La Academia Latina de la Grabación® anuncia los Nominados de la 21.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®

Noticias

La Academia Latina de la Grabación® anuncia los Nominados de la 21.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®

Latin GRAMMYs/Sep. 29, 2020 - 01:30 PM

Bad Bunny, Camilo, Kany García, J Balvin, Jesse & Joy, Natalia Lafourcade, Ricky Martin, Fito Páez y Carlos Vives Nominados a la Categoría Álbum del Año

MIAMI (29 DE SEPTIEMBRE DE 2020) — La Academia Latina de la Grabación® ha anunciado a los nominados de la 21.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®, la preeminente distinción internacional que celebra la excelencia en la música latina y el único galardón de la música latina otorgado entre profesionales de la música. En el proceso de los Latin GRAMMY®, votan miembros creadores de música en todo el mundo, que son parte de La Academia Latina de la Grabación y que representan los diversos géneros y campos creativos, entre ellos artistas, compositores, productores, ingenieros de mezcla y estudio.

Este año, los nominados a la categoría Álbum del Año forman un grupo diverso de artistas, entre ellos algunos de los más consolidados y renombrados pioneros y embajadores mundiales de la música latina en diversos géneros: Bad Bunny (YHLQMDLG), Camilo (Por primera vez), Kany García (Mesa para dos), J Balvin (Colores), J Balvin & Bad Bunny (Oasis) Jesse & Joy Aire (Versión día), Natalia Lafourcade (Un canto por México, Vol. 1), Ricky Martin (Pausa), Fito Páez (La conquista del espacio) y Carlos Vives (Cumbiana).

Entre los artistas que recibieron varias nominaciones están Anuel AA, Bad Bunny, J Balvin, Camilo, Karol G, Kany García, Josh Gudwin, Colin Leonard, Jon Leone, Richi López, OzunaAlejandro "Sky" Ramírez, Residente, Julio Reyes Copello, Rosalía, Marco Masis "Tainy" y Carlos Vives.

Los nominados de la 21.a Entrega Anual del Latin GRAMMY fueron seleccionados entre más de 18,000 inscripciones en 53 categorías y reflejan una variedad de artistas que sacaron grabaciones durante el periodo de elegibilidad (1 de junio de 2019 a 31 de mayo de 2020). El proceso virtual de inscripción de La Academia Latina de la Grabación permitió a los miembros y las compañías discográficas enviar sus productos de manera digital durante la pandemia del COVID, y preparó el terreno para los procesos de revisión y nominación virtuales, que fueron muy exitosos y permitieron la participación de la gran mayoría de los miembros votantes, independientemente de su ubicación.

"A lo largo del año pasado, continuamos manteniendo conversaciones con miembros para mejorar el proceso de premiación, exhortando activamente a la vez, a diversos creadores de música latina a unirse a La Academia Latina y participar. Hoy nos sentimos orgullosos de anunciar los nominados a la 21.a Entrega Anual del Latin GRAMMY, grupo que refleja la constante evolución de la música latina", dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente/CEO de La Academia Latina de la Grabación. "Nuestra Academia es más sólida que nunca, reflejo de la participación activa de sus miembros, quienes están cada vez más informados, dedicados y comprometidos a resaltar la excelencia musical honrando los diversos géneros de la música latina. Esta generación de nominados es el resultado de un proceso de premiación que demuestra fortaleza y autenticidad".

Las nuevas categorías sometidas a votación y aprobadas meses atrás, entre ellas Mejor Canción Pop/Rock, Mejor Interpretación Reggaeton y Mejor Canción de Rap/Hip Hop, recibieron un gran número de inscripciones. Además, las categorías de Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata, Mejor Álbum de Música Flamenca y Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea han vuelto tras cumplir los requisitos de inscripciones mínimas.

La ronda final de votación para seleccionar a los ganadores del Latin GRAMMY se iniciará el 8 de octubre. La Academia Latina de la Grabación revelará a los ganadores el 19 de noviembre en las ceremonias de la Premiere y la transmisión de la 21.a Entrega Anual del Latin GRAMMY.

