Conoce los nominados al Álbum del Año de la 24.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®

Noticias

Conoce los nominados al Álbum del Año de la 24.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®

Latin GRAMMYs/Nov. 12, 2023 - 07:00 AM

CANCIÓN DEL AÑO

“Acróstico”

Kevyn Mauricio Cruz Moreno, L.E.X.V.Z, Luis Fernando Ochoa & Shakira, songwriters (Shakira)

“Acróstico” es una sentida carta de amor de la reina del pop Shakira a sus hijos Milan y Sasha, tras la separación de su padre, Gerard Piqué. Se trata de una poderosa balada de pop a base de piano con las dulces voces de sus hijos, y con una letra vulnerable que describe la fuerza que le da a la colombiana el amor de sus pequeños. Shakira coescribió la canción con un equipo de oro colombiano: Kevyn Mauricio Cruz Moreno y L.E.X.V.Z, del colectivo La Crème, y su habitual colaborador Luis Fernando Ochoa, con quien trabajó por primera vez en 1995 en el icónico disco Pies descalzos. Shakira estableció un récord al ser la primera mujer con tres nominaciones en la categoría de Canción del Año, y tiene siete en total este año.

“Amigos”

Pablo Alborán & Maria Becerra, songwriters (Pablo Alborán featuring Maria Becerra)

Pablo Alborán muestra una faceta diferente de su arte pop con “Amigos”. El cantautor español se unió a la estrella Maria Becerra para crear la letra de la canción — la más destacada de su álbum La cua4rta hoja — que celebra el poder de la amistad. Las influencias flamencas del país natal de Alborán chocan con los ritmos de reggaetón que frecuentan los éxitos de la intérprete argentina. Mientras que la mayoría de las canciones urbanas de hoy en día pueden contar con un equipo lleno de compositores, la magia de “Amigos” se basa exclusivamente en las letras de Alborán y Becerra, que recomiendan una noche divertida con amigos para remediar los momentos oscuros de la vida.

“De Todas Las Flores”

Natalia Lafourcade, songwriter (Natalia Lafourcade)

“De todas las flores”, la canción titular del primer álbum de material nuevo de Natalia Lafourcade desde Hasta la raíz, ganador del Latin GRAMMY en 2015, fue escrita en 2018 durante una dolorosa ruptura amorosa. Lafourcade, una de las cantautoras más destacadas de México, compartió en redes sociales que inicialmente la relación rebosaba “de pasión y fuegos artificiales, y luego se deterioró en agonía y autodestrucción”. Partiendo del trasfondo de un groove de bossa nova, una exuberante armonización de boleros y líneas de piano rumiantes, “De todas las flores” se impregna de nostalgia y melancolía en un momento y, al siguiente, resurge orgánicamente en torno a temas de renacimiento y renovación. Oscilando entre dualidades de la angustia y la esperanza se le hace natural a Lafourcade, cuya destreza y gama vocal — desde tonos cálidos, infundidos de jazz, hasta vuelos de voz soprano — imprimen en la canción una calidad cinematográfica que parece estar suspendida entre el duelo por el pasado y un deseo de entregarse al presente.

“Ella Baila Sola”

Pedro Julián Tovar Oceguera, songwriter (Eslabon Armado, Peso Pluma)

A paso rápido, tras el éxito mundial de “El Belicón”, el tema que catapultó al sinaloense Peso Pluma, irrumpe en escena “Ella baila sola”, un corrido tumbado del cantautor Pedro Julián Tovar Oceguera, vocalista principal de la banda Eslabón Armado. “Ella baila sola” se posicionó rápidamente como primera entre los primeros. Con casi mil millones de reproducciones, fue la canción más escuchada del verano en Spotify a nivel global, y la primera del género regional mexicano en llegar a la lista de las 10 mejores de Billboard Hot 100. Sin duda, “Ella baila sola” ha hecho que el género regional mexicano sea una parte esencial del contundente crecimiento de la música latina en 2023.

