"Lo primero que se me vino a la mente fue si eso era posible porque no nací en España ni en Latinoamérica" -  Laura Pausini, Persona del Año de la 24.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®

Noticias

"Lo primero que se me vino a la mente fue si eso era posible porque no nací en España ni en Latinoamérica" - Laura Pausini, Persona del Año de la 24.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®

Latin GRAMMYs/Nov. 12, 2023 - 07:00 AM

Persona del Año 2023 de la Academia Latina de la Grabación

Laura Pausini

Por Cata Balzano

Con una trayectoria de treinta años como cantante, compositora y productora, Laura Pausini es un ícono de la música pop. Su carrera la ha convertido en una ciudadana del mundo —traspasando fronteras con éxitos en italiano, español e inglés— y gracias a su carisma y voz inconfundible ha conquistado audiencias a nivel global, especialmente en Latinoamérica, donde ha llegado a ser la artista femenina no hispana con más álbumes vendidos. Su música que abraza baladas románticas y melancólicas, ha servido para entretener con mensajes de amor, desamor, alegría, unión y paz. La huella que ha dejado Pausini en la música latina y el triunfo que ha tenido en la industria, han hecho de su trabajo una inspiración. Desde que su carrera despegó aquella noche del 27 de febrero de 1993 en el festival de Sanremo, Italia, donde interpretó “La soledad” — icónica canción que la llevó a recorrer múltiples escenarios alrededor del mundo — Pausini, ha vendido más de 75 millones de álbumes, ha ganado cuatro Latin GRAMMYs, un GRAMMY, un Golden Globe y también obtuvo una nominación al Óscar por “Io sì (Seen)”, la canción que escribió junto con Diane Warren para la cinta de Netflix La vita davanti a sé (The Life Ahead).

Más allá de sus logros profesionales, que continúan en ascenso, la también madre de familia de 49 años, destaca por su intrínseco compromiso con causas humanitarias. Su buena voluntad al utilizar la fama e influencia para apoyar a grupos menos favorecidos, su lucha contra la violencia de género, el constante apoyo que otorga a la comunidad LGBTQIA+, y su activa participación en numerosos eventos para recaudar fondos, la convierten en una estrella que usa el poder de su esplendor para elevar voces y ayudar a quien más lo necesita. Esa ardua labor en la música y en pro de agrupaciones vulnerables, hacen que Pausini celebre tres décadas de carrera y que se le nombre Persona del Año 2023, la tercera mujer reconocida por La Academia Latina de la Grabación.

Este ha sido un año fantástico para ti, ¿qué te vino a la mente cuando te dijeron que serías La Persona del Año 2023 de La Academia Latina de la Grabación?

Debo admitir que lloré. Fueron lágrimas de emoción, llenas de dicha y orgullo. Lo primero que se me vino a la mente fue si eso era posible porque no nací en España ni en Latinoamérica y pensaba que nunca era posible para una italiana ser reconocida. Cuando me dijeron que soy adoptada por los latinos, esas palabras me emocionaron mucho porque siempre lo he pensado. Desde 1994 cuando empecé a viajar por España, México, y toda Latinoamérica, la conexión que logré y que tengo hoy con todo el mundo latino es como si hubiera nacido allí.

/

Eres la primera italiana y también la tercera mujer en la historia de La Academia Latina que recibe este reconocimiento ¿qué significa eso para ti?

Al día de hoy, la figura de la mujer y su significado sirve como un tema importante en todos los medios. Cuando empecé mi carrera en el año 1993, con toda la promoción que hacía en el resto de Europa, no había muchas mujeres que también estuvieran promoviendo su trabajo. Me acuerdo que \[me\] encontraba muy a menudo a Celine Dion en los programas de televisión, pero la mayoría eran hombres, así que cuando me nombraron Persona del Año, busqué la lista de todos los homenajeados anteriores y dije: ‘Wow, ¿soy la tercera mujer?’. Es muy bonito y es un orgullo muy grande. Espero que eso signifique que habrá muchas más mujeres, sobre todo, porque en las últimas décadas han surgido muchas artistas interesantes, cantautoras que admiro mucho y que quizás algún día podríamos honrar.

