La Academia Latina de la Grabación® otorga sus Premios Especiales de 2023

Noticias

La Academia Latina de la Grabación® otorga sus Premios Especiales de 2023

Latin GRAMMYs/Jul. 18, 2023 - 01:00 PM

Entre los homenajeados de este año están Alex Acuña, Carmen Linares, Mijares, Arturo Sandoval, Gustavo Santaolalla, Simone, Soda Stereo, Wisón Torres y Ana Torroja

Para más imágenes, haga clic aquí

MIAMI (18 DE JULIO DE 2023) — La Academia Latina de la Grabación® anunció hoy que Carmen Linares, Mijares, Arturo Sandoval, Simone, Soda Stereo y Ana Torroja recibirán el Premio a la Excelencia Musical de este año. Además, Alex Acuña, Gustavo Santaolalla y Wisón Torres recibirán el Premio del Consejo Directivo.

“Estamos muy honrados por la oportunidad de reconocer a estas grandes figuras iberoamericanas, cuyo legado musical continúa inspirado a las nuevas generaciones,” dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Esperamos poder celebrar sus virtuosas trayectorias durante la Semana del Latin GRAMMY® en Sevilla el próximo noviembre.”

El Premio a la Excelencia Musical se otorga a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones creativas de sobresaliente valor artístico a la música latina y sus comunidades. El Premio del Consejo Directivo se otorga a personas que han realizado importantes contribuciones a la música latina durante su carrera, pero no necesariamente en la forma de interpretaciones. El Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación vota para ambas distinciones.

Se homenajeará a los galardonados en un evento privado durante la Semana del Latin GRAMMY, el domingo, 12 de noviembre de 2023, en el Teatro Lope de Vega en Sevilla, España. Alex Hadad será el productor ejecutivo del evento, trabajando bajo la dirección del equipo de producción de La Academia Latina de la Grabación dirigido por Ayleen Figueras.

Galardonados con el Premio a la Excelencia Musical 2023:

Carmen Linares (España)

Una de las más dotadas, apasionadas y conocedoras cantaoras en la historia del flamenco, Carmen Linares tiene la talla de leyendas españolas como Camarón de la Isla, Paco de Lucía y Enrique Morente. Nació en 1951 en Linares, Andalucía, y desde joven aprendió los códigos musicales del cante guiada por la guitarra de su padre. En 1971, publicó su primer álbum y mostró un profundo entendimiento de los estilos tradicionales de España. Fue el inicio de una carrera deslumbrante en la que grabó la obra de poetas españoles como Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez y Miguel Hernández, además de difundir el esplendoroso arte flamenco en salas de todo el mundo. Antología de la mujer en el cante (1996) es considerado uno de los discos esenciales de la historia del flamenco, y en 2020 celebró su carrera con la gira Cantaora: 40 años de flamenco. Linares se ha presentado con orquestas sinfónicas, ha dirigido sus propios programas y grabado canciones para el cine y la televisión. En 2022 recibió el premio Princesa de Asturias de las Artes por toda una vida de dedicación y entrega al flamenco.

Mijares (México)

A lo largo de su distinguida trayectoria musical, Mijares ha producido una gran variedad de discos y a la vez ha vendido millones de ellos. Manuel Mijares nació en 1958, en la Ciudad de México, donde lanzó su carrera artística con los grupos Sentido y Los Continentales, y formó parte del coro de Emmanuel. Su primer álbum como solista, Soñador, en 1986, incluyó el rotundo éxito internacional “Bella”. En 1989 disfrutó el apogeo de su popularidad con Un hombre discreto, LP respaldado por la apasionada balada “Para amarnos más”. Después de éxitos como “Uno entre mil” y “No se murió el amor”, en el verano de 2009 lanzó Vivir así, álbum de baladas predilectas. Tras realizar presentaciones a nivel internacional, en 2016 conmemoró tres décadas de carrera ininterrumpida con un concierto en el Palacio de Bellas Artes en México acompañado de una orquesta sinfónica.

