La Academia Latina de la Grabación® otorgará el Premio a la Excelencia Musical a Lucecita Benítez, João Bosco, Ilan Chester, Víctor Heredia, Los Del Río, Guadalupe Pineda y Cuco Valoy

Noticias

La Academia Latina de la Grabación® otorgará el Premio a la Excelencia Musical a Lucecita Benítez, João Bosco, Ilan Chester, Víctor Heredia, Los Del Río, Guadalupe Pineda y Cuco Valoy

Latin GRAMMYs/Sep. 13, 2017 - 01:00 PM

JON FAUSTY Y LALO SCHIFRIN RECIBIRÁN EL PREMIO DEL CONSEJO DIRECTIVO

MIAMI, FL ( 13 de setiembre de 2017) La Academia Latina de la Grabación® anunció hoy que Lucecita Benítez, João Bosco, Ilan Chester, Víctor Heredia, Los Del Río (Antonio Romero Monge y Rafael Ruiz Perdigones), Guadalupe Pineda y Cuco Valoy recibirán el Premio a la Excelencia Musical de este año y Jon Fausty y Lalo Schifrin recibirán el Premio del Consejo Directivo. Los ganadores de los premios a la Excelencia Musical y del Consejo Directivo serán homenajeados en una ceremonia privada que tendrá lugar en el Hotel Four Seasons de Las Vegas el 15 de noviembre, como parte de la semana de la 18.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®.

“Nos enorgullece rendir homenaje a un grupo tan diverso de artistas de fama mundial con el premio a la Excelencia Musical y el premio del Consejo Directivo de este año”, dijo Gabriel Abaroa, presidente/CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Nuestros ganadores del 2017 representan un amplio espectro de artistas que, conjuntamente, han contribuido a darle forma a ritmos y letras emblemáticos de la música latina a lo largo de la historia”. “Cada ganador es una inspiración para nuestra cultura y comunidad, y son también modelos a seguir para música nueva y contemporánea”.

El Premio a la Excelencia Musical se otorga a artistas que han realizado contribuciones sin precedente y de extraordinario significado artístico para la música latina y la comunidad latina. El Premio del Consejo Directivo se otorga a personas que han realizado aportes significativos a la música latina durante su carrera, pero no en la forma de actuaciones artísticas. Todos los ganadores son escogidos por votación de los miembros del Consejo Directivo de la Academia Latina de la Grabación.

Los ganadores del Premio a la Excelencia Musical 2017:

Lucecita Benítez empezó su carrera como una joven cantante puertorriqueña, protagonizando el fenómeno pop de la Nueva Ola. Pero su posterior descubrimiento del movimiento Nueva Trova, con conciencia social, y su elegante interpretación de boleros clásicos, colocaron a Lucecita en el corazón mismo de todas las emociones profundas en la música latina. Adquirió fama internacional en 1969 cuando ganó al primer premio del Festival de la Canción Latina en México con la canción “Génesis”. El próximo año, la invitaron al “Ed Sullivan Show” y realizó una extensa gira por Estados Unidos.

"Me siento sumamente honrada por el reconocimiento que hace La Academia Latina de la Grabación a mi trayectoria musical de más de cinco décadas en esta maravillosa industria. El recibir este premio tan importante provoca en mí un orgullo inigualable por el trabajo que he disfrutado y he amado durante toda mi vida. Pero sobre todo, me brinda la satisfacción de haberlo encarado con la dignidad y gallardía que mi época necesitó de mí. Muchas gracias a La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación™ por permitirme vivir este gran momento en mi vida”.— Lucecita Benítez

Las canciones del cantautor y guitarrista João Bosco son exuberantes, emotivas, sofisticadas y una parte esencial del movimiento de la Música Popular Brasileña, la fusión de formatos tradicionales con jazz, rock y funk que se difundió en Brasil en las décadas de los 60s y 70s. Bosco es un artista de imaginación aparentemente ilimitada, es ganador del Latin GRAMMY y fue nominado otras ocho veces al Latin GRAMMY. Hasta hoy, sigue haciendo giras internacionales y grabando.

