La Academia Latina de la Grabación otorgará reconocimiento a Eva Ayllón, Joan Baez, José Cid, Lupita D'alessio, Hugo Fattoruso, Pimpinela, Omara Portuondo, y José Luis Rodríguez "El Puma" con el Premio a la Excelencia Musical

Noticias

La Academia Latina de la Grabación otorgará reconocimiento a Eva Ayllón, Joan Baez, José Cid, Lupita D'alessio, Hugo Fattoruso, Pimpinela, Omara Portuondo, y José Luis Rodríguez "El Puma" con el Premio a la Excelencia Musical

Latin GRAMMYs/Ago. 22, 2019 - 01:00 PM

La Academia Latina de la Grabación otorgará reconocimiento a Eva Ayllón, Joan Baez, José Cid, Lupita D'alessio, Hugo Fattoruso, Pimpinela, Omara Portuondo, y José Luis Rodríguez "El Puma" con el Premio a la Excelencia Musical

Mario Kaminsky recibirá el Premio del Consejo Directivo

MIAMI (22 de agosto de 2019) – La Academia Latina de la Grabación® anunció hoy que Eva Ayllón, Joan Baez, José Cid, Lupita D'Alessio, Hugo Fattoruso, Pimpinela, Omara Portuondo y José Luis Rodríguez "El Puma", recibirán el Premio a la Excelencia Musical de este año. Además, Mario Kaminsky recibirá el Premio del Consejo Directivo. Se homenajeará a los galardonados durante una ceremonia y almuerzo privado en el Waldorf Astoria Las Vegas el 13 de noviembre de 2019, como parte de la memorable semana del 20.mo aniversario del Latin GRAMMY®. El cantante y compositor ganador del Latin GRAMMY Johnny Ventura, y la reconocida periodista mexicana Paola Rojas serán los conductores del evento.    

"Es un placer reconocer a este notable y polifacético grupo de personalidades con el Premio a la Excelencia Musical y el Premio del Consejo Directivo de este año", dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente/CEO de La Academia Latina de la Grabación. "Cada una de estas leyendas sigue dejando huella en el mundo de la música latina con su talento, carisma y pasión por crear sonidos que impactaron y siguen impactando a nuestra comunidad iberoamericana y, a la vez, han contribuido al desarrollo de nuestra música durante muchas décadas. Estamos deseosos de destacar sus logros durante una seguramente memorable semana del 20.mo aniversario del Latin GRAMMY".

El Premio a la Excelencia Musical se otorga a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones de sobresaliente valor artístico a la música latina. El Premio del Consejo Directivo se otorga a personas que han realizado importantes contribuciones a la música durante su carrera, pero no en la forma de interpretaciones. El Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación es el organismo que vota respecto a ambas distinciones.

Galardonados con el Premio a la Excelencia Musical:

Eva Ayllón (Perú)

Eva Ayllón es una de las voces más respetadas de la tradición afroperuana. Inició su carrera como miembro del popular grupo Los Kipus, con el que grabó un amplio catálogo con joyas del folclor peruano caracterizadas por melodías nostálgicas y alegres armonías de guitarra, siguiendo seis años más tarde con el lanzamiento de su primer álbum como solista, Esta Noche. Ayllón se presentó en una serie de inolvidables conciertos en el Teatro Municipal de Lima durante la década de los 90. Su fama se difundió más allá de Sudamérica, con giras frecuentes por Europa, actuaciones en Carnegie Hall y un DVD grabado en vivo en Los Ángeles. Además de unirse a la versión peruana de "La Voz" como coach, Ayllón continúa realizando giras mientras expande su repertorio de grabaciones con una gran variedad de estilos latinos.

Joan Baez (Estados Unidos)

Joan Baez, la superestrella cantautora de música folk, representó valientemente sus raíces latinas en una época en que ser latino en Estados Unidos era contraproducente. Con sus grabaciones de radiantes versiones de himnos latinos clásicos en los años 60, fue una pionera del renacimiento de las raíces estadounidenses y preparó el terreno para artistas de ideas afines como Bob Dylan y Joni Mitchell. En 1974, sacó su obra maestra latina, Gracias A La Vida, que enmarcó su incansable defensa de los abandonados por la sociedad, las causas cívicas y los valores culturales. Con interpretaciones insuperables de "Guantanamera", "Te Recuerdo, Amanda" de Víctor Jara e incluso la canción de su autoría "Las Madres Cansadas", Baez ha continuado explorando una variedad ecléctica de géneros y estilos en más de 30 álbumes.

