Laura Pausini es nombrada Persona Del Año 2023 de La Academia Latina de la Grabación®
Laura Pausini

Foto: Nina Benati

Noticias

Laura Pausini es nombrada Persona Del Año 2023 de La Academia Latina de la Grabación®

Latin GRAMMYs/May. 31, 2023 - 01:00 PM

La gala anual de homenaje se realiza en beneficio a la Fundación Cultural Latin GRAMMY®

Para ver imágenes adicionales, por favor, haga clic aquí. Crédito: Nima Benati

MIAMI (31 DE MAYO DE 2023) La Academia Latina de la Grabación® anunció que la ganadora del Latin GRAMMY® y del GRAMMY®, Laura Pausini, será la Persona del Año 2023 de La Academia Latina de la Grabación®.

Pausini será reconocida por su carrera como artista multifacética y multilingüe, así como por su compromiso continuo de apoyar las causas de justicia social que están cerca de su corazón, incluidas la igualdad para las mujeres y las personas LGBTQ+ y el hambre en el mundo.

“Laura Pausini es una de las artistas más talentosas y queridas de su generación cuyo compromiso con grandes causas es ejemplar”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “A lo largo de sus más de tres décadas de carrera su extraordinaria voz continúa rompiendo barreras a través de idiomas y géneros, cautivando audiencias en todo el mundo”.

Por su parte, Pausini dijo, “Me siento sumamente honrada de recibir este increíble reconocimiento por parte de La Academia Latina de la Grabación. Ser nombrada Persona del Año en este momento cuando estoy celebrando 30 años de carrera es algo que aún no puedo describir, solo puedo sentir un profundo agradecimiento por La Academia Latina y sus miembros, por mis colegas que siempre me han recibido con los brazos abiertos, pero, sobre todo, por mi querido público que ha hecho de un sueño nacido en mi pueblo en Italia una hermosa realidad, y que me ha llevado a sitios que jamás en la vida soñé llegaría con mi música. El idioma español me ha abierto las puertas desde muy joven, me ha hecho sentir como en casa, me ha inspirado a seguir adelante y a explorar y vivir la música sin barreras ni límites. Decir hoy que recibiré este importante reconocimiento me llena de mucho orgullo, de alegría, de fuerzas para seguir dando pasos fuertes y de inspirar a la nueva generación de artistas que realzan la música que llevan dentro de su corazón. Gracias de corazón, estoy muy emocionada. Nos vemos muy pronto en Sevilla.”

Laura Pausini es una de las intérpretes más aclamadas de la música latina en la actualidad. Ha traducido perfectamente la emoción detrás de sus canciones en éxitos mundiales en seis idiomas diferentes, incluso en el mercado de habla hispana, para el que lanzó su primer álbum en 1994. Pausini ha vendido más de 70 millones de álbumes en todo el mundo y en 2023 celebra 30 años en la industria de la música. Además de sus logros profesionales, también ha utilizado su plataforma para apoyar esfuerzos filantrópicos y humanitarios relacionados con la igualdad para las mujeres y las personas LGBTQ+, el hambre, la pobreza, el cambio climático, así como para apoyar a entidades que combaten la violencia contra las mujeres. Pausini ha sido reconocida con el Premio Humanitario Starlite, el Premio Humanitario Global Gift, y fue nombrada Persona del Año por los Premios Diversity Media por su apoyo a la comunidad LGBTQ+. En 1995, escribió y publicó “Il mondo che vorrei/El mundo que soñé” para UNICEF y fue nombrada portavoz de LILA, Liga Italiana para la lucha contra el SIDA, en 2004. En 2014 también fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad del World Food Programme y ha organizado y participado en conciertos que llevaron ayuda a áreas afectadas por desastres naturales en Chile, Perú, Beirut e Italia. En 2021, ganó el Globo de Oro a la Mejor Canción Original por "Io Sì (Seen)", que escribió junto con Diane Warren para la película La vita davanti a sé. La canción también le valió una nominación al Oscar. El año pasado, estrenó la película de Amazon Original Laura Pausini: Un placer conocerte. Está escribiendo su undécimo álbum de estudio en español y comenzará una extensa gira mundial este verano.