La última vez que hablamos me dijiste que tu sueño de pequeña era cantar en un piano bar y mira cómo se ha desarrollado tu carrera en contraste con ese sueño.

Creo en Dios y en el destino, y creo que él ha elegido personas en el mundo a quienes les da una misión. A veces no comprendo si estoy haciendo bien mi misión, porque uno no se debe dar esa validación basándose únicamente en los premios y galardones, sino más bien, dándole importancia a los gestos que uno tiene con los otros. Tal vez también era la más soñadora de todo mi pueblo. Siempre he tenido muchos sueños y la música era el más grande de ellos, pero era el más difícil, y no sé por qué me ha pasado \[el lograrlo\]. Por eso creo que después de treinta años \[de trabajo\], no siento que he llegado a ninguna meta en particular. Y no quiero en treinta años de carrera haber cumplido todas mis metas y sentir que no tengo más vida por adelante. Pienso que he construido algunas cosas, pero también \[tengo curiosidad\] de ver qué más viene en camino.

Hablemos de la canción que cambió toda tu vida y tu carrera: “La soledad”, ¿qué te viene a la mente cuando piensas en la Laura de ese momento, que no se imaginaba en lo que se iba a convertir su vida?

Encuentro muchas cosas similares en mí \[hoy\] que también tenía en aquel entonces, por ejemplo, la testarudez y la determinación. Pero me acuerdo de aquella ingenuidad. No imaginaba que me fuera a pasar nada de lo que me ha pasado. Me acuerdo con nostalgia de esa ingenuidad e inocencia porque no saber nada en la música a veces te permite ser completamente auténtico y en aquel entonces lo que la gente vio de mí era indudablemente el cien por ciento la versión verdadera de quien era como persona. Y sigo siendo así, pero la experiencia que llegó con los años no me permite ser tan inocente. Como todas las personas en el mundo cuando crecen, me ha tocado volverme más dura. He creado un escudo. Amo ser guerrera, pero quisiera que no fuera necesario el escudo, pero a veces lo necesito. Sin embargo, sigo siendo la misma, solo que a los 18 años era tan solo una niña.

Otro momento clave para ti fue en 1994, el año en el que te diste cuenta del increíble potencial que tenías como artista en la industria de la música en español luego de que tu álbum homónimo llegara a ser número uno en España.

Mi primer viaje a España… me acuerdo muy bien que fue el mismo presidente de Warner que me hizo grabar un disco, quien me dijo, vamos a ver si la gente que te ve en televisión, escucha tu voz y la canción “La soledad” y le gusta’. Cuando llegué, la gente ya me conocía allá y fue muy raro para mí ver eso. Entiendo que ahora eso no sucede porque hay Internet, pero en esa época no era fácil saber si las personas que escuchaban mi música en Europa y en italiano, realmente conocían mi cara. No tenía idea \[que eso podía suceder\] y mucho menos en España o Latinoamérica. Fue increíble para mí desde el primer día y me sentí como si estuviese en mi casa. En España y Latinoamérica me siento como la hija adoptada y cuando llevo mucho tiempo sin visitar, siento un vacío, como si algo me faltara.

Te vi en Instagram en un concierto de Coldplay con Paola, tu hija y fue muy emotivo, ¿qué artistas y músicos te impactaron de pequeña?

Obviamente la música latina siempre ha estado en cada momento de mi vida. Gloria Estefan fue la influencia más grande y por eso también me emociona ser nombrada Persona del Año y acompañarla como una de las mujeres que han sido reconocidas. Creo que gracias a ella empecé a cantar en español. Y cuando era adolescente, me parece que tenía el póster de Luis Miguel. Él había cantado en italiano y yo estaba emocionada. Mi padre me compró algunos discos suyos en español, ahí aprendí muchísimas palabras. Miguel Bosé también; Miguel fue nombrado como Persona del Año en 2013 y me sentí muy feliz porque fui parte del grupo de artistas que cantó para él esa noche.