La 21.a Entrega Anual del Latin GRAMMY se trasmitirá por Univision a las 8 p.m. Este/Pacífico (7 p.m. Centro). El show reconcebido, con el tema "La música nos humaniza", contará con inspiradoras actuaciones desde múltiples ciudades del mundo y tendrá como base la ciudad de Miami. En fechas posteriores se anunciarán más detalles sobre la transmisión a nivel internacional.

Antes de la trasmisión, se realizará de manera virtual la ceremonia de la Premiere del Latin GRAMMY®, en la que se anunciará a los ganadores en la mayoría de las categorías de la 21.a Entrega Anual del Latin GRAMMY. Esta celebración de larga trayectoria, llena de actuaciones memorables y emotivos discursos de aceptación, será una producción de alta calidad con presentaciones remotas, en la que todos los nominados podrán participar.

A continuación, se encuentra una lista de nominaciones en algunas de las 53 categorías. Para ver la lista completa de nominados, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

 

Grabación del Año

"China" — Anuel AA, Daddy Yankee, Karol G, con Ozuna & J Balvin

"Cuando estés aquí" — Pablo Alborán

"Vete" — Bad Bunny

"Solari Yacumenza" — Bajofondo con Cuareim1080

"Rojo" — J Balvin

"Tutu" — Camilo con Pedro Capó

"Lo que en ti veo" — Kany García & Nahuel Pennisi

"Tusa" — Karol G & Nicki Minaj

"René" — Residente

"Contigo" — Alejandro Sanz

 

Álbum del Año

YHLQMDLG Bad Bunny

Oasis — J Balvin & Bad Bunny

Colores — J Balvin

Por primera vez — Camilo

Mesa para dos — Kany García

Aire (versión día) — Jesse & Joy

Un canto por México, Vol. 1 — Natalia Lafourcade

Pausa — Ricky Martin

La conquista del espacio — Fito Páez

Cumbiana — Carlos Vives

 

Canción del Año

"ADMV" — Vicente Barco, Édgar Barrera, Maluma & Stiven Rojas, compositores (Maluma)

"Bonita" — Juanes, Mauricio Rengifo, Andrés Torres & Sebastián Yatra, compositores (Juanes & Sebastián Yatra)

"Codo con codo" — Jorge Drexler, compositor (Jorge Drexler)

"El mismo aire" — Édgar Barrera, Camilo, Jon Leone, Richi López & Juan Morelli, compositores (Camilo)

"For sale" — Alejandro Sanz & Carlos Vives, compositores (Alejandro Sanz & Carlos Vives)

"#ELMUNDOFUERA (Improvisación)" — Alejandro Sanz, compositor (Alejandro Sanz)

"Lo que en ti veo" — Kany García, compositora (Kany García & Nahuel Pennisi)

"René" — Residente, compositor (Residente)

"Tiburones" — Oscar Hernández & Pablo Preciado, compositores (Ricky Martin)

"Tusa" — Kevyn Mauricio Cruz Moreno, Karol G, Nicki Minaj & Daniel Oviedo Echavarría, compositores (Karol G & Nicki Minaj)

"Tutu" — Camilo, Jon Leone & Richi López, compositores (Camilo con Pedro Capó)

 

Mejor Nuevo Artista

Anuel AA

Rauw Alejandro

Mike Bahía

Cazzu

Conociendo Rusia

Soy Emilia

Kurt

Nicki Nicole

Nathy Peluso

Pitizion

Wos

 

Mejor Álbum Vocal Pop

Spoiler — Aitana

Prisma — Beret

Por primera vez — Camilo

Más futuro que pasado — Juanes

Pausa — Ricky Martin

 

Mejor Interpretación Reggaeton (Categoría Nueva)

