La Academia Latina de la Grabación® otorga sus Premios Especiales de 2023

Noticias

La Academia Latina de la Grabación® otorga sus Premios Especiales de 2023

Latin GRAMMYs/Jul. 18, 2023 - 01:00 PM

Entre los homenajeados de este año están Alex Acuña, Carmen Linares, Mijares, Arturo Sandoval, Gustavo Santaolalla, Simone, Soda Stereo, Wisón Torres y Ana Torroja

Para más imágenes, haga clic aquí

MIAMI (18 DE JULIO DE 2023) — La Academia Latina de la Grabación® anunció hoy que Carmen Linares, Mijares, Arturo Sandoval, Simone, Soda Stereo y Ana Torroja recibirán el Premio a la Excelencia Musical de este año. Además, Alex Acuña, Gustavo Santaolalla y Wisón Torres recibirán el Premio del Consejo Directivo.

“Estamos muy honrados por la oportunidad de reconocer a estas grandes figuras iberoamericanas, cuyo legado musical continúa inspirado a las nuevas generaciones,” dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Esperamos poder celebrar sus virtuosas trayectorias durante la Semana del Latin GRAMMY® en Sevilla el próximo noviembre.”

El Premio a la Excelencia Musical se otorga a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones creativas de sobresaliente valor artístico a la música latina y sus comunidades. El Premio del Consejo Directivo se otorga a personas que han realizado importantes contribuciones a la música latina durante su carrera, pero no necesariamente en la forma de interpretaciones. El Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación vota para ambas distinciones.

Se homenajeará a los galardonados en un evento privado durante la Semana del Latin GRAMMY, el domingo, 12 de noviembre de 2023, en el Teatro Lope de Vega en Sevilla, España. Alex Hadad será el productor ejecutivo del evento, trabajando bajo la dirección del equipo de producción de La Academia Latina de la Grabación dirigido por Ayleen Figueras.

Galardonados con el Premio a la Excelencia Musical 2023:

Carmen Linares (España)

Una de las más dotadas, apasionadas y conocedoras cantaoras en la historia del flamenco, Carmen Linares tiene la talla de leyendas españolas como Camarón de la Isla, Paco de Lucía y Enrique Morente. Nació en 1951 en Linares, Andalucía, y desde joven aprendió los códigos musicales del cante guiada por la guitarra de su padre. En 1971, publicó su primer álbum y mostró un profundo entendimiento de los estilos tradicionales de España. Fue el inicio de una carrera deslumbrante en la que grabó la obra de poetas españoles como Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez y Miguel Hernández, además de difundir el esplendoroso arte flamenco en salas de todo el mundo. Antología de la mujer en el cante (1996) es considerado uno de los discos esenciales de la historia del flamenco, y en 2020 celebró su carrera con la gira Cantaora: 40 años de flamenco. Linares se ha presentado con orquestas sinfónicas, ha dirigido sus propios programas y grabado canciones para el cine y la televisión. En 2022 recibió el premio Princesa de Asturias de las Artes por toda una vida de dedicación y entrega al flamenco.

Mijares (México)

A lo largo de su distinguida trayectoria musical, Mijares ha producido una gran variedad de discos y a la vez ha vendido millones de ellos. Manuel Mijares nació en 1958, en la Ciudad de México, donde lanzó su carrera artística con los grupos Sentido y Los Continentales, y formó parte del coro de Emmanuel. Su primer álbum como solista, Soñador, en 1986, incluyó el rotundo éxito internacional “Bella”. En 1989 disfrutó el apogeo de su popularidad con Un hombre discreto, LP respaldado por la apasionada balada “Para amarnos más”. Después de éxitos como “Uno entre mil” y “No se murió el amor”, en el verano de 2009 lanzó Vivir así, álbum de baladas predilectas. Tras realizar presentaciones a nivel internacional, en 2016 conmemoró tres décadas de carrera ininterrumpida con un concierto en el Palacio de Bellas Artes en México acompañado de una orquesta sinfónica.