“Es muy bueno saber que el camino que la gente trilló durante todos estos años—muchas veces en la oscuridad—recibe un rayo de luz que lo ilumina todo, lo revela y nos llena de orgullo y gratitud. Gracias por esta distinción y este premio”.— João Bosco

Ilan Chester trasformó una profunda devoción mística y su fascinación por muchos sonidos diferentes en una larga y duradera carrera de impresionante variedad y profundidad. Chester, un talentoso cantautor y músico, creció escuchando folclor venezolano, ritmos bailables afrocaribeños, rock progresivo británico y R&B estadounidense, e incorporó todos en su propia música. Recibió un Latin GRAMMY al Mejor Álbum De Música Folclórica por sus Tesoros De La Música Venezolana de 2010.

“Debo admitir que fue toda una sorpresa la llamada telefónica que recibí de La Academia Latina de la Grabación para informarme acerca de la decisión de otorgarme un reconocimiento especial por mi trayectoria musical. Estoy profundamente agradecido”.— Ilan Chester

Víctor Heredia nació en el barrio Monserrat de Buenos Aires en 1947, y tuvo una carrera musical muy exitosa desde joven gracias a la popularidad de su canción “Para Cobrar Altura” que ganó el Festival Folclórico Anual de Cosquín en 1967. En 1986, produjo su álbum conceptual más ambicioso hasta la fecha, Taki Ongoy, con el tema de la Conquista de América desde el punto de vista de los indígenas vencidos. Ahora se considera a Heredia un maestro y leyenda viva de la música latina.

“Siento una gran alegría por esta increíble consideración hacia mi trayectoria como artista popular. ¡Gracias a La Academia Latina de la Grabación! Me emocionan e insuflan fuerzas para continuar”.— Víctor Heredia

Antonio Romero Monge y Rafael Ruiz Perdigones de Los Del Río apenas eran adolescentes cuando unieron su talento para una presentación radial en su ciudad natal, Sevilla, España. Era el año 1962, y los dos amigos decidieron ponerse el nombre Los Del Río, lanzando así una carrera de música pop flamenca en España durante las décadas de los 70s y 80s, con el mismo sonido alegre y contagioso que más tarde definiría su éxito internacional en 1992 con “Macarena”. Vendieron millones de copias de “Macarena” en todo el mundo, se mantuvieron en el primer lugar del Billboard Hot 100 durante 14 semanas consecutivas, y motivaron una fiebre por el baile que todavía se recuerda en clubes de muchísimos países. Lejos de solo tener éxito con una única canción, Los Del Río han pasado décadas afinando su singular sonido, lleno de vida e irreprimiblemente melódico, que nunca se aleja de sus raíces españolas.

“Para nosotros es un gran honor ser reconocidos por los premios musicales más universales. Gracias”.— Los Del Río

Pocos artistas en el vasto panorama de la música mexicana han podido lograr la casi imposible tarea de dominar varios géneros musicales, formatos e idiomas, y vender millones de discos sin perder su individualidad e identidad. Guadalupe Pineda es uno de ellos y su asombrosa voz es la razón de su singular historia de éxito. Pineda grabó 30 álbumes dedicados a música de mariachis, boleros y arias operáticas—Mi Corazón Se Abre A Tu Voz/Arias de Ópera, 2002, y clásicos de la música popular francesa—Francia Con Sabor Latino, 2008. Durante su carrera ha compartido el escenario con una gran diversidad de cantantes como Plácido Domingo, Natalia Lafourcade y Mercedes Sosa. En 2016, colaboró con cantantes latinas como Eugenia León y Tania Libertad en una serie de conciertos con boletos totalmente agotados, lo que llevó a una nominación al Latin GRAMMY como Mejor Video De Formato Largo. Pineda sigue grabando y sacará su nuevo álbum en 2018.