Siempre has sido muy consciente de las luchas de las personas y los grupos marginados como la comunidad LGBTQIA+, y has usado tu voz para para que sean escuchados a lo largo de los años, ¿qué alimenta tu fervor por ayudar a la gente?

Ya he dicho antes que cuando escribo las letras de mis canciones, no van dedicadas únicamente a las personas heterosexuales. Cuando se habla de amor, uno habla de las experiencias de uno y de lo que uno ama, pero no hay canciones con banderas. Cuando comencé mi carrera era raro para los medios de comunicación en aquel entonces que la chica de “La soledad” —tan tímida, tan tierna— hablara de eso y sí, algunos empezaron a decir que era demasiado atrevida, pero eso a mí no me importaba. Quiero proteger y defender. No me da ningún miedo ser luchadora y hablar fuerte, y eso también se lo enseño a mi hija. Esos son los derechos humanos, y deben ser iguales para todos porque somos seres humanos y todos tenemos que tener los mismos derechos. De pequeña aprendí mucho acerca de la protección, aprendí que debemos protegernos, cuidarnos. Por eso me involucro muy a menudo y trato siempre de ver y convalidar que lo que estoy haciendo sea algo que tiene un resultado. Me mantengo muy involucrada en el proceso de la ayuda, y no solamente se trata de dar dinero sino de ver que de verdad se esté haciendo un cambio.

También compartiste fragmentos de tu vida a través de una película documental de Amazon, Un placer conocerte, pero, ¿qué te gustaría que el mundo supiera sobre Laura Pausini que va más allá de todos estos logros profesionales?

A mí me gustó hacerlo porque es como si hubiera vivido lo que pensaba que iba a ser mi vida si no hubiera sucedido el éxito de Sanremo, que era trabajar en un piano bar. La docuserie muestra y cuenta pedazos de mí y de lo que hubiera hecho si no me hubiera vuelto famosa. En realidad, no me acuerdo lo que era mi vida sin la fama, y siento que soy más merecedora de esta suerte que he tenido si sigo siendo transparente y compartiendo realidades acerca de mi vida. Lo que me gustaría mucho más, es que la gente que me ha conocido a través de mi música sepa y diga que en el transcurso de mi vida fui sincera, transparente y que nunca falté al respeto a mis seguidores.

La ceremonia de la Persona del Año incluye un concierto tributo ¿hay alguien en particular que te gustaría ver cantar tus canciones?

El primero que te voy a mencionar, es a mi hermano Alejandro Sanz, pienso que necesito festejarlo con él. Necesita sentarse \[conmigo\] y levantar una copa. Le debo mucho y lo quiero mucho. Me encantaría \[que cantara\] Shakira, Vanesa Martín, Kany García, me encanta Mon Laferte, Luis Fonsi. Me gustaría ver a Olivia Rodrigo y obviamente a Ricky Martin, Ricky fue la primera persona famosa que me encontré en mi primer viaje a Latinoamérica y hablábamos todo el tiempo.

/

Has comenzado una nueva fase en tu carrera y acabas de lanzar tu decimotercer álbum de estudio, Almas Paralelas ¿qué historias quiere contar ahora Laura Pausini?

