La Academia Latina de la Grabación otorgará reconocimiento a Eva Ayllón, Joan Baez, José Cid, Lupita D'alessio, Hugo Fattoruso, Pimpinela, Omara Portuondo, y José Luis Rodríguez "El Puma" con el Premio a la Excelencia Musical

Noticias

La Academia Latina de la Grabación otorgará reconocimiento a Eva Ayllón, Joan Baez, José Cid, Lupita D'alessio, Hugo Fattoruso, Pimpinela, Omara Portuondo, y José Luis Rodríguez "El Puma" con el Premio a la Excelencia Musical

Latin GRAMMYs/Ago. 22, 2019 - 01:00 PM

La Academia Latina de la Grabación otorgará reconocimiento a Eva Ayllón, Joan Baez, José Cid, Lupita D'alessio, Hugo Fattoruso, Pimpinela, Omara Portuondo, y José Luis Rodríguez "El Puma" con el Premio a la Excelencia Musical

Mario Kaminsky recibirá el Premio del Consejo Directivo

MIAMI (22 de agosto de 2019) – La Academia Latina de la Grabación® anunció hoy que Eva Ayllón, Joan Baez, José Cid, Lupita D'Alessio, Hugo Fattoruso, Pimpinela, Omara Portuondo y José Luis Rodríguez "El Puma", recibirán el Premio a la Excelencia Musical de este año. Además, Mario Kaminsky recibirá el Premio del Consejo Directivo. Se homenajeará a los galardonados durante una ceremonia y almuerzo privado en el Waldorf Astoria Las Vegas el 13 de noviembre de 2019, como parte de la memorable semana del 20.mo aniversario del Latin GRAMMY®. El cantante y compositor ganador del Latin GRAMMY Johnny Ventura, y la reconocida periodista mexicana Paola Rojas serán los conductores del evento.    

"Es un placer reconocer a este notable y polifacético grupo de personalidades con el Premio a la Excelencia Musical y el Premio del Consejo Directivo de este año", dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente/CEO de La Academia Latina de la Grabación. "Cada una de estas leyendas sigue dejando huella en el mundo de la música latina con su talento, carisma y pasión por crear sonidos que impactaron y siguen impactando a nuestra comunidad iberoamericana y, a la vez, han contribuido al desarrollo de nuestra música durante muchas décadas. Estamos deseosos de destacar sus logros durante una seguramente memorable semana del 20.mo aniversario del Latin GRAMMY".

El Premio a la Excelencia Musical se otorga a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones de sobresaliente valor artístico a la música latina. El Premio del Consejo Directivo se otorga a personas que han realizado importantes contribuciones a la música durante su carrera, pero no en la forma de interpretaciones. El Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación es el organismo que vota respecto a ambas distinciones.

Galardonados con el Premio a la Excelencia Musical:

Eva Ayllón (Perú)

Eva Ayllón es una de las voces más respetadas de la tradición afroperuana. Inició su carrera como miembro del popular grupo Los Kipus, con el que grabó un amplio catálogo con joyas del folclor peruano caracterizadas por melodías nostálgicas y alegres armonías de guitarra, siguiendo seis años más tarde con el lanzamiento de su primer álbum como solista, Esta Noche. Ayllón se presentó en una serie de inolvidables conciertos en el Teatro Municipal de Lima durante la década de los 90. Su fama se difundió más allá de Sudamérica, con giras frecuentes por Europa, actuaciones en Carnegie Hall y un DVD grabado en vivo en Los Ángeles. Además de unirse a la versión peruana de "La Voz" como coach, Ayllón continúa realizando giras mientras expande su repertorio de grabaciones con una gran variedad de estilos latinos.

Joan Baez (Estados Unidos)

Joan Baez, la superestrella cantautora de música folk, representó valientemente sus raíces latinas en una época en que ser latino en Estados Unidos era contraproducente. Con sus grabaciones de radiantes versiones de himnos latinos clásicos en los años 60, fue una pionera del renacimiento de las raíces estadounidenses y preparó el terreno para artistas de ideas afines como Bob Dylan y Joni Mitchell. En 1974, sacó su obra maestra latina, Gracias A La Vida, que enmarcó su incansable defensa de los abandonados por la sociedad, las causas cívicas y los valores culturales. Con interpretaciones insuperables de "Guantanamera", "Te Recuerdo, Amanda" de Víctor Jara e incluso la canción de su autoría "Las Madres Cansadas", Baez ha continuado explorando una variedad ecléctica de géneros y estilos en más de 30 álbumes.