Arturo Sandoval (Cuba/Estados Unidos)

Arturo Sandoval, miembro fundador del innovador grupo cubano Irakere, se ha destacado como músico de jazz latino, pianista, compositor clásico y virtuoso de la trompeta. Nació en 1949 en Artemisa, Cuba, y formó Irakere en 1973 con el teclista Chucho Valdés y el saxofonista Paquito D’Rivera. Juntos fueron los precursores de una audaz fusión de jazz experimental, rock ’n’ roll de singular sonido y estimulantes patrones afrocubanos. Sandoval dejó la banda en 1981, y luego se mudó a Estados Unidos con la ayuda de su mentor Dizzy Gillespie. Después, creó su propia banda y comenzó a recorrer el mundo entero. Sandoval se siente igualmente cómodo tocando solos de trompeta clásica con orquestas sinfónicas en todo el mundo, y ha compuesto dos Conciertos para Trompeta y Orquesta. Es ganador de múltiples Latin GRAMMYs y GRAMMYs, además de un Emmy por haber compuesto la música de For Love or Country —una emotiva y conmovedora serie biográfica para HBO basada en su vida con Andy García como protagonista. También fue homenajeado por el presidente Barack Obama con la Medalla Presidencial de la Libertad en 2013.

Simone (Brasil)

La discografía de Simone, prolífica y enormemente exitosa, es representativa del atractivo movimiento de música popular brasileña y una celebración de la vida y el romance con ritmos de samba. Simone Bittencourt de Oliveira nació en 1949, en Salvador, Bahía. Sacó su primer LP en 1973, seguido por Quatro Paredes en 1974 y Gotas D’Água un año más tarde. La recopilación incluyó una versión etérea de “Proposta” por Roberto Carlos y una interpretación de “Idolatrada” de Milton Nascimento, autores cuya obra seguiría inspirando a Simone durante toda su carrera. Esta dejó huella en la cultura popular brasileña con los temas de muchas telenovelas y enérgicas presentaciones en vivo. Al combinar brillantemente una refinada gama de técnicas artísticas con gran acogida popular, sigue luciéndose en el estudio y escenarios de todo el mundo.

Soda Stereo (Argentina)

El imponente trío Soda Stereo surgió en 1982 en Buenos Aires creado por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti. La influencia inicial de la new wave británica dio paso a sus primeros éxitos, entre ellos “Cuando pase el temblor” y “Nada personal”, que se conectaron con una generación de aficionados jóvenes en busca de un grupo de rock con una perspectiva característicamente sudamericana. A medida que Soda Stereo triunfaba fuera de Argentina, su sonido se volvió más sofisticado y produjo álbumes como Doble vida (1988) con creaciones clásicas como “En la ciudad de la furia”, mientras que Canción animal (1990) incluyó “De música ligera”, su mayor éxito. La banda se separó en 1995, dos años después de su último álbum de estudio, Sueño Stereo, y celebró su trayectoria con un épico álbum doble en vivo, El último concierto, para luego retomar su labor en 2007 con una gira final, Me verás volver. A pesar de la inesperada muerte de Cerati en 2014, la música de Soda Stereo sigue vigente en los corazones de sus fans.

Ana Torroja (España)

Ana Torroja se convirtió en estrella de la música pop internacional en los años ochenta, como la carismática voz del trío español Mecano. El icónico grupo alcanzó niveles de éxito sin precedentes, vendiendo más de 25 millones de discos en todo el mundo. En 1997 Torroja emprendió su carrera en solitario con el exitoso lanzamiento de Puntos cardinales, y tras la disolución definitiva de Mecano un año después, se destacó como sofisticada cantautora que experimentaba con un estimulante mosaico de estilos. En 1999 Torroja volvió a sorprender a sus seguidores con su segundo álbum, Pasajes de un sueño, en el que abandonó los éxitos del pasado que predominaban en la radio por un sonido más cosmopolita, como las canciones “Ya no te quiero” y “Dentro de mí". Recorrió el mundo con Girados (2000), en concierto con su amigo, el legendario Miguel Bosé, con quien luego grabaría “Corazones”. Sigue grabando y presentándose en Europa y el continente americano, siempre comprometida tanto a su fiel audiencia como con el género que lleva defendiendo de forma magistral durante más de cuatro décadas.