“NASA”

Édgar Barrera, Camilo & Alejandro Sanz, songwriters (Camilo & Alejandro Sanz)

El escritor, compositor y productor Édgar Barrera nos lanza otra vez al límite de su cosmos musical con “NASA”, tema poco común en canciones pop que presenta a un hombre que pide perdón al darse cuenta que la traición amorosa que sospechaba, no existe. Con una dulce y torturada súplica, Barrera logra tocar la sensibilidad de su público que se enternece al escuchar a golpe de arpegio en la rítmica balada: “Perdón por pensar cosas que no son. Es que antes de ti, me volvieron mierda el corazón… no quiero que nuestro futuro mi pasado lo destruya…”. “NASA” es otra de las mil maneras que este gran escritor, junto con los talentos de Camilo y Alejandro Sanz, nos lleva a su universo, colgados de cada estrofa que compone.

“Ojos Marrones”

Luis Jiménez, Lasso & Augustín Zubillaga, songwriters (Lasso)

“Ojos marrones” es quizás la poesía más cautiva a las chicas de ojos marrones desde que Van Morrison cantó sus alabanzas en los años sesenta. Desde que se volvió viral por primera vez en TikTok en el verano de 2022, la canción ha llevado al cantautor venezolano Lasso en un torbellino directo a la fama. Pero más allá de su estribillo contagioso y carisma vocal, hay una cualidad universal en el mensaje de la canción: ni una cita romántica perfecta puede compararse con un alma gemela imperfecta. Como Lasso confesó recientemente en una entrevista, “Siento que es muy humano lo que dice la letra… el hecho de tratar de superar a una persona y tratar de salir con alguien nuevo, pero hay momentos donde no logras olvidarla”. Y realmente, ¿hay algo más humano que escuchar lo que dicta el corazón sobre todas las cosas?

“Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53”

Santiago Alvarado, Bizarrap, Kevyn Mauricio Cruz Moreno, Shakira & ZECCA, songwriters (Bizarrap featuring Shakira)

En el tema electropop “Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53”, la narración explícita y sin remordimientos de los compositores supone un cambio significativo con respecto a las habituales indirectas en las canciones de ruptura. La 11 veces ganadora del Latin GRAMMY ofrece detalles íntimos de su publicitada separación del astro del fútbol español Gerard Piqué, sin dejar lugar a la ambigüedad, dando nombres y abordando el drama personal de frente. Con frases como “Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”, la autoproclamada “Loba” escribe un nuevo manifiesto de empoderamiento femenino, desafiando la doble moral impuesta a las mujeres en la industria musical. “…Vol. 53” se distingue por su franqueza y su disposición a enfrentarse a los cotilleos de la prensa sensacionalista, lo que la convierte en una exploración intrépida y convincente del amor y la pérdida en la esfera pública.

“Si Tú Me Quieres”

Fonseca, Yadam González & Yoel Henríquez, songwriters (Fonseca & Juan Luis Guerra)

Yadam González y Fonseca, que junto a Omar Alfanno ganaron Mejor Canción Tropical en la 17.a Entrega Anual de Latin GRAMMY en 2016, se unen esta vez con Yoel Henríquez en el tema “Si tú me quieres”, fusión de estilos tropicales que reúne el vallenato de Fonseca y la bachata de Juan Luis Guerra en una sorpresiva mezcla que supera la suma de sus partes. La música popular dominicana y el pop urbano armonizan en un tema hecho a la medida del estelar dúo. Con este sencillo, el equipo de músicos y compositores ofrece a una nueva generación de admiradores la oportunidad de valorar el legado artístico de Juan Luis Guerra, un maestro que ha contribuido decisivamente a expandir las fronteras de la música latinoamericana.

