Conoce los nominados al Álbum del Año de la 24.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®

Noticias

Conoce los nominados al Álbum del Año de la 24.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®

Latin GRAMMYs/Nov. 12, 2023 - 07:00 AM

CANCIÓN DEL AÑO

“Acróstico”

Kevyn Mauricio Cruz Moreno, L.E.X.V.Z, Luis Fernando Ochoa & Shakira, songwriters (Shakira)

“Acróstico” es una sentida carta de amor de la reina del pop Shakira a sus hijos Milan y Sasha, tras la separación de su padre, Gerard Piqué. Se trata de una poderosa balada de pop a base de piano con las dulces voces de sus hijos, y con una letra vulnerable que describe la fuerza que le da a la colombiana el amor de sus pequeños. Shakira coescribió la canción con un equipo de oro colombiano: Kevyn Mauricio Cruz Moreno y L.E.X.V.Z, del colectivo La Crème, y su habitual colaborador Luis Fernando Ochoa, con quien trabajó por primera vez en 1995 en el icónico disco Pies descalzos. Shakira estableció un récord al ser la primera mujer con tres nominaciones en la categoría de Canción del Año, y tiene siete en total este año.

“Amigos”

Pablo Alborán & Maria Becerra, songwriters (Pablo Alborán featuring Maria Becerra)

Pablo Alborán muestra una faceta diferente de su arte pop con “Amigos”. El cantautor español se unió a la estrella Maria Becerra para crear la letra de la canción — la más destacada de su álbum La cua4rta hoja — que celebra el poder de la amistad. Las influencias flamencas del país natal de Alborán chocan con los ritmos de reggaetón que frecuentan los éxitos de la intérprete argentina. Mientras que la mayoría de las canciones urbanas de hoy en día pueden contar con un equipo lleno de compositores, la magia de “Amigos” se basa exclusivamente en las letras de Alborán y Becerra, que recomiendan una noche divertida con amigos para remediar los momentos oscuros de la vida.

“De Todas Las Flores”

Natalia Lafourcade, songwriter (Natalia Lafourcade)

“De todas las flores”, la canción titular del primer álbum de material nuevo de Natalia Lafourcade desde Hasta la raíz, ganador del Latin GRAMMY en 2015, fue escrita en 2018 durante una dolorosa ruptura amorosa. Lafourcade, una de las cantautoras más destacadas de México, compartió en redes sociales que inicialmente la relación rebosaba “de pasión y fuegos artificiales, y luego se deterioró en agonía y autodestrucción”. Partiendo del trasfondo de un groove de bossa nova, una exuberante armonización de boleros y líneas de piano rumiantes, “De todas las flores” se impregna de nostalgia y melancolía en un momento y, al siguiente, resurge orgánicamente en torno a temas de renacimiento y renovación. Oscilando entre dualidades de la angustia y la esperanza se le hace natural a Lafourcade, cuya destreza y gama vocal — desde tonos cálidos, infundidos de jazz, hasta vuelos de voz soprano — imprimen en la canción una calidad cinematográfica que parece estar suspendida entre el duelo por el pasado y un deseo de entregarse al presente.

“Ella Baila Sola”

Pedro Julián Tovar Oceguera, songwriter (Eslabon Armado, Peso Pluma)

A paso rápido, tras el éxito mundial de “El Belicón”, el tema que catapultó al sinaloense Peso Pluma, irrumpe en escena “Ella baila sola”, un corrido tumbado del cantautor Pedro Julián Tovar Oceguera, vocalista principal de la banda Eslabón Armado. “Ella baila sola” se posicionó rápidamente como primera entre los primeros. Con casi mil millones de reproducciones, fue la canción más escuchada del verano en Spotify a nivel global, y la primera del género regional mexicano en llegar a la lista de las 10 mejores de Billboard Hot 100. Sin duda, “Ella baila sola” ha hecho que el género regional mexicano sea una parte esencial del contundente crecimiento de la música latina en 2023.