Galardonados con el Premio del Consejo Directivo 2023:

Alex Acuña (Perú)

Un baterista y percusionista con impresionante técnica, Alex Acuña además es un respetado director de jazz y fusión. Nació en 1944 en Pativilca, Perú. Tras mudarse a Lima a los 18 años, lo enlistó el rey del mambo Pérez Prado. Acuña luego trabajó en Las Vegas con leyendas como Elvis Presley y Diana Ross, y a mediados de los setenta se sumó al supergrupo de jazz-rock Weather Report, donde contribuyó a la polirritmia progresiva de dos de sus más conocidos álbumes, Black Market (1976) y Heavy Weather (1977). Tras dejar el grupo, Acuña realizó una prolífica producción discográfica como acompañante en vivo de Paul McCartney, Joni Mitchell, Plácido Domingo, U2 y muchos otros. En los años ochenta lució su creatividad con el colectivo Koinonia, dedicado al jazz-funk cristiano, y además rindió homenaje a sus raíces afroperuanas en canciones de rasgos místicos con Los Hijos del Sol. Ha contribuido su maravillosa percusión en años recientes a los temas de películas de gran perfil como Coco, Moana, West Side Story y Star Wars: The Last Jedi.

Gustavo Santaolalla (Estados Unidos/Argentina)

El compositor, cantautor y productor argentino Gustavo Santaolalla —ganador de múltiples Latin GRAMMYs y GRAMMYs— ha cambiado por sí solo el curso de la música latina durante una carrera sin tregua que abarca muchos campos, décadas y géneros. De adolescente, Santaolalla fue una estrella del rocanrol como uno de los fundadores del innovador supergrupo de rock folclórico Arco Iris. Tras mudarse a Los Ángeles a fines de los setenta y formar una alianza artística con el teclista Aníbal Kerpel, pasó a ser uno de los más influyentes productores de la historia del rock latino con una serie de geniales álbumes a su cargo por Café Tacvba, Maldita Vecindad, Julieta Venegas y Juanes, entre muchos otros. El estreno de Ronroco en 1998 preparó el terreno para un nuevo capítulo como compositor innovador y lleno de sentimiento. Sus inolvidables canciones para Brokeback Mountain (2005) de Ang Lee y Babel (2006) de Alejandro González Iñárritu lo hicieron merecedor de premios Óscar por Mejor Banda Sonora Original. A su vez, salió de gira por el mundo como uno de los fundadores de Bajofondo, un grupo de música contemporánea rioplatense que rompió barreras de género, y ha colaborado con una gran variedad de artistas, entre ellos Eric Clapton, el Kronos Quartet y el compositor de música clásica Osvaldo Golijov. Recientemente ha sido aclamado escribiendo la música de las dos entregas del videojuego The Last of Us, así como de su posterior adaptación televisiva de gran éxito, por la que ha sido nominado al Emmy.

Wisón Torres (Estados Unidos/Puerto Rico)

Wisón Torres nació en 1934 en San Juan, Puerto Rico, y empezó a tocar la guitarra cuando tenía apenas siete años. A los 14 se presentó profesionalmente por primera vez en la radio puertorriqueña con Los Sultanes, agrupación que creó y dirigía. Luego, en 1951, se le dio la encomienda de formar y dirigir Los Hispanos de Puerto Rico, un cuarteto compuesto por miembros de diferentes tríos que se unieron para actuaciones especiales a través de la isla. Inspirado por los arreglos progresivos de los cuartetos de jazz de Estados Unidos, Torres combinó esas armonías con la sensibilidad latinoamericana, y creó un sonido distinto para Los Hispanos con su habilidad única para arreglar y armonizar cuartetos de voces. El sonido refinado y distintivo del grupo produjo extensas giras por Latinoamérica y Estados Unidos. A mediados de los sesenta, Tito Rodríguez produjo una serie de álbumes con Los Hispanos que hicieron que su sonido incursionara en la música pop de la época. Con los años también grabaron con la orquesta de Tito Puente, recorrieron Inglaterra y continuaron haciendo proyectos discográficos. Torres, con más de 75 años de carrera, sigue creando música hasta la fecha.

Para más información sobre este evento y la 24.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®, por favor visite https://customerservice.latingrammy.com.