“Tqg”

Kevyn Maurico Cruz Moreno, Karol G, Ovy On The Drums & Shakira, songwriters (Karol G featuring Shakira)

Karol G y Shakira colaboran en el explosivo tema de su álbum Mañana Será Bonito, “Tqg”, un himno al poder femenino de la mano de dos de las artistas pop más importantes de Colombia. Tras dos rupturas públicas, Karol G y Shakira canalizan sus emociones para crear un canto mundial del adiós. Junto con su frecuente colaborador, Kevyn Mauricio Cruz Moreno, y Ovy On The Drums — productor de Karol G — las dos mujeres escriben sobre el éxito y la prosperidad como la mejor venganza contra un ex. “Se te olvidó que estoy en otra y que te quedó grande La Bichota”, canta Karol G, mientras que Shakira añade gasolina a la hoguera de los ex con, “Tú te fuiste y yo me puse triple M / Más buena, más dura, más level”.

“Un X100to”

Bad Bunny, Édgar Barrera, Marco Daniel Borrero & Andrés Jael Correa Ríos, songwriters (Grupo Frontera featuring Bad Bunny)

Con apenas un 1 por ciento de batería de móvil restante, Bad Bunny y Grupo Frontera se embarcan en un conmovedor viaje de añoranza y remordimiento en “Un x100to”. Con la pluma de Bad Bunny, Édgar Barrera, Marco Daniel Borrero (alias MAG) y Andrés Jael Correa Ríos, los protagonistas se enfrentan a las secuelas de una ruptura y utilizan su escasa batería para expresar arrepentimiento y nostalgia. En esta irresistible fusión de cumbia y téjano, el puertorriqueño se adentra aún más en el ámbito de la música mexicana, mientras que la banda tejana eleva a nuevas alturas su característico estilo fronterizo. “Un x100to” no sólo muestra el poder perdurable del amor (al tiempo que yuxtapone la efímera duración de la batería de un teléfono móvil), también subraya la versatilidad de Bad Bunny y la posición de Frontera como pioneros modernos del género rústico.

La Academia Latina De La Grabación® Anuncia Latin GRAMMY® Celebra: La Música De Andalucía, Un Homenaje Al Legado Musical De La Región

Noticias

La Academia Latina De La Grabación® Anuncia Latin GRAMMY® Celebra: La Música De Andalucía, Un Homenaje Al Legado Musical De La Región

Latin GRAMMYs/Jul. 28, 2025 - 02:00 PM

Este evento rendirá homenaje a leyendas como Rocío Jurado, Lola Flores, Camarón de la Isla y Enrique Morente; y a íconos como Raphael, Joaquín Sabina, Alejandro Sanz, Manuel Alejandro y Miguel Ríos

También celebrará artistas contemporáneos con la participación especial de David Bisbal, Manuel Carrasco, Vanesa Martín e India Martínez, entre otros

Las entradas están a la venta a partir de hoy, y los fondos recaudados se destinarán al desarrollo musical de la región

MIAMI (28 DE JULIO DE 2025) — El próximo miércoles, 10 de septiembre, La Academia Latina de la Grabación®, en colaboración con la Junta de Andalucía, continúa su calendario de eventos en la comunidad andaluza —iniciado en 2023— con una presentación en Sevilla de Latin GRAMMY® Celebra: La Música de Andalucía.

El evento, que se celebrará en el Cartuja Center CITE, rendirá homenaje a Andalucía y a algunos de los artistas más influyentes de la música andaluza. Voces inmortales y artistas únicos que reflejan la vasta riqueza de talento musical de la región, desde leyendas como Rocío Jurado, Lola Flores, Camarón de la Isla o Enrique Morente, hasta íconos como Raphael, Joaquín Sabina, Alejandro Sanz, Manuel Alejandro y Miguel Ríos. El evento también contará con la participación especial de David Bisbal, Manuel Carrasco, Vanesa Martín e India Martínez, entre otros.