“NASA”

Édgar Barrera, Camilo & Alejandro Sanz, songwriters (Camilo & Alejandro Sanz)

El escritor, compositor y productor Édgar Barrera nos lanza otra vez al límite de su cosmos musical con “NASA”, tema poco común en canciones pop que presenta a un hombre que pide perdón al darse cuenta que la traición amorosa que sospechaba, no existe. Con una dulce y torturada súplica, Barrera logra tocar la sensibilidad de su público que se enternece al escuchar a golpe de arpegio en la rítmica balada: “Perdón por pensar cosas que no son. Es que antes de ti, me volvieron mierda el corazón… no quiero que nuestro futuro mi pasado lo destruya…”. “NASA” es otra de las mil maneras que este gran escritor, junto con los talentos de Camilo y Alejandro Sanz, nos lleva a su universo, colgados de cada estrofa que compone.

“Ojos Marrones”

Luis Jiménez, Lasso & Augustín Zubillaga, songwriters (Lasso)

“Ojos marrones” es quizás la poesía más cautiva a las chicas de ojos marrones desde que Van Morrison cantó sus alabanzas en los años sesenta. Desde que se volvió viral por primera vez en TikTok en el verano de 2022, la canción ha llevado al cantautor venezolano Lasso en un torbellino directo a la fama. Pero más allá de su estribillo contagioso y carisma vocal, hay una cualidad universal en el mensaje de la canción: ni una cita romántica perfecta puede compararse con un alma gemela imperfecta. Como Lasso confesó recientemente en una entrevista, “Siento que es muy humano lo que dice la letra… el hecho de tratar de superar a una persona y tratar de salir con alguien nuevo, pero hay momentos donde no logras olvidarla”. Y realmente, ¿hay algo más humano que escuchar lo que dicta el corazón sobre todas las cosas?

“Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53”

Santiago Alvarado, Bizarrap, Kevyn Mauricio Cruz Moreno, Shakira & ZECCA, songwriters (Bizarrap featuring Shakira)

En el tema electropop “Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53”, la narración explícita y sin remordimientos de los compositores supone un cambio significativo con respecto a las habituales indirectas en las canciones de ruptura. La 11 veces ganadora del Latin GRAMMY ofrece detalles íntimos de su publicitada separación del astro del fútbol español Gerard Piqué, sin dejar lugar a la ambigüedad, dando nombres y abordando el drama personal de frente. Con frases como “Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”, la autoproclamada “Loba” escribe un nuevo manifiesto de empoderamiento femenino, desafiando la doble moral impuesta a las mujeres en la industria musical. “…Vol. 53” se distingue por su franqueza y su disposición a enfrentarse a los cotilleos de la prensa sensacionalista, lo que la convierte en una exploración intrépida y convincente del amor y la pérdida en la esfera pública.

“Si Tú Me Quieres”

Fonseca, Yadam González & Yoel Henríquez, songwriters (Fonseca & Juan Luis Guerra)

Yadam González y Fonseca, que junto a Omar Alfanno ganaron Mejor Canción Tropical en la 17.a Entrega Anual de Latin GRAMMY en 2016, se unen esta vez con Yoel Henríquez en el tema “Si tú me quieres”, fusión de estilos tropicales que reúne el vallenato de Fonseca y la bachata de Juan Luis Guerra en una sorpresiva mezcla que supera la suma de sus partes. La música popular dominicana y el pop urbano armonizan en un tema hecho a la medida del estelar dúo. Con este sencillo, el equipo de músicos y compositores ofrece a una nueva generación de admiradores la oportunidad de valorar el legado artístico de Juan Luis Guerra, un maestro que ha contribuido decisivamente a expandir las fronteras de la música latinoamericana.