José Cid (Portugal)

José Cid ha adaptado fácilmente la influencia de la música popular en inglés a su original estilo de pop-rock portugués. En 1956, el surgimiento de su banda de covers Os Babies marcó un momento decisivo para el pop-rock en Portugal. Su siguiente grupo, Quarteto 1111, creó las bases del rock portugués con fuertes matices sicodélicos y lanzamientos innovadores como el enorme éxito de 1967 "A Lenda De El-Rei D. Sebastião". Tras continuar como solista, en 1978 sacó 10000 Anos Depois Entre Vénus E Marte, considerado por muchos como una obra maestra del rock progresivo. Cid alcanzó una nueva etapa de madurez musical en los años 80 y enfocó su repertorio en las raíces de Portugal con el inolvidable Fado De Sempre. Con decenas de éxitos a su nombre, sigue atrayendo multitudes a sus conciertos en Portugal y ha sacado música nueva y álbumes de conciertos en vivo.

Lupita D'Alessio (México)

La carrera de Lupita D'Alessio, también conocida como "La Leona Dormida", inició a comienzos de los 70 y continúa hasta ahora. Ha intercalado magistralmente pegajosas canciones populares y sesiones épicas de rancheras con un estilo pop, y ha sido una importante intérprete de música popular mexicana durante las últimas cinco décadas. En 1971, sacó su excelente álbum de estreno Mi Corazón Es Un Gitano. Con arreglos elaborados, incluyó exitosos temas como "Con Amor" y su versión de un éxito italiano que es la canción que le da el título al álbum. A mediados de los 70, D'Alessio siguió triunfando en el género de música infantil y en los 80 salió en telenovelas mexicanas y tuvo una serie de éxitos radiales. Desde entonces, ha seguido sacando álbumes, resurgió como artista clave después de 2010 y en 2017 lanzó la serie autobiográfica de televisión "Hoy Voy A Cambiar".

Hugo Fattoruso (Uruguay)

El prestigioso pianista cantante y compositor uruguayo Hugo Fattoruso es conocido por combinar el rock and roll, jazz eléctrico y bossa nova con estilos tradicionales, y crear su propio sonido contemporáneo, lo que lo llevó a producir varios álbumes importantes que abarcan seis décadas de música latina. Fattoruso empezó a tocar piano profesionalmente a los 12 años con su padre y hermano Osvaldo —su colaborador de toda la vida— como parte del Trío Fattoruso. A mediados de los 60 fundó Los Shakers, que fue uno de los primeros grupos que definió el género de rock en español. La Conferencia Secreta Del Toto's Bar, el álbum que el grupo sacó en 1968, fue una obra maestra definitiva en su género y, el año siguiente, Fattoruso y su hermano lanzaron La Bossa Nova De Hugo Y Osvaldo. Fattoruso pasó gran parte de los 70 en Estados Unidos tocando con el trío Opa antes de mudarse a Brasil en los 80, donde colaboró con una galería de grandes músicos, desde Milton Nascimento y Chico Buarque hasta Djavan y Maria Bethânia. En años recientes, Fattoruso ha realizado interpretaciones musicales con varios formatos y trasfondos, y sigue explorando la fusión del jazz y el folclor sudamericano. Su discografía incluye decenas de álbumes ricos en innovación y experimentación.

Pimpinela (Argentina)

El novedoso enfoque del dúo de hermanos argentinos Pimpinela que mezcla música con drama teatral cambió la faz del pop latino generando la venta de más de 30 millones de discos. La honestidad emocional y rico contenido melódico de su obra resonó con el público a partir de su éxito de 1984 "Olvídame Y Pega La Vuelta". En los 80 sacaron álbumes en inglés, italiano y portugués, y se presentaron en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y colaboraron con el baladista español Dyango. En los 90 iniciaron un cambio de estilo al favorecer un enfoque más relajado y experimentar con formatos latinos tradicionales. Siempre deseosos de probar proyectos nuevos, han sacado un álbum de éxitos populares italianos, Al Modo Nuestro en 2003, presentaron la comedia musical Pimpinela, La Familia en 2010 e incluso publicaron una autobiografía en 2017.