José Cid (Portugal)

José Cid ha adaptado fácilmente la influencia de la música popular en inglés a su original estilo de pop-rock portugués. En 1956, el surgimiento de su banda de covers Os Babies marcó un momento decisivo para el pop-rock en Portugal. Su siguiente grupo, Quarteto 1111, creó las bases del rock portugués con fuertes matices sicodélicos y lanzamientos innovadores como el enorme éxito de 1967 "A Lenda De El-Rei D. Sebastião". Tras continuar como solista, en 1978 sacó 10000 Anos Depois Entre Vénus E Marte, considerado por muchos como una obra maestra del rock progresivo. Cid alcanzó una nueva etapa de madurez musical en los años 80 y enfocó su repertorio en las raíces de Portugal con el inolvidable Fado De Sempre. Con decenas de éxitos a su nombre, sigue atrayendo multitudes a sus conciertos en Portugal y ha sacado música nueva y álbumes de conciertos en vivo.

Lupita D'Alessio (México)

La carrera de Lupita D'Alessio, también conocida como "La Leona Dormida", inició a comienzos de los 70 y continúa hasta ahora. Ha intercalado magistralmente pegajosas canciones populares y sesiones épicas de rancheras con un estilo pop, y ha sido una importante intérprete de música popular mexicana durante las últimas cinco décadas. En 1971, sacó su excelente álbum de estreno Mi Corazón Es Un Gitano. Con arreglos elaborados, incluyó exitosos temas como "Con Amor" y su versión de un éxito italiano que es la canción que le da el título al álbum. A mediados de los 70, D'Alessio siguió triunfando en el género de música infantil y en los 80 salió en telenovelas mexicanas y tuvo una serie de éxitos radiales. Desde entonces, ha seguido sacando álbumes, resurgió como artista clave después de 2010 y en 2017 lanzó la serie autobiográfica de televisión "Hoy Voy A Cambiar".

Hugo Fattoruso (Uruguay)

El prestigioso pianista cantante y compositor uruguayo Hugo Fattoruso es conocido por combinar el rock and roll, jazz eléctrico y bossa nova con estilos tradicionales, y crear su propio sonido contemporáneo, lo que lo llevó a producir varios álbumes importantes que abarcan seis décadas de música latina. Fattoruso empezó a tocar piano profesionalmente a los 12 años con su padre y hermano Osvaldo —su colaborador de toda la vida— como parte del Trío Fattoruso. A mediados de los 60 fundó Los Shakers, que fue uno de los primeros grupos que definió el género de rock en español. La Conferencia Secreta Del Toto's Bar, el álbum que el grupo sacó en 1968, fue una obra maestra definitiva en su género y, el año siguiente, Fattoruso y su hermano lanzaron La Bossa Nova De Hugo Y Osvaldo. Fattoruso pasó gran parte de los 70 en Estados Unidos tocando con el trío Opa antes de mudarse a Brasil en los 80, donde colaboró con una galería de grandes músicos, desde Milton Nascimento y Chico Buarque hasta Djavan y Maria Bethânia. En años recientes, Fattoruso ha realizado interpretaciones musicales con varios formatos y trasfondos, y sigue explorando la fusión del jazz y el folclor sudamericano. Su discografía incluye decenas de álbumes ricos en innovación y experimentación.

Pimpinela (Argentina)

El novedoso enfoque del dúo de hermanos argentinos Pimpinela que mezcla música con drama teatral cambió la faz del pop latino generando la venta de más de 30 millones de discos. La honestidad emocional y rico contenido melódico de su obra resonó con el público a partir de su éxito de 1984 "Olvídame Y Pega La Vuelta". En los 80 sacaron álbumes en inglés, italiano y portugués, y se presentaron en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y colaboraron con el baladista español Dyango. En los 90 iniciaron un cambio de estilo al favorecer un enfoque más relajado y experimentar con formatos latinos tradicionales. Siempre deseosos de probar proyectos nuevos, han sacado un álbum de éxitos populares italianos, Al Modo Nuestro en 2003, presentaron la comedia musical Pimpinela, La Familia en 2010 e incluso publicaron una autobiografía en 2017.