“Me siento profundamente agradecida al recibir el Premio a la Excelencia Musical 2017, a 43 años de cantar y trabajar en la música, llevando con orgullo el arte y la cultura de México y de nuestros países latinoamericanos. Me conmueve y me impulsa a continuar por este maravilloso camino. Felicito a los compañeros que comparten este gran honor”.— Guadalupe Pineda

Basta escuchar una sola vez “Juliana”, la exitosa y trascendental canción de Cuco Valoy, para ilustrar el lugar que ocupa este cantautor dominicano en la historia de la música afro-caribeña. “Juliana” es uno de los mejores y más importantes temas de la salsa clásica, que incluye solos de instrumentos de viento, percusión con sofisticados patrones rítmicos y teclados con swing. Lo más notable de Valoy es que puede pasar fácilmente de sones auténticos de salsa, a ritmos de merengue y el cha cha chá de sus raíces, lo que lo hace uno de los artistas más versátiles de la música tropical. Valoy, un maestro de los ritmos afrocaribeños, sigue haciendo giras y recibiendo reconocimientos y premios en todo el mundo.

“Para mí el Premio a la Excelencia Musical es el premio más grande que se le puede dar a un artista en su trayectoria. Es un honor ser reconocido por colegas y personas en la industria. Los años han sido largos pero bien aprovechados. Gracias a La Academia Latina de la Grabación y a los seguidores que se regocijan con mis canciones”.— Cuco Valoy

Ganadores del Premio del Consejo Directivo 2017:

Hace varias décadas, la música latina cambió para siempre en Nueva York, cuando una joven generación de músicos hizo la fusión de los complejos ritmos de la música cubana con un toque de R&B, jazz, rock y música psicodélica. Conocida como la explosión de salsa de los 70s, este movimiento contó con leyendas Ray Barretto, Ruben Blades, Willie Colon, Celia Cruz y Héctor Lavoe, quienes grabaron algunos de los mejores álbumes de su carrera. Y detrás de los controles en la mayoría de esas sesiones estaba Jon Fausty, el ingeniero de grabación por excelencia de la experiencia salsera. Tras la explosión de salsa, siguió trabajando con los artistas más innovadores del género y produjo álbumes para Los Van Van y Eddie Palmieri, y colaboró con Steve Lillywhite en el Rei Momo de David Byrne. Fausty ganó seis premios GRAMMY®, cinco premios Latin GRAMMY, fue nominado a otros siete Latin GRAMMY, y sigue siendo el productor e ingeniero de grabacion más buscado por los mejores artistas latinos.

“Estoy sumamente agradecido y es un gran honor para mí que el Consejo Directivo de la Academia Latina de la Grabación me haya seleccionado en 2017 para recibir este reconocimiento de los aportes que he hecho al sector de la música durante mi carrera”.— Jon Fausty

Si las décadas de los 60s y 70s fueron un periodo de absoluto esplendor creativo en el arte de la franja sonora de películas, el argentino Lalo Schifrin es uno de los maestros de todos los tiempos. Sus composiciones para el cine y la televisión siguen siendo un parangón de sofisticación por las bellísimas melodías y temas melancólicos, combinados con jazz y música de vanguardia. Schifrin realmente es un genio multifacético del siglo XX, que podía tocar jazz al piano, era arreglista, director de orquesta y compositor de gusto virtuoso y ecléctico. Schifrin ahora produce una gran variedad de música en su propia disquera, Aleph Records, y sigue componiendo y grabando activamente. Ganó un Latin GRAMMY y cuatro premios GRAMMY.

“Su generosidad al otorgarme el Premio del Consejo Directivo es un honor que me conmueve profundamente. Mil gracias por esta distinción, que en su calidad del Latin GRAMMY, resalta mi herencia como compositor y artista latino, de Argentina”.— Lalo Schifrin

La 18.a Entrega Anual del Latin GRAMMY será trasmitida en vivo desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, el 16 de noviembre, de 8–11 p.m. Este/Pacífico (7 p.m. Centro) por Univision.