“Tqg”

Kevyn Maurico Cruz Moreno, Karol G, Ovy On The Drums & Shakira, songwriters (Karol G featuring Shakira)

Karol G y Shakira colaboran en el explosivo tema de su álbum Mañana Será Bonito, “Tqg”, un himno al poder femenino de la mano de dos de las artistas pop más importantes de Colombia. Tras dos rupturas públicas, Karol G y Shakira canalizan sus emociones para crear un canto mundial del adiós. Junto con su frecuente colaborador, Kevyn Mauricio Cruz Moreno, y Ovy On The Drums — productor de Karol G — las dos mujeres escriben sobre el éxito y la prosperidad como la mejor venganza contra un ex. “Se te olvidó que estoy en otra y que te quedó grande La Bichota”, canta Karol G, mientras que Shakira añade gasolina a la hoguera de los ex con, “Tú te fuiste y yo me puse triple M / Más buena, más dura, más level”.

“Un X100to”

Bad Bunny, Édgar Barrera, Marco Daniel Borrero & Andrés Jael Correa Ríos, songwriters (Grupo Frontera featuring Bad Bunny)

Con apenas un 1 por ciento de batería de móvil restante, Bad Bunny y Grupo Frontera se embarcan en un conmovedor viaje de añoranza y remordimiento en “Un x100to”. Con la pluma de Bad Bunny, Édgar Barrera, Marco Daniel Borrero (alias MAG) y Andrés Jael Correa Ríos, los protagonistas se enfrentan a las secuelas de una ruptura y utilizan su escasa batería para expresar arrepentimiento y nostalgia. En esta irresistible fusión de cumbia y téjano, el puertorriqueño se adentra aún más en el ámbito de la música mexicana, mientras que la banda tejana eleva a nuevas alturas su característico estilo fronterizo. “Un x100to” no sólo muestra el poder perdurable del amor (al tiempo que yuxtapone la efímera duración de la batería de un teléfono móvil), también subraya la versatilidad de Bad Bunny y la posición de Frontera como pioneros modernos del género rústico.

La Academia Latina De La Grabación® Celebró Un Homenaje A La Música De Andalucía En Sevilla

Noticias

La Academia Latina De La Grabación® Celebró Un Homenaje A La Música De Andalucía En Sevilla

Latin GRAMMYs/Sep. 10, 2025 - 09:00 PM

El evento rendió homenaje a leyendas y a íconos, celebrando el pasado, presente y el futuro musical de la región

Descarga aquí el material gráfico del evento

Créditos: Fran Santiago & Carlos Álvarez/Getty Images para La Academia Latina de la Grabación®

SEVILLA (10 DE SEPTIEMBRE DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación® celebró en Sevilla el evento Latin GRAMMY® Celebra: La Música de Andalucía, un homenaje a algunos de los artistas más influyentes de Andalucía.

Acorde a la misión de La Academia Latina de fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores, el evento celebró a los artistas que han surgido de Andalucía y que con su influencia han generado un indeleble impacto en nuestra música a nivel mundial.

Más allá de tender puentes entre países, géneros musicales y culturas, la noche destacó la influencia de artistas únicos que reflejan la vasta riqueza de talento musical de la región y la diversidad de géneros que florecen en Andalucía, desde el flamenco tradicional hasta las expresiones más modernas de la música. Conducido por los ganadores del Latin GRAMMY® David Bisbal y Luis Fonsi, el evento reunió un impresionante número de artistas y creadores en el Cartuja Center CITE de Sevilla.

Realizando un recorrido que abarcó siglos de creatividad e innovación, el homenaje fue testigo de momentos únicos Latin GRAMMY, dando comienzo con un tributo a Enrique Morente, figura esencial del flamenco contemporáneo que destacó por su capacidad para unir tradición y vanguardia. El tributo, preparado por el compositor y productor musical ganador de cuatro Latin GRAMMYs®, Víctor Martínez, se inspiró en Omega, considerado una obra maestra y el disco más icónico de la carrera de Morente. Sobre el escenario estuvo presente su hijo, Kiki Morente, acompañado de artistas que crecieron bajo su influencia, como La Tremendita y Ángeles Toledano. También participaron Lagartija Nick y Cañizares, quienes formaron parte de la producción original del álbum.