Omara Portuondo (Cuba)

Pocos vocalistas han gozado de una carrera tan deslumbrante y versátil como la veterana cantante cubana Omara Portuondo. Nacida en La Habana en 1930, Portuondo inició su carrera como bailarina antes de unirse a inicios de los 50a la Orquesta Anacaona compuesta enteramente por mujeres. En 1952, junto con su hermana Haydeé, Elena Burke y Moraima Secada, ayudó a formar el Cuarteto D'Aida de canto, aclamado por su novedosa combinación de armonías de jazz y estilos cubanos tradicionales. Portuondo fue parte del Cuarteto durante 15 años y se presentó en Cuba e hizo giras en Estados Unidos a la vez que encontró tiempo para grabar un impresionante álbum de debut, Magia Negra, en 1959. Luego Portuondo fue miembro activo de la Orquesta Aragón de charanga clásica y recorrió Europa y África, además de grabar presentaciones como solista varias veces. En 1999, su interpretación de "Silencio" con Compay Segundo para la música de la película Buena Vista Social Club fue una de las actuaciones más destacadas del álbum, que vendió millones de copias. En 2000, Social Club presentó un exquisito álbum con Portuondo, y en 2009 esta recibió un Latin GRAMMY al Mejor Álbum Tropical Contemporáneo por Gracias. A los 89 años, sigue activa en el estudio de grabación y salas de conciertos de todo el mundo.

José Luis Rodríguez "El Puma" (Venezuela)

José Luis Rodríguez, conocido mundialmente como "El Puma", transcendió las fronteras de las clásicas baladas venezolanas y el pop latino, y se convirtió en un tesoro cultural para gente de toda Latinoamérica y muchos otros países. Comenzó su carrera como cantante infantil con el grupo pop Los Zeppy, pero en 1963, Luis María "Billo" Frómeta lo vio en un programa de televisión y lo invitó a unirse a Caracas Boys, la gran orquesta afrocaribeña que dirigía en Venezuela. Rodríguez pasó cuatro años cantando boleros, merengues y otros formatos tropicales, perfeccionando su candente estilo vocal que luego trasladaría al género de baladas. En 1968, sacó el álbum Lo Romántico De José Luis y simultáneamente actuaba en telenovelas. En 1972, amplió su estilo con un reportorio pop más extenso y recibió su apodo artístico cuando hizo el papel de El Puma en la novela "Una Muchacha Llamada Milagros". Alcanzó éxito internacional a fines de los 70, con grabaciones en España y el estreno de grandes éxitos como "Voy A Perder La Cabeza Por Tu Amor", "Pavo Real" y "Dueño De Nada". En 2017, sobrevivió un trasplante doble de pulmones y retomó la acción en 2019 con una gira apropiadamente llamada Agradecido.

Galardonado con el Premio del Consejo Directivo:

Mario Kaminsky (Argentina)

El entretenimiento, la promoción y la preservación de la música han sido centrales en la vida profesional de Mario Kaminsky durante más de 60 años. El ejecutivo argentino que nació en Chile ha participado en todos los aspectos del sector, lo que incluyó la intersección de la música, cine y televisión. Kaminsky fundó Microfón Argentina, un sello discográfico, en 1959. Fue en la dirección de esta disquera que se hizo evidente el talento de Kaminsky como ecléctico creador de estilos, lo que en efecto cambió el panorama de la música latina con grabaciones de artistas pioneros como el cantante/guitarrista Atahualpa Yupanqui, los grupos folclóricos Los Chalchaleros y Los Fronterizos, y las idolatradas estrellas de rock Charly García y Luis Alberto Spinetta. Tras enormes esfuerzos e igual éxito, Microfón y Mario pasaron a ser considerados el destino y el padre del rock en español. Microfón vendió su catálogo a Sony en 1995, y Kaminsky siguió explorando vías creativas. De 1997 a 2000, fue presidente de la sucursal argentina de Fonovisa Records. También desempeñó un papel prominente en la radio, televisión, publicación musical y producción de cine.