Arturo Sandoval (Cuba/Estados Unidos)

Arturo Sandoval, miembro fundador del innovador grupo cubano Irakere, se ha destacado como músico de jazz latino, pianista, compositor clásico y virtuoso de la trompeta. Nació en 1949 en Artemisa, Cuba, y formó Irakere en 1973 con el teclista Chucho Valdés y el saxofonista Paquito D’Rivera. Juntos fueron los precursores de una audaz fusión de jazz experimental, rock ’n’ roll de singular sonido y estimulantes patrones afrocubanos. Sandoval dejó la banda en 1981, y luego se mudó a Estados Unidos con la ayuda de su mentor Dizzy Gillespie. Después, creó su propia banda y comenzó a recorrer el mundo entero. Sandoval se siente igualmente cómodo tocando solos de trompeta clásica con orquestas sinfónicas en todo el mundo, y ha compuesto dos Conciertos para Trompeta y Orquesta. Es ganador de múltiples Latin GRAMMYs y GRAMMYs, además de un Emmy por haber compuesto la música de For Love or Country —una emotiva y conmovedora serie biográfica para HBO basada en su vida con Andy García como protagonista. También fue homenajeado por el presidente Barack Obama con la Medalla Presidencial de la Libertad en 2013.

Simone (Brasil)

La discografía de Simone, prolífica y enormemente exitosa, es representativa del atractivo movimiento de música popular brasileña y una celebración de la vida y el romance con ritmos de samba. Simone Bittencourt de Oliveira nació en 1949, en Salvador, Bahía. Sacó su primer LP en 1973, seguido por Quatro Paredes en 1974 y Gotas D’Água un año más tarde. La recopilación incluyó una versión etérea de “Proposta” por Roberto Carlos y una interpretación de “Idolatrada” de Milton Nascimento, autores cuya obra seguiría inspirando a Simone durante toda su carrera. Esta dejó huella en la cultura popular brasileña con los temas de muchas telenovelas y enérgicas presentaciones en vivo. Al combinar brillantemente una refinada gama de técnicas artísticas con gran acogida popular, sigue luciéndose en el estudio y escenarios de todo el mundo.

Soda Stereo (Argentina)

El imponente trío Soda Stereo surgió en 1982 en Buenos Aires creado por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti. La influencia inicial de la new wave británica dio paso a sus primeros éxitos, entre ellos “Cuando pase el temblor” y “Nada personal”, que se conectaron con una generación de aficionados jóvenes en busca de un grupo de rock con una perspectiva característicamente sudamericana. A medida que Soda Stereo triunfaba fuera de Argentina, su sonido se volvió más sofisticado y produjo álbumes como Doble vida (1988) con creaciones clásicas como “En la ciudad de la furia”, mientras que Canción animal (1990) incluyó “De música ligera”, su mayor éxito. La banda se separó en 1995, dos años después de su último álbum de estudio, Sueño Stereo, y celebró su trayectoria con un épico álbum doble en vivo, El último concierto, para luego retomar su labor en 2007 con una gira final, Me verás volver. A pesar de la inesperada muerte de Cerati en 2014, la música de Soda Stereo sigue vigente en los corazones de sus fans.

Ana Torroja (España)

Ana Torroja se convirtió en estrella de la música pop internacional en los años ochenta, como la carismática voz del trío español Mecano. El icónico grupo alcanzó niveles de éxito sin precedentes, vendiendo más de 25 millones de discos en todo el mundo. En 1997 Torroja emprendió su carrera en solitario con el exitoso lanzamiento de Puntos cardinales, y tras la disolución definitiva de Mecano un año después, se destacó como sofisticada cantautora que experimentaba con un estimulante mosaico de estilos. En 1999 Torroja volvió a sorprender a sus seguidores con su segundo álbum, Pasajes de un sueño, en el que abandonó los éxitos del pasado que predominaban en la radio por un sonido más cosmopolita, como las canciones “Ya no te quiero” y “Dentro de mí". Recorrió el mundo con Girados (2000), en concierto con su amigo, el legendario Miguel Bosé, con quien luego grabaría “Corazones”. Sigue grabando y presentándose en Europa y el continente americano, siempre comprometida tanto a su fiel audiencia como con el género que lleva defendiendo de forma magistral durante más de cuatro décadas.