Omara Portuondo (Cuba)

Pocos vocalistas han gozado de una carrera tan deslumbrante y versátil como la veterana cantante cubana Omara Portuondo. Nacida en La Habana en 1930, Portuondo inició su carrera como bailarina antes de unirse a inicios de los 50a la Orquesta Anacaona compuesta enteramente por mujeres. En 1952, junto con su hermana Haydeé, Elena Burke y Moraima Secada, ayudó a formar el Cuarteto D'Aida de canto, aclamado por su novedosa combinación de armonías de jazz y estilos cubanos tradicionales. Portuondo fue parte del Cuarteto durante 15 años y se presentó en Cuba e hizo giras en Estados Unidos a la vez que encontró tiempo para grabar un impresionante álbum de debut, Magia Negra, en 1959. Luego Portuondo fue miembro activo de la Orquesta Aragón de charanga clásica y recorrió Europa y África, además de grabar presentaciones como solista varias veces. En 1999, su interpretación de "Silencio" con Compay Segundo para la música de la película Buena Vista Social Club fue una de las actuaciones más destacadas del álbum, que vendió millones de copias. En 2000, Social Club presentó un exquisito álbum con Portuondo, y en 2009 esta recibió un Latin GRAMMY al Mejor Álbum Tropical Contemporáneo por Gracias. A los 89 años, sigue activa en el estudio de grabación y salas de conciertos de todo el mundo.

José Luis Rodríguez "El Puma" (Venezuela)

José Luis Rodríguez, conocido mundialmente como "El Puma", transcendió las fronteras de las clásicas baladas venezolanas y el pop latino, y se convirtió en un tesoro cultural para gente de toda Latinoamérica y muchos otros países. Comenzó su carrera como cantante infantil con el grupo pop Los Zeppy, pero en 1963, Luis María "Billo" Frómeta lo vio en un programa de televisión y lo invitó a unirse a Caracas Boys, la gran orquesta afrocaribeña que dirigía en Venezuela. Rodríguez pasó cuatro años cantando boleros, merengues y otros formatos tropicales, perfeccionando su candente estilo vocal que luego trasladaría al género de baladas. En 1968, sacó el álbum Lo Romántico De José Luis y simultáneamente actuaba en telenovelas. En 1972, amplió su estilo con un reportorio pop más extenso y recibió su apodo artístico cuando hizo el papel de El Puma en la novela "Una Muchacha Llamada Milagros". Alcanzó éxito internacional a fines de los 70, con grabaciones en España y el estreno de grandes éxitos como "Voy A Perder La Cabeza Por Tu Amor", "Pavo Real" y "Dueño De Nada". En 2017, sobrevivió un trasplante doble de pulmones y retomó la acción en 2019 con una gira apropiadamente llamada Agradecido.

Galardonado con el Premio del Consejo Directivo:

Mario Kaminsky (Argentina)

El entretenimiento, la promoción y la preservación de la música han sido centrales en la vida profesional de Mario Kaminsky durante más de 60 años. El ejecutivo argentino que nació en Chile ha participado en todos los aspectos del sector, lo que incluyó la intersección de la música, cine y televisión. Kaminsky fundó Microfón Argentina, un sello discográfico, en 1959. Fue en la dirección de esta disquera que se hizo evidente el talento de Kaminsky como ecléctico creador de estilos, lo que en efecto cambió el panorama de la música latina con grabaciones de artistas pioneros como el cantante/guitarrista Atahualpa Yupanqui, los grupos folclóricos Los Chalchaleros y Los Fronterizos, y las idolatradas estrellas de rock Charly García y Luis Alberto Spinetta. Tras enormes esfuerzos e igual éxito, Microfón y Mario pasaron a ser considerados el destino y el padre del rock en español. Microfón vendió su catálogo a Sony en 1995, y Kaminsky siguió explorando vías creativas. De 1997 a 2000, fue presidente de la sucursal argentina de Fonovisa Records. También desempeñó un papel prominente en la radio, televisión, publicación musical y producción de cine.

La semana del Latin GRAMMY culminará con la 20.a Entrega Anual del Latin GRAMMY ®, que se trasmitirá en vivo el 14 de noviembre de 8–11 p.m. Este/Pacífico (7 p.m. Centro) desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas por Univision.

Para más información y las últimas noticias, por favor, visiten el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación: LatinGRAMMY.com (#LatinGRAMMY).

