MIAMI, Florida (22 de abril de 2013) — La 14a Entrega Anual del Latin GRAMMY® se llevará a cabo en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas el jueves 21 de noviembre del 2013 y se transmitirá en vivo en los Estados Unidos y Puerto Rico a través de la cadena Univision a las 8–11 p.m. hora del Este/Pacífico (7 p.m. Hora del Centro). Esta es la sexta transmisión del Latin GRAMMY, la marca más prestigiosa de la música latina, que se emite desde Las Vegas. Las nominaciones para la 14a Entrega Anual del Latin GRAMMY se anunciarán el miércoles 25 de septiembre en una conferencia de prensa en vivo desde Los Ángeles, California. Para noticias al día y de última hora incluyendo información sobre la transmisión por cable o en cada país, por favor visite el sitio www.latingrammy.com y las redes sociales de La Academia Latina de la Grabación® en Twitter y Facebook: www.twitter.com/latingrammys, www.facebook.com/latingrammys.
"Estamos emocionados de volver a Las Vegas, nuestro segundo hogar, y ofrecer como en los años anteriores una experiencia musical inolvidable para nuestros televidentes, así como para nuestros nominados, amigos, miembros o invitados", expresó Gabriel Abaroa, Presidente/CEO de La Academia Latina de la Grabación. "Luego de los éxitos que la música latina ha logrado, estamos orgullosos de volver a trabajar con los equipos de Las Vegas Convention y Visitors Authority, el Mandalay Bay Events Center, nuestros socios de MGM Resorts y nuestra cadena asociada Univision, para exhibir a algunos de los músicos más talentosos y poder ofrecer otra emocionante transmisión del Latin GRAMMY ".
Desde el 2005, la transmisión anual del Latin GRAMMY, totalmente en español por Univision y socios afiliados por cable y transmisores a nivel mundial el número de televidentes en todo el mundo ha aumentado año tras año. Asimismo, los Latin GRAMMYs se han convertido constantemente en el programa de mayor audiencia de Univision y el programa latino más visto y codiciado en los Estados Unidos.
Por otro lado, el proyecto conocido como el “Camino al Latin GRAMMY”, conformado por acontecimientos culturales diversos que culminan en la noche más importante de la música latina — da inicio con los Conciertos Acústicos del Latin GRAMMY , los Latin GRAMMY Street Parties (que se realizarán en cinco a seis ciudades de los Estados Unidos así como también en ciudades internacionales , la Ceremonia de Entrega de Premios Especiales, y la gala de homenaje a la Persona del Año de La Academia Latina de la Grabación.
La Academia Latina de la Grabación es una organización internacional compuesta por artistas, músicos, compositores, productores, y otros profesionales técnicos y creativos de la grabación, de habla hispana y portuguesa. La organización tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida y las condiciones culturales de la música latina y sus creadores. Además de producir la Entrega del Latin GRAMMY para premiar la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, La Academia Latina de la Grabación brinda programas educativos y de asistencia para la comunidad musical latina. Para más información acerca de La Academia Latina de la Grabación, por favor visite el sitio en Internet www.latingrammy.com. Para acceder noticias de último momento y contenido exclusivo, únete a las redes sociales de la organización y síguenos en Twitter en www.twitter.com/latingrammys, o hazte un fanático en Facebook en www.facebook.com/latingrammys.
# # #
Contactos de Prensa: Lourdes L. Patton o Barb Dehgan/La Academia Latina de la Grabación/310.392.3777
NOTAS PARA LOS EDITORES: Los nominados para la 14a Entrega Anual del Latin GRAMMY se anunciarán el 25 de septiembre del 2013. Visite la Sala de Prensa de GRAMMY.com (www.grammy.com) el sitio web oficial de The Recording Academy® y de La Academia Latina de la Grabación para obtener instrucciones acerca de cómo obtener credenciales para cubrir el espectáculo. Pronto se publicarán las instrucciones.