Has utilizado una palabra justa: ‘historias’. De eso se trata. Es la primera vez que he trabajado por tantos años en un proyecto único. Normalmente soy muy instintiva y esta vez, con todo lo que he vivido, he sentido que tengo una responsabilidad más grande. Veo que el mundo sigue, la vida sigue y digo: ‘Pero, o sea, ¡cuántas cosas he vivido! Y, ¿qué puedo hacer para no sentirme tan pequeña frente a lo que ahora llega?’. Al ser nombrada Persona del Año, me pregunto: ¿’Me lo merezco?’. Siempre me pregunto si me lo merezco y qué puedo hacer para merecérmelo. En treinta años he creado tantas canciones, pero no he cambiado mi manera de ser. Al final, mis raíces son las mismas. Mi árbol seguramente ahora tiene más ramas con muchas hojas, pero las raíces siguen dando hojas. Eso significa que son fuertes, y que en el transcurso de esta aventura no estaban equivocadas.

Erika Ender Se Une Al Programa Latin GRAMMY En Las Escuelas™ En Beneficio De La Ciudad De Las Artes En Panamá

Noticias

Erika Ender Se Une Al Programa Latin GRAMMY En Las Escuelas™ En Beneficio De La Ciudad De Las Artes En Panamá

Latin GRAMMYs/Jul. 22, 2025 - 07:30 PM

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® y la Fundación Puertas Abiertas

unieron fuerzas para ofrecer un programa educativo en vivo

Para descargar imagen haga clic aquí

Crédito: Luis González.Heif/Fundación Puertas Abiertas

MIAMI (22 DE JULIO DE 2025) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® y la Fundación Puertas Abiertas, fundada y presidida por la galardonada compositora Erika Ender —ganadora del Latin GRAMMY®, nominada al GRAMMY®, y miembro del Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación®— presentaron una experiencia educativa en la Ciudad de las Artes en Panamá con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones de creadores de música latina.

El evento fue el 43o programa de Latin GRAMMY En Las Escuelas™ organizado por la Fundación Cultural Latin GRAMMY, e incluyó una donación de instrumentos musicales a los jóvenes estudiantes, presentaciones artísticas y una participación especial de Ender, así como una sesión de preguntas y respuestas junto a Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY.

La Ciudad de las Artes es un complejo de formación artística que alberga la Red de Coros y Orquestas, la Orquesta Sinfónica Nacional y el Ballet Nacional de Panamá, entre otros, con el objetivo de promover la música, la inspiración y el aprendizaje, uniendo el arte con el compromiso social.

“Es una gran alegría celebrar este evento de la Fundación Cultural Latin GRAMMY en Panamá, uniendo esfuerzos con mi Fundación Puertas Abiertas para trabajar en conjunto, de la mano, por la juventud”, dijo Ender. “Apostar por la educación, la música y el talento panameño es un deber y un honor, estoy orgullosa de poder realizar esta donación de instrumentos a la Red de Coros y Orquestas y conectar generaciones a través de la música en un lugar tan mágico como Ciudad de las Artes”.

“Crear espacios que ofrecen oportunidades para promover la música latina y su cultura es clave a nuestra misión”, dijo Egusquiza. “Estamos agradecidos con la Fundación Puertas Abiertas y Erika Ender por brindarnos la bienvenida a Panamá y juntos poder empoderar a las futuras generaciones de creadores de música latina”.

Desde su creación, el programa Latin GRAMMY En Las Escuelas ha beneficiado a instituciones educativas en ciudades de Estados Unidos como Aransas Pass, Dallas, Detroit, Kansas City, Las Vegas, Los Ángeles, Chicago, Miami, Nueva York y San Antonio, así como a nivel internacional en Buenos Aires, Argentina; Ciudad de México, México; Ciudad de Panamá, Panamá, Arecibo, Humacao, Yauco y San Juan en Puerto Rico; y Sevilla, España.

Latin GRAMMY En Las Escuelas es un programa educativo que brinda información y conecta a estudiantes con profesionales de la industria musical latina, además de apoyar a departamentos de música de instituciones educativas con limitados recursos. La Fundación invita a artistas y músicos profesionales a visitar escuelas intermedias y secundarias o instituciones de música para compartir su historia y experiencias personales con los estudiantes, destacando el esfuerzo necesario para superar obstáculos profesionales. El objetivo es que los estudiantes aprendan a optimizar las oportunidades educativas que se les presentan y darles así una ventaja y sólida preparación académica para que puedan competir en el mundo de la música.