La semana del Latin GRAMMY culminará con la 20.a Entrega Anual del Latin GRAMMY ®, que se trasmitirá en vivo el 14 de noviembre de 8–11 p.m. Este/Pacífico (7 p.m. Centro) desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas por Univision.

Para más información y las últimas noticias, por favor, visiten el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación: LatinGRAMMY.com (#LatinGRAMMY).

Facebook: LatinGRAMMYs | Twitter: @LatinGRAMMYs | Instagram: @LatinGRAMMYs

### 

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación es una organización internacional compuesta por artistas, músicos, compositores, productores y otros profesionales técnicos y creativos de la grabación de habla hispana y portuguesa que por medio de la membresía forman parte de la organización. La organización se dedica a mejorar la calidad de vida y la condición cultural de la música latina y sus creadores. Además de producir la Entrega Anual del Latin GRAMMY® para rendir homenaje a la excelencia en las artes y las ciencias registradas, La Academia Latina de la Grabación ofrece programas educativos y de asistencia para la comunidad de la música latina, ya sea directamente o por medio de la Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información acerca de La Academia Latina de la Grabación, por favor visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTOS PARA LOS MEDIOS:

The Lippin Group en nombre de La Academia Latina de la Grabación:

Elina Adut: EAdut@lippingroup.com

323.965.1990

La Academia Latina de la Grabación:

Soledad Estrella: soledad.estrella@grammy.com

305.576.0036

 

Erika Ender Se Une Al Programa Latin GRAMMY En Las Escuelas™ En Beneficio De La Ciudad De Las Artes En Panamá

Noticias

Erika Ender Se Une Al Programa Latin GRAMMY En Las Escuelas™ En Beneficio De La Ciudad De Las Artes En Panamá

Latin GRAMMYs/Jul. 22, 2025 - 07:30 PM

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® y la Fundación Puertas Abiertas

unieron fuerzas para ofrecer un programa educativo en vivo

Para descargar imagen haga clic aquí

Crédito: Luis González.Heif/Fundación Puertas Abiertas

MIAMI (22 DE JULIO DE 2025) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® y la Fundación Puertas Abiertas, fundada y presidida por la galardonada compositora Erika Ender —ganadora del Latin GRAMMY®, nominada al GRAMMY®, y miembro del Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación®— presentaron una experiencia educativa en la Ciudad de las Artes en Panamá con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones de creadores de música latina.

El evento fue el 43o programa de Latin GRAMMY En Las Escuelas™ organizado por la Fundación Cultural Latin GRAMMY, e incluyó una donación de instrumentos musicales a los jóvenes estudiantes, presentaciones artísticas y una participación especial de Ender, así como una sesión de preguntas y respuestas junto a Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY.

La Ciudad de las Artes es un complejo de formación artística que alberga la Red de Coros y Orquestas, la Orquesta Sinfónica Nacional y el Ballet Nacional de Panamá, entre otros, con el objetivo de promover la música, la inspiración y el aprendizaje, uniendo el arte con el compromiso social.

“Es una gran alegría celebrar este evento de la Fundación Cultural Latin GRAMMY en Panamá, uniendo esfuerzos con mi Fundación Puertas Abiertas para trabajar en conjunto, de la mano, por la juventud”, dijo Ender. “Apostar por la educación, la música y el talento panameño es un deber y un honor, estoy orgullosa de poder realizar esta donación de instrumentos a la Red de Coros y Orquestas y conectar generaciones a través de la música en un lugar tan mágico como Ciudad de las Artes”.

“Crear espacios que ofrecen oportunidades para promover la música latina y su cultura es clave a nuestra misión”, dijo Egusquiza. “Estamos agradecidos con la Fundación Puertas Abiertas y Erika Ender por brindarnos la bienvenida a Panamá y juntos poder empoderar a las futuras generaciones de creadores de música latina”.