Si desea más información y las últimas noticias, por favor visite la página oficial de la Academia Latina de la Grabación ®: LatinGRAMMY.com (#LatinGRAMMY).

FB: LatinGRAMMYs | Twitter: @LatinGRAMMYs | Instagram: @LatinGRAMMYs

# # #

SOBRE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización internacional que cuenta como miembros a artistas, músicos, compositores, productores y otros profesionales técnicos de la grabación, de habla hispana y portuguesa. La organización se dedica a mejorar la calidad de vida y las condiciones culturales de la música latina y sus creadores. Además de producir la Entrega del Latin GRAMMY® para destacar la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, la Academia Latina de la Grabación ofrece programas educativos y de asistencia a la comunidad musical latina, ya sea directamente o apoyando a la Fundación Cultural Latin GRAMMY®.

CONTACTOS PARA LOS MEDIOS DE PRENSA::

El Grupo Lippin a nombre de la Academia Latina de la Grabación
Jennifer Price: JPrice@lippingroup.com
Elina Adut: EAdut@lippingroup.com
Freddy Morales: FMorales@lippingroup.com
323.965.1990

La Academia Latina de la Grabación:
Teresa Romo: teresa.romo@grammy.com
310.392.3777
Iveliesse Malave: Ive@grammy.com
305.576.0036

La Academia Latina De La Grabación® Celebró Un Homenaje A La Música De Andalucía En Sevilla

Noticias

La Academia Latina De La Grabación® Celebró Un Homenaje A La Música De Andalucía En Sevilla

Latin GRAMMYs/Sep. 10, 2025 - 09:00 PM

El evento rendió homenaje a leyendas y a íconos, celebrando el pasado, presente y el futuro musical de la región

Descarga aquí el material gráfico del evento

Créditos: Fran Santiago & Carlos Álvarez/Getty Images para La Academia Latina de la Grabación®

SEVILLA (10 DE SEPTIEMBRE DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación® celebró en Sevilla el evento Latin GRAMMY® Celebra: La Música de Andalucía, un homenaje a algunos de los artistas más influyentes de Andalucía.

Acorde a la misión de La Academia Latina de fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores, el evento celebró a los artistas que han surgido de Andalucía y que con su influencia han generado un indeleble impacto en nuestra música a nivel mundial.

Más allá de tender puentes entre países, géneros musicales y culturas, la noche destacó la influencia de artistas únicos que reflejan la vasta riqueza de talento musical de la región y la diversidad de géneros que florecen en Andalucía, desde el flamenco tradicional hasta las expresiones más modernas de la música. Conducido por los ganadores del Latin GRAMMY® David Bisbal y Luis Fonsi, el evento reunió un impresionante número de artistas y creadores en el Cartuja Center CITE de Sevilla.

Realizando un recorrido que abarcó siglos de creatividad e innovación, el homenaje fue testigo de momentos únicos Latin GRAMMY, dando comienzo con un tributo a Enrique Morente, figura esencial del flamenco contemporáneo que destacó por su capacidad para unir tradición y vanguardia. El tributo, preparado por el compositor y productor musical ganador de cuatro Latin GRAMMYs®, Víctor Martínez, se inspiró en Omega, considerado una obra maestra y el disco más icónico de la carrera de Morente. Sobre el escenario estuvo presente su hijo, Kiki Morente, acompañado de artistas que crecieron bajo su influencia, como La Tremendita y Ángeles Toledano. También participaron Lagartija Nick y Cañizares, quienes formaron parte de la producción original del álbum.