Pausini será homenajeada en una gala especial repleta de renombradas estrellas de la música, con un emotivo concierto tributo que incluirá versiones de su famoso repertorio interpretadas por un abanico de notables artistas y amigos. Los detalles del anhelado evento que se celebrará durante la Semana del Latin GRAMMY 2023 en Sevilla, España, se anunciarán más adelante.

La Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación reconoce a los músicos y sus logros artísticos en la industria de la música latina, así como sus esfuerzos humanitarios. Los artistas previamente homenajeados son Marco Antonio Solís (2022), Rubén Blades (2021), Juanes (2019), Maná (2018), Alejandro Sanz (2017), Marc Anthony (2016), Roberto Carlos (2015), Joan Manuel Serrat (2014), Miguel Bosé (2013), Caetano Veloso (2012), Shakira (2011), Plácido Domingo (2010), Juan Gabriel (2009), Gloria Estefan (2008), Juan Luis Guerra (2007), Ricky Martin (2006), José José (2005), Carlos Santana (2004), Gilberto Gil (2003), Vicente Fernández (2002), Julio Iglesias (2001) y Emilio Estefan (2000).

Los fondos netos recaudados en la gala a la Persona del Año de La Academia Latina se destinarán a obras benéficas de la Fundación Cultural Latin GRAMMY.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una entidad sin fines de lucro 501(c)(3) creada por La Academia Latina de la Grabación® en 2014 para incrementar el interés y la apreciación internacional de los significativos aportes de la música latina y sus creadores a la cultura mundial. La Fundación ofrece becas universitarias, programas educativos y subvenciones para apoyar la investigación y preservación de su rico legado musical, y hasta la fecha ha donado más de $7.6 millones de dólares con el apoyo de miembros de La Academia Latina, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.com, Amazon Smile o nuestra página de Facebook. Y síganos @latingrammyfdn en Twitter e Instagram, y en Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook.

CONTACTO PARA LOS MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Iveliesse Malavé

ive@grammy.com

305.576.0036

Primera Lista de Artistas Anunciados para Actuar en la 26.ª Entrega Anual del Latin GRAMMY®

Noticias

Primera Lista de Artistas Anunciados para Actuar en la 26.ª Entrega Anual del Latin GRAMMY®

Latin GRAMMYs/Oct. 14, 2025 - 01:00 PM

Los Latin GRAMMYs® se transmitirán en vivo el jueves, 13 de noviembre, desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas

Clic aquí para imágenes

MIAMI (14 DE OCTUBRE DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación® anunció el primer grupo de actuaciones confirmadas para la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®. La lista incluye a los actuales nominados Pepe Aguilar, Aitana, Ivan Cornejo, DannyLux, Gloria Estefan, Kakalo, Carín León, Liniker, Morat y Los Tigres del Norte, así como la Persona del Año 2025, Raphael.

En esta edición de los Latin GRAMMYs®, Pepe Aguilar recibió una nominación a Mejor Álbum Ranchero/Mariachi, mientras que Aitana consiguió dos nominaciones incluyendo Mejor Álbum de Pop Contemporáneo y Mejor Diseño de Empaque. Ivan Cornejo aseguró una nominación a Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea y DannyLux obtuvo una nominación en la misma categoría. Gloria Estefan recibió dos nominaciones, incluyendo Álbum del Año y Mejor Álbum Tropical Tradicional, mientras que Kakalo recibió una nominación a Mejor Canción Regional. Carín León obtuvo tres nominaciones: Álbum del Año, Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea y Mejor Canción Regional. Por su parte, Liniker aseguró seis nominaciones, incluyendo Grabación del Año, Álbum del Año, Canción del Año, Mejor Álbum de Pop Contemporáneo en Lengua Portuguesa, Mejor Interpretación Urbana en Lengua Portuguesa y Mejor Canción en Lengua Portuguesa. Morat recibió una nominación a Mejor Álbum Pop/Rock y Los Tigres del Norte obtuvieron una nominación a Mejor Álbum de Música Norteña. También actuará la Persona del Año 2025 de La Academia Latina de la Grabación®, Raphael, quien será reconocido por sus más de seis décadas de trayectoria como un multifacético cantante y artista, consolidándolo como un verdadero embajador de la música latina en el mundo.