Facebook: LatinGRAMMYs | Twitter: @LatinGRAMMYs | Instagram: @LatinGRAMMYs

### 

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación es una organización internacional compuesta por artistas, músicos, compositores, productores y otros profesionales técnicos y creativos de la grabación de habla hispana y portuguesa que por medio de la membresía forman parte de la organización. La organización se dedica a mejorar la calidad de vida y la condición cultural de la música latina y sus creadores. Además de producir la Entrega Anual del Latin GRAMMY® para rendir homenaje a la excelencia en las artes y las ciencias registradas, La Academia Latina de la Grabación ofrece programas educativos y de asistencia para la comunidad de la música latina, ya sea directamente o por medio de la Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información acerca de La Academia Latina de la Grabación, por favor visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTOS PARA LOS MEDIOS:

The Lippin Group en nombre de La Academia Latina de la Grabación:

Elina Adut: EAdut@lippingroup.com

323.965.1990

La Academia Latina de la Grabación:

Soledad Estrella: soledad.estrella@grammy.com

305.576.0036

 

Artistas Se Presentaron En La Gala De La Persona Del Año™, En Honor A Raphael

Noticias

Artistas Se Presentaron En La Gala De La Persona Del Año™, En Honor A Raphael

Latin GRAMMYs/Nov. 13, 2025 - 07:00 AM

Para imágenes, clic aquí

MIAMI (12 DE NOVIEMBRE DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación® celebró su Gala de la Persona del Año 2025 en honor a Raphael, con emocionantes versiones de algunas de las canciones más reconocidas del repertorio del artista, con actuales y anteriores nominados al Latin GRAMMY® incluyendo Aitana, Pepe Aguilar, Susana Baca, David Bisbal, Enrique Bunbury, Willy Chirino, Ivan Cornejo, Kany García, Myriam Hernández, Eddy Herrera, Jesse & Joy, Carín León, Pablo López, Víctor Manuelle, Vanesa Martín, Víctor Martínez, Mestrinho, Gaby Moreno, Kiki Morente, Café Quijano, Fito Páez, Silvia Pérez Cruz, Carlos Rivera, Elena Rose, Rozalén, Ángeles Toledano y Néstor Torres.

Raphael fue reconocido por sus más de seis décadas de carrera como cantante e intérprete polifacético, que lo han convertido en un verdadero embajador de la música latina a nivel mundial. La velada presentó tributos de artistas que han dado forma a su repertorio, junto con otros que vinieron a honrar su impacto duradero y celebrar su notable trayectoria.

La velada comenzó por todo lo alto con una interpretación impresionante de Enrique Bunbury de “Yo soy aquél” y luego se le unió Carín León, electrificando el escenario con una mezcla de "Toca madera" y "Ahora"—esta última, una canción que Bunbury escribió para Raphael. Café Quijano y Gaby Moreno le siguieron con una interpretación con matices de bolero de “Qué tal te va sin mí". David Bisbal inyectó energía con un dueto junto a Elena Rose en “En carne viva” y luego cautivó a la audiencia con una sentida interpretación de “Como yo te amo”. Jesse & Joy se unieron a Ivan Cornejo para un emotivo tributo a “Cierro mis ojos”.

Pablo López mantuvo la noche viva con una entrega apasionada de “De tanta gente”, seguida por su íntima interpretación al piano de “Lo saben mis zapatos”. Aitana, posteriormente, se unió a López para una conmovedora interpretación de “Si no estuvieras tú". El ícono del rock latino, Fito Páez, y Rozalén ofrecieron una vibrante versión de “La carta”, mientras que Susana Baca y Rozalén interpretaron “Chabuca, Limeña” con un toque folclórico. Kiki Morente, Ángeles Toledano y Víctor Martínez, en la guitarra, interpretaron una apasionada versión de “Digan lo que digan”, combinando texturas flamencas con la contundencia de la percusión latina. Vanesa Martín y Kany García compartieron el escenario para “Cada Septiembre”, con el debut en solitario de García en violonchelo y Martín posteriormente regresó con Carlos Rivera para una íntima versión acústica de “A que no te vas”.

La magia continuó cuando Pepe Aguilar y Myriam Hernández unieron sus poderosas voces en una arrolladora versión de “Procuro olvidarte”. La cantautora española Silvia Pérez Cruz ofreció una hipnotizante interpretación de “Somos” junto al virtuoso del acordeón, el brasileño Mestrinho, entretejiendo tonos ibéricos y tropicales en una sola pieza. La celebración alcanzó su punto máximo cuando Eddy Herrera, Víctor Manuelle, Néstor Torres y Willy Chirino —quien escribió la canción para Raphael— llenaron el escenario y el recinto con todos los ritmos contagiosos del Caribe en “Escándalo”.

La velada no estaría completa sin que la Persona del Año 2025 subiera al escenario; impresionó a la audiencia con una mezcla de “Que sabe nadie”, “Mi gran noche” y “Como yo te amo”.

La muy esperada gala antecedió a la 26.ª Entrega Anual del Latin GRAMMY®, que se transmitirá en vivo desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas el jueves 13 de noviembre. La transmisión de tres horas será producida por TelevisaUnivision, la compañía líder de contenido en español del mundo, y emitida a través de las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos a partir de las 8 p.m. ET/PT (7 p.m. centro), precedida por una antesala de una hora que comienza a las 7 p.m. ET/PT (6 p.m. centro).