Galardonados con el Premio del Consejo Directivo 2023:

Alex Acuña (Perú)

Un baterista y percusionista con impresionante técnica, Alex Acuña además es un respetado director de jazz y fusión. Nació en 1944 en Pativilca, Perú. Tras mudarse a Lima a los 18 años, lo enlistó el rey del mambo Pérez Prado. Acuña luego trabajó en Las Vegas con leyendas como Elvis Presley y Diana Ross, y a mediados de los setenta se sumó al supergrupo de jazz-rock Weather Report, donde contribuyó a la polirritmia progresiva de dos de sus más conocidos álbumes, Black Market (1976) y Heavy Weather (1977). Tras dejar el grupo, Acuña realizó una prolífica producción discográfica como acompañante en vivo de Paul McCartney, Joni Mitchell, Plácido Domingo, U2 y muchos otros. En los años ochenta lució su creatividad con el colectivo Koinonia, dedicado al jazz-funk cristiano, y además rindió homenaje a sus raíces afroperuanas en canciones de rasgos místicos con Los Hijos del Sol. Ha contribuido su maravillosa percusión en años recientes a los temas de películas de gran perfil como Coco, Moana, West Side Story y Star Wars: The Last Jedi.

Gustavo Santaolalla (Estados Unidos/Argentina)

El compositor, cantautor y productor argentino Gustavo Santaolalla —ganador de múltiples Latin GRAMMYs y GRAMMYs— ha cambiado por sí solo el curso de la música latina durante una carrera sin tregua que abarca muchos campos, décadas y géneros. De adolescente, Santaolalla fue una estrella del rocanrol como uno de los fundadores del innovador supergrupo de rock folclórico Arco Iris. Tras mudarse a Los Ángeles a fines de los setenta y formar una alianza artística con el teclista Aníbal Kerpel, pasó a ser uno de los más influyentes productores de la historia del rock latino con una serie de geniales álbumes a su cargo por Café Tacvba, Maldita Vecindad, Julieta Venegas y Juanes, entre muchos otros. El estreno de Ronroco en 1998 preparó el terreno para un nuevo capítulo como compositor innovador y lleno de sentimiento. Sus inolvidables canciones para Brokeback Mountain (2005) de Ang Lee y Babel (2006) de Alejandro González Iñárritu lo hicieron merecedor de premios Óscar por Mejor Banda Sonora Original. A su vez, salió de gira por el mundo como uno de los fundadores de Bajofondo, un grupo de música contemporánea rioplatense que rompió barreras de género, y ha colaborado con una gran variedad de artistas, entre ellos Eric Clapton, el Kronos Quartet y el compositor de música clásica Osvaldo Golijov. Recientemente ha sido aclamado escribiendo la música de las dos entregas del videojuego The Last of Us, así como de su posterior adaptación televisiva de gran éxito, por la que ha sido nominado al Emmy.

Wisón Torres (Estados Unidos/Puerto Rico)

Wisón Torres nació en 1934 en San Juan, Puerto Rico, y empezó a tocar la guitarra cuando tenía apenas siete años. A los 14 se presentó profesionalmente por primera vez en la radio puertorriqueña con Los Sultanes, agrupación que creó y dirigía. Luego, en 1951, se le dio la encomienda de formar y dirigir Los Hispanos de Puerto Rico, un cuarteto compuesto por miembros de diferentes tríos que se unieron para actuaciones especiales a través de la isla. Inspirado por los arreglos progresivos de los cuartetos de jazz de Estados Unidos, Torres combinó esas armonías con la sensibilidad latinoamericana, y creó un sonido distinto para Los Hispanos con su habilidad única para arreglar y armonizar cuartetos de voces. El sonido refinado y distintivo del grupo produjo extensas giras por Latinoamérica y Estados Unidos. A mediados de los sesenta, Tito Rodríguez produjo una serie de álbumes con Los Hispanos que hicieron que su sonido incursionara en la música pop de la época. Con los años también grabaron con la orquesta de Tito Puente, recorrieron Inglaterra y continuaron haciendo proyectos discográficos. Torres, con más de 75 años de carrera, sigue creando música hasta la fecha.

Para más información sobre este evento y la 24.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®, por favor visite https://customerservice.latingrammy.com.

Para más información y las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación: LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), Twitter (@LatinGRAMMYs) o Instagram (@LatinGRAMMYs), y use #LatinGRAMMY en todas las plataformas populares de redes sociales.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTO PARA LOS MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Iveliesse Malavé