Noticias
La 14a Entrega Anual del Latin GRAMMY Iluminará a Las Vegas el 21 de Noviembre
Noticias
La Ceremonia Previa a la transmisión de la 14a Entrega Anual del Latin GRAMMY®, una saludable mezcla de talento establecido y nuevas figuras
La cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade y el grupo rioplatense Bajofondo, quienes ganaron dos Latin GRAMMYs cada uno, fueron los más notables ganadores en la Ceremonia Previa a la transmisión de la 14a Entrega Anual del Latin GRAMMY® en el Mandalay Bay Resort and Casino de Las Vegas el jueves por la tarde.
Menos de la cuarta parte de las categorías del Latin GRAMMY pueden ser presentadas en el show. Por ello 37de las 48 categorías son adjudicadas en una ceremonia que tiene lugar antes de la transmisión de la tarde, iniciando así una jornada completa de celebración de la excelencia en la música latina.
La ceremonia del jueves, presentada principalmente por la cantante española Pasión Vega, pero también con la participación del cantante y compositor colombiano Fonseca, resultó en una saludable mezcla de figuras establecidas, tales como David Lee Garza, Juan Luis Guerra, Vicente Fernández o Michel Camilo, y prometedoras nuevas figuras.
El cantante y compositor brasileño Roberto Carlos ganó Mejor Canción Brasileña por “Esse Cara Sou Eu” también nominada a Canción Del Año.
Bajofondo ganó en las categorías de Mejor Álbum Instrumental con Presente, también nominado a Álbum Del Año, y Mejor Canción Alternativa por “Pena en Mi Corazón”.
Lafourcade se mostró conmovida (y sorprendida) por recibir el Latin GRAMMY por Mejor Álbum De Música Alternativa y Mejor Video Musical Versión Larga por su creativo Mujer Divina Homenaje A Agustín Lara. El cantante y compositor brasileño Caetano Veloso, nominado en Grabación Del Año, y Canción del Año, ganó por Mejor Álbum Cantautor (su álbum Abraçaço ganó también por Mejor Diseño de Empaque, un premio al director de arte).
Mientras tanto, el trompetista cubano Arturo Sandoval completó una extraordinaria semana ganando Mejor Álbum Tropical Tradicional con Un Siglo de Pasión. El miércoles, Sandoval fue uno de los 16 recipientes de la Presidential Medal of Freedom, un honor que compartió entre otros con el ex-Presidente Bill Clinton y Oprah Winfrey.
El programa se movió con un ritmo rápido y eficiente, alternando presentaciones con interpretaciones en vivo que dieron no sólo una pausa sino una oportunidad de escuchar nuevos talentos.
El grupo venezolano La Vida Boheme, ganadores del Latin GRAMMY al Mejor Álbum De Rock, abrió el show con una impecable versión de“Hornos De Cal”, nominada a Mejor Canción De Rock. El cantautor dominicano EliaCim, nominado a Mejor Nuevo Artista, interpretó “Quiero” con el aplomo y la expresividad de un veterano del escenario. Pero la cantante y compositora guatemalteca Gaby Moreno, la eventual ganadora como Mejor Nuevo Artista, ganó admiradores con una estupenda versión de “No Estoy Tan Mal” en la que ella usó con gran expresividad, un repertorio de recursos vocales del blues, el rock y el R&B que sonaron perfectamente integrados a su estilo.
La Ceremonia Previa a la 14a Entrega Anual del Latin GRAMMY® fue transmitida en vivo por webcast y está disponible en su totalidad en LatinGRAMMY.com.

Noticias
La Academia Latina De La Grabación® En Asociación Con La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Lanzan El Premio Al Educador De Música Latina
El primer galardonado será reconocido durante la Presentación de los Premios Especiales en la 26.a Edición de la Semana Latin GRAMMY en Las Vegas
Las solicitudes están abiertas y la fecha límite para solicitar es el
5 de septiembre de 2025, a las 11:59 p.m. ET
MIAMI (26 DE JUNIO DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación®, en asociación con la Fundación Cultural Latin GRAMMY®, se enorgullece anunciar el lanzamiento del Premio al Educador de Música Latina.