La 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY se transmitirá en vivo desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas el jueves, 13 de noviembre. La transmisión de tres horas de duración, será producida por TelevisaUnivision, la compañía líder de contenido en español del mundo, y será transmitida a través de las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos a partir de las 8 p.m. ET/PT (7 p.m. Centro), precedida por una antesala de una hora que comienza a las 7 p.m. ET/PT (6 p.m. Centro).

La Premiere del Latin GRAMMY®, en la que se otorgan la mayoría de las categorías, precederá a la transmisión televisiva. Próximamente se anunciarán más detalles sobre esta consolidada tarde repleta de presentaciones inolvidables, emotivos discursos de aceptación y momentos Latin GRAMMY®.

Para las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), Instagram (@LatinGRAMMYs), en el canal de WhatsApp de los Latin GRAMMYs, y utilicen la etiqueta #LatinGRAMMY en todas las plataformas populares de redes sociales. La app oficial del Latin GRAMMY está disponible en iOS (Apple) y Android (Google Play).

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Iveliesse Malavé

ive@grammy.com

La Academia Latina De La Grabación® Nombra A Leticia Maldonado Como La Artista Oficial De La 26.A Entrega Anual Del Latin GRAMMY®

Noticias

La Academia Latina De La Grabación® Nombra A Leticia Maldonado Como La Artista Oficial De La 26.A Entrega Anual Del Latin GRAMMY®

Latin GRAMMYs/Oct. 02, 2025 - 01:00 PM

Haga clic aquí para imágenes

Crédito: Timothy Norris/Getty Images para La Academia Latina de la Grabación

MIAMI (2 DE OCTUBRE DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación® anunció que Leticia Maldonado ha sido seleccionada como la artista oficial de la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®.

Maldonado es una escultora multimedia mexicana-estadounidense que se inspiró en los icónicos letreros de neón de Las Vegas para crear un gramófono tridimensional de cristal luminoso rodeado de coloridas flores.

“Mi conexión personal con la música latina es a través de mi abuela, que fue cantante de mariachi en su juventud”, dijo Maldonado. “Elegí rosas para rodear el gramófono porque para mí son un símbolo de amor y compasión, y honran la verdad y la belleza en el arte, que creo que es el espíritu de los Latin GRAMMYs®”.

Maldonado encontró su pasión por la naturaleza a temprana edad, pasando sus años formativos en el desierto a las afueras de Las Vegas. El arte siempre ha sido un puente de conexión en su vida, tanto con ella misma a través del proceso, como con extraños a través de las exposiciones en las que ha participado, incluyendo el colectivo She Bends —una exposición itinerante de artistas que se identifican como mujeres quienes trabajan con neón— y “Construyendo Puentes”, una muestra de artistas chicanos de Los Ángeles que recorrió todo México.

“A medida que la música latina continúa creciendo y evolucionando, su esencia sigue inspirando a creadores de diversos orígenes y medios”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “La escultura de Leticia resalta la conexión especial entre la música y las artes visuales, y celebra la creatividad de una nueva generación de artistas”.

Desde 2001, La Academia Latina de la Grabación ha seleccionado a artistas visuales que transmitan la importancia de la música en la cultura latina, cerrando la brecha entre estas dos expresiones artísticas. Maldonado se convierte en la 26a artista en hacerlo, uniéndose a una larga tradición que aclamados artistas internacionales han forjado.

La 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY se transmitirá en vivo desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas el jueves, 13 de noviembre. La transmisión, de tres horas de duración, será producida por TelevisaUnivision, la compañía líder de contenido en español del mundo, y será transmitida a través de las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos a partir de las 8 p.m. ET/PT (7 p.m. Central), después de la antesala de una hora de duración, comenzando a las 7 p.m. ET/PT (6 p.m. Central).

Nota del editor: El uso del arte oficial de la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY requiere permiso escrito expreso de La Academia Latina de la Grabación. Por favor envíe sus solicitudes a Communications.LatinAcademy@grammy.com.