ive@grammy.com

Artistas Se Presentaron En La Gala De La Persona Del Año™, En Honor A Raphael

Noticias

Artistas Se Presentaron En La Gala De La Persona Del Año™, En Honor A Raphael

Latin GRAMMYs/Nov. 13, 2025 - 07:00 AM

Para imágenes, clic aquí

MIAMI (12 DE NOVIEMBRE DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación® celebró su Gala de la Persona del Año 2025 en honor a Raphael, con emocionantes versiones de algunas de las canciones más reconocidas del repertorio del artista, con actuales y anteriores nominados al Latin GRAMMY® incluyendo Aitana, Pepe Aguilar, Susana Baca, David Bisbal, Enrique Bunbury, Willy Chirino, Ivan Cornejo, Kany García, Myriam Hernández, Eddy Herrera, Jesse & Joy, Carín León, Pablo López, Víctor Manuelle, Vanesa Martín, Víctor Martínez, Mestrinho, Gaby Moreno, Kiki Morente, Café Quijano, Fito Páez, Silvia Pérez Cruz, Carlos Rivera, Elena Rose, Rozalén, Ángeles Toledano y Néstor Torres.

Raphael fue reconocido por sus más de seis décadas de carrera como cantante e intérprete polifacético, que lo han convertido en un verdadero embajador de la música latina a nivel mundial. La velada presentó tributos de artistas que han dado forma a su repertorio, junto con otros que vinieron a honrar su impacto duradero y celebrar su notable trayectoria.

La velada comenzó por todo lo alto con una interpretación impresionante de Enrique Bunbury de “Yo soy aquél” y luego se le unió Carín León, electrificando el escenario con una mezcla de "Toca madera" y "Ahora"—esta última, una canción que Bunbury escribió para Raphael. Café Quijano y Gaby Moreno le siguieron con una interpretación con matices de bolero de “Qué tal te va sin mí". David Bisbal inyectó energía con un dueto junto a Elena Rose en “En carne viva” y luego cautivó a la audiencia con una sentida interpretación de “Como yo te amo”. Jesse & Joy se unieron a Ivan Cornejo para un emotivo tributo a “Cierro mis ojos”.

Pablo López mantuvo la noche viva con una entrega apasionada de “De tanta gente”, seguida por su íntima interpretación al piano de “Lo saben mis zapatos”. Aitana, posteriormente, se unió a López para una conmovedora interpretación de “Si no estuvieras tú". El ícono del rock latino, Fito Páez, y Rozalén ofrecieron una vibrante versión de “La carta”, mientras que Susana Baca y Rozalén interpretaron “Chabuca, Limeña” con un toque folclórico. Kiki Morente, Ángeles Toledano y Víctor Martínez, en la guitarra, interpretaron una apasionada versión de “Digan lo que digan”, combinando texturas flamencas con la contundencia de la percusión latina. Vanesa Martín y Kany García compartieron el escenario para “Cada Septiembre”, con el debut en solitario de García en violonchelo y Martín posteriormente regresó con Carlos Rivera para una íntima versión acústica de “A que no te vas”.

La magia continuó cuando Pepe Aguilar y Myriam Hernández unieron sus poderosas voces en una arrolladora versión de “Procuro olvidarte”. La cantautora española Silvia Pérez Cruz ofreció una hipnotizante interpretación de “Somos” junto al virtuoso del acordeón, el brasileño Mestrinho, entretejiendo tonos ibéricos y tropicales en una sola pieza. La celebración alcanzó su punto máximo cuando Eddy Herrera, Víctor Manuelle, Néstor Torres y Willy Chirino —quien escribió la canción para Raphael— llenaron el escenario y el recinto con todos los ritmos contagiosos del Caribe en “Escándalo”.

La velada no estaría completa sin que la Persona del Año 2025 subiera al escenario; impresionó a la audiencia con una mezcla de “Que sabe nadie”, “Mi gran noche” y “Como yo te amo”.

La muy esperada gala antecedió a la 26.ª Entrega Anual del Latin GRAMMY®, que se transmitirá en vivo desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas el jueves 13 de noviembre. La transmisión de tres horas será producida por TelevisaUnivision, la compañía líder de contenido en español del mundo, y emitida a través de las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos a partir de las 8 p.m. ET/PT (7 p.m. centro), precedida por una antesala de una hora que comienza a las 7 p.m. ET/PT (6 p.m. centro).

Ayleen Figueras, líder del equipo de producción de La Academia Latina, y Macarena Moreno, fueron las productoras ejecutivas de la gala. El ganador del Latin GRAMMY® y del GRAMMY®, Carlos Fernando López, fue el director musical y la producción musical estuvo liderada por Danny Flores, también nominado al Latin GRAMMY y GRAMMY. La Philharmonic Orchestra Project (“POP”) acompañó a todos los artistas.