La velada prosiguió con un sentido homenaje a las leyendas de la región, artistas inmortales que forman parte esencial de la historia musical de la región. Este segmento se convirtió en un recorrido por canciones que han trascendido generaciones, con arreglos únicos e innovadores, evocando la voz eterna de Rocío Jurado, a través de la interpretación de Ana Torroja, Judeline y Juliana. También se recordó la carrera de Camarón de la Isla de la mano de Arcángel, Chonchi Heredia, Estopa, Juanma Montoya y Yerai Cortés. Otra de las homenajeadas fue Lola Flores, cuyo tributo contó con la participación especial de sus nietas Alba Flores y Elena Furiase como presentadoras, así como sus nietos Guillermo Furiase y Pedro Antonio Lazaga, junto a Pastora Soler y María Terremoto, que interpretaron algunas de sus canciones más queridas.

La noche continuó celebrando a iconos de la región, artistas que han influido en la música andaluza y que han dejado una impronta imborrable en ella, como Miguel Ríos, pionero del rock en España, cuya voz se unió en el escenario a las de Alejandro Lerner, Arde Bogotá y la bailaora Lucía Ruibal. También se reconoció la trayectoria de Alejandro Sanz, con interpretaciones a cargo de Camilo, Evaluna, Joaquina y Yami Safdie. El segmento culminó con un emotivo homenaje a una de las voces más reconocidas de la música latina, Joaquín Sabina, recordado en las actuaciones de Leiva y Rozalén.

No faltó el homenaje al género musical más representativo y querido de la región, y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: el flamenco. Este homenaje tomó forma a través de las actuaciones de referentes como Antonio Rey, Carmen Linares y Niña Pastori, quienes transmitieron la esencia, la fuerza y la profundidad de un arte que sigue siendo emblema de identidad y orgullo andaluz.

Durante la velada, también se celebró al presente y al futuro de la música andaluza por medio de un tributo a David Bisbal, India Martínez, Manuel Carrasco y Vanesa Martín, artistas que representan la fuerza, la proyección y la diversidad de una generación de creadores llamada a seguir ampliando los horizontes musicales de Andalucía.

La noche continuó con un tributo a uno de los compositores más prolíficos de la región, Manuel Alejandro, cuya obra ha marcado generaciones. Su música fue interpretada por Ara Malikian, Luis Fonsi y Valeria Castro, y contó con un dueto sorpresa entre Jeanette y Aitana, quienes pusieron en valor la vigencia y la emoción de un repertorio convertido en patrimonio cultural.

La gala llegó a su fin con un impactante homenaje a la Persona del Año 2025 de La Academia Latina de la Grabación®, Raphael, figura imprescindible de la música latina y referente indiscutible de la industria musical. Su tributo contó con las actuaciones de Ana Torroja, Rozalén y Vanesa Martín, quienes interpretaron algunas de sus canciones más reconocidas y pusieron de relieve la profunda huella que su arte ha dejado en la música.

La noche contó con la presencia de personalidades institucionales como el Sr. Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía; el Sr. José Luis Sanz, alcalde de la ciudad de Sevilla; y el Sr. Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía.

Presentado por la Junta de Andalucía y con el patrocinio de la marca de jamón ibérico Enrique Tomás, el espectáculo destinará los fondos recaudados al desarrollo musical de la región.

La producción ejecutiva del evento ha estado a cargo de Macarena Moreno y el equipo de La Academia Latina de la Grabación encabezado por Ayleen Figueras; y la producción musical ha estado al cargo de Carlos Narea, bajo la dirección musical de Pablo Cebrián.

