La cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade fue la gran ganadora en la 16a Entrega Anual del Latin GRAMMY celebrada en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas en la noche del jueves.
Lafourcade, quien había ganado un Latin GRAMMY con su grupo Natalia y La Forquetina en el 2006, comenzó el día nominada en cinco categorías y ganó en cuatro: Mejor Álbum De Música Alternativa por Hasta La Raíz y Grabación Del Año, Canción Del Año y Mejor Canción Alternativa por el tema que da título al disco.
Quien la privó de una barrida completa fue Juan Luis Guerra quien tomó Álbum Del Año por Todo Tiene Su Hora. Guerra, quien había sido nominado para cuatro Latin GRAMMYs, ganó tres. En el Latin GRAMMY Premiere horas antes había ganado Mejor Álbum Tropical Contemporáneo por Todo Tiene Su Hora y Mejor Canción Tropical por “Tus Besos”.
El grupo colombiano Monsieur Periné, cuyo fresco sonido toma, improbablemente, del swing y el jazz gitano, ganó Mejor Nuevo Artista.
Es la naturaleza de una presentación como la 16a Entrega Anual del Latin GRAMMY que el show musical es un muestrario de estilos y géneros, del merengue, pop y rock a la música de banda y reggaetón. Pero lo que quizás hace más memorable esta edición son las colaboraciones como la de quien alguna vez fue, y quizás vuelva a ser, el Fresh Prince, Will Smith, un múltiple ganador de GRAMMY, y el grupo colombiano Bomba Estéreo. Su versión tecno tribal de "Fiesta (Remix)" fue un sacudón de energía, aún en un show de alta energía como el de anoche.
También notable la colaboración del grupo colombiano ChocQuibTown, quien en el Latin GRAMMY Premiere había ganado Mejor Album De Fusión Tropical por El Mismo, con el Litz Alfonso Cuban Ballet, la primera vez que un grupo de baile cubano participa de la ceremonia de entrega del Latin GRAMMY.
Y también hubo momentos como el compartido por el grupo de pop rock mexicano Maná y los ya icónicos Tigres del Norte en "Somos Más Americanos." "Ya me gritaron mil veces que me regrese a mi tierra/ Porque aquí no quepo yo", cantaron. "Quiero recordarle al gringo: Yo no cruce la frontera, la frontera me cruzó a mi".
Maná ya había hecho una fuerte declaración luego de ganar por el Mejor Álbum De Pop Rock. En su breve discurso de agradecimiento, el cantante y guitarrista Fher Olvera admitió que "Esto sí que no lo esperábamos", para luego hacer notar que los Estados Unidos son hogar para más de 50 millones de latinos. "Es el segundo país mas grande en el que español es hablado, eso significa que tenemos que ejercitar nuestro poder. Hay que votar".
La brutal realidad de estos días también se filtró en la atmósfera de fiesta cuando, luego de ganar Mejor Interpretación Urbana (por "El Perdón" con Enrique Iglesias) Nicky Jam recordó a las víctimas de los ataques terroristas en París.
Y la incomparable Rita Moreno, quien no solamente ha ganado un Oscar, un Emmy, un GRAMMY y un Tony, la única persona latina en conseguir esto, pero también fue homenajeada con un Premio a La Excelencia Musical en el 2012 tuvo uno de los momentos especiales de la noche cuando, con inimitable gracia, se declaró fanática del reggaeton antes de anunciar al ganador del Mejor Álbum De Musica Urbana, Tego Calderón por El Que Sabe, Sabe.
A través de las generaciones y estilos, la fiesta de la 16a Entrega Anual del Latin GRAMMY habló de la vitalidad y energía de la música latina. Algunos nombres conocidos, sí, pero también, y quizás más importante, la celebración de una evolución constante.