Yo perreo sola — Bad Bunny

Morado — J Balvin

Loco Contigo — Dj Snake & J Balvin con Tyga

Porfa — Feid & Justin Quiles

Chicharrón — Guaynaa con Cauty

Te soñé de nuevo — Ozuna

Si te vas — Sech & Ozuna

 

Mejor Álbum Contemporáneo/Fusión Tropical

Energía para regalar — El Caribefunk

Mi derriengue — Riccie Oriach

Mariposas — Omara Portuondo

Alter ego — Prince Royce

Cumbiana — Carlos Vives

 

Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi

Antología de la música ranchera — Aida Cuevas

Hecho en México — Alejandro Fernández

A los 4 vientos vol. 1 "Ranchero" — Eugenia León

Bailando sones y huapangos con El Mariachi Sol de México de José Hernández Mariachi Sol de México de José Hernández

AYAYAY! — Christian Nodal

 

Mejor Canción en Lengua Portuguesa

"A Tal Canção Pra Lua (Microfonado)" — Vitor Kley, compositor (Vitor Kley & Samuel Rosa)

"Abricó-De-Macaco" — Francisco Bosco & João Bosco, compositores (João Bosco)

"Amarelo (Sample: Sujeito de Sorte - Belchior)" — Dj Duh, Emicida & Felipe Vassão, compositores (Emicida con Majur & Pabllo Vittar)

"Libertação" — Russo Passapusso, compositor (Elza Soares & BaianaSystem con Virgínia Rodrigues)   

"Pardo" — Caetano Veloso, compositor (Céu)

 

Este comunicado se preparó con información de textos de sellos discográficos y grabaciones proporcionados por las disqueras y miembros de La Academia. Quizá se hagan modificaciones a la lista oficial de nominaciones tras revisión adicional de la información proporcionada.

 

Para más información y las últimas noticias, por favor, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación, LatinGRAMMY.com (#LatinGRAMMY).

 

Facebook: LatinGRAMMYs | Twitter: @LatinGRAMMYs | Instagram: @LatinGRAMMYs

 

###

 

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

 

CONTACTOS PARA LOS MEDIOS:
The Lippin Group en nombre de La Academia Latina de la Grabación:
Elina Adut
EAdut@lippingroup.com
323.965.1990

 

La Academia Latina de la Grabación:
Iveliesse Malavé 
Ive@grammy.com
305.576.0036

 

La Academia Latina De La Grabación® Celebró Un Homenaje A La Música De Andalucía En Sevilla

Noticias

La Academia Latina De La Grabación® Celebró Un Homenaje A La Música De Andalucía En Sevilla

Latin GRAMMYs/Sep. 10, 2025 - 09:00 PM

El evento rendió homenaje a leyendas y a íconos, celebrando el pasado, presente y el futuro musical de la región

Descarga aquí el material gráfico del evento

Créditos: Fran Santiago & Carlos Álvarez/Getty Images para La Academia Latina de la Grabación®

SEVILLA (10 DE SEPTIEMBRE DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación® celebró en Sevilla el evento Latin GRAMMY® Celebra: La Música de Andalucía, un homenaje a algunos de los artistas más influyentes de Andalucía.

Acorde a la misión de La Academia Latina de fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores, el evento celebró a los artistas que han surgido de Andalucía y que con su influencia han generado un indeleble impacto en nuestra música a nivel mundial.

Más allá de tender puentes entre países, géneros musicales y culturas, la noche destacó la influencia de artistas únicos que reflejan la vasta riqueza de talento musical de la región y la diversidad de géneros que florecen en Andalucía, desde el flamenco tradicional hasta las expresiones más modernas de la música. Conducido por los ganadores del Latin GRAMMY® David Bisbal y Luis Fonsi, el evento reunió un impresionante número de artistas y creadores en el Cartuja Center CITE de Sevilla.