Entre los artistas que han participado en el programa están: Ángela Aguilar, David Bisbal, Marilina Bertoldi, Miguel Bosé, Calle 13, Pedro Capó, Camilo, Chino & Nacho, Chiquis, Luis Coronel, Silvestre Dangond, Joss Favela, Fonseca, Luis Fonsi, El Fantasma, Becky G, Karol G, Kany García, Gente de Zona, Leslie Grace, Carlos Jean, Jesse & Joy, Natalia Lafourcade, Poncho Lizárraga, Lin-Manuel Miranda, Mau y Ricky, Claudia Montero, Ednita Nazario, Christian Nodal, Laura Pausini, Ángel "Cucco" Peña, Mireya Ramos, Prince Royce, Gilberto Santa Rosa, Noel Scharjris, Olga Tañón, Thalía, Christian Serratos, Diego Torres, Carlos Vives, Wisin y Sebastián Yatra.

###

SOBRE ERIKA ENDER:

Una pionera en la industria musical global, Erika Ender es una de las creadoras más galardonadas y versátiles de todos los tiempos. Compositora, artista, productora, comunicadora y filántropa, ha escrito más de 40 éxitos #1 en un amplio espectro de géneros, incluyendo la canción más globalmente exitosa de la historia, Despacito. Con más de 200 álbumes que incluyen sus composiciones y cerca de 400 prestigiosos premios, entre ellos Latin GRAMMYs® y Billboard Awards, se encuentra entre las compositoras latinas más condecoradas de todos los tiempos. Su catálogo ha obtenido 16 Discos de Diamante, 177 Multi-Platino y 181 de Oro en múltiples países, consolidando su legado como una potencia artística y comercial. Miembro del Salón de la Fama de los Compositores Latinos, reconocida por Forbes como una de las Mujeres Centroamericanas Más Poderosas, y honrada con un Récord Guinness™ por su innovadora iniciativa filantrópica TALENPRO, proyecto estrella de su Fundación Puertas Abiertas, creada desde el 2009 y que ha transformado más de 50,000 vidas, a través de los programas formativos, entornos educativos remodelados, becas universitarias, programas de nutrición a la primera infancia, entre otros. Dominando inglés, español y portugués, Erika Ender va más allá de la música: es una visionaria que moldea el mundo con cada nota, palabra y acción. Para más información: www.erikaender.com

SOBRE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. Hasta la fecha, la Fundación ha donado más de 12,5 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

CONTACTOS DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com

Fundación Puertas Abiertas

Ilka Ender

ilka@funpaee.org

Intocable apoyará a la Fundación Cultural Latin GRAMMY® con las ventas de su ‘Antología Tour 2025’

Noticias

Intocable apoyará a la Fundación Cultural Latin GRAMMY® con las ventas de su ‘Antología Tour 2025’

Latin GRAMMYs/Jul. 17, 2025 - 01:00 PM

Los integrantes de la Clase 2026 del Paseo de la Fama de Hollywood y ganadores del GRAMMY® y Latin GRAMMY®, Intocable, donarán $1 por cada boleto vendido de su gira Antología Tour 2025 en apoyo a la Fundación

Miami, FL. (17 de julio de 2025) — El grupo galardonado con los premios GRAMMY® y Latin GRAMMY® e integrantes de la Clase 2026 del Paseo de la Fama de Hollywood, Intocable, estará donando $1 por cada boleto vendido durante su gira por Norteamérica, Antología Tour 2025, a beneficio de la Fundación Cultural Latin GRAMMY®. La donación, que se recaudará en al menos 18 ciudades de los Estados Unidos, apoyará los programas de la Fundación dedicados a promover la educación musical a través de becas, subvenciones y otras oportunidades educativas enfocadas en apoyar a la próxima generación de creadores de música latina.