La velada prosiguió con un sentido homenaje a las leyendas de la región, artistas inmortales que forman parte esencial de la historia musical de la región. Este segmento se convirtió en un recorrido por canciones que han trascendido generaciones, con arreglos únicos e innovadores, evocando la voz eterna de Rocío Jurado, a través de la interpretación de Ana Torroja, Judeline y Juliana. También se recordó la carrera de Camarón de la Isla de la mano de Arcángel, Chonchi Heredia, Estopa, Juanma Montoya y Yerai Cortés. Otra de las homenajeadas fue Lola Flores, cuyo tributo contó con la participación especial de sus nietas Alba Flores y Elena Furiase como presentadoras, así como sus nietos Guillermo Furiase y Pedro Antonio Lazaga, junto a Pastora Soler y María Terremoto, que interpretaron algunas de sus canciones más queridas.

La noche continuó celebrando a iconos de la región, artistas que han influido en la música andaluza y que han dejado una impronta imborrable en ella, como Miguel Ríos, pionero del rock en España, cuya voz se unió en el escenario a las de Alejandro Lerner, Arde Bogotá y la bailaora Lucía Ruibal. También se reconoció la trayectoria de Alejandro Sanz, con interpretaciones a cargo de Camilo, Evaluna, Joaquina y Yami Safdie. El segmento culminó con un emotivo homenaje a una de las voces más reconocidas de la música latina, Joaquín Sabina, recordado en las actuaciones de Leiva y Rozalén.

No faltó el homenaje al género musical más representativo y querido de la región, y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: el flamenco. Este homenaje tomó forma a través de las actuaciones de referentes como Antonio Rey, Carmen Linares y Niña Pastori, quienes transmitieron la esencia, la fuerza y la profundidad de un arte que sigue siendo emblema de identidad y orgullo andaluz.

Durante la velada, también se celebró al presente y al futuro de la música andaluza por medio de un tributo a David Bisbal, India Martínez, Manuel Carrasco y Vanesa Martín, artistas que representan la fuerza, la proyección y la diversidad de una generación de creadores llamada a seguir ampliando los horizontes musicales de Andalucía.

La noche continuó con un tributo a uno de los compositores más prolíficos de la región, Manuel Alejandro, cuya obra ha marcado generaciones. Su música fue interpretada por Ara Malikian, Luis Fonsi y Valeria Castro, y contó con un dueto sorpresa entre Jeanette y Aitana, quienes pusieron en valor la vigencia y la emoción de un repertorio convertido en patrimonio cultural.

La gala llegó a su fin con un impactante homenaje a la Persona del Año 2025 de La Academia Latina de la Grabación®, Raphael, figura imprescindible de la música latina y referente indiscutible de la industria musical. Su tributo contó con las actuaciones de Ana Torroja, Rozalén y Vanesa Martín, quienes interpretaron algunas de sus canciones más reconocidas y pusieron de relieve la profunda huella que su arte ha dejado en la música.

La noche contó con la presencia de personalidades institucionales como el Sr. Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía; el Sr. José Luis Sanz, alcalde de la ciudad de Sevilla; y el Sr. Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía.

Presentado por la Junta de Andalucía y con el patrocinio de la marca de jamón ibérico Enrique Tomás, el espectáculo destinará los fondos recaudados al desarrollo musical de la región.

La producción ejecutiva del evento ha estado a cargo de Macarena Moreno y el equipo de La Academia Latina de la Grabación encabezado por Ayleen Figueras; y la producción musical ha estado al cargo de Carlos Narea, bajo la dirección musical de Pablo Cebrián.