Para más información y las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación: LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), Twitter (@LatinGRAMMYs) o Instagram (@LatinGRAMMYs), y use #LatinGRAMMY en todas las plataformas populares de redes sociales.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTO PARA LOS MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Iveliesse Malavé

ive@grammy.com

La Academia Latina De La Grabación® Anuncia Latin GRAMMY® Celebra: La Música De Andalucía, Un Homenaje Al Legado Musical De La Región

Noticias

La Academia Latina De La Grabación® Anuncia Latin GRAMMY® Celebra: La Música De Andalucía, Un Homenaje Al Legado Musical De La Región

Latin GRAMMYs/Jul. 28, 2025 - 02:00 PM

Este evento rendirá homenaje a leyendas como Rocío Jurado, Lola Flores, Camarón de la Isla y Enrique Morente; y a íconos como Raphael, Joaquín Sabina, Alejandro Sanz, Manuel Alejandro y Miguel Ríos

También celebrará artistas contemporáneos con la participación especial de David Bisbal, Manuel Carrasco, Vanesa Martín e India Martínez, entre otros

Las entradas están a la venta a partir de hoy, y los fondos recaudados se destinarán al desarrollo musical de la región

MIAMI (28 DE JULIO DE 2025) — El próximo miércoles, 10 de septiembre, La Academia Latina de la Grabación®, en colaboración con la Junta de Andalucía, continúa su calendario de eventos en la comunidad andaluza —iniciado en 2023— con una presentación en Sevilla de Latin GRAMMY® Celebra: La Música de Andalucía.

El evento, que se celebrará en el Cartuja Center CITE, rendirá homenaje a Andalucía y a algunos de los artistas más influyentes de la música andaluza. Voces inmortales y artistas únicos que reflejan la vasta riqueza de talento musical de la región, desde leyendas como Rocío Jurado, Lola Flores, Camarón de la Isla o Enrique Morente, hasta íconos como Raphael, Joaquín Sabina, Alejandro Sanz, Manuel Alejandro y Miguel Ríos. El evento también contará con la participación especial de David Bisbal, Manuel Carrasco, Vanesa Martín e India Martínez, entre otros.

“Nos llena de orgullo regresar a Sevilla para rendir homenaje al legado musical de Andalucía y a los extraordinarios artistas que han surgido de esta tierra, cuya influencia ha sido clave en el impacto global de la música latina”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación.

Con más de 30 artistas en el escenario, el evento —cofinanciado por el Programa FEDER Andalucía 2021-2027— destacará la diversidad de géneros que florecen en Andalucía, desde el flamenco tradicional hasta las expresiones más modernas de la música latina, y esta presentado por la Junta de Andalucía con el patrocinio de la marca de jamón ibérico Enrique Tomás. Con un recorrido que abarca siglos de creatividad e innovación, el espectáculo reconocerá la influencia perdurable de Andalucía en la música global, celebrando sus leyendas que ya no están y los íconos inigualables del presente.

La producción ejecutiva del evento está a cargo de Macarena Moreno y el equipo de La Academia Latina de la Grabación encabezado por Ayleen Figueras; y la producción musical será manejada por Carlos Narea, bajo la dirección musical de Pablo Cebrián. Las entradas para asistir están a la venta a partir de hoy, a través de la web de Cartuja Center CITE, y los fondos recaudados irán destinados al desarrollo musical de la región.

La Academia Latina de la Grabación y la Junta de Andalucía continúan celebrando la música latina en Andalucía tras el éxito de los eventos Latin GRAMMY® Celebra: Paco de Lucía, en Cádiz, y la Latin GRAMMY® Session, en Málaga, realizados el pasado año.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTOS DE PRENSA / EQUIPO SINGULAR:

María García: maria.garcia@equiposingular.com

Victoria Alonso: victoria.alonso@equiposingular.com

Erika Ender Se Une Al Programa Latin GRAMMY En Las Escuelas™ En Beneficio De La Ciudad De Las Artes En Panamá

Noticias

Erika Ender Se Une Al Programa Latin GRAMMY En Las Escuelas™ En Beneficio De La Ciudad De Las Artes En Panamá

Latin GRAMMYs/Jul. 22, 2025 - 07:30 PM

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® y la Fundación Puertas Abiertas

unieron fuerzas para ofrecer un programa educativo en vivo

Para descargar imagen haga clic aquí

Crédito: Luis González.Heif/Fundación Puertas Abiertas

MIAMI (22 DE JULIO DE 2025) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® y la Fundación Puertas Abiertas, fundada y presidida por la galardonada compositora Erika Ender —ganadora del Latin GRAMMY®, nominada al GRAMMY®, y miembro del Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación®— presentaron una experiencia educativa en la Ciudad de las Artes en Panamá con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones de creadores de música latina.