Ayleen Figueras, líder del equipo de producción de La Academia Latina, y Macarena Moreno, fueron las productoras ejecutivas de la gala. El ganador del Latin GRAMMY® y del GRAMMY®, Carlos Fernando López, fue el director musical y la producción musical estuvo liderada por Danny Flores, también nominado al Latin GRAMMY y GRAMMY. La Philharmonic Orchestra Project (“POP”) acompañó a todos los artistas.

Live Nation fue el patrocinador oficial por segundo año consecutivo, como parte de la primera alianza plurianual de patrocinio de la Gala a la Persona del Año.

Los fondos netos recaudados durante la Gala a la Persona del Año 2025 de La Academia Latina de la Grabación se destinarán a la labor benéfica de la Fundación Cultural Latin GRAMMY®, cuya misión es ser un defensor global de la educación musical y empoderar a las comunidades a través de la música y cultura latina. La Fundación ha fomentado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que impulsan la música latina y celebra su rica herencia cultural y a la fecha ha donado más de $13,9 millones de dólares con el apoyo de miembros de La Academia Latina de la Grabación, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes.

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Iveliesse Malavé

ive@grammy.com

Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Isadora, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes Y Ruzzi Actúan En El 2025 Best New Artist Showcase

Noticias

Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Isadora, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes Y Ruzzi Actúan En El 2025 Best New Artist Showcase

Latin GRAMMYs/Nov. 12, 2025 - 07:00 AM

El evento exclusivo, presentado por la nominada al Mejor Nuevo Artista en 2019, Aitana, fue realizado en alianza con Mastercard durante la Semana Latin GRAMMY® en Las Vegas

Clic aquí para imágenes

Crédito: Getty Images para La Academia Latina de la Grabación

MIAMI (11 DE NOVIEMBRE DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación®, en alianza con Mastercard, presenta el 2025 Best New Artist Showcase, una iniciativa que ofrece exposición a la nueva generación de creadores musicales durante la prestigiosa Semana Latin GRAMMY®.

“Hace tres años realizamos el primer Best New Artist Showcase y estamos orgullosos de continuar abriendo puertas a la nueva generación de creadores de música latina”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Año tras año, este showcase se ha convertido en una importante plataforma para que nuestros nominados a Mejor Nuevo Artista demuestren su talento ante miembros de La Academia, líderes de la industria e invitados especiales”.

El evento privado tuvo lugar el martes 11 de noviembre en el Mandalay Bay, en Las Vegas, y fue presentado por la nominada al Mejor Nuevo Artista en 2019, Aitana. La velada contó con presentaciones de los nominados al Mejor Nuevo Artista en la 26.ª Entrega Anual del Latin GRAMMY®: Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Isadora, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes y Ruzzi.

El múltiple ganador de Latin GRAMMY y ganador del GRAMMY Edgar Barrera, la ganadora del Latin GRAMMY Lena Burke y previos ganadores del Latin GRAMMY en la categoría Mejor Nuevo Artista Joaquina (2023), Gaby Moreno (2013), Monsieur Periné (2015), así como previos nominados en la categoría Natascha Falcão (2021), Zoe Gotusso (2021), Beto Montenegro (Rawayana 2017) y Raquel Sofia (2015), también se unieron al evento como presentadores.

El Best New Artist Showcase se inició en 2022 durante la Semana Latin GRAMMY en Las Vegas. En los últimos tres años, la iniciativa ha realizado showcases en diversas ciudades del mundo, en colaboración con Mastercard, entre ellas Buenos Aires, Ciudad de México, Miami, San Juan, São Paulo y Sevilla. Este año, Espolòn® Tequila se unió a la celebración como Patrocinador Oficial.

El Best New Artist Showcase fue producido por el equipo de producción de La Academia Latina de la Grabación, encabezado por Ayleen Figueras, con Ana M. Daza como productora ejecutiva y Gisela González como productora. La producción musical fue liderada por Roberto Trujillo, quien reunió a una banda de nueve músicos, todos miembros de la Academia Latina de la Grabación.

Con más de veinte años de experiencia, Trujillo ha trabajado con algunos de los grandes nombres de la música latina y ha sido director musical de algunos de los eventos más prestigiosos del mundo, incluidos los GRAMMY y la Persona del Año del Latin GRAMMY.