Con este electrizante encuentro, La Academia Latina de la Grabación y la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía cierran el exitoso ciclo de eventos que comenzó hace tres años en la región.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTOS DE PRENSA / EQUIPO SINGULAR:

María García: maria.garcia@equiposingular.com

Victoria Alonso: victoria.alonso@equiposingular.com

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Otorga La Beca Legado Paco De Lucía A Marcos Gago Pino

Noticias

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Otorga La Beca Legado Paco De Lucía A Marcos Gago Pino

Latin GRAMMYs/Sep. 09, 2025 - 10:00 AM

La beca, en asociación con la Fundación Paco de Lucía, impulsa la misión de la Fundación Cultural Latin GRAMMY de ofrecer oportunidades educativas a estudiantes con pasión por la música flamenca

Haga clic aquí para más imágenes

Crédito: Fran Santiago/Getty Images para la Fundación Cultural Latin GRAMMY

SEVILLA (9 DE SEPTIEMBRE DE 2025) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® otorgó la Beca Legado Paco de Lucía al joven guitarrista flamenco de Jerez de la Frontera, Marcos Gago Pino, durante una rueda de prensa en Sevilla conducida por la periodista Veronica Chumillas Martínez. Intervinieron Luis Cobos, presidente del Consejo Directivo de la Fundación Cultural Latin GRAMMY Raquel “Rocky” Egusquiza, la directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY y Cristóbal Sánchez, director de la Fundación Paco de Lucía. Se unieron a la conferencia el ganador del Latin GRAMMY®, Arcángel, y nominada al Latin GRAMMY Pastora Soler, donde compartieron consejos sabios y ánimo al becado. La conferencia también contó con participación de Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación® y el Sr. Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía.

La beca, establecida en asociación con la Fundación Paco de Lucía, impulsa la misión de la Fundación Cultural Latin GRAMMY de apoyar y cultivar la próxima generación de creadores de música latina, ofreciendo oportunidades educativas para promover la música latina y su legado. Con un valor de $120,000 dólares, la beca cubre la matrícula, instrumento, clases y experiencias complementarias de formación y servicios integrales otorgados por la Fundación Cultural Latin GRAMMY para que un estudiante pueda asistir a la institución musical de su preferencia.

“Paco de Lucía ha sido y sigue siendo el artista, compositor y guitarrista más importante de los siglos XX y XXI. Genio indiscutible, pionero en el avance y progresión del flamenco. En nuestra fundación sentimos un gran orgullo porque con esta beca legado que hoy entregamos seguimos la senda que Paco inició y marcó. Estamos muy orgullosos de seguir impulsando el talento español así como el estudio del flamenco, que continuará aportando riqueza a la cultura mundial y a nuestra música latina”, dijo Cobos.

“Nos enorgullece otorgar la primera Beca Legado Paco de Lucía —en honor al gran maestro andaluz— que afianza el futuro de la música latina”, dijo Egusquiza. “Agradecemos a la Fundación Paco de Lucía por su valiosa asociación que ha hecho posible apoyar a jóvenes músicos como Marcos”.

“Estoy agradecido a todas las personas que apuestan por la juventud y por el desarrollo de la cultura, y que me brindaron la oportunidad de seguir avanzando en mi gran pasión, que es el flamenco,” dijo Gago Pino. “Muchas gracias a la Fundación Latin GRAMMY y a la Fundación Paco de Lucía por esta maravillosa oportunidad que espero saber aprovechar en todo momento —por mi parte no me faltarán las ganas y las fuerzas.”

Lucía Sánchez Varela, presidenta de la Fundación Paco de Lucía, felicitó a Gago Pino por el merecimiento de este apoyo. Al mismo tiempo, expresó su gratitud a la Fundación Cultural Latin GRAMMY, y puso de manifiesto que “el apoyo y la formación de los jóvenes músicos forma parte inherente de la labor de Impulso del Flamenco que lleva a cabo nuestra fundación”.

El año pasado, La Academia Latina de la Grabación, en colaboración con La Junta de Andalucía, celebró en Cádiz el evento Latin GRAMMY Celebra: Paco de Lucía, un homenaje al guitarrista que contó con la presencia de la familia del maestro andaluz. El evento fue un viaje por la vida de Paco de Lucía de la mano de artistas y amigos que le acompañaron durante su vida, e interpretaron algunas de sus canciones más queridas, y parte de los fondos recaudados fueron destinados a la beca.