El evento fue el 43o programa de Latin GRAMMY En Las Escuelas™ organizado por la Fundación Cultural Latin GRAMMY, e incluyó una donación de instrumentos musicales a los jóvenes estudiantes, presentaciones artísticas y una participación especial de Ender, así como una sesión de preguntas y respuestas junto a Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY.

La Ciudad de las Artes es un complejo de formación artística que alberga la Red de Coros y Orquestas, la Orquesta Sinfónica Nacional y el Ballet Nacional de Panamá, entre otros, con el objetivo de promover la música, la inspiración y el aprendizaje, uniendo el arte con el compromiso social.

“Es una gran alegría celebrar este evento de la Fundación Cultural Latin GRAMMY en Panamá, uniendo esfuerzos con mi Fundación Puertas Abiertas para trabajar en conjunto, de la mano, por la juventud”, dijo Ender. “Apostar por la educación, la música y el talento panameño es un deber y un honor, estoy orgullosa de poder realizar esta donación de instrumentos a la Red de Coros y Orquestas y conectar generaciones a través de la música en un lugar tan mágico como Ciudad de las Artes”.

“Crear espacios que ofrecen oportunidades para promover la música latina y su cultura es clave a nuestra misión”, dijo Egusquiza. “Estamos agradecidos con la Fundación Puertas Abiertas y Erika Ender por brindarnos la bienvenida a Panamá y juntos poder empoderar a las futuras generaciones de creadores de música latina”.

Desde su creación, el programa Latin GRAMMY En Las Escuelas ha beneficiado a instituciones educativas en ciudades de Estados Unidos como Aransas Pass, Dallas, Detroit, Kansas City, Las Vegas, Los Ángeles, Chicago, Miami, Nueva York y San Antonio, así como a nivel internacional en Buenos Aires, Argentina; Ciudad de México, México; Ciudad de Panamá, Panamá, Arecibo, Humacao, Yauco y San Juan en Puerto Rico; y Sevilla, España.

Latin GRAMMY En Las Escuelas es un programa educativo que brinda información y conecta a estudiantes con profesionales de la industria musical latina, además de apoyar a departamentos de música de instituciones educativas con limitados recursos. La Fundación invita a artistas y músicos profesionales a visitar escuelas intermedias y secundarias o instituciones de música para compartir su historia y experiencias personales con los estudiantes, destacando el esfuerzo necesario para superar obstáculos profesionales. El objetivo es que los estudiantes aprendan a optimizar las oportunidades educativas que se les presentan y darles así una ventaja y sólida preparación académica para que puedan competir en el mundo de la música.

Entre los artistas que han participado en el programa están: Ángela Aguilar, David Bisbal, Marilina Bertoldi, Miguel Bosé, Calle 13, Pedro Capó, Camilo, Chino & Nacho, Chiquis, Luis Coronel, Silvestre Dangond, Joss Favela, Fonseca, Luis Fonsi, El Fantasma, Becky G, Karol G, Kany García, Gente de Zona, Leslie Grace, Carlos Jean, Jesse & Joy, Natalia Lafourcade, Poncho Lizárraga, Lin-Manuel Miranda, Mau y Ricky, Claudia Montero, Ednita Nazario, Christian Nodal, Laura Pausini, Ángel "Cucco" Peña, Mireya Ramos, Prince Royce, Gilberto Santa Rosa, Noel Scharjris, Olga Tañón, Thalía, Christian Serratos, Diego Torres, Carlos Vives, Wisin y Sebastián Yatra.

###

SOBRE ERIKA ENDER:

Una pionera en la industria musical global, Erika Ender es una de las creadoras más galardonadas y versátiles de todos los tiempos. Compositora, artista, productora, comunicadora y filántropa, ha escrito más de 40 éxitos #1 en un amplio espectro de géneros, incluyendo la canción más globalmente exitosa de la historia, Despacito. Con más de 200 álbumes que incluyen sus composiciones y cerca de 400 prestigiosos premios, entre ellos Latin GRAMMYs® y Billboard Awards, se encuentra entre las compositoras latinas más condecoradas de todos los tiempos. Su catálogo ha obtenido 16 Discos de Diamante, 177 Multi-Platino y 181 de Oro en múltiples países, consolidando su legado como una potencia artística y comercial. Miembro del Salón de la Fama de los Compositores Latinos, reconocida por Forbes como una de las Mujeres Centroamericanas Más Poderosas, y honrada con un Récord Guinness™ por su innovadora iniciativa filantrópica TALENPRO, proyecto estrella de su Fundación Puertas Abiertas, creada desde el 2009 y que ha transformado más de 50,000 vidas, a través de los programas formativos, entornos educativos remodelados, becas universitarias, programas de nutrición a la primera infancia, entre otros. Dominando inglés, español y portugués, Erika Ender va más allá de la música: es una visionaria que moldea el mundo con cada nota, palabra y acción. Para más información: www.erikaender.com