Desde su creación, el programa Latin GRAMMY En Las Escuelas ha beneficiado a instituciones educativas en ciudades de Estados Unidos como Aransas Pass, Dallas, Detroit, Kansas City, Las Vegas, Los Ángeles, Chicago, Miami, Nueva York y San Antonio, así como a nivel internacional en Buenos Aires, Argentina; Ciudad de México, México; Ciudad de Panamá, Panamá, Arecibo, Humacao, Yauco y San Juan en Puerto Rico; y Sevilla, España.

Latin GRAMMY En Las Escuelas es un programa educativo que brinda información y conecta a estudiantes con profesionales de la industria musical latina, además de apoyar a departamentos de música de instituciones educativas con limitados recursos. La Fundación invita a artistas y músicos profesionales a visitar escuelas intermedias y secundarias o instituciones de música para compartir su historia y experiencias personales con los estudiantes, destacando el esfuerzo necesario para superar obstáculos profesionales. El objetivo es que los estudiantes aprendan a optimizar las oportunidades educativas que se les presentan y darles así una ventaja y sólida preparación académica para que puedan competir en el mundo de la música.

Entre los artistas que han participado en el programa están: Ángela Aguilar, David Bisbal, Marilina Bertoldi, Miguel Bosé, Calle 13, Pedro Capó, Camilo, Chino & Nacho, Chiquis, Luis Coronel, Silvestre Dangond, Joss Favela, Fonseca, Luis Fonsi, El Fantasma, Becky G, Karol G, Kany García, Gente de Zona, Leslie Grace, Carlos Jean, Jesse & Joy, Natalia Lafourcade, Poncho Lizárraga, Lin-Manuel Miranda, Mau y Ricky, Claudia Montero, Ednita Nazario, Christian Nodal, Laura Pausini, Ángel "Cucco" Peña, Mireya Ramos, Prince Royce, Gilberto Santa Rosa, Noel Scharjris, Olga Tañón, Thalía, Christian Serratos, Diego Torres, Carlos Vives, Wisin y Sebastián Yatra.

###

SOBRE ERIKA ENDER:

Una pionera en la industria musical global, Erika Ender es una de las creadoras más galardonadas y versátiles de todos los tiempos. Compositora, artista, productora, comunicadora y filántropa, ha escrito más de 40 éxitos #1 en un amplio espectro de géneros, incluyendo la canción más globalmente exitosa de la historia, Despacito. Con más de 200 álbumes que incluyen sus composiciones y cerca de 400 prestigiosos premios, entre ellos Latin GRAMMYs® y Billboard Awards, se encuentra entre las compositoras latinas más condecoradas de todos los tiempos. Su catálogo ha obtenido 16 Discos de Diamante, 177 Multi-Platino y 181 de Oro en múltiples países, consolidando su legado como una potencia artística y comercial. Miembro del Salón de la Fama de los Compositores Latinos, reconocida por Forbes como una de las Mujeres Centroamericanas Más Poderosas, y honrada con un Récord Guinness™ por su innovadora iniciativa filantrópica TALENPRO, proyecto estrella de su Fundación Puertas Abiertas, creada desde el 2009 y que ha transformado más de 50,000 vidas, a través de los programas formativos, entornos educativos remodelados, becas universitarias, programas de nutrición a la primera infancia, entre otros. Dominando inglés, español y portugués, Erika Ender va más allá de la música: es una visionaria que moldea el mundo con cada nota, palabra y acción. Para más información: www.erikaender.com

SOBRE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. Hasta la fecha, la Fundación ha donado más de 12,5 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

CONTACTOS DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com

Fundación Puertas Abiertas

Ilka Ender

ilka@funpaee.org

Intocable apoyará a la Fundación Cultural Latin GRAMMY® con las ventas de su ‘Antología Tour 2025’

Noticias

Intocable apoyará a la Fundación Cultural Latin GRAMMY® con las ventas de su ‘Antología Tour 2025’