“Nos llena de orgullo regresar a Sevilla para rendir homenaje al legado musical de Andalucía y a los extraordinarios artistas que han surgido de esta tierra, cuya influencia ha sido clave en el impacto global de la música latina”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación.

Con más de 30 artistas en el escenario, el evento —cofinanciado por el Programa FEDER Andalucía 2021-2027— destacará la diversidad de géneros que florecen en Andalucía, desde el flamenco tradicional hasta las expresiones más modernas de la música latina, y esta presentado por la Junta de Andalucía con el patrocinio de la marca de jamón ibérico Enrique Tomás. Con un recorrido que abarca siglos de creatividad e innovación, el espectáculo reconocerá la influencia perdurable de Andalucía en la música global, celebrando sus leyendas que ya no están y los íconos inigualables del presente.

La producción ejecutiva del evento está a cargo de Macarena Moreno y el equipo de La Academia Latina de la Grabación encabezado por Ayleen Figueras; y la producción musical será manejada por Carlos Narea, bajo la dirección musical de Pablo Cebrián. Las entradas para asistir están a la venta a partir de hoy, a través de la web de Cartuja Center CITE, y los fondos recaudados irán destinados al desarrollo musical de la región.

La Academia Latina de la Grabación y la Junta de Andalucía continúan celebrando la música latina en Andalucía tras el éxito de los eventos Latin GRAMMY® Celebra: Paco de Lucía, en Cádiz, y la Latin GRAMMY® Session, en Málaga, realizados el pasado año.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTOS DE PRENSA / EQUIPO SINGULAR:

María García: maria.garcia@equiposingular.com

Victoria Alonso: victoria.alonso@equiposingular.com

Erika Ender Se Une Al Programa Latin GRAMMY En Las Escuelas™ En Beneficio De La Ciudad De Las Artes En Panamá

Noticias

Erika Ender Se Une Al Programa Latin GRAMMY En Las Escuelas™ En Beneficio De La Ciudad De Las Artes En Panamá

Latin GRAMMYs/Jul. 22, 2025 - 07:30 PM

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® y la Fundación Puertas Abiertas

unieron fuerzas para ofrecer un programa educativo en vivo

Para descargar imagen haga clic aquí

Crédito: Luis González.Heif/Fundación Puertas Abiertas

MIAMI (22 DE JULIO DE 2025) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® y la Fundación Puertas Abiertas, fundada y presidida por la galardonada compositora Erika Ender —ganadora del Latin GRAMMY®, nominada al GRAMMY®, y miembro del Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación®— presentaron una experiencia educativa en la Ciudad de las Artes en Panamá con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones de creadores de música latina.

El evento fue el 43o programa de Latin GRAMMY En Las Escuelas™ organizado por la Fundación Cultural Latin GRAMMY, e incluyó una donación de instrumentos musicales a los jóvenes estudiantes, presentaciones artísticas y una participación especial de Ender, así como una sesión de preguntas y respuestas junto a Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY.

La Ciudad de las Artes es un complejo de formación artística que alberga la Red de Coros y Orquestas, la Orquesta Sinfónica Nacional y el Ballet Nacional de Panamá, entre otros, con el objetivo de promover la música, la inspiración y el aprendizaje, uniendo el arte con el compromiso social.

“Es una gran alegría celebrar este evento de la Fundación Cultural Latin GRAMMY en Panamá, uniendo esfuerzos con mi Fundación Puertas Abiertas para trabajar en conjunto, de la mano, por la juventud”, dijo Ender. “Apostar por la educación, la música y el talento panameño es un deber y un honor, estoy orgullosa de poder realizar esta donación de instrumentos a la Red de Coros y Orquestas y conectar generaciones a través de la música en un lugar tan mágico como Ciudad de las Artes”.