Con este electrizante encuentro, La Academia Latina de la Grabación y la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía cierran el exitoso ciclo de eventos que comenzó hace tres años en la región.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTOS DE PRENSA / EQUIPO SINGULAR:

María García: maria.garcia@equiposingular.com

Victoria Alonso: victoria.alonso@equiposingular.com

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Otorga La Beca Legado Paco De Lucía A Marcos Gago Pino

Noticias

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Otorga La Beca Legado Paco De Lucía A Marcos Gago Pino

Latin GRAMMYs/Sep. 09, 2025 - 10:00 AM

La beca, en asociación con la Fundación Paco de Lucía, impulsa la misión de la Fundación Cultural Latin GRAMMY de ofrecer oportunidades educativas a estudiantes con pasión por la música flamenca

Haga clic aquí para más imágenes

Crédito: Fran Santiago/Getty Images para la Fundación Cultural Latin GRAMMY

SEVILLA (9 DE SEPTIEMBRE DE 2025) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® otorgó la Beca Legado Paco de Lucía al joven guitarrista flamenco de Jerez de la Frontera, Marcos Gago Pino, durante una rueda de prensa en Sevilla conducida por la periodista Veronica Chumillas Martínez. Intervinieron Luis Cobos, presidente del Consejo Directivo de la Fundación Cultural Latin GRAMMY Raquel “Rocky” Egusquiza, la directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY y Cristóbal Sánchez, director de la Fundación Paco de Lucía. Se unieron a la conferencia el ganador del Latin GRAMMY®, Arcángel, y nominada al Latin GRAMMY Pastora Soler, donde compartieron consejos sabios y ánimo al becado. La conferencia también contó con participación de Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación® y el Sr. Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía.

La beca, establecida en asociación con la Fundación Paco de Lucía, impulsa la misión de la Fundación Cultural Latin GRAMMY de apoyar y cultivar la próxima generación de creadores de música latina, ofreciendo oportunidades educativas para promover la música latina y su legado. Con un valor de $120,000 dólares, la beca cubre la matrícula, instrumento, clases y experiencias complementarias de formación y servicios integrales otorgados por la Fundación Cultural Latin GRAMMY para que un estudiante pueda asistir a la institución musical de su preferencia.

“Paco de Lucía ha sido y sigue siendo el artista, compositor y guitarrista más importante de los siglos XX y XXI. Genio indiscutible, pionero en el avance y progresión del flamenco. En nuestra fundación sentimos un gran orgullo porque con esta beca legado que hoy entregamos seguimos la senda que Paco inició y marcó. Estamos muy orgullosos de seguir impulsando el talento español así como el estudio del flamenco, que continuará aportando riqueza a la cultura mundial y a nuestra música latina”, dijo Cobos.

“Nos enorgullece otorgar la primera Beca Legado Paco de Lucía —en honor al gran maestro andaluz— que afianza el futuro de la música latina”, dijo Egusquiza. “Agradecemos a la Fundación Paco de Lucía por su valiosa asociación que ha hecho posible apoyar a jóvenes músicos como Marcos”.

“Estoy agradecido a todas las personas que apuestan por la juventud y por el desarrollo de la cultura, y que me brindaron la oportunidad de seguir avanzando en mi gran pasión, que es el flamenco,” dijo Gago Pino. “Muchas gracias a la Fundación Latin GRAMMY y a la Fundación Paco de Lucía por esta maravillosa oportunidad que espero saber aprovechar en todo momento —por mi parte no me faltarán las ganas y las fuerzas.”

Lucía Sánchez Varela, presidenta de la Fundación Paco de Lucía, felicitó a Gago Pino por el merecimiento de este apoyo. Al mismo tiempo, expresó su gratitud a la Fundación Cultural Latin GRAMMY, y puso de manifiesto que “el apoyo y la formación de los jóvenes músicos forma parte inherente de la labor de Impulso del Flamenco que lleva a cabo nuestra fundación”.

El año pasado, La Academia Latina de la Grabación, en colaboración con La Junta de Andalucía, celebró en Cádiz el evento Latin GRAMMY Celebra: Paco de Lucía, un homenaje al guitarrista que contó con la presencia de la familia del maestro andaluz. El evento fue un viaje por la vida de Paco de Lucía de la mano de artistas y amigos que le acompañaron durante su vida, e interpretaron algunas de sus canciones más queridas, y parte de los fondos recaudados fueron destinados a la beca.