SOBRE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. Hasta la fecha, la Fundación ha donado más de 12,5 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

CONTACTOS DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com

Fundación Puertas Abiertas

Ilka Ender

ilka@funpaee.org

Intocable apoyará a la Fundación Cultural Latin GRAMMY® con las ventas de su ‘Antología Tour 2025’

Noticias

Intocable apoyará a la Fundación Cultural Latin GRAMMY® con las ventas de su ‘Antología Tour 2025’

Latin GRAMMYs/Jul. 17, 2025 - 01:00 PM

Los integrantes de la Clase 2026 del Paseo de la Fama de Hollywood y ganadores del GRAMMY® y Latin GRAMMY®, Intocable, donarán $1 por cada boleto vendido de su gira Antología Tour 2025 en apoyo a la Fundación

Miami, FL. (17 de julio de 2025) — El grupo galardonado con los premios GRAMMY® y Latin GRAMMY® e integrantes de la Clase 2026 del Paseo de la Fama de Hollywood, Intocable, estará donando $1 por cada boleto vendido durante su gira por Norteamérica, Antología Tour 2025, a beneficio de la Fundación Cultural Latin GRAMMY®. La donación, que se recaudará en al menos 18 ciudades de los Estados Unidos, apoyará los programas de la Fundación dedicados a promover la educación musical a través de becas, subvenciones y otras oportunidades educativas enfocadas en apoyar a la próxima generación de creadores de música latina.

"Para nosotros, la música ha sido un camino de vida. Si podemos contribuir a que jóvenes talentosos reciban una educación y mejores oportunidades, entonces cada concierto tendrá aún más sentido", expresó Ricky Muñoz, vocalista principal y co-fundador de Intocable.

“Estamos agradecidos con Intocable por su generosidad en brindar oportunidades a futuras generaciones de creadores de música latina a través de esta donación”, dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. “El apoyo del grupo provee oportunidades educativas, becas y subvenciones para jóvenes estudiantes y sirve como ejemplo e inspiración para los que siguen sus pasos.”

Este importante anuncio llega luego de que la Cámara de Comercio de Hollywood confirmara que Intocable, liderado por Ricky Muñoz y Rene Martínez, recibirá una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood como parte de la ilustre Clase del 2026. Este prestigioso honor posiciona al icónico grupo Tejano/Norteño entre 35 figuras destacadas de la música, el cine, la televisión y el deporte como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore, entre otros.

Con más de tres décadas de trayectoria, Intocable ha marcado un antes y un después en la música latina, siendo reconocidos no solo por su éxito musical y giras internacionales, sino también por su fusión única entre sonidos tradicionales mexicanos y narrativas modernas. Además, han sido reconocidos con varios premios GRAMMY, Latin GRAMMY y reconocimientos a la trayectoria, celebrando su influencia y su papel en llevar los estilos Tejano y Norteño a un público global.

El pasado 6 de julio, Ricky Muñoz, vocalista principal y fundador de Intocable, participó como Oficial Honorario en la Chicago Street Race de la NASCAR Cup Series. El evento, que tuvo lugar en Grant Park, destacó el alcance y reconocimiento de Intocable más allá del mundo musical. Como Oficial Honorario del evento, Muñoz vivió la experiencia NASCAR al máximo y aprovechó la ocasión para conversar con Daniel Suárez, piloto mexicano ganador en series nacionales de NASCAR y fan de Intocable.