"Para nosotros, la música ha sido un camino de vida. Si podemos contribuir a que jóvenes talentosos reciban una educación y mejores oportunidades, entonces cada concierto tendrá aún más sentido", expresó Ricky Muñoz, vocalista principal y co-fundador de Intocable.

“Estamos agradecidos con Intocable por su generosidad en brindar oportunidades a futuras generaciones de creadores de música latina a través de esta donación”, dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. “El apoyo del grupo provee oportunidades educativas, becas y subvenciones para jóvenes estudiantes y sirve como ejemplo e inspiración para los que siguen sus pasos.”

Este importante anuncio llega luego de que la Cámara de Comercio de Hollywood confirmara que Intocable, liderado por Ricky Muñoz y Rene Martínez, recibirá una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood como parte de la ilustre Clase del 2026. Este prestigioso honor posiciona al icónico grupo Tejano/Norteño entre 35 figuras destacadas de la música, el cine, la televisión y el deporte como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore, entre otros.

Con más de tres décadas de trayectoria, Intocable ha marcado un antes y un después en la música latina, siendo reconocidos no solo por su éxito musical y giras internacionales, sino también por su fusión única entre sonidos tradicionales mexicanos y narrativas modernas. Además, han sido reconocidos con varios premios GRAMMY, Latin GRAMMY y reconocimientos a la trayectoria, celebrando su influencia y su papel en llevar los estilos Tejano y Norteño a un público global.

El pasado 6 de julio, Ricky Muñoz, vocalista principal y fundador de Intocable, participó como Oficial Honorario en la Chicago Street Race de la NASCAR Cup Series. El evento, que tuvo lugar en Grant Park, destacó el alcance y reconocimiento de Intocable más allá del mundo musical. Como Oficial Honorario del evento, Muñoz vivió la experiencia NASCAR al máximo y aprovechó la ocasión para conversar con Daniel Suárez, piloto mexicano ganador en series nacionales de NASCAR y fan de Intocable.

###

Sobre Intocable:

Durante más de tres décadas, Intocable ha revolucionado la música latina, fusionando el tejano, el norteño, el pop, el rock y la cumbia en un sonido innovador que ha inspirado a generaciones. Con más de 55 millones de álbumes vendidos, más de 50+ entradas en las listas de éxitos radiales, múltiples premios GRAMMY® y Latin GRAMMY®, premios Billboard y reconocimientos a su Trayectoria, Intocable ha comprobado que son verdaderos íconos de la identidad mexicoamericana. En 2024, Intocable celebró su 30º aniversario con el álbum Modus Operandi, cuyo fue nominado a “Mejor Álbum Norteño” en los Latin GRAMMY®, y su gira del 30º Aniversario cautivó a un público con entradas agotadas en ciudades como Los Ángeles, Houston y Phoenix, presentando clásicos y nuevos éxitos como "Mi Castigo", que marco su vigésimo número 1 en la lista Regional Mexican Airplay de Billboard, record que batieron logrando su vigésimo primero número 1 con “Me Gusta Mi Vida” en la lista de Billboard, convirtiéndose en el segundo artista con más entradas en lista. Este 2025 continúan celebrando su legado a través de su Antologia Tour, que ha visto entradas agotadas en ciudades de México y Estados Unidos, demostrando que Intocable sigue a la vanguardia de la música latina, y continúa haciendo contribuciones perdurables a la música y la cultura, e inspirando a los fanáticos en Texas y más allá. En 2024, el grupo recibió una Proclamación por su perdurable contribución a la música y el impacto cultural de la Oficina del Gobernador y la Cámara de Representantes de Texas y fueron nombrados "Emisarios de las Musas" por la ciudad de San Antonio, un distinguido título otorgado anteriormente a íconos musicales como Bon Jovi, Journey y Plácido Domingo, entre otros. Este 2025, la Cámara de Comercio de Hollywood anunció que Intocable, liderado por Ricky Muñoz y Rene Martínez, recibirá una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood como parte de la ilustre Clase del 2026.