Latin GRAMMYs/Jul. 17, 2025 - 01:00 PM

Los integrantes de la Clase 2026 del Paseo de la Fama de Hollywood y ganadores del GRAMMY® y Latin GRAMMY®, Intocable, donarán $1 por cada boleto vendido de su gira Antología Tour 2025 en apoyo a la Fundación

Miami, FL. (17 de julio de 2025) — El grupo galardonado con los premios GRAMMY® y Latin GRAMMY® e integrantes de la Clase 2026 del Paseo de la Fama de Hollywood, Intocable, estará donando $1 por cada boleto vendido durante su gira por Norteamérica, Antología Tour 2025, a beneficio de la Fundación Cultural Latin GRAMMY®. La donación, que se recaudará en al menos 18 ciudades de los Estados Unidos, apoyará los programas de la Fundación dedicados a promover la educación musical a través de becas, subvenciones y otras oportunidades educativas enfocadas en apoyar a la próxima generación de creadores de música latina.

"Para nosotros, la música ha sido un camino de vida. Si podemos contribuir a que jóvenes talentosos reciban una educación y mejores oportunidades, entonces cada concierto tendrá aún más sentido", expresó Ricky Muñoz, vocalista principal y co-fundador de Intocable.

“Estamos agradecidos con Intocable por su generosidad en brindar oportunidades a futuras generaciones de creadores de música latina a través de esta donación”, dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. “El apoyo del grupo provee oportunidades educativas, becas y subvenciones para jóvenes estudiantes y sirve como ejemplo e inspiración para los que siguen sus pasos.”

Este importante anuncio llega luego de que la Cámara de Comercio de Hollywood confirmara que Intocable, liderado por Ricky Muñoz y Rene Martínez, recibirá una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood como parte de la ilustre Clase del 2026. Este prestigioso honor posiciona al icónico grupo Tejano/Norteño entre 35 figuras destacadas de la música, el cine, la televisión y el deporte como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore, entre otros.

Con más de tres décadas de trayectoria, Intocable ha marcado un antes y un después en la música latina, siendo reconocidos no solo por su éxito musical y giras internacionales, sino también por su fusión única entre sonidos tradicionales mexicanos y narrativas modernas. Además, han sido reconocidos con varios premios GRAMMY, Latin GRAMMY y reconocimientos a la trayectoria, celebrando su influencia y su papel en llevar los estilos Tejano y Norteño a un público global.

El pasado 6 de julio, Ricky Muñoz, vocalista principal y fundador de Intocable, participó como Oficial Honorario en la Chicago Street Race de la NASCAR Cup Series. El evento, que tuvo lugar en Grant Park, destacó el alcance y reconocimiento de Intocable más allá del mundo musical. Como Oficial Honorario del evento, Muñoz vivió la experiencia NASCAR al máximo y aprovechó la ocasión para conversar con Daniel Suárez, piloto mexicano ganador en series nacionales de NASCAR y fan de Intocable.

###

Sobre Intocable:

Durante más de tres décadas, Intocable ha revolucionado la música latina, fusionando el tejano, el norteño, el pop, el rock y la cumbia en un sonido innovador que ha inspirado a generaciones. Con más de 55 millones de álbumes vendidos, más de 50+ entradas en las listas de éxitos radiales, múltiples premios GRAMMY® y Latin GRAMMY®, premios Billboard y reconocimientos a su Trayectoria, Intocable ha comprobado que son verdaderos íconos de la identidad mexicoamericana. En 2024, Intocable celebró su 30º aniversario con el álbum Modus Operandi, cuyo fue nominado a “Mejor Álbum Norteño” en los Latin GRAMMY®, y su gira del 30º Aniversario cautivó a un público con entradas agotadas en ciudades como Los Ángeles, Houston y Phoenix, presentando clásicos y nuevos éxitos como "Mi Castigo", que marco su vigésimo número 1 en la lista Regional Mexican Airplay de Billboard, record que batieron logrando su vigésimo primero número 1 con “Me Gusta Mi Vida” en la lista de Billboard, convirtiéndose en el segundo artista con más entradas en lista. Este 2025 continúan celebrando su legado a través de su Antologia Tour, que ha visto entradas agotadas en ciudades de México y Estados Unidos, demostrando que Intocable sigue a la vanguardia de la música latina, y continúa haciendo contribuciones perdurables a la música y la cultura, e inspirando a los fanáticos en Texas y más allá. En 2024, el grupo recibió una Proclamación por su perdurable contribución a la música y el impacto cultural de la Oficina del Gobernador y la Cámara de Representantes de Texas y fueron nombrados "Emisarios de las Musas" por la ciudad de San Antonio, un distinguido título otorgado anteriormente a íconos musicales como Bon Jovi, Journey y Plácido Domingo, entre otros. Este 2025, la Cámara de Comercio de Hollywood anunció que Intocable, liderado por Ricky Muñoz y Rene Martínez, recibirá una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood como parte de la ilustre Clase del 2026.