La Beca Legado Paco de Lucía se otorga a un estudiante con un talento excepcional, seleccionado por el Comité de Becas de la Fundación Latin GRAMMY, de entre un grupo internacional numeroso de jóvenes músicos altamente cualificados. Se valora, entre otras cosas, que el ganador posea las cualidades y la determinación necesarias para triunfar en el mundo de la música, y que carezca, a su vez, de los recursos económicos para lograrlo. Hasta la fecha, la Fundación ha otorgado 477 becas y ha invertido casi $13,9 millones de dólares en becas, subvenciones, programas educativos y mentorías a lo largo de la última década.

###

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. Hasta la fecha, la Fundación ha donado más de $13,9 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

ACERCA DE PACO DE LUCÍA Y LA FUNDACIÓN PACO DE LUCÍA:

Paco de Lucía revolucionó el mundo del flamenco, llevando su arte desde los tablaos más pequeños hasta los escenarios más prestigiosos del mundo, combinando tradición y vanguardia para crear un estilo único que trascendió géneros. Composiciones como “Entre dos aguas”, o interpretaciones como “El concierto de Aranjuez” del maestro Joaquín Rodrigo, redefinieron la guitarra flamenca, consolidando al artista como uno de los músicos más influyentes del siglo veinte. La Fundación Paco de Lucía continúa la tarea del artista a través de tres líneas estratégicas de acción: 1) cuidado y difusión del legado de Paco de Lucía; 2) impulso del flamenco; y 3) impacto social del flamenco. (www.fundacionpacodelucia.com)

CONTACTOS PARA LOS MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com

Equipo Singular

María García

maria.garcia@equiposingular.com

Victoria Alonso

victoria.alonso@equiposingular.com

Cartel Final De Artistas Se Unen A La Presentación De Latin GRAMMY® Celebra: La Música De Andalucía, Un Homenaje Al Legado Musical De La Región

Noticias

Cartel Final De Artistas Se Unen A La Presentación De Latin GRAMMY® Celebra: La Música De Andalucía, Un Homenaje Al Legado Musical De La Región

Latin GRAMMYs/Sep. 05, 2025 - 11:30 AM

La música de Niña Pastori, Antonio Rey, y Carmen Linares será celebrada en un tributo especial al flamenco

MIAMI (5 DE SEPTIEMBRE DE 2025) — El próximo miércoles, 10 de septiembre, La Academia Latina de la Grabación®, en colaboración con la Junta de Andalucía, continúa su calendario de eventos en la comunidad andaluza —iniciado en 2023— con la presentación en Sevilla de Latin GRAMMY® Celebra: La Música de Andalucía.

El evento, que se celebrará en el Cartuja Center CITE, rendirá homenaje a algunos de los artistas más influyentes de Andalucía, voces inmortales y artistas únicos que reflejan la vasta riqueza de talento musical de la región: leyendas, íconos y artistas que representan el pasado, presente y futuro. La noche será conducida por los ganadores del Latin GRAMMY David Bisbal y Luis Fonsi. El evento destacará la diversidad de géneros que florecen en Andalucía, desde el flamenco tradicional hasta las expresiones más modernas de la música latina. Con un recorrido que abarca siglos de creatividad e innovación, el espectáculo reconocerá la influencia perdurable de la región en la música global.

Además de los ya confirmados, Aitana, Arde Bogotá, Arcángel, David Bisbal, Camilo, Manuel Carrasco, Yerai Cortés, Estopa, Evaluna, Guillermo Furiase, Joaquina, Pedro Antonio Lazaga, Leiva, Alejandro Lerner, Lagartija Nick, Ara Malikian, Vanesa Martín, India Martínez, Kiki Morente y Lucía Ruibal, la noche contará también con la participación de Cañizares, Valeria Castro, Alba Flores, Luis Fonsi, Elena Furiase, Chonchi Heredia, Jeanette, Judeline, Juliana, La Tremendita, Carmen Linares, Juanma Montoya, Niña Pastori, Antonio Rey, Miguel Ríos, Rozalén, María Terremoto, Ángeles Toledano, Ana Torroja, Yami Safdie y Pastora Soler.