SOBRE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. Hasta la fecha, la Fundación ha donado más de 12,5 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

La Academia Latina De La Grabación® En Asociación Con La Fundación Cultural Latin GRAMMY®  Lanzan El Premio Al Educador De Música Latina

Noticias

La Academia Latina De La Grabación® En Asociación Con La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Lanzan El Premio Al Educador De Música Latina

Latin GRAMMYs/Jun. 26, 2025 - 01:00 PM

El primer galardonado será reconocido durante la Presentación de los Premios Especiales en la 26.a Edición de la Semana Latin GRAMMY en Las Vegas

Las solicitudes están abiertas y la fecha límite para solicitar es el

5 de septiembre de 2025, a las 11:59 p.m. ET

MIAMI (26 DE JUNIO DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación®, en asociación con la Fundación Cultural Latin GRAMMY®, se enorgullece anunciar el lanzamiento del Premio al Educador de Música Latina.

Esta nueva distinción reconocerá a un educador excepcional de la comunidad global de la música que ha tenido un impacto significativo al incorporar la música latina en su plan de estudios. El periodo de solicitudes está abierto a educadores a nivel mundial, desde educación primaria hasta bachillerato (high school), en escuelas públicas, privadas o charter (autónomas), que hablen español, portugués, inglés u otro idioma nativo.

El primer ganador será reconocido en la Presentación de los Premios Especiales durante la 26.a Edición de la Semana Latin GRAMMY en Las Vegas en noviembre. Se compartirán detalles adicionales en los próximos meses.

“Los maestros son fundamentales para nutrir y moldear el futuro de la música latina y de sus creadores”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Junto con la Fundación Cultural Latin GRAMMY, estamos orgullosos de honrar a quienes aseguran el legado de nuestra música”.

El homenajeado recibirá un viaje con todos los gastos pagados para él y un acompañante para asistir a la Presentación de los Premios Especiales. Además, el programa musical de la escuela del ganador recibirá una donación de $10,000 en instrumentos musicales para apoyar la educación musical.

Para solicitar y consultar las instrucciones, haga clic aquí. Los materiales de solicitud pueden completarse en inglés, español o portugués. La fecha límite para solicitar es el 5 de septiembre de 2025, a las 11:59 p.m. ET. Si tiene alguna pregunta adicional, envíe un correo electrónico a LGCF@grammy.com, y/o visite http://www.latingrammyculturalfoundation.org/es.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina®, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. A la fecha, la Fundación ha donado más de 12,5 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

CONTACTO PARA MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.alberto@grammy.com

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Abre El Período De Solicitudes Para Su Programa De Subvenciones De Investigación Y Preservación De La Música Latina 2025

Noticias

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Abre El Período De Solicitudes Para Su Programa De Subvenciones De Investigación Y Preservación De La Música Latina 2025

Latin GRAMMYs/Jun. 18, 2025 - 01:00 PM

Cuatro talentosas instituciones musicales, organizaciones sin fines de lucro, musicólogos e investigadores recibirán un total de $20,000 para la investigación y preservación de la música latina

El ganador del Latin GRAMMY® y nominado al GRAMMY® Silvestre Dangond patrocinará dos subvenciones con el fin de investigar y preservar el género del vallenato

La fecha límite para solicitar es el 27 de agosto de 2025 a las 11:59 p.m. ET

MIAMI (18 DE JUNIO DE 2025) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® anuncia que oficialmente inicia el período de solicitudes para su programa de Subvenciones de Investigación y Preservación de la Música Latina 2025. Este programa ofrece subvenciones para brindar apoyo a instituciones musicales, organizaciones sin fines de lucro, musicólogos e investigadores a nivel mundial dedicados a la investigación y preservación del legado de la música latina.