###

Sobre Intocable:

Durante más de tres décadas, Intocable ha revolucionado la música latina, fusionando el tejano, el norteño, el pop, el rock y la cumbia en un sonido innovador que ha inspirado a generaciones. Con más de 55 millones de álbumes vendidos, más de 50+ entradas en las listas de éxitos radiales, múltiples premios GRAMMY® y Latin GRAMMY®, premios Billboard y reconocimientos a su Trayectoria, Intocable ha comprobado que son verdaderos íconos de la identidad mexicoamericana. En 2024, Intocable celebró su 30º aniversario con el álbum Modus Operandi, cuyo fue nominado a “Mejor Álbum Norteño” en los Latin GRAMMY®, y su gira del 30º Aniversario cautivó a un público con entradas agotadas en ciudades como Los Ángeles, Houston y Phoenix, presentando clásicos y nuevos éxitos como "Mi Castigo", que marco su vigésimo número 1 en la lista Regional Mexican Airplay de Billboard, record que batieron logrando su vigésimo primero número 1 con “Me Gusta Mi Vida” en la lista de Billboard, convirtiéndose en el segundo artista con más entradas en lista. Este 2025 continúan celebrando su legado a través de su Antologia Tour, que ha visto entradas agotadas en ciudades de México y Estados Unidos, demostrando que Intocable sigue a la vanguardia de la música latina, y continúa haciendo contribuciones perdurables a la música y la cultura, e inspirando a los fanáticos en Texas y más allá. En 2024, el grupo recibió una Proclamación por su perdurable contribución a la música y el impacto cultural de la Oficina del Gobernador y la Cámara de Representantes de Texas y fueron nombrados "Emisarios de las Musas" por la ciudad de San Antonio, un distinguido título otorgado anteriormente a íconos musicales como Bon Jovi, Journey y Plácido Domingo, entre otros. Este 2025, la Cámara de Comercio de Hollywood anunció que Intocable, liderado por Ricky Muñoz y Rene Martínez, recibirá una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood como parte de la ilustre Clase del 2026.

SOBRE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. Hasta la fecha, la Fundación ha donado más de 12,5 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

La Academia Latina De La Grabación® En Asociación Con La Fundación Cultural Latin GRAMMY®  Lanzan El Premio Al Educador De Música Latina

Noticias

La Academia Latina De La Grabación® En Asociación Con La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Lanzan El Premio Al Educador De Música Latina

Latin GRAMMYs/Jun. 26, 2025 - 01:00 PM

El primer galardonado será reconocido durante la Presentación de los Premios Especiales en la 26.a Edición de la Semana Latin GRAMMY en Las Vegas

Las solicitudes están abiertas y la fecha límite para solicitar es el

5 de septiembre de 2025, a las 11:59 p.m. ET

MIAMI (26 DE JUNIO DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación®, en asociación con la Fundación Cultural Latin GRAMMY®, se enorgullece anunciar el lanzamiento del Premio al Educador de Música Latina.

Esta nueva distinción reconocerá a un educador excepcional de la comunidad global de la música que ha tenido un impacto significativo al incorporar la música latina en su plan de estudios. El periodo de solicitudes está abierto a educadores a nivel mundial, desde educación primaria hasta bachillerato (high school), en escuelas públicas, privadas o charter (autónomas), que hablen español, portugués, inglés u otro idioma nativo.

El primer ganador será reconocido en la Presentación de los Premios Especiales durante la 26.a Edición de la Semana Latin GRAMMY en Las Vegas en noviembre. Se compartirán detalles adicionales en los próximos meses.

“Los maestros son fundamentales para nutrir y moldear el futuro de la música latina y de sus creadores”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Junto con la Fundación Cultural Latin GRAMMY, estamos orgullosos de honrar a quienes aseguran el legado de nuestra música”.

El homenajeado recibirá un viaje con todos los gastos pagados para él y un acompañante para asistir a la Presentación de los Premios Especiales. Además, el programa musical de la escuela del ganador recibirá una donación de $10,000 en instrumentos musicales para apoyar la educación musical.

Para solicitar y consultar las instrucciones, haga clic aquí. Los materiales de solicitud pueden completarse en inglés, español o portugués. La fecha límite para solicitar es el 5 de septiembre de 2025, a las 11:59 p.m. ET. Si tiene alguna pregunta adicional, envíe un correo electrónico a LGCF@grammy.com, y/o visite http://www.latingrammyculturalfoundation.org/es.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina®, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. A la fecha, la Fundación ha donado más de 12,5 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

CONTACTO PARA MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.alberto@grammy.com