La Beca Legado Paco de Lucía se otorga a un estudiante con un talento excepcional, seleccionado por el Comité de Becas de la Fundación Latin GRAMMY, de entre un grupo internacional numeroso de jóvenes músicos altamente cualificados. Se valora, entre otras cosas, que el ganador posea las cualidades y la determinación necesarias para triunfar en el mundo de la música, y que carezca, a su vez, de los recursos económicos para lograrlo. Hasta la fecha, la Fundación ha otorgado 477 becas y ha invertido casi $13,9 millones de dólares en becas, subvenciones, programas educativos y mentorías a lo largo de la última década.

###

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. Hasta la fecha, la Fundación ha donado más de $13,9 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

ACERCA DE PACO DE LUCÍA Y LA FUNDACIÓN PACO DE LUCÍA:

Paco de Lucía revolucionó el mundo del flamenco, llevando su arte desde los tablaos más pequeños hasta los escenarios más prestigiosos del mundo, combinando tradición y vanguardia para crear un estilo único que trascendió géneros. Composiciones como “Entre dos aguas”, o interpretaciones como “El concierto de Aranjuez” del maestro Joaquín Rodrigo, redefinieron la guitarra flamenca, consolidando al artista como uno de los músicos más influyentes del siglo veinte. La Fundación Paco de Lucía continúa la tarea del artista a través de tres líneas estratégicas de acción: 1) cuidado y difusión del legado de Paco de Lucía; 2) impulso del flamenco; y 3) impacto social del flamenco. (www.fundacionpacodelucia.com)

CONTACTOS PARA LOS MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com

Equipo Singular

María García

maria.garcia@equiposingular.com

Victoria Alonso

victoria.alonso@equiposingular.com

Cartel Final De Artistas Se Unen A La Presentación De Latin GRAMMY® Celebra: La Música De Andalucía, Un Homenaje Al Legado Musical De La Región

Noticias

Cartel Final De Artistas Se Unen A La Presentación De Latin GRAMMY® Celebra: La Música De Andalucía, Un Homenaje Al Legado Musical De La Región

Latin GRAMMYs/Sep. 05, 2025 - 11:30 AM

La música de Niña Pastori, Antonio Rey, y Carmen Linares será celebrada en un tributo especial al flamenco

MIAMI (5 DE SEPTIEMBRE DE 2025) — El próximo miércoles, 10 de septiembre, La Academia Latina de la Grabación®, en colaboración con la Junta de Andalucía, continúa su calendario de eventos en la comunidad andaluza —iniciado en 2023— con la presentación en Sevilla de Latin GRAMMY® Celebra: La Música de Andalucía.

El evento, que se celebrará en el Cartuja Center CITE, rendirá homenaje a algunos de los artistas más influyentes de Andalucía, voces inmortales y artistas únicos que reflejan la vasta riqueza de talento musical de la región: leyendas, íconos y artistas que representan el pasado, presente y futuro. La noche será conducida por los ganadores del Latin GRAMMY David Bisbal y Luis Fonsi. El evento destacará la diversidad de géneros que florecen en Andalucía, desde el flamenco tradicional hasta las expresiones más modernas de la música latina. Con un recorrido que abarca siglos de creatividad e innovación, el espectáculo reconocerá la influencia perdurable de la región en la música global.

Además de los ya confirmados, Aitana, Arde Bogotá, Arcángel, David Bisbal, Camilo, Manuel Carrasco, Yerai Cortés, Estopa, Evaluna, Guillermo Furiase, Joaquina, Pedro Antonio Lazaga, Leiva, Alejandro Lerner, Lagartija Nick, Ara Malikian, Vanesa Martín, India Martínez, Kiki Morente y Lucía Ruibal, la noche contará también con la participación de Cañizares, Valeria Castro, Alba Flores, Luis Fonsi, Elena Furiase, Chonchi Heredia, Jeanette, Judeline, Juliana, La Tremendita, Carmen Linares, Juanma Montoya, Niña Pastori, Antonio Rey, Miguel Ríos, Rozalén, María Terremoto, Ángeles Toledano, Ana Torroja, Yami Safdie y Pastora Soler.