Un total de cuatro subvenciones –con un valor de hasta $5,000 cada una– serán entregadas este año de la siguiente manera:

  • Una (1) Subvención de Investigación con un valor máximo de $5,000, que financiará un proyecto enfocado en la investigación histórica, folclórica o antropológica de un género musical latino.

  • Una (1) Subvención de Preservación con un valor máximo de $5,000, apoyando a un proyecto destinado a archivar y preservar el legado de la música latina.

Para apoyar el crecimiento y desarrollo del vallenato, el ganador del Latin GRAMMY® y nominado al GRAMMY® Silvestre Dangond destinará un fondo dedicado para apoyar la investigación y preservación de este género musical folclórico de Colombia de la siguiente manera:

  • Una (1) Subvención de Investigación con un valor máximo de $5,000, que financiará un proyecto enfocado en la investigación histórica, folclórica o antropológica de la música vallenata.

  • Una (1) Subvención de Preservación con un valor máximo de $5,000, apoyando a un proyecto destinado a archivar y preservar el legado del género vallenato.

Los fondos dedicados están abiertos a cualquier artista o institución interesada en este tipo de contribución dirigida, como parte de la asistencia internacional que brinda la Fundación Cultural Latin GRAMMY para preservar y promover la música latina y sus géneros.

“El vallenato no solo es mi raíz, es mi razón de ser. Por eso me llena de orgullo poder aportar a la preservación e investigación de este género que ha contado la historia de nuestro pueblo por generaciones. Apoyar esta causa a través de la Fundación Cultural Latin GRAMMY es mi manera de asegurar que el legado del vallenato siga vivo, evolucionando y tocando corazones en todo el mundo”, dijo Dangond.

“Apoyar la investigación y preservación es fundamental para honrar el rico legado de la música latina, asegurando que las futuras generaciones de creadores comprendan sus orígenes y se mantengan inspiradas por sus raíces”, dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. “Gracias a la generosidad de nuestros donantes y creadores de música latina como Silvestre Dangond, estas becas son posibles, impulsando el futuro de la música latina mientras rendimos homenaje al pasado, presente y futuro”.

Desde su creación en 2015, el programa ha otorgado más de $255,000 en subvenciones para financiar proyectos, uno de los cuales recibió un Latin GRAMMY® y un premio GRAMMY®.

El enlace para solicitar, las reglas, así como anteriores proyectos ganadores se pueden encontrar aqui. Las solicitudes pueden ser enviadas en inglés, español o portugués. La fecha límite para solicitar es el 27 de agosto de 2025 a las 11:59 p.m. ET. Si tiene alguna pregunta, envíe un email a LGCF@grammy.com y/o visite http://www.latingrammyculturalfoundation.org/es.

###

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. A la fecha, la Fundación ha donado más de 12,5 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

SOBRE SILVESTRE DANGOND:

La superestrella colombiana Silvestre Dangond, ícono del vallenato moderno, ha llevado este género a nuevas alturas globales a lo largo de más de dos décadas de carrera. El ganador de tres Latin GRAMMYs® ha realizado exitosas giras internacionales y colaborado con grandes figuras como Nicky Jam, Natti Natasha, Carín León, Emilia, Fonseca y Carlos Vives. Su tema "Tú o yo” junto a Vives fue destacado por la revista Billboard como una de las 24 mejores canciones lanzadas en 2024. Tras el éxito de su álbum ‘Ta malo y su gira por estadios en Colombia, Estados Unidos y Latinoamérica, Silvestre se prepara para el lanzamiento de El último baile, un poderoso nuevo proyecto junto a su acordeonero de toda la vida, Juancho de la Espriella, que reafirma su legado como uno de los artistas más influyentes de la música latina. Para imágenes de Silvestre Dangond, por favor haz clic aquí.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.alberto@grammy.com