Para las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia de la Grabación en LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), X (@LatinGRAMMYs), Instagram (@LatinGRAMMYs), el canal de WhatsApp de los Latin GRAMMYs, y use #LatinGRAMMYs en todas las plataformas populares de redes sociales. La app oficial de los Latin GRAMMYs está también disponible en iOS (Apple) y Android (Google Play).

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com

La Academia Latina De La Grabación® Celebró Un Homenaje A La Música De Andalucía En Sevilla

Noticias

La Academia Latina De La Grabación® Celebró Un Homenaje A La Música De Andalucía En Sevilla

Latin GRAMMYs/Sep. 10, 2025 - 09:00 PM

El evento rendió homenaje a leyendas y a íconos, celebrando el pasado, presente y el futuro musical de la región

Descarga aquí el material gráfico del evento

Créditos: Fran Santiago & Carlos Álvarez/Getty Images para La Academia Latina de la Grabación®

SEVILLA (10 DE SEPTIEMBRE DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación® celebró en Sevilla el evento Latin GRAMMY® Celebra: La Música de Andalucía, un homenaje a algunos de los artistas más influyentes de Andalucía.

Acorde a la misión de La Academia Latina de fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores, el evento celebró a los artistas que han surgido de Andalucía y que con su influencia han generado un indeleble impacto en nuestra música a nivel mundial.

Más allá de tender puentes entre países, géneros musicales y culturas, la noche destacó la influencia de artistas únicos que reflejan la vasta riqueza de talento musical de la región y la diversidad de géneros que florecen en Andalucía, desde el flamenco tradicional hasta las expresiones más modernas de la música. Conducido por los ganadores del Latin GRAMMY® David Bisbal y Luis Fonsi, el evento reunió un impresionante número de artistas y creadores en el Cartuja Center CITE de Sevilla.

Realizando un recorrido que abarcó siglos de creatividad e innovación, el homenaje fue testigo de momentos únicos Latin GRAMMY, dando comienzo con un tributo a Enrique Morente, figura esencial del flamenco contemporáneo que destacó por su capacidad para unir tradición y vanguardia. El tributo, preparado por el compositor y productor musical ganador de cuatro Latin GRAMMYs®, Víctor Martínez, se inspiró en Omega, considerado una obra maestra y el disco más icónico de la carrera de Morente. Sobre el escenario estuvo presente su hijo, Kiki Morente, acompañado de artistas que crecieron bajo su influencia, como La Tremendita y Ángeles Toledano. También participaron Lagartija Nick y Cañizares, quienes formaron parte de la producción original del álbum.

La velada prosiguió con un sentido homenaje a las leyendas de la región, artistas inmortales que forman parte esencial de la historia musical de la región. Este segmento se convirtió en un recorrido por canciones que han trascendido generaciones, con arreglos únicos e innovadores, evocando la voz eterna de Rocío Jurado, a través de la interpretación de Ana Torroja, Judeline y Juliana. También se recordó la carrera de Camarón de la Isla de la mano de Arcángel, Chonchi Heredia, Estopa, Juanma Montoya y Yerai Cortés. Otra de las homenajeadas fue Lola Flores, cuyo tributo contó con la participación especial de sus nietas Alba Flores y Elena Furiase como presentadoras, así como sus nietos Guillermo Furiase y Pedro Antonio Lazaga, junto a Pastora Soler y María Terremoto, que interpretaron algunas de sus canciones más queridas.

La noche continuó celebrando a iconos de la región, artistas que han influido en la música andaluza y que han dejado una impronta imborrable en ella, como Miguel Ríos, pionero del rock en España, cuya voz se unió en el escenario a las de Alejandro Lerner, Arde Bogotá y la bailaora Lucía Ruibal. También se reconoció la trayectoria de Alejandro Sanz, con interpretaciones a cargo de Camilo, Evaluna, Joaquina y Yami Safdie. El segmento culminó con un emotivo homenaje a una de las voces más reconocidas de la música latina, Joaquín Sabina, recordado en las actuaciones de Leiva y Rozalén.