Esta nueva distinción reconocerá a un educador excepcional de la comunidad global de la música que ha tenido un impacto significativo al incorporar la música latina en su plan de estudios. El periodo de solicitudes está abierto a educadores a nivel mundial, desde educación primaria hasta bachillerato (high school), en escuelas públicas, privadas o charter (autónomas), que hablen español, portugués, inglés u otro idioma nativo.
El primer ganador será reconocido en la Presentación de los Premios Especiales durante la 26.a Edición de la Semana Latin GRAMMY en Las Vegas en noviembre. Se compartirán detalles adicionales en los próximos meses.
“Los maestros son fundamentales para nutrir y moldear el futuro de la música latina y de sus creadores”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Junto con la Fundación Cultural Latin GRAMMY, estamos orgullosos de honrar a quienes aseguran el legado de nuestra música”.
El homenajeado recibirá un viaje con todos los gastos pagados para él y un acompañante para asistir a la Presentación de los Premios Especiales. Además, el programa musical de la escuela del ganador recibirá una donación de $10,000 en instrumentos musicales para apoyar la educación musical.
Para solicitar y consultar las instrucciones, haga clic aquí. Los materiales de solicitud pueden completarse en inglés, español o portugués. La fecha límite para solicitar es el 5 de septiembre de 2025, a las 11:59 p.m. ET. Si tiene alguna pregunta adicional, envíe un correo electrónico a LGCF@grammy.com, y/o visite http://www.latingrammyculturalfoundation.org/es.
###
ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:
La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina®, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.
ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:
La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. A la fecha, la Fundación ha donado más de 12,5 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.
CONTACTO PARA MEDIOS:
La Academia Latina de la Grabación
Nathalie Alberto
.jpg?w=821&sm=c)
Noticias
La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Abre El Período De Solicitudes Para Su Programa De Subvenciones De Investigación Y Preservación De La Música Latina 2025
Cuatro talentosas instituciones musicales, organizaciones sin fines de lucro, musicólogos e investigadores recibirán un total de $20,000 para la investigación y preservación de la música latina
El ganador del Latin GRAMMY® y nominado al GRAMMY® Silvestre Dangond patrocinará dos subvenciones con el fin de investigar y preservar el género del vallenato
La fecha límite para solicitar es el 27 de agosto de 2025 a las 11:59 p.m. ET
MIAMI (18 DE JUNIO DE 2025) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® anuncia que oficialmente inicia el período de solicitudes para su programa de Subvenciones de Investigación y Preservación de la Música Latina 2025. Este programa ofrece subvenciones para brindar apoyo a instituciones musicales, organizaciones sin fines de lucro, musicólogos e investigadores a nivel mundial dedicados a la investigación y preservación del legado de la música latina.
Un total de cuatro subvenciones –con un valor de hasta $5,000 cada una– serán entregadas este año de la siguiente manera:
Una (1) Subvención de Investigación con un valor máximo de $5,000, que financiará un proyecto enfocado en la investigación histórica, folclórica o antropológica de un género musical latino.
Una (1) Subvención de Preservación con un valor máximo de $5,000, apoyando a un proyecto destinado a archivar y preservar el legado de la música latina.
Para apoyar el crecimiento y desarrollo del vallenato, el ganador del Latin GRAMMY® y nominado al GRAMMY® Silvestre Dangond destinará un fondo dedicado para apoyar la investigación y preservación de este género musical folclórico de Colombia de la siguiente manera:
Una (1) Subvención de Investigación con un valor máximo de $5,000, que financiará un proyecto enfocado en la investigación histórica, folclórica o antropológica de la música vallenata.
Una (1) Subvención de Preservación con un valor máximo de $5,000, apoyando a un proyecto destinado a archivar y preservar el legado del género vallenato.