SOBRE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. Hasta la fecha, la Fundación ha donado más de 12,5 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

La Academia Latina De La Grabación® En Asociación Con La Fundación Cultural Latin GRAMMY®  Lanzan El Premio Al Educador De Música Latina

Noticias

La Academia Latina De La Grabación® En Asociación Con La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Lanzan El Premio Al Educador De Música Latina

Latin GRAMMYs/Jun. 26, 2025 - 01:00 PM

El primer galardonado será reconocido durante la Presentación de los Premios Especiales en la 26.a Edición de la Semana Latin GRAMMY en Las Vegas

Las solicitudes están abiertas y la fecha límite para solicitar es el

5 de septiembre de 2025, a las 11:59 p.m. ET

MIAMI (26 DE JUNIO DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación®, en asociación con la Fundación Cultural Latin GRAMMY®, se enorgullece anunciar el lanzamiento del Premio al Educador de Música Latina.

Esta nueva distinción reconocerá a un educador excepcional de la comunidad global de la música que ha tenido un impacto significativo al incorporar la música latina en su plan de estudios. El periodo de solicitudes está abierto a educadores a nivel mundial, desde educación primaria hasta bachillerato (high school), en escuelas públicas, privadas o charter (autónomas), que hablen español, portugués, inglés u otro idioma nativo.

El primer ganador será reconocido en la Presentación de los Premios Especiales durante la 26.a Edición de la Semana Latin GRAMMY en Las Vegas en noviembre. Se compartirán detalles adicionales en los próximos meses.

“Los maestros son fundamentales para nutrir y moldear el futuro de la música latina y de sus creadores”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Junto con la Fundación Cultural Latin GRAMMY, estamos orgullosos de honrar a quienes aseguran el legado de nuestra música”.

El homenajeado recibirá un viaje con todos los gastos pagados para él y un acompañante para asistir a la Presentación de los Premios Especiales. Además, el programa musical de la escuela del ganador recibirá una donación de $10,000 en instrumentos musicales para apoyar la educación musical.

Para solicitar y consultar las instrucciones, haga clic aquí. Los materiales de solicitud pueden completarse en inglés, español o portugués. La fecha límite para solicitar es el 5 de septiembre de 2025, a las 11:59 p.m. ET. Si tiene alguna pregunta adicional, envíe un correo electrónico a LGCF@grammy.com, y/o visite http://www.latingrammyculturalfoundation.org/es.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina®, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. A la fecha, la Fundación ha donado más de 12,5 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

CONTACTO PARA MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.alberto@grammy.com

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Abre El Período De Solicitudes Para Su Programa De Subvenciones De Investigación Y Preservación De La Música Latina 2025

Noticias

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Abre El Período De Solicitudes Para Su Programa De Subvenciones De Investigación Y Preservación De La Música Latina 2025

Latin GRAMMYs/Jun. 18, 2025 - 01:00 PM

Cuatro talentosas instituciones musicales, organizaciones sin fines de lucro, musicólogos e investigadores recibirán un total de $20,000 para la investigación y preservación de la música latina

El ganador del Latin GRAMMY® y nominado al GRAMMY® Silvestre Dangond patrocinará dos subvenciones con el fin de investigar y preservar el género del vallenato

La fecha límite para solicitar es el 27 de agosto de 2025 a las 11:59 p.m. ET

MIAMI (18 DE JUNIO DE 2025) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® anuncia que oficialmente inicia el período de solicitudes para su programa de Subvenciones de Investigación y Preservación de la Música Latina 2025. Este programa ofrece subvenciones para brindar apoyo a instituciones musicales, organizaciones sin fines de lucro, musicólogos e investigadores a nivel mundial dedicados a la investigación y preservación del legado de la música latina.