La 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY se transmitirá en vivo desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas el jueves, 13 de noviembre. La transmisión, de tres horas de duración, será producida por TelevisaUnivision, la compañía líder de contenido en español del mundo, y será transmitida a través de las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos a partir de las 8 p.m. ET/PT (7 p.m. Centro), precedida por una antesala de una hora que comienza a las 7 p.m. ET/PT (6 p.m. Centro).

Para las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), Instagram (@LatinGRAMMYs), en el canal de WhatsApp de los Latin GRAMMYs, y utilicen la etiqueta #LatinGRAMMY en todas las plataformas populares de redes sociales. La app oficial del Latin GRAMMY está disponible en iOS (Apple) y Android (Google Play).

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Iveliesse Malavé

ive@grammy.com

Enrique Bunbury, Eduin Caz,Jhonny Caz, Silvestre Dangond, Fariana, Daisy Fuentes, Kany García, Lupita Infante, Mon Laferte, Richard Marx, Nicki Nicole, Carlos Rivera, Miguel Rojas, Trueno y Yandel Presentarán En La 26.A Entrega Del Latin GRAMMY®

Noticias

Enrique Bunbury, Eduin Caz,Jhonny Caz, Silvestre Dangond, Fariana, Daisy Fuentes, Kany García, Lupita Infante, Mon Laferte, Richard Marx, Nicki Nicole, Carlos Rivera, Miguel Rojas, Trueno y Yandel Presentarán En La 26.A Entrega Del Latin GRAMMY®

Latin GRAMMYs/Nov. 10, 2025 - 05:00 PM

Clic aquí para imágenes

MIAMI (10 DE NOVIEMBRE DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación® anunció a los presentadores de la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®. La lista incluye a Enrique Bunbury, Eduin Caz y Jhonny Caz (Grupo Firme), Silvestre Dangond, Fariana, Daisy Fuentes, Kany García, Lupita Infante, Mon Laferte, Richard Marx, Nicki Nicole, Carlos Rivera, Miguel Rojas, Trueno y Yandel.

Los presentadores confirmados incluyen a los siguientes artistas nominados este año: Eduin Caz y Jhonny Caz de Grupo Firme (Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea), Silvestre Dangond (Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato), Fariana (Mejor Álbum de Música Urbana), Lupita Infante (Mejor Canción Regional Mexicana), Mon Laferte (Canción del Año y Mejor Video Musical Versión Larga), Nicki Nicole (Mejor Álbum de Música Urbana), Trueno (Mejor Canción de Rap/Hip-Hop y Mejor Canción Urbana) y Yandel (Mejor Interpretación Reggaeton y Mejor Álbum de Música Urbana).

La 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY se transmitirá en vivo desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas el jueves 13 de noviembre. La transmisión de tres horas será producida por TelevisaUnivision, la compañía líder de contenido en español del mundo, y emitida a través de las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos a partir de las 8 p.m. ET/PT (7 p.m. centro), precedida por una antesala de una hora que comienza a las 7 p.m. ET/PT (6 p.m. centro).

La Premiere del Latin GRAMMY®, en la que se otorgan la mayoría de las categorías, precederá a la transmisión televisiva. Próximamente se darán a conocer más detalles sobre esta consolidada tarde repleta de presentaciones inolvidables, emotivos discursos de aceptación y momentos Latin GRAMMY.

Para las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), Instagram (@LatinGRAMMYs), en el canal de WhatsApp de los Latin GRAMMYs, y utilicen la etiqueta #LatinGRAMMY en todas las plataformas populares de redes sociales. La app oficial del Latin GRAMMY está disponible en iOS (Apple) y Android (Google Play).

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Iveliesse Malavé

ive@grammy.com

Edgar Barrera, Luis Ángel “El Flaco” Y Oscar Maydon Se Unen A Latin GRAMMY En Las Escuelas™ En Beneficio De Las Vegas High School & Slam Nevada

Noticias

Edgar Barrera, Luis Ángel “El Flaco” Y Oscar Maydon Se Unen A Latin GRAMMY En Las Escuelas™ En Beneficio De Las Vegas High School & Slam Nevada

Latin GRAMMYs/Nov. 10, 2025 - 02:00 AM

El programa empodera a la próxima generación de creadores de música latina impulsando la misión de la Fundación Cultural Latin GRAMMY de preservar la música latina y su legado

Para imágenes adicionales, por favor haga clic aquí

Crédito: David Becker/Getty Images para la Fundación Cultural Latin GRAMMY

LAS VEGAS (10 DE NOVIEMBRE DE 2025) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY®, en asociación con el productor y compositor ganador del Latin GRAMMY® y del GRAMMY®, Edgar Barrera, el artista nominado al Latin GRAMMY, Luis Ángel “El Flaco”, el artista de Música Mexicana, Oscar Maydon y estudiantes participaron en una experiencia educativa que incluye una donación de instrumentos musicales a la escuela secundaria Las Vegas High School y SLAM Nevada. La sesión contó con una presentación musical de los estudiantes, así como una ronda de preguntas y respuestas entre los alumnos y los artistas presentes, moderada por la reconocida periodista Grecia Lopez.