La producción ejecutiva está a cargo de Macarena Moreno y el equipo de La Academia Latina de la Grabación encabezado por Ayleen Figueras; y la producción musical será manejada por Carlos Narea, bajo la dirección musical de Pablo Cebrián.

Presentado por la Junta de Andalucía y el patrocinio de la marca de jamón ibérico Enrique Tomás, el espectáculo destinará los fondos recaudados al desarrollo musical de la región.

La Academia Latina de la Grabación y la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía continúan celebrando la música latina en Andalucía tras el éxito de los eventos Latin GRAMMY® Celebra: Paco de Lucía, en Cádiz, y la Latin GRAMMY® Session, en Málaga, realizados el pasado año.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTOS DE PRENSA / EQUIPO SINGULAR:

María García: maria.garcia@equiposingular.com

Victoria Alonso: victoria.alonso@equiposingular.com

Artistas Adicionales Se Suman A La Presentación De Latin GRAMMY® Celebra: La Música De Andalucía, Un Homenaje Al Legado Musical De La Región

Noticias

Artistas Adicionales Se Suman A La Presentación De Latin GRAMMY® Celebra: La Música De Andalucía, Un Homenaje Al Legado Musical De La Región

Latin GRAMMYs/Ago. 29, 2025 - 12:00 PM

Este evento rendirá homenaje a leyendas y a íconos, celebrando el pasado, presente y el futuro musical de la región

MIAMI (29 DE AGOSTO DE 2025) — El próximo miércoles, 10 de septiembre, La Academia Latina de la Grabación®, en colaboración con la Junta de Andalucía, continúa su calendario de eventos en la comunidad andaluza —iniciado en 2023— con la presentación en Sevilla de Latin GRAMMY® Celebra: La Música de Andalucía.

El evento, que se celebrará en el Cartuja Center CITE, rendirá homenaje a algunos de los artistas más influyentes de Andalucía, voces inmortales y artistas únicos que reflejan la vasta riqueza de talento musical de la región: leyendas, íconos y artistas que representan el pasado, presente y futuro. El evento destacará la diversidad de géneros que florecen en Andalucía, desde el flamenco tradicional hasta las expresiones más modernas de la música latina. Con un recorrido que abarca siglos de creatividad e innovación, el espectáculo reconocerá la influencia perdurable de la región en la música global.

Además de los ya confirmados, David Bisbal, Manuel Carrasco, Vanesa Martín e India Martínez, la noche también contará con la participación de Aitana, Arde Bogotá, Arcángel, Camilo, Yerai Cortés, Estopa, Evaluna, Guillermo Furiase, Joaquina, Lagartija Nick, Pedro Antonio Lazaga, Leiva, Alejandro Lerner, Ara Malikian, Kiki Morente y Lucía Ruibal, entre otros por anunciar.

La producción ejecutiva está a cargo de Macarena Moreno y el equipo de La Academia Latina de la Grabación encabezado por Ayleen Figueras; y la producción musical será manejada por Carlos Narea, bajo la dirección musical de Pablo Cebrián.

Presentado por la Junta de Andalucía y el patrocinio de la marca de jamón ibérico Enrique Tomás, el espectáculo destinará los fondos recaudados al desarrollo musical de la región.

La Academia Latina de la Grabación y la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía continúan celebrando la música latina en Andalucía tras el éxito de los eventos Latin GRAMMY® Celebra: Paco de Lucía, en Cádiz, y la Latin GRAMMY® Session, en Málaga, realizados el pasado año.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTOS DE PRENSA / EQUIPO SINGULAR:

María García: maria.garcia@equiposingular.com

Victoria Alonso: victoria.alonso@equiposingular.com