Un total de cuatro subvenciones –con un valor de hasta $5,000 cada una– serán entregadas este año de la siguiente manera:

  • Una (1) Subvención de Investigación con un valor máximo de $5,000, que financiará un proyecto enfocado en la investigación histórica, folclórica o antropológica de un género musical latino.

  • Una (1) Subvención de Preservación con un valor máximo de $5,000, apoyando a un proyecto destinado a archivar y preservar el legado de la música latina.

Para apoyar el crecimiento y desarrollo del vallenato, el ganador del Latin GRAMMY® y nominado al GRAMMY® Silvestre Dangond destinará un fondo dedicado para apoyar la investigación y preservación de este género musical folclórico de Colombia de la siguiente manera:

  • Una (1) Subvención de Investigación con un valor máximo de $5,000, que financiará un proyecto enfocado en la investigación histórica, folclórica o antropológica de la música vallenata.

  • Una (1) Subvención de Preservación con un valor máximo de $5,000, apoyando a un proyecto destinado a archivar y preservar el legado del género vallenato.

Los fondos dedicados están abiertos a cualquier artista o institución interesada en este tipo de contribución dirigida, como parte de la asistencia internacional que brinda la Fundación Cultural Latin GRAMMY para preservar y promover la música latina y sus géneros.

“El vallenato no solo es mi raíz, es mi razón de ser. Por eso me llena de orgullo poder aportar a la preservación e investigación de este género que ha contado la historia de nuestro pueblo por generaciones. Apoyar esta causa a través de la Fundación Cultural Latin GRAMMY es mi manera de asegurar que el legado del vallenato siga vivo, evolucionando y tocando corazones en todo el mundo”, dijo Dangond.

“Apoyar la investigación y preservación es fundamental para honrar el rico legado de la música latina, asegurando que las futuras generaciones de creadores comprendan sus orígenes y se mantengan inspiradas por sus raíces”, dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. “Gracias a la generosidad de nuestros donantes y creadores de música latina como Silvestre Dangond, estas becas son posibles, impulsando el futuro de la música latina mientras rendimos homenaje al pasado, presente y futuro”.

Desde su creación en 2015, el programa ha otorgado más de $255,000 en subvenciones para financiar proyectos, uno de los cuales recibió un Latin GRAMMY® y un premio GRAMMY®.

El enlace para solicitar, las reglas, así como anteriores proyectos ganadores se pueden encontrar aqui. Las solicitudes pueden ser enviadas en inglés, español o portugués. La fecha límite para solicitar es el 27 de agosto de 2025 a las 11:59 p.m. ET. Si tiene alguna pregunta, envíe un email a LGCF@grammy.com y/o visite http://www.latingrammyculturalfoundation.org/es.

###

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. A la fecha, la Fundación ha donado más de 12,5 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

SOBRE SILVESTRE DANGOND:

La superestrella colombiana Silvestre Dangond, ícono del vallenato moderno, ha llevado este género a nuevas alturas globales a lo largo de más de dos décadas de carrera. El ganador de tres Latin GRAMMYs® ha realizado exitosas giras internacionales y colaborado con grandes figuras como Nicky Jam, Natti Natasha, Carín León, Emilia, Fonseca y Carlos Vives. Su tema "Tú o yo” junto a Vives fue destacado por la revista Billboard como una de las 24 mejores canciones lanzadas en 2024. Tras el éxito de su álbum ‘Ta malo y su gira por estadios en Colombia, Estados Unidos y Latinoamérica, Silvestre se prepara para el lanzamiento de El último baile, un poderoso nuevo proyecto junto a su acordeonero de toda la vida, Juancho de la Espriella, que reafirma su legado como uno de los artistas más influyentes de la música latina. Para imágenes de Silvestre Dangond, por favor haz clic aquí.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.alberto@grammy.com