“Crear espacios que ofrecen oportunidades para promover la música latina y su cultura es clave a nuestra misión”, dijo Egusquiza. “Estamos agradecidos con la Fundación Puertas Abiertas y Erika Ender por brindarnos la bienvenida a Panamá y juntos poder empoderar a las futuras generaciones de creadores de música latina”.

Desde su creación, el programa Latin GRAMMY En Las Escuelas ha beneficiado a instituciones educativas en ciudades de Estados Unidos como Aransas Pass, Dallas, Detroit, Kansas City, Las Vegas, Los Ángeles, Chicago, Miami, Nueva York y San Antonio, así como a nivel internacional en Buenos Aires, Argentina; Ciudad de México, México; Ciudad de Panamá, Panamá, Arecibo, Humacao, Yauco y San Juan en Puerto Rico; y Sevilla, España.

Latin GRAMMY En Las Escuelas es un programa educativo que brinda información y conecta a estudiantes con profesionales de la industria musical latina, además de apoyar a departamentos de música de instituciones educativas con limitados recursos. La Fundación invita a artistas y músicos profesionales a visitar escuelas intermedias y secundarias o instituciones de música para compartir su historia y experiencias personales con los estudiantes, destacando el esfuerzo necesario para superar obstáculos profesionales. El objetivo es que los estudiantes aprendan a optimizar las oportunidades educativas que se les presentan y darles así una ventaja y sólida preparación académica para que puedan competir en el mundo de la música.

Entre los artistas que han participado en el programa están: Ángela Aguilar, David Bisbal, Marilina Bertoldi, Miguel Bosé, Calle 13, Pedro Capó, Camilo, Chino & Nacho, Chiquis, Luis Coronel, Silvestre Dangond, Joss Favela, Fonseca, Luis Fonsi, El Fantasma, Becky G, Karol G, Kany García, Gente de Zona, Leslie Grace, Carlos Jean, Jesse & Joy, Natalia Lafourcade, Poncho Lizárraga, Lin-Manuel Miranda, Mau y Ricky, Claudia Montero, Ednita Nazario, Christian Nodal, Laura Pausini, Ángel "Cucco" Peña, Mireya Ramos, Prince Royce, Gilberto Santa Rosa, Noel Scharjris, Olga Tañón, Thalía, Christian Serratos, Diego Torres, Carlos Vives, Wisin y Sebastián Yatra.

###

SOBRE ERIKA ENDER:

Una pionera en la industria musical global, Erika Ender es una de las creadoras más galardonadas y versátiles de todos los tiempos. Compositora, artista, productora, comunicadora y filántropa, ha escrito más de 40 éxitos #1 en un amplio espectro de géneros, incluyendo la canción más globalmente exitosa de la historia, Despacito. Con más de 200 álbumes que incluyen sus composiciones y cerca de 400 prestigiosos premios, entre ellos Latin GRAMMYs® y Billboard Awards, se encuentra entre las compositoras latinas más condecoradas de todos los tiempos. Su catálogo ha obtenido 16 Discos de Diamante, 177 Multi-Platino y 181 de Oro en múltiples países, consolidando su legado como una potencia artística y comercial. Miembro del Salón de la Fama de los Compositores Latinos, reconocida por Forbes como una de las Mujeres Centroamericanas Más Poderosas, y honrada con un Récord Guinness™ por su innovadora iniciativa filantrópica TALENPRO, proyecto estrella de su Fundación Puertas Abiertas, creada desde el 2009 y que ha transformado más de 50,000 vidas, a través de los programas formativos, entornos educativos remodelados, becas universitarias, programas de nutrición a la primera infancia, entre otros. Dominando inglés, español y portugués, Erika Ender va más allá de la música: es una visionaria que moldea el mundo con cada nota, palabra y acción. Para más información: www.erikaender.com

SOBRE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. Hasta la fecha, la Fundación ha donado más de 12,5 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

CONTACTOS DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com

Fundación Puertas Abiertas

Ilka Ender

ilka@funpaee.org

Intocable apoyará a la Fundación Cultural Latin GRAMMY® con las ventas de su ‘Antología Tour 2025’