No faltó el homenaje al género musical más representativo y querido de la región, y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: el flamenco. Este homenaje tomó forma a través de las actuaciones de referentes como Antonio Rey, Carmen Linares y Niña Pastori, quienes transmitieron la esencia, la fuerza y la profundidad de un arte que sigue siendo emblema de identidad y orgullo andaluz.

Durante la velada, también se celebró al presente y al futuro de la música andaluza por medio de un tributo a David Bisbal, India Martínez, Manuel Carrasco y Vanesa Martín, artistas que representan la fuerza, la proyección y la diversidad de una generación de creadores llamada a seguir ampliando los horizontes musicales de Andalucía.

La noche continuó con un tributo a uno de los compositores más prolíficos de la región, Manuel Alejandro, cuya obra ha marcado generaciones. Su música fue interpretada por Ara Malikian, Luis Fonsi y Valeria Castro, y contó con un dueto sorpresa entre Jeanette y Aitana, quienes pusieron en valor la vigencia y la emoción de un repertorio convertido en patrimonio cultural.

La gala llegó a su fin con un impactante homenaje a la Persona del Año 2025 de La Academia Latina de la Grabación®, Raphael, figura imprescindible de la música latina y referente indiscutible de la industria musical. Su tributo contó con las actuaciones de Ana Torroja, Rozalén y Vanesa Martín, quienes interpretaron algunas de sus canciones más reconocidas y pusieron de relieve la profunda huella que su arte ha dejado en la música.

La noche contó con la presencia de personalidades institucionales como el Sr. Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía; el Sr. José Luis Sanz, alcalde de la ciudad de Sevilla; y el Sr. Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía.

Presentado por la Junta de Andalucía y con el patrocinio de la marca de jamón ibérico Enrique Tomás, el espectáculo destinará los fondos recaudados al desarrollo musical de la región.

La producción ejecutiva del evento ha estado a cargo de Macarena Moreno y el equipo de La Academia Latina de la Grabación encabezado por Ayleen Figueras; y la producción musical ha estado al cargo de Carlos Narea, bajo la dirección musical de Pablo Cebrián.

Con este electrizante encuentro, La Academia Latina de la Grabación y la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía cierran el exitoso ciclo de eventos que comenzó hace tres años en la región.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTOS DE PRENSA / EQUIPO SINGULAR:

María García: maria.garcia@equiposingular.com

Victoria Alonso: victoria.alonso@equiposingular.com

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Otorga La Beca Legado Paco De Lucía A Marcos Gago Pino

Noticias

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Otorga La Beca Legado Paco De Lucía A Marcos Gago Pino

Latin GRAMMYs/Sep. 09, 2025 - 10:00 AM

La beca, en asociación con la Fundación Paco de Lucía, impulsa la misión de la Fundación Cultural Latin GRAMMY de ofrecer oportunidades educativas a estudiantes con pasión por la música flamenca

Haga clic aquí para más imágenes

Crédito: Fran Santiago/Getty Images para la Fundación Cultural Latin GRAMMY

SEVILLA (9 DE SEPTIEMBRE DE 2025) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® otorgó la Beca Legado Paco de Lucía al joven guitarrista flamenco de Jerez de la Frontera, Marcos Gago Pino, durante una rueda de prensa en Sevilla conducida por la periodista Veronica Chumillas Martínez. Intervinieron Luis Cobos, presidente del Consejo Directivo de la Fundación Cultural Latin GRAMMY Raquel “Rocky” Egusquiza, la directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY y Cristóbal Sánchez, director de la Fundación Paco de Lucía. Se unieron a la conferencia el ganador del Latin GRAMMY®, Arcángel, y nominada al Latin GRAMMY Pastora Soler, donde compartieron consejos sabios y ánimo al becado. La conferencia también contó con participación de Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación® y el Sr. Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía.

La beca, establecida en asociación con la Fundación Paco de Lucía, impulsa la misión de la Fundación Cultural Latin GRAMMY de apoyar y cultivar la próxima generación de creadores de música latina, ofreciendo oportunidades educativas para promover la música latina y su legado. Con un valor de $120,000 dólares, la beca cubre la matrícula, instrumento, clases y experiencias complementarias de formación y servicios integrales otorgados por la Fundación Cultural Latin GRAMMY para que un estudiante pueda asistir a la institución musical de su preferencia.