La producción ejecutiva está a cargo de Macarena Moreno y el equipo de La Academia Latina de la Grabación encabezado por Ayleen Figueras; y la producción musical será manejada por Carlos Narea, bajo la dirección musical de Pablo Cebrián.

Presentado por la Junta de Andalucía y el patrocinio de la marca de jamón ibérico Enrique Tomás, el espectáculo destinará los fondos recaudados al desarrollo musical de la región.

La Academia Latina de la Grabación y la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía continúan celebrando la música latina en Andalucía tras el éxito de los eventos Latin GRAMMY® Celebra: Paco de Lucía, en Cádiz, y la Latin GRAMMY® Session, en Málaga, realizados el pasado año.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTOS DE PRENSA / EQUIPO SINGULAR:

María García: maria.garcia@equiposingular.com

Victoria Alonso: victoria.alonso@equiposingular.com

Artistas Adicionales Se Suman A La Presentación De Latin GRAMMY® Celebra: La Música De Andalucía, Un Homenaje Al Legado Musical De La Región

Noticias

Artistas Adicionales Se Suman A La Presentación De Latin GRAMMY® Celebra: La Música De Andalucía, Un Homenaje Al Legado Musical De La Región

Latin GRAMMYs/Ago. 29, 2025 - 12:00 PM

Este evento rendirá homenaje a leyendas y a íconos, celebrando el pasado, presente y el futuro musical de la región

MIAMI (29 DE AGOSTO DE 2025) — El próximo miércoles, 10 de septiembre, La Academia Latina de la Grabación®, en colaboración con la Junta de Andalucía, continúa su calendario de eventos en la comunidad andaluza —iniciado en 2023— con la presentación en Sevilla de Latin GRAMMY® Celebra: La Música de Andalucía.

El evento, que se celebrará en el Cartuja Center CITE, rendirá homenaje a algunos de los artistas más influyentes de Andalucía, voces inmortales y artistas únicos que reflejan la vasta riqueza de talento musical de la región: leyendas, íconos y artistas que representan el pasado, presente y futuro. El evento destacará la diversidad de géneros que florecen en Andalucía, desde el flamenco tradicional hasta las expresiones más modernas de la música latina. Con un recorrido que abarca siglos de creatividad e innovación, el espectáculo reconocerá la influencia perdurable de la región en la música global.

Además de los ya confirmados, David Bisbal, Manuel Carrasco, Vanesa Martín e India Martínez, la noche también contará con la participación de Aitana, Arde Bogotá, Arcángel, Camilo, Yerai Cortés, Estopa, Evaluna, Guillermo Furiase, Joaquina, Lagartija Nick, Pedro Antonio Lazaga, Leiva, Alejandro Lerner, Ara Malikian, Kiki Morente y Lucía Ruibal, entre otros por anunciar.

La producción ejecutiva está a cargo de Macarena Moreno y el equipo de La Academia Latina de la Grabación encabezado por Ayleen Figueras; y la producción musical será manejada por Carlos Narea, bajo la dirección musical de Pablo Cebrián.

Presentado por la Junta de Andalucía y el patrocinio de la marca de jamón ibérico Enrique Tomás, el espectáculo destinará los fondos recaudados al desarrollo musical de la región.

La Academia Latina de la Grabación y la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía continúan celebrando la música latina en Andalucía tras el éxito de los eventos Latin GRAMMY® Celebra: Paco de Lucía, en Cádiz, y la Latin GRAMMY® Session, en Málaga, realizados el pasado año.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTOS DE PRENSA / EQUIPO SINGULAR:

María García: maria.garcia@equiposingular.com

Victoria Alonso: victoria.alonso@equiposingular.com