Live Nation fue el patrocinador oficial por segundo año consecutivo, como parte de la primera alianza plurianual de patrocinio de la Gala a la Persona del Año.

Los fondos netos recaudados durante la Gala a la Persona del Año 2025 de La Academia Latina de la Grabación se destinarán a la labor benéfica de la Fundación Cultural Latin GRAMMY®, cuya misión es ser un defensor global de la educación musical y empoderar a las comunidades a través de la música y cultura latina. La Fundación ha fomentado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que impulsan la música latina y celebra su rica herencia cultural y a la fecha ha donado más de $13,9 millones de dólares con el apoyo de miembros de La Academia Latina de la Grabación, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes.

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Iveliesse Malavé

ive@grammy.com

Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Isadora, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes Y Ruzzi Actúan En El 2025 Best New Artist Showcase

Noticias

Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Isadora, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes Y Ruzzi Actúan En El 2025 Best New Artist Showcase

Latin GRAMMYs/Nov. 12, 2025 - 07:00 AM

El evento exclusivo, presentado por la nominada al Mejor Nuevo Artista en 2019, Aitana, fue realizado en alianza con Mastercard durante la Semana Latin GRAMMY® en Las Vegas

Clic aquí para imágenes

Crédito: Getty Images para La Academia Latina de la Grabación

MIAMI (11 DE NOVIEMBRE DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación®, en alianza con Mastercard, presenta el 2025 Best New Artist Showcase, una iniciativa que ofrece exposición a la nueva generación de creadores musicales durante la prestigiosa Semana Latin GRAMMY®.

“Hace tres años realizamos el primer Best New Artist Showcase y estamos orgullosos de continuar abriendo puertas a la nueva generación de creadores de música latina”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Año tras año, este showcase se ha convertido en una importante plataforma para que nuestros nominados a Mejor Nuevo Artista demuestren su talento ante miembros de La Academia, líderes de la industria e invitados especiales”.

El evento privado tuvo lugar el martes 11 de noviembre en el Mandalay Bay, en Las Vegas, y fue presentado por la nominada al Mejor Nuevo Artista en 2019, Aitana. La velada contó con presentaciones de los nominados al Mejor Nuevo Artista en la 26.ª Entrega Anual del Latin GRAMMY®: Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Isadora, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes y Ruzzi.

El múltiple ganador de Latin GRAMMY y ganador del GRAMMY Edgar Barrera, la ganadora del Latin GRAMMY Lena Burke y previos ganadores del Latin GRAMMY en la categoría Mejor Nuevo Artista Joaquina (2023), Gaby Moreno (2013), Monsieur Periné (2015), así como previos nominados en la categoría Natascha Falcão (2021), Zoe Gotusso (2021), Beto Montenegro (Rawayana 2017) y Raquel Sofia (2015), también se unieron al evento como presentadores.

El Best New Artist Showcase se inició en 2022 durante la Semana Latin GRAMMY en Las Vegas. En los últimos tres años, la iniciativa ha realizado showcases en diversas ciudades del mundo, en colaboración con Mastercard, entre ellas Buenos Aires, Ciudad de México, Miami, San Juan, São Paulo y Sevilla. Este año, Espolòn® Tequila se unió a la celebración como Patrocinador Oficial.

El Best New Artist Showcase fue producido por el equipo de producción de La Academia Latina de la Grabación, encabezado por Ayleen Figueras, con Ana M. Daza como productora ejecutiva y Gisela González como productora. La producción musical fue liderada por Roberto Trujillo, quien reunió a una banda de nueve músicos, todos miembros de la Academia Latina de la Grabación.

Con más de veinte años de experiencia, Trujillo ha trabajado con algunos de los grandes nombres de la música latina y ha sido director musical de algunos de los eventos más prestigiosos del mundo, incluidos los GRAMMY y la Persona del Año del Latin GRAMMY.

La 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY se transmitirá en vivo desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas el jueves, 13 de noviembre. La transmisión, de tres horas de duración, será producida por TelevisaUnivision, la compañía líder de contenido en español del mundo, y será transmitida a través de las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos a partir de las 8 p.m. ET/PT (7 p.m. Centro), precedida por una antesala de una hora que comienza a las 7 p.m. ET/PT (6 p.m. Centro).

Para las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), Instagram (@LatinGRAMMYs), en el canal de WhatsApp de los Latin GRAMMYs, y utilicen la etiqueta #LatinGRAMMY en todas las plataformas populares de redes sociales. La app oficial del Latin GRAMMY está disponible en iOS (Apple) y Android (Google Play).