“Paco de Lucía ha sido y sigue siendo el artista, compositor y guitarrista más importante de los siglos XX y XXI. Genio indiscutible, pionero en el avance y progresión del flamenco. En nuestra fundación sentimos un gran orgullo porque con esta beca legado que hoy entregamos seguimos la senda que Paco inició y marcó. Estamos muy orgullosos de seguir impulsando el talento español así como el estudio del flamenco, que continuará aportando riqueza a la cultura mundial y a nuestra música latina”, dijo Cobos.

“Nos enorgullece otorgar la primera Beca Legado Paco de Lucía —en honor al gran maestro andaluz— que afianza el futuro de la música latina”, dijo Egusquiza. “Agradecemos a la Fundación Paco de Lucía por su valiosa asociación que ha hecho posible apoyar a jóvenes músicos como Marcos”.

“Estoy agradecido a todas las personas que apuestan por la juventud y por el desarrollo de la cultura, y que me brindaron la oportunidad de seguir avanzando en mi gran pasión, que es el flamenco,” dijo Gago Pino. “Muchas gracias a la Fundación Latin GRAMMY y a la Fundación Paco de Lucía por esta maravillosa oportunidad que espero saber aprovechar en todo momento —por mi parte no me faltarán las ganas y las fuerzas.”

Lucía Sánchez Varela, presidenta de la Fundación Paco de Lucía, felicitó a Gago Pino por el merecimiento de este apoyo. Al mismo tiempo, expresó su gratitud a la Fundación Cultural Latin GRAMMY, y puso de manifiesto que “el apoyo y la formación de los jóvenes músicos forma parte inherente de la labor de Impulso del Flamenco que lleva a cabo nuestra fundación”.

El año pasado, La Academia Latina de la Grabación, en colaboración con La Junta de Andalucía, celebró en Cádiz el evento Latin GRAMMY Celebra: Paco de Lucía, un homenaje al guitarrista que contó con la presencia de la familia del maestro andaluz. El evento fue un viaje por la vida de Paco de Lucía de la mano de artistas y amigos que le acompañaron durante su vida, e interpretaron algunas de sus canciones más queridas, y parte de los fondos recaudados fueron destinados a la beca.

La Beca Legado Paco de Lucía se otorga a un estudiante con un talento excepcional, seleccionado por el Comité de Becas de la Fundación Latin GRAMMY, de entre un grupo internacional numeroso de jóvenes músicos altamente cualificados. Se valora, entre otras cosas, que el ganador posea las cualidades y la determinación necesarias para triunfar en el mundo de la música, y que carezca, a su vez, de los recursos económicos para lograrlo. Hasta la fecha, la Fundación ha otorgado 477 becas y ha invertido casi $13,9 millones de dólares en becas, subvenciones, programas educativos y mentorías a lo largo de la última década.

###

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. Hasta la fecha, la Fundación ha donado más de $13,9 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

ACERCA DE PACO DE LUCÍA Y LA FUNDACIÓN PACO DE LUCÍA:

Paco de Lucía revolucionó el mundo del flamenco, llevando su arte desde los tablaos más pequeños hasta los escenarios más prestigiosos del mundo, combinando tradición y vanguardia para crear un estilo único que trascendió géneros. Composiciones como “Entre dos aguas”, o interpretaciones como “El concierto de Aranjuez” del maestro Joaquín Rodrigo, redefinieron la guitarra flamenca, consolidando al artista como uno de los músicos más influyentes del siglo veinte. La Fundación Paco de Lucía continúa la tarea del artista a través de tres líneas estratégicas de acción: 1) cuidado y difusión del legado de Paco de Lucía; 2) impulso del flamenco; y 3) impacto social del flamenco. (www.fundacionpacodelucia.com)

CONTACTOS PARA LOS MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com

Equipo Singular

María García

maria.garcia@equiposingular.com

Victoria Alonso

victoria.alonso@equiposingular.com