Noticias

Intocable apoyará a la Fundación Cultural Latin GRAMMY® con las ventas de su ‘Antología Tour 2025’

Latin GRAMMYs/Jul. 17, 2025 - 01:00 PM

Los integrantes de la Clase 2026 del Paseo de la Fama de Hollywood y ganadores del GRAMMY® y Latin GRAMMY®, Intocable, donarán $1 por cada boleto vendido de su gira Antología Tour 2025 en apoyo a la Fundación

Miami, FL. (17 de julio de 2025) — El grupo galardonado con los premios GRAMMY® y Latin GRAMMY® e integrantes de la Clase 2026 del Paseo de la Fama de Hollywood, Intocable, estará donando $1 por cada boleto vendido durante su gira por Norteamérica, Antología Tour 2025, a beneficio de la Fundación Cultural Latin GRAMMY®. La donación, que se recaudará en al menos 18 ciudades de los Estados Unidos, apoyará los programas de la Fundación dedicados a promover la educación musical a través de becas, subvenciones y otras oportunidades educativas enfocadas en apoyar a la próxima generación de creadores de música latina.

"Para nosotros, la música ha sido un camino de vida. Si podemos contribuir a que jóvenes talentosos reciban una educación y mejores oportunidades, entonces cada concierto tendrá aún más sentido", expresó Ricky Muñoz, vocalista principal y co-fundador de Intocable.

“Estamos agradecidos con Intocable por su generosidad en brindar oportunidades a futuras generaciones de creadores de música latina a través de esta donación”, dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. “El apoyo del grupo provee oportunidades educativas, becas y subvenciones para jóvenes estudiantes y sirve como ejemplo e inspiración para los que siguen sus pasos.”

Este importante anuncio llega luego de que la Cámara de Comercio de Hollywood confirmara que Intocable, liderado por Ricky Muñoz y Rene Martínez, recibirá una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood como parte de la ilustre Clase del 2026. Este prestigioso honor posiciona al icónico grupo Tejano/Norteño entre 35 figuras destacadas de la música, el cine, la televisión y el deporte como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore, entre otros.

Con más de tres décadas de trayectoria, Intocable ha marcado un antes y un después en la música latina, siendo reconocidos no solo por su éxito musical y giras internacionales, sino también por su fusión única entre sonidos tradicionales mexicanos y narrativas modernas. Además, han sido reconocidos con varios premios GRAMMY, Latin GRAMMY y reconocimientos a la trayectoria, celebrando su influencia y su papel en llevar los estilos Tejano y Norteño a un público global.

El pasado 6 de julio, Ricky Muñoz, vocalista principal y fundador de Intocable, participó como Oficial Honorario en la Chicago Street Race de la NASCAR Cup Series. El evento, que tuvo lugar en Grant Park, destacó el alcance y reconocimiento de Intocable más allá del mundo musical. Como Oficial Honorario del evento, Muñoz vivió la experiencia NASCAR al máximo y aprovechó la ocasión para conversar con Daniel Suárez, piloto mexicano ganador en series nacionales de NASCAR y fan de Intocable.

###

Sobre Intocable:

Durante más de tres décadas, Intocable ha revolucionado la música latina, fusionando el tejano, el norteño, el pop, el rock y la cumbia en un sonido innovador que ha inspirado a generaciones. Con más de 55 millones de álbumes vendidos, más de 50+ entradas en las listas de éxitos radiales, múltiples premios GRAMMY® y Latin GRAMMY®, premios Billboard y reconocimientos a su Trayectoria, Intocable ha comprobado que son verdaderos íconos de la identidad mexicoamericana. En 2024, Intocable celebró su 30º aniversario con el álbum Modus Operandi, cuyo fue nominado a “Mejor Álbum Norteño” en los Latin GRAMMY®, y su gira del 30º Aniversario cautivó a un público con entradas agotadas en ciudades como Los Ángeles, Houston y Phoenix, presentando clásicos y nuevos éxitos como "Mi Castigo", que marco su vigésimo número 1 en la lista Regional Mexican Airplay de Billboard, record que batieron logrando su vigésimo primero número 1 con “Me Gusta Mi Vida” en la lista de Billboard, convirtiéndose en el segundo artista con más entradas en lista. Este 2025 continúan celebrando su legado a través de su Antologia Tour, que ha visto entradas agotadas en ciudades de México y Estados Unidos, demostrando que Intocable sigue a la vanguardia de la música latina, y continúa haciendo contribuciones perdurables a la música y la cultura, e inspirando a los fanáticos en Texas y más allá. En 2024, el grupo recibió una Proclamación por su perdurable contribución a la música y el impacto cultural de la Oficina del Gobernador y la Cámara de Representantes de Texas y fueron nombrados "Emisarios de las Musas" por la ciudad de San Antonio, un distinguido título otorgado anteriormente a íconos musicales como Bon Jovi, Journey y Plácido Domingo, entre otros. Este 2025, la Cámara de Comercio de Hollywood anunció que Intocable, liderado por Ricky Muñoz y Rene Martínez, recibirá una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood como parte de la ilustre Clase del 2026.

SOBRE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. Hasta la fecha, la Fundación ha donado más de 12,5 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

La Academia Latina De La Grabación® En Asociación Con La Fundación Cultural Latin GRAMMY®  Lanzan El Premio Al Educador De Música Latina

Noticias

La Academia Latina De La Grabación® En Asociación Con La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Lanzan El Premio Al Educador De Música Latina

Latin GRAMMYs/Jun. 26, 2025 - 01:00 PM

El primer galardonado será reconocido durante la Presentación de los Premios Especiales en la 26.a Edición de la Semana Latin GRAMMY en Las Vegas

Las solicitudes están abiertas y la fecha límite para solicitar es el

5 de septiembre de 2025, a las 11:59 p.m. ET

MIAMI (26 DE JUNIO DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación®, en asociación con la Fundación Cultural Latin GRAMMY®, se enorgullece anunciar el lanzamiento del Premio al Educador de Música Latina.

Esta nueva distinción reconocerá a un educador excepcional de la comunidad global de la música que ha tenido un impacto significativo al incorporar la música latina en su plan de estudios. El periodo de solicitudes está abierto a educadores a nivel mundial, desde educación primaria hasta bachillerato (high school), en escuelas públicas, privadas o charter (autónomas), que hablen español, portugués, inglés u otro idioma nativo.

El primer ganador será reconocido en la Presentación de los Premios Especiales durante la 26.a Edición de la Semana Latin GRAMMY en Las Vegas en noviembre. Se compartirán detalles adicionales en los próximos meses.

“Los maestros son fundamentales para nutrir y moldear el futuro de la música latina y de sus creadores”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Junto con la Fundación Cultural Latin GRAMMY, estamos orgullosos de honrar a quienes aseguran el legado de nuestra música”.

El homenajeado recibirá un viaje con todos los gastos pagados para él y un acompañante para asistir a la Presentación de los Premios Especiales. Además, el programa musical de la escuela del ganador recibirá una donación de $10,000 en instrumentos musicales para apoyar la educación musical.

Para solicitar y consultar las instrucciones, haga clic aquí. Los materiales de solicitud pueden completarse en inglés, español o portugués. La fecha límite para solicitar es el 5 de septiembre de 2025, a las 11:59 p.m. ET. Si tiene alguna pregunta adicional, envíe un correo electrónico a LGCF@grammy.com, y/o visite http://www.latingrammyculturalfoundation.org/es.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina®, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. A la fecha, la Fundación ha donado más de 12,5 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

CONTACTO PARA MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.alberto@grammy.com