Los fondos dedicados están abiertos a cualquier artista o institución interesada en este tipo de contribución dirigida, como parte de la asistencia internacional que brinda la Fundación Cultural Latin GRAMMY para preservar y promover la música latina y sus géneros.
“El vallenato no solo es mi raíz, es mi razón de ser. Por eso me llena de orgullo poder aportar a la preservación e investigación de este género que ha contado la historia de nuestro pueblo por generaciones. Apoyar esta causa a través de la Fundación Cultural Latin GRAMMY es mi manera de asegurar que el legado del vallenato siga vivo, evolucionando y tocando corazones en todo el mundo”, dijo Dangond.
“Apoyar la investigación y preservación es fundamental para honrar el rico legado de la música latina, asegurando que las futuras generaciones de creadores comprendan sus orígenes y se mantengan inspiradas por sus raíces”, dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. “Gracias a la generosidad de nuestros donantes y creadores de música latina como Silvestre Dangond, estas becas son posibles, impulsando el futuro de la música latina mientras rendimos homenaje al pasado, presente y futuro”.
Desde su creación en 2015, el programa ha otorgado más de $255,000 en subvenciones para financiar proyectos, uno de los cuales recibió un Latin GRAMMY® y un premio GRAMMY®.
El enlace para solicitar, las reglas, así como anteriores proyectos ganadores se pueden encontrar aqui. Las solicitudes pueden ser enviadas en inglés, español o portugués. La fecha límite para solicitar es el 27 de agosto de 2025 a las 11:59 p.m. ET. Si tiene alguna pregunta, envíe un email a LGCF@grammy.com y/o visite http://www.latingrammyculturalfoundation.org/es.
###
ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:
La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. A la fecha, la Fundación ha donado más de 12,5 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.
SOBRE SILVESTRE DANGOND:
La superestrella colombiana Silvestre Dangond, ícono del vallenato moderno, ha llevado este género a nuevas alturas globales a lo largo de más de dos décadas de carrera. El ganador de tres Latin GRAMMYs® ha realizado exitosas giras internacionales y colaborado con grandes figuras como Nicky Jam, Natti Natasha, Carín León, Emilia, Fonseca y Carlos Vives. Su tema "Tú o yo” junto a Vives fue destacado por la revista Billboard como una de las 24 mejores canciones lanzadas en 2024. Tras el éxito de su álbum ‘Ta malo y su gira por estadios en Colombia, Estados Unidos y Latinoamérica, Silvestre se prepara para el lanzamiento de El último baile, un poderoso nuevo proyecto junto a su acordeonero de toda la vida, Juancho de la Espriella, que reafirma su legado como uno de los artistas más influyentes de la música latina. Para imágenes de Silvestre Dangond, por favor haz clic aquí.
CONTACTO DE MEDIOS:
La Academia Latina de la Grabación
Nathalie Alberto

Noticias
Raphael Es Nombrado Persona Del Año 2025 De La Academia Latina De La Grabación®
El artista será homenajeado en una gala especial el 12 noviembre en Las Vegas durante
la Semana Latin GRAMMY®
Crédito: syxestudio
Haga clic aquí para acceder a la foto en alta resolución
MIAMI (3 DE JUNIO DE 2025) – La Academia Latina de la Grabación® anunció que Raphael será la Persona del Año 2025 de La Academia Latina de la Grabación®.
Raphael será reconocido por sus más de seis décadas de carrera como cantante e intérprete polifacético, que lo han convertido en un verdadero embajador de la música latina a nivel mundial. El artista será homenajeado en una gala especial con un emotivo concierto tributo que incluirá versiones de su famoso repertorio interpretadas por un grupo de notables artistas y amigos, el 12 noviembre en Las Vegas durante la Semana Latin GRAMMY®.
“Nos sentimos muy orgullosos de rendirle este merecido homenaje a Raphael por una carrera artística ejemplar que ha trascendido fronteras e idiomas”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Su estilo inconfundible, su resiliencia y su constante reinvención lo han mantenido vigente a lo largo de las décadas, convirtiéndolo en una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de creadores de la música latina”.