Celebrando su centenario, Las Vegas High School en Sunrise Manor, Nevada, es reconocida como una de las escuelas secundarias más antiguas del estado. La institución cuenta con un rico programa de artes centrado en mostrar la diversidad de la narrativa a través de varios medios, incluido un programa musical que cuenta con un grupo de mariachi internacionalmente reconocido. La inversión permitirá que la escuela continúe desarrollando su programa musical y adquiera nuevos instrumentos, ofreciendo a más estudiantes la oportunidad de formarse en las artes.

SLAM Nevada es una escuela charter pública gratuita para estudiantes de K-12. La inversión permitirá que el programa musical, lanzado hace cinco años, continúe floreciendo, con la visión de introducir a estudiantes de primaria novatos en la educación musical y generar afición mediante el plan de estudios conforme avancen a la escuela intermedia y la secundaria. El programa facilitará que la institución adquiera más instrumentos, permitiendo que los estudiantes lleven los instrumentos a sus hogares durante la temporada para continuar sus prácticas, generando así más oportunidades de presentaciones.

El programa fue presentado en alianza con la Fundación Dr. Simi y Sony Music Group, como parte de la iniciativa Beyond The Instrument de la compañía. Además, Dollar Tree se unió a la celebración como Patrocinador Oficial, con el apoyo adicional de Gibson Gives y Sweetwater.

“Es importante retribuir a la próxima generación de creadores de música y alentarlos a seguir sus sueños de la misma manera que yo seguí los míos”, dijo Barrera. “Es por eso que estoy verdaderamente honrado de unir fuerzas con La Academia Latina de la Grabación en iniciativas como estas que ayudan a inspirar, educar y empoderar el futuro de la música latina”.

“Estar aquí con estos estudiantes es algo muy especial porque me veo reflejado en ellos. Yo también empecé soñando al igual que ellos, sin saber hasta dónde podía llegar, pero con muchas ganas de cantar y de contar historias reales”, dijo “El Flaco”. “La música me enseñó que lo más importante es cantar con el corazón y nunca olvidar de dónde vienes. Si algo quiero que se lleven hoy, es que los sueños sí se cumplen cuando los trabajas con pasión, disciplina y humildad”.

“Es un honor para mí estar en Latin GRAMMY En las Escuelas representando a la música mexicana”, dijo Maydon. “La música me lo ha dado todo y estar aquí, frente a estos estudiantes, me recuerda mis inicios y la importancia de nunca rendirse. Ver su pasión me inspira a seguir trabajando y a abrir más puertas para las nuevas generaciones”.

“Las Vegas High School agradece enormemente el apoyo de la Fundación Cultural Latin GRAMMY y los instrumentos que esta fundación proporcionó a nuestros estudiantes. Sin esta ayuda, hubiese sido complicado proporcionar instrumentos y equipos a nuestros 700 estudiantes de artes escénicas”, dijo Stephen Blanco, director del grupo de mariachi en Las Vegas High School.

“En SLAM Vegas, estamos sumamente honrados de recibir este generoso regalo de la Fundación Cultural Latin GRAMMY y sus aliados. Nuestra comunidad está profundamente agradecida por esta oportunidad, que permitirá a nuestros estudiantes crecer musicalmente, encontrar sus voces y expresarse a través del poder de la música. Esta inversión inspira nuestra misión de abrir puertas a cada estudiante para que descubra su talento, creatividad y seguridad, tanto dentro como fuera del aula”, dijo el equipo administrativo de SLAM Nevada.

“Estamos agradecidos con todos nuestros aliados por permitirnos ofrecer esta oportunidad única a los estudiantes de Las Vegas High School y de SLAM Nevada”, dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. Es inspirador ver el trabajo de ambas instituciones en fomentar la formación musical en todos los niveles de enseñanza, desde primaria hasta secundaria. Este acompañamiento no solo alimenta su pasión por las artes, sino que los prepara para un futuro en la industria”

Desde su creación, el programa Latin GRAMMY En Las Escuelas ha beneficiado a instituciones educativas en ciudades de Estados Unidos como Aransas Pass, Dallas, Detroit, Kansas City, Las Vegas, Los Ángeles, Chicago, Miami, Nueva York y San Antonio, así como a nivel internacional en Buenos Aires, Argentina; Ciudad de México, México; Ciudad de Panamá, Panamá; Arecibo, Humacao, Yauco y San Juan en Puerto Rico; y Sevilla, España.