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Iveliesse Malavé

ive@grammy.com

Enrique Bunbury, Eduin Caz,Jhonny Caz, Silvestre Dangond, Fariana, Daisy Fuentes, Kany García, Lupita Infante, Mon Laferte, Richard Marx, Nicki Nicole, Carlos Rivera, Miguel Rojas, Trueno y Yandel Presentarán En La 26.A Entrega Del Latin GRAMMY®

Noticias

Enrique Bunbury, Eduin Caz,Jhonny Caz, Silvestre Dangond, Fariana, Daisy Fuentes, Kany García, Lupita Infante, Mon Laferte, Richard Marx, Nicki Nicole, Carlos Rivera, Miguel Rojas, Trueno y Yandel Presentarán En La 26.A Entrega Del Latin GRAMMY®

Latin GRAMMYs/Nov. 10, 2025 - 05:00 PM

Clic aquí para imágenes

MIAMI (10 DE NOVIEMBRE DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación® anunció a los presentadores de la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®. La lista incluye a Enrique Bunbury, Eduin Caz y Jhonny Caz (Grupo Firme), Silvestre Dangond, Fariana, Daisy Fuentes, Kany García, Lupita Infante, Mon Laferte, Richard Marx, Nicki Nicole, Carlos Rivera, Miguel Rojas, Trueno y Yandel.

Los presentadores confirmados incluyen a los siguientes artistas nominados este año: Eduin Caz y Jhonny Caz de Grupo Firme (Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea), Silvestre Dangond (Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato), Fariana (Mejor Álbum de Música Urbana), Lupita Infante (Mejor Canción Regional Mexicana), Mon Laferte (Canción del Año y Mejor Video Musical Versión Larga), Nicki Nicole (Mejor Álbum de Música Urbana), Trueno (Mejor Canción de Rap/Hip-Hop y Mejor Canción Urbana) y Yandel (Mejor Interpretación Reggaeton y Mejor Álbum de Música Urbana).

La 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY se transmitirá en vivo desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas el jueves 13 de noviembre. La transmisión de tres horas será producida por TelevisaUnivision, la compañía líder de contenido en español del mundo, y emitida a través de las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos a partir de las 8 p.m. ET/PT (7 p.m. centro), precedida por una antesala de una hora que comienza a las 7 p.m. ET/PT (6 p.m. centro).

La Premiere del Latin GRAMMY®, en la que se otorgan la mayoría de las categorías, precederá a la transmisión televisiva. Próximamente se darán a conocer más detalles sobre esta consolidada tarde repleta de presentaciones inolvidables, emotivos discursos de aceptación y momentos Latin GRAMMY.

Para las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), Instagram (@LatinGRAMMYs), en el canal de WhatsApp de los Latin GRAMMYs, y utilicen la etiqueta #LatinGRAMMY en todas las plataformas populares de redes sociales. La app oficial del Latin GRAMMY está disponible en iOS (Apple) y Android (Google Play).

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Iveliesse Malavé

ive@grammy.com

Edgar Barrera, Luis Ángel “El Flaco” Y Oscar Maydon Se Unen A Latin GRAMMY En Las Escuelas™ En Beneficio De Las Vegas High School & Slam Nevada

Noticias

Edgar Barrera, Luis Ángel “El Flaco” Y Oscar Maydon Se Unen A Latin GRAMMY En Las Escuelas™ En Beneficio De Las Vegas High School & Slam Nevada

Latin GRAMMYs/Nov. 10, 2025 - 02:00 AM

El programa empodera a la próxima generación de creadores de música latina impulsando la misión de la Fundación Cultural Latin GRAMMY de preservar la música latina y su legado

Para imágenes adicionales, por favor haga clic aquí

Crédito: David Becker/Getty Images para la Fundación Cultural Latin GRAMMY

LAS VEGAS (10 DE NOVIEMBRE DE 2025) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY®, en asociación con el productor y compositor ganador del Latin GRAMMY® y del GRAMMY®, Edgar Barrera, el artista nominado al Latin GRAMMY, Luis Ángel “El Flaco”, el artista de Música Mexicana, Oscar Maydon y estudiantes participaron en una experiencia educativa que incluye una donación de instrumentos musicales a la escuela secundaria Las Vegas High School y SLAM Nevada. La sesión contó con una presentación musical de los estudiantes, así como una ronda de preguntas y respuestas entre los alumnos y los artistas presentes, moderada por la reconocida periodista Grecia Lopez.