Realizando un recorrido que abarcó siglos de creatividad e innovación, el homenaje fue testigo de momentos únicos Latin GRAMMY, dando comienzo con un tributo a Enrique Morente, figura esencial del flamenco contemporáneo que destacó por su capacidad para unir tradición y vanguardia. El tributo, preparado por el compositor y productor musical ganador de cuatro Latin GRAMMYs®, Víctor Martínez, se inspiró en Omega, considerado una obra maestra y el disco más icónico de la carrera de Morente. Sobre el escenario estuvo presente su hijo, Kiki Morente, acompañado de artistas que crecieron bajo su influencia, como La Tremendita y Ángeles Toledano. También participaron Lagartija Nick y Cañizares, quienes formaron parte de la producción original del álbum.

La velada prosiguió con un sentido homenaje a las leyendas de la región, artistas inmortales que forman parte esencial de la historia musical de la región. Este segmento se convirtió en un recorrido por canciones que han trascendido generaciones, con arreglos únicos e innovadores, evocando la voz eterna de Rocío Jurado, a través de la interpretación de Ana Torroja, Judeline y Juliana. También se recordó la carrera de Camarón de la Isla de la mano de Arcángel, Chonchi Heredia, Estopa, Juanma Montoya y Yerai Cortés. Otra de las homenajeadas fue Lola Flores, cuyo tributo contó con la participación especial de sus nietas Alba Flores y Elena Furiase como presentadoras, así como sus nietos Guillermo Furiase y Pedro Antonio Lazaga, junto a Pastora Soler y María Terremoto, que interpretaron algunas de sus canciones más queridas.

La noche continuó celebrando a iconos de la región, artistas que han influido en la música andaluza y que han dejado una impronta imborrable en ella, como Miguel Ríos, pionero del rock en España, cuya voz se unió en el escenario a las de Alejandro Lerner, Arde Bogotá y la bailaora Lucía Ruibal. También se reconoció la trayectoria de Alejandro Sanz, con interpretaciones a cargo de Camilo, Evaluna, Joaquina y Yami Safdie. El segmento culminó con un emotivo homenaje a una de las voces más reconocidas de la música latina, Joaquín Sabina, recordado en las actuaciones de Leiva y Rozalén.

No faltó el homenaje al género musical más representativo y querido de la región, y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: el flamenco. Este homenaje tomó forma a través de las actuaciones de referentes como Antonio Rey, Carmen Linares y Niña Pastori, quienes transmitieron la esencia, la fuerza y la profundidad de un arte que sigue siendo emblema de identidad y orgullo andaluz.

Durante la velada, también se celebró al presente y al futuro de la música andaluza por medio de un tributo a David Bisbal, India Martínez, Manuel Carrasco y Vanesa Martín, artistas que representan la fuerza, la proyección y la diversidad de una generación de creadores llamada a seguir ampliando los horizontes musicales de Andalucía.

La noche continuó con un tributo a uno de los compositores más prolíficos de la región, Manuel Alejandro, cuya obra ha marcado generaciones. Su música fue interpretada por Ara Malikian, Luis Fonsi y Valeria Castro, y contó con un dueto sorpresa entre Jeanette y Aitana, quienes pusieron en valor la vigencia y la emoción de un repertorio convertido en patrimonio cultural.

La gala llegó a su fin con un impactante homenaje a la Persona del Año 2025 de La Academia Latina de la Grabación®, Raphael, figura imprescindible de la música latina y referente indiscutible de la industria musical. Su tributo contó con las actuaciones de Ana Torroja, Rozalén y Vanesa Martín, quienes interpretaron algunas de sus canciones más reconocidas y pusieron de relieve la profunda huella que su arte ha dejado en la música.

La noche contó con la presencia de personalidades institucionales como el Sr. Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía; el Sr. José Luis Sanz, alcalde de la ciudad de Sevilla; y el Sr. Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía.

Presentado por la Junta de Andalucía y con el patrocinio de la marca de jamón ibérico Enrique Tomás, el espectáculo destinará los fondos recaudados al desarrollo musical de la región.

