DE PRENSA / EQUIPO SINGULAR:

María García: maria.garcia@equiposingular.com

Victoria Alonso: victoria.alonso@equiposingular.com

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Otorga La Beca Legado Paco De Lucía A Marcos Gago Pino

Noticias

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Otorga La Beca Legado Paco De Lucía A Marcos Gago Pino

Latin GRAMMYs/Sep. 09, 2025 - 10:00 AM

La beca, en asociación con la Fundación Paco de Lucía, impulsa la misión de la Fundación Cultural Latin GRAMMY de ofrecer oportunidades educativas a estudiantes con pasión por la música flamenca

Haga clic aquí para más imágenes

Crédito: Fran Santiago/Getty Images para la Fundación Cultural Latin GRAMMY

SEVILLA (9 DE SEPTIEMBRE DE 2025) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® otorgó la Beca Legado Paco de Lucía al joven guitarrista flamenco de Jerez de la Frontera, Marcos Gago Pino, durante una rueda de prensa en Sevilla conducida por la periodista Veronica Chumillas Martínez. Intervinieron Luis Cobos, presidente del Consejo Directivo de la Fundación Cultural Latin GRAMMY Raquel “Rocky” Egusquiza, la directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY y Cristóbal Sánchez, director de la Fundación Paco de Lucía. Se unieron a la conferencia el ganador del Latin GRAMMY®, Arcángel, y nominada al Latin GRAMMY Pastora Soler, donde compartieron consejos sabios y ánimo al becado. La conferencia también contó con participación de Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación® y el Sr. Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía.

La beca, establecida en asociación con la Fundación Paco de Lucía, impulsa la misión de la Fundación Cultural Latin GRAMMY de apoyar y cultivar la próxima generación de creadores de música latina, ofreciendo oportunidades educativas para promover la música latina y su legado. Con un valor de $120,000 dólares, la beca cubre la matrícula, instrumento, clases y experiencias complementarias de formación y servicios integrales otorgados por la Fundación Cultural Latin GRAMMY para que un estudiante pueda asistir a la institución musical de su preferencia.

“Paco de Lucía ha sido y sigue siendo el artista, compositor y guitarrista más importante de los siglos XX y XXI. Genio indiscutible, pionero en el avance y progresión del flamenco. En nuestra fundación sentimos un gran orgullo porque con esta beca legado que hoy entregamos seguimos la senda que Paco inició y marcó. Estamos muy orgullosos de seguir impulsando el talento español así como el estudio del flamenco, que continuará aportando riqueza a la cultura mundial y a nuestra música latina”, dijo Cobos.

“Nos enorgullece otorgar la primera Beca Legado Paco de Lucía —en honor al gran maestro andaluz— que afianza el futuro de la música latina”, dijo Egusquiza. “Agradecemos a la Fundación Paco de Lucía por su valiosa asociación que ha hecho posible apoyar a jóvenes músicos como Marcos”.

“Estoy agradecido a todas las personas que apuestan por la juventud y por el desarrollo de la cultura, y que me brindaron la oportunidad de seguir avanzando en mi gran pasión, que es el flamenco,” dijo Gago Pino. “Muchas gracias a la Fundación Latin GRAMMY y a la Fundación Paco de Lucía por esta maravillosa oportunidad que espero saber aprovechar en todo momento —por mi parte no me faltarán las ganas y las fuerzas.”

Lucía Sánchez Varela, presidenta de la Fundación Paco de Lucía, felicitó a Gago Pino por el merecimiento de este apoyo. Al mismo tiempo, expresó su gratitud a la Fundación Cultural Latin GRAMMY, y puso de manifiesto que “el apoyo y la formación de los jóvenes músicos forma parte inherente de la labor de Impulso del Flamenco que lleva a cabo nuestra fundación”.

El año pasado, La Academia Latina de la Grabación, en colaboración con La Junta de Andalucía, celebró en Cádiz el evento Latin GRAMMY Celebra: Paco de Lucía, un homenaje al guitarrista que contó con la presencia de la familia del maestro andaluz. El evento fue un viaje por la vida de Paco de Lucía de la mano de artistas y amigos que le acompañaron durante su vida, e interpretaron algunas de sus canciones más queridas, y parte de los fondos recaudados fueron destinados a la beca.

La Beca Legado Paco de Lucía se otorga a un estudiante con un talento excepcional, seleccionado por el Comité de Becas de la Fundación Latin GRAMMY, de entre un grupo internacional numeroso de jóvenes músicos altamente cualificados. Se valora, entre otras cosas, que el ganador posea las cualidades y la determinación necesarias para triunfar en el mundo de la música, y que carezca, a su vez, de los recursos económicos para lograrlo. Hasta la fecha, la Fundación ha otorgado 477 becas y ha invertido casi $13,9 millones de dólares en becas, subvenciones, programas educativos y mentorías a lo largo de la última década.

###

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. Hasta la fecha, la Fundación ha donado más de $13,9 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

ACERCA DE PACO DE LUCÍA Y LA FUNDACIÓN PACO DE LUCÍA:

Paco de Lucía revolucionó el mundo del flamenco, llevando su arte desde los tablaos más pequeños hasta los escenarios más prestigiosos del mundo, combinando tradición y vanguardia para crear un estilo único que trascendió géneros. Composiciones como “Entre dos aguas”, o interpretaciones como “El concierto de Aranjuez” del maestro Joaquín Rodrigo, redefinieron la guitarra flamenca, consolidando al artista como uno de los músicos más influyentes del siglo veinte. La Fundación Paco de Lucía continúa la tarea del artista a través de tres líneas estratégicas de acción: 1) cuidado y difusión del legado de Paco de Lucía; 2) impulso del flamenco; y 3) impacto social del flamenco. (www.fundacionpacodelucia.com)

CONTACTOS PARA LOS MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com

Equipo Singular

María García

maria.garcia@equiposingular.com

Victoria Alonso

victoria.alonso@equiposingular.com