Celebrando su centenario, Las Vegas High School en Sunrise Manor, Nevada, es reconocida como una de las escuelas secundarias más antiguas del estado. La institución cuenta con un rico programa de artes centrado en mostrar la diversidad de la narrativa a través de varios medios, incluido un programa musical que cuenta con un grupo de mariachi internacionalmente reconocido. La inversión permitirá que la escuela continúe desarrollando su programa musical y adquiera nuevos instrumentos, ofreciendo a más estudiantes la oportunidad de formarse en las artes.

SLAM Nevada es una escuela charter pública gratuita para estudiantes de K-12. La inversión permitirá que el programa musical, lanzado hace cinco años, continúe floreciendo, con la visión de introducir a estudiantes de primaria novatos en la educación musical y generar afición mediante el plan de estudios conforme avancen a la escuela intermedia y la secundaria. El programa facilitará que la institución adquiera más instrumentos, permitiendo que los estudiantes lleven los instrumentos a sus hogares durante la temporada para continuar sus prácticas, generando así más oportunidades de presentaciones.

El programa fue presentado en alianza con la Fundación Dr. Simi y Sony Music Group, como parte de la iniciativa Beyond The Instrument de la compañía. Además, Dollar Tree se unió a la celebración como Patrocinador Oficial, con el apoyo adicional de Gibson Gives y Sweetwater.

“Es importante retribuir a la próxima generación de creadores de música y alentarlos a seguir sus sueños de la misma manera que yo seguí los míos”, dijo Barrera. “Es por eso que estoy verdaderamente honrado de unir fuerzas con La Academia Latina de la Grabación en iniciativas como estas que ayudan a inspirar, educar y empoderar el futuro de la música latina”.

“Estar aquí con estos estudiantes es algo muy especial porque me veo reflejado en ellos. Yo también empecé soñando al igual que ellos, sin saber hasta dónde podía llegar, pero con muchas ganas de cantar y de contar historias reales”, dijo “El Flaco”. “La música me enseñó que lo más importante es cantar con el corazón y nunca olvidar de dónde vienes. Si algo quiero que se lleven hoy, es que los sueños sí se cumplen cuando los trabajas con pasión, disciplina y humildad”.

“Es un honor para mí estar en Latin GRAMMY En las Escuelas representando a la música mexicana”, dijo Maydon. “La música me lo ha dado todo y estar aquí, frente a estos estudiantes, me recuerda mis inicios y la importancia de nunca rendirse. Ver su pasión me inspira a seguir trabajando y a abrir más puertas para las nuevas generaciones”.

“Las Vegas High School agradece enormemente el apoyo de la Fundación Cultural Latin GRAMMY y los instrumentos que esta fundación proporcionó a nuestros estudiantes. Sin esta ayuda, hubiese sido complicado proporcionar instrumentos y equipos a nuestros 700 estudiantes de artes escénicas”, dijo Stephen Blanco, director del grupo de mariachi en Las Vegas High School.

“En SLAM Vegas, estamos sumamente honrados de recibir este generoso regalo de la Fundación Cultural Latin GRAMMY y sus aliados. Nuestra comunidad está profundamente agradecida por esta oportunidad, que permitirá a nuestros estudiantes crecer musicalmente, encontrar sus voces y expresarse a través del poder de la música. Esta inversión inspira nuestra misión de abrir puertas a cada estudiante para que descubra su talento, creatividad y seguridad, tanto dentro como fuera del aula”, dijo el equipo administrativo de SLAM Nevada.

“Estamos agradecidos con todos nuestros aliados por permitirnos ofrecer esta oportunidad única a los estudiantes de Las Vegas High School y de SLAM Nevada”, dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. Es inspirador ver el trabajo de ambas instituciones en fomentar la formación musical en todos los niveles de enseñanza, desde primaria hasta secundaria. Este acompañamiento no solo alimenta su pasión por las artes, sino que los prepara para un futuro en la industria”

Desde su creación, el programa Latin GRAMMY En Las Escuelas ha beneficiado a instituciones educativas en ciudades de Estados Unidos como Aransas Pass, Dallas, Detroit, Kansas City, Las Vegas, Los Ángeles, Chicago, Miami, Nueva York y San Antonio, así como a nivel internacional en Buenos Aires, Argentina; Ciudad de México, México; Ciudad de Panamá, Panamá; Arecibo, Humacao, Yauco y San Juan en Puerto Rico; y Sevilla, España.