La producción ejecutiva del evento ha estado a cargo de Macarena Moreno y el equipo de La Academia Latina de la Grabación encabezado por Ayleen Figueras; y la producción musical ha estado al cargo de Carlos Narea, bajo la dirección musical de Pablo Cebrián.

Con este electrizante encuentro, La Academia Latina de la Grabación y la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía cierran el exitoso ciclo de eventos que comenzó hace tres años en la región.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTOS DE PRENSA / EQUIPO SINGULAR:

María García: maria.garcia@equiposingular.com

Victoria Alonso: victoria.alonso@equiposingular.com

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Otorga La Beca Legado Paco De Lucía A Marcos Gago Pino

Noticias

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Otorga La Beca Legado Paco De Lucía A Marcos Gago Pino

Latin GRAMMYs/Sep. 09, 2025 - 10:00 AM

La beca, en asociación con la Fundación Paco de Lucía, impulsa la misión de la Fundación Cultural Latin GRAMMY de ofrecer oportunidades educativas a estudiantes con pasión por la música flamenca

Haga clic aquí para más imágenes

Crédito: Fran Santiago/Getty Images para la Fundación Cultural Latin GRAMMY

SEVILLA (9 DE SEPTIEMBRE DE 2025) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® otorgó la Beca Legado Paco de Lucía al joven guitarrista flamenco de Jerez de la Frontera, Marcos Gago Pino, durante una rueda de prensa en Sevilla conducida por la periodista Veronica Chumillas Martínez. Intervinieron Luis Cobos, presidente del Consejo Directivo de la Fundación Cultural Latin GRAMMY Raquel “Rocky” Egusquiza, la directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY y Cristóbal Sánchez, director de la Fundación Paco de Lucía. Se unieron a la conferencia el ganador del Latin GRAMMY®, Arcángel, y nominada al Latin GRAMMY Pastora Soler, donde compartieron consejos sabios y ánimo al becado. La conferencia también contó con participación de Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación® y el Sr. Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía.

La beca, establecida en asociación con la Fundación Paco de Lucía, impulsa la misión de la Fundación Cultural Latin GRAMMY de apoyar y cultivar la próxima generación de creadores de música latina, ofreciendo oportunidades educativas para promover la música latina y su legado. Con un valor de $120,000 dólares, la beca cubre la matrícula, instrumento, clases y experiencias complementarias de formación y servicios integrales otorgados por la Fundación Cultural Latin GRAMMY para que un estudiante pueda asistir a la institución musical de su preferencia.

“Paco de Lucía ha sido y sigue siendo el artista, compositor y guitarrista más importante de los siglos XX y XXI. Genio indiscutible, pionero en el avance y progresión del flamenco. En nuestra fundación sentimos un gran orgullo porque con esta beca legado que hoy entregamos seguimos la senda que Paco inició y marcó. Estamos muy orgullosos de seguir impulsando el talento español así como el estudio del flamenco, que continuará aportando riqueza a la cultura mundial y a nuestra música latina”, dijo Cobos.

“Nos enorgullece otorgar la primera Beca Legado Paco de Lucía —en honor al gran maestro andaluz— que afianza el futuro de la música latina”, dijo Egusquiza. “Agradecemos a la Fundación Paco de Lucía por su valiosa asociación que ha hecho posible apoyar a jóvenes músicos como Marcos”.

“Estoy agradecido a todas las personas que apuestan por la juventud y por el desarrollo de la cultura, y que me brindaron la oportunidad de seguir avanzando en mi gran pasión, que es el flamenco,” dijo Gago Pino. “Muchas gracias a la Fundación Latin GRAMMY y a la Fundación Paco de Lucía por esta maravillosa oportunidad que espero saber aprovechar en todo momento —por mi parte no me faltarán las ganas y las fuerzas.”