“Me siento profundamente agradecido con La Academia Latina de la Grabación por este reconocimiento que he soñado recibir desde hace muchos años. Ser nombrado Persona del Año me emociona muchísimo; es la mejor manera de celebrar tantos años de entrega y amor por la música”, dijo Raphael. “Gracias al público que siempre ha estado a mi lado, a mis queridos compañeros de profesión y a toda la industria musical. Es un honor que llevaré siempre en el corazón. Estoy deseando reencontrarme con todos en noviembre para celebrar juntos y devolver tanto cariño en forma de canciones. Un abrazo enorme y mi gratitud más sincera”.
Rafael Martos, conocido artísticamente como Raphael, nació en Linares, España, en 1943. Criado en Madrid, descubrió su vocación a los cuatro años, y a los nueve fue distinguido con el premio a la Mejor Voz Infantil de Europa en el prestigioso Festival de Salzburgo. Alcanzó una gran proyección internacional tras representar a España en Eurovisión con “Yo soy aquél” (1966) y “Hablemos del amor” (1967), y actuar en el legendario programa The Ed Sullivan Show en 1970, entre otros espacios de gran reconocimiento. Al impacto de su música se sumó una fructífera carrera en el cine, con títulos aclamados como Al ponerse el sol (Mario Camus, 1967), El Golfo (Vicente Escrivá, 1969) o Mi Gran Noche (Álex de la Iglesia, 2015). Poseedor de una voz prodigiosa, un estilo interpretativo único y pionero en la internacionalización de la canción melódica, Raphael ha interpretado grandes obras escritas a su medida por autores fundamentales como Manuel Alejandro y José Luis Perales, con éxitos como “Digan lo que digan”, “Qué sabe nadie” y “Escándalo”. Ha actuado en escenarios emblemáticos como el Madison Square Garden, el Olympia de París y el Auditorio Nacional de México. A lo largo de su carrera, Raphael ha demostrado una admirable capacidad de evolución, manteniéndose siempre fiel a un estilo forjado con identidad propia. En los últimos años ha lanzado discos como Victoria y su más reciente Ayer…aún, que incluye un dueto póstumo con Édith Piaf, su gran referente. También ha sido protagonista del documental Raphaelismo, una mirada íntima a su vida y trayectoria profesional. Tras superar un linfoma cerebral diagnosticado a finales de 2024, anunció su regreso a los escenarios este año con Raphaelísimo, una nueva gira con la que recorrerá España y Latinoamérica. A sus 82 años, Raphael sigue llenando teatros, arenas y estadios con la misma entrega del primer día y su influencia ha alcanzado a inspirar a muchos creadores de música a nivel mundial.
La Persona del Año de La Academia Latina de la Grabación reconoce a los músicos y sus logros artísticos en la industria de la música latina, así como sus esfuerzos humanitarios. Los artistas previamente homenajeados son Carlos Vives (2024), Laura Pausini (2023), Marco Antonio Solís (2022), Rubén Blades (2021), Juanes (2019), Maná (2018), Alejandro Sanz (2017), Marc Anthony (2016), Roberto Carlos (2015), Joan Manuel Serrat (2014), Miguel Bosé (2013), Caetano Veloso (2012), Shakira (2011), Plácido Domingo (2010), Juan Gabriel (2009), Gloria Estefan (2008), Juan Luis Guerra (2007), Ricky Martin (2006), José José (2005), Carlos Santana (2004), Gilberto Gil (2003), Vicente Fernández (2002), Julio Iglesias (2001) y Emilio Estefan (2000).
Los fondos netos recaudados en la gala a la Persona del Año de La Academia Latina se destinarán a obras benéficas de la Fundación Cultural Latin GRAMMY.
###
ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:
La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.
ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:
La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. Hasta la fecha, la Fundación ha donado más de $12.5 millones con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.
CONTACTO PARA LOS MEDIOS:
La Academia Latina de la Grabación
Iveliesse Malavé