Latin GRAMMY En Las Escuelas es un programa educativo que brinda información y conecta a estudiantes con profesionales de la industria musical latina, además de apoyar a los departamentos de música de instituciones educativas con recursos limitados. La Fundación invita a artistas, músicos profesionales e ingenieros de sonido a visitar escuelas intermedias y secundarias, o instituciones de música, para compartir su historia y sus experiencias personales con los estudiantes, destacando el esfuerzo necesario para superar obstáculos profesionales. El objetivo es que los estudiantes aprendan a optimizar las oportunidades educativas que se les presentan y así obtengan una preparación académica sólida para competir en el mundo de la música.

Entre los artistas que han participado en el programa están: Ángela Aguilar, David Bisbal, Marilina Bertoldi, Miguel Bosé, Calle 13, Pedro Capó, Camilo, Chino & Nacho, Chiquis, Luis Coronel, Silvestre Dangond, Erika Ender, Joss Favela, Fonseca, Luis Fonsi, El Fantasma, Becky G, Karol G, Kany García, Gente de Zona, Leslie Grace, Carlos Jean, Jesse & Joy, Natalia Lafourcade, Poncho Lizárraga, Lin-Manuel Miranda, Mau y Ricky, Claudia Montero, Ednita Nazario, Christian Nodal, Laura Pausini, Ángel "Cucco" Peña, Mireya Ramos, Prince Royce, Gilberto Santa Rosa, Noel Scharjris, Olga Tañón, Thalía, Christian Serratos, Diego Torres, Carlos Vives, Wisin y Sebastián Yatra.

###

ACERCA DE EDGAR BARRERA:

Como productor, compositor y fuerza creativa integral, Edgar Barrera ha contribuido a llevar la música latina al mercado general. Por su trabajo con artistas como Bad Bunny, Peso Pluma, Grupo Frontera, Jennifer Lopez, Shakira y Karol G, el creador de éxitos mexicano ha ganado 26 Latin GRAMMYs®, incluyendo el premio a Compositor del Año y Productor del Año. Además de colaborar con artistas anglosajones como Madonna, Ariana Grande y Shawn Mendes, Barrera también ha ganado un premio GRAMMY®. Aunque Barrera ha creado éxitos en diversos géneros, el artista ha sido instrumental en la reciente explosión mundial de la música regional mexicana.

ACERCA DE LUIS ÁNGEL “EL FLACO”:

Luis Ángel Franco, mejor conocido por su nombre artístico “El Flaco”, es un pionero y una fuerza en la música regional mexicana. La superestrella mexicana saltó a la fama en 2003 como cantante de Banda Los Recoditos. Luego de 16 años con la banda, Franco inició una exitosa carrera solista. Con álbumes como Yo te extrañaré y 25 aniversario, se ha consolidado como un artista líder en el género mexicano de la música de banda. Con su último LP, Franco recibió su primera nominación al Latin GRAMMY® el año pasado al Mejor Álbum de Música de Banda. A lo largo de su carrera, ha colaborado con artistas mexicanos como Grupo Firme, Luis Alfonso, Tony Aguirre y Majo Aguilar.

ACERCA DE OSCAR MAYDON:

Oscar Maydon es uno de los principales artistas del regional mexicano actual. La superestrella mexicana ha ayudado a reimaginar el corrido tradicional para una nueva generación. En 2021, Maydon firmó con el sello discográfico líder en corridos, Rancho Humilde. Desde entonces, ha logrado éxitos como “Madonna” y “Fin de semana”, junto a artistas del mismo sello como Natanael Cano y Junior H. El año pasado, Maydon llegó al mercado general con su éxito global “Tu boda”, junto a Fuerza Regida. Su colaboración se suma a sus 7.500 millones de escuchas globales en Spotify. En junio, Maydon lanzó su álbum más reciente, Rico o Muerte, Vol. 1, en el que mostró un lado más romántico de su visión de la música mexicana. También acaba de finalizar su primera gira en solitario en Estados Unidos.

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. Hasta la fecha, la Fundación ha donado más de $13,9 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org y nuestra página de Facebook. Y síganos @latingrammyfdn en Instagram y a la Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

CONTACTO DE MEDIOS

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.alberto@grammy.com