Latin GRAMMY En Las Escuelas es un programa educativo que brinda información y conecta a estudiantes con profesionales de la industria musical latina, además de apoyar a los departamentos de música de instituciones educativas con recursos limitados. La Fundación invita a artistas, músicos profesionales e ingenieros de sonido a visitar escuelas intermedias y secundarias, o instituciones de música, para compartir su historia y sus experiencias personales con los estudiantes, destacando el esfuerzo necesario para superar obstáculos profesionales. El objetivo es que los estudiantes aprendan a optimizar las oportunidades educativas que se les presentan y así obtengan una preparación académica sólida para competir en el mundo de la música.

Entre los artistas que han participado en el programa están: Ángela Aguilar, David Bisbal, Marilina Bertoldi, Miguel Bosé, Calle 13, Pedro Capó, Camilo, Chino & Nacho, Chiquis, Luis Coronel, Silvestre Dangond, Erika Ender, Joss Favela, Fonseca, Luis Fonsi, El Fantasma, Becky G, Karol G, Kany García, Gente de Zona, Leslie Grace, Carlos Jean, Jesse & Joy, Natalia Lafourcade, Poncho Lizárraga, Lin-Manuel Miranda, Mau y Ricky, Claudia Montero, Ednita Nazario, Christian Nodal, Laura Pausini, Ángel "Cucco" Peña, Mireya Ramos, Prince Royce, Gilberto Santa Rosa, Noel Scharjris, Olga Tañón, Thalía, Christian Serratos, Diego Torres, Carlos Vives, Wisin y Sebastián Yatra.

###

ACERCA DE EDGAR BARRERA:

Como productor, compositor y fuerza creativa integral, Edgar Barrera ha contribuido a llevar la música latina al mercado general. Por su trabajo con artistas como Bad Bunny, Peso Pluma, Grupo Frontera, Jennifer Lopez, Shakira y Karol G, el creador de éxitos mexicano ha ganado 26 Latin GRAMMYs®, incluyendo el premio a Compositor del Año y Productor del Año. Además de colaborar con artistas anglosajones como Madonna, Ariana Grande y Shawn Mendes, Barrera también ha ganado un premio GRAMMY®. Aunque Barrera ha creado éxitos en diversos géneros, el artista ha sido instrumental en la reciente explosión mundial de la música regional mexicana.

ACERCA DE LUIS ÁNGEL “EL FLACO”:

Luis Ángel Franco, mejor conocido por su nombre artístico “El Flaco”, es un pionero y una fuerza en la música regional mexicana. La superestrella mexicana saltó a la fama en 2003 como cantante de Banda Los Recoditos. Luego de 16 años con la banda, Franco inició una exitosa carrera solista. Con álbumes como Yo te extrañaré y 25 aniversario, se ha consolidado como un artista líder en el género mexicano de la música de banda. Con su último LP, Franco recibió su primera nominación al Latin GRAMMY® el año pasado al Mejor Álbum de Música de Banda. A lo largo de su carrera, ha colaborado con artistas mexicanos como Grupo Firme, Luis Alfonso, Tony Aguirre y Majo Aguilar.

ACERCA DE OSCAR MAYDON:

Oscar Maydon es uno de los principales artistas del regional mexicano actual. La superestrella mexicana ha ayudado a reimaginar el corrido tradicional para una nueva generación. En 2021, Maydon firmó con el sello discográfico líder en corridos, Rancho Humilde. Desde entonces, ha logrado éxitos como “Madonna” y “Fin de semana”, junto a artistas del mismo sello como Natanael Cano y Junior H. El año pasado, Maydon llegó al mercado general con su éxito global “Tu boda”, junto a Fuerza Regida. Su colaboración se suma a sus 7.500 millones de escuchas globales en Spotify. En junio, Maydon lanzó su álbum más reciente, Rico o Muerte, Vol. 1, en el que mostró un lado más romántico de su visión de la música mexicana. También acaba de finalizar su primera gira en solitario en Estados Unidos.

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. Hasta la fecha, la Fundación ha donado más de $13,9 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org y nuestra página de Facebook. Y síganos @latingrammyfdn en Instagram y a la Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

CONTACTO DE MEDIOS

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.alberto@grammy.com