Lucía Sánchez Varela, presidenta de la Fundación Paco de Lucía, felicitó a Gago Pino por el merecimiento de este apoyo. Al mismo tiempo, expresó su gratitud a la Fundación Cultural Latin GRAMMY, y puso de manifiesto que “el apoyo y la formación de los jóvenes músicos forma parte inherente de la labor de Impulso del Flamenco que lleva a cabo nuestra fundación”.

El año pasado, La Academia Latina de la Grabación, en colaboración con La Junta de Andalucía, celebró en Cádiz el evento Latin GRAMMY Celebra: Paco de Lucía, un homenaje al guitarrista que contó con la presencia de la familia del maestro andaluz. El evento fue un viaje por la vida de Paco de Lucía de la mano de artistas y amigos que le acompañaron durante su vida, e interpretaron algunas de sus canciones más queridas, y parte de los fondos recaudados fueron destinados a la beca.

La Beca Legado Paco de Lucía se otorga a un estudiante con un talento excepcional, seleccionado por el Comité de Becas de la Fundación Latin GRAMMY, de entre un grupo internacional numeroso de jóvenes músicos altamente cualificados. Se valora, entre otras cosas, que el ganador posea las cualidades y la determinación necesarias para triunfar en el mundo de la música, y que carezca, a su vez, de los recursos económicos para lograrlo. Hasta la fecha, la Fundación ha otorgado 477 becas y ha invertido casi $13,9 millones de dólares en becas, subvenciones, programas educativos y mentorías a lo largo de la última década.

###

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. Hasta la fecha, la Fundación ha donado más de $13,9 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

ACERCA DE PACO DE LUCÍA Y LA FUNDACIÓN PACO DE LUCÍA:

Paco de Lucía revolucionó el mundo del flamenco, llevando su arte desde los tablaos más pequeños hasta los escenarios más prestigiosos del mundo, combinando tradición y vanguardia para crear un estilo único que trascendió géneros. Composiciones como “Entre dos aguas”, o interpretaciones como “El concierto de Aranjuez” del maestro Joaquín Rodrigo, redefinieron la guitarra flamenca, consolidando al artista como uno de los músicos más influyentes del siglo veinte. La Fundación Paco de Lucía continúa la tarea del artista a través de tres líneas estratégicas de acción: 1) cuidado y difusión del legado de Paco de Lucía; 2) impulso del flamenco; y 3) impacto social del flamenco. (www.fundacionpacodelucia.com)

CONTACTOS PARA LOS MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com

Equipo Singular

María García

maria.garcia@equiposingular.com

Victoria Alonso

victoria.alonso@equiposingular.com

Cartel Final De Artistas Se Unen A La Presentación De Latin GRAMMY® Celebra: La Música De Andalucía, Un Homenaje Al Legado Musical De La Región

Noticias

Cartel Final De Artistas Se Unen A La Presentación De Latin GRAMMY® Celebra: La Música De Andalucía, Un Homenaje Al Legado Musical De La Región

Latin GRAMMYs/Sep. 05, 2025 - 11:30 AM

La música de Niña Pastori, Antonio Rey, y Carmen Linares será celebrada en un tributo especial al flamenco

MIAMI (5 DE SEPTIEMBRE DE 2025) — El próximo miércoles, 10 de septiembre, La Academia Latina de la Grabación®, en colaboración con la Junta de Andalucía, continúa su calendario de eventos en la comunidad andaluza —iniciado en 2023— con la presentación en Sevilla de Latin GRAMMY® Celebra: La Música de Andalucía.

El evento, que se celebrará en el Cartuja Center CITE, rendirá homenaje a algunos de los artistas más influyentes de Andalucía, voces inmortales y artistas únicos que reflejan la vasta riqueza de talento musical de la región: leyendas, íconos y artistas que representan el pasado, presente y futuro. La noche será conducida por los ganadores del Latin GRAMMY David Bisbal y Luis Fonsi. El evento destacará la diversidad de géneros que florecen en Andalucía, desde el flamenco tradicional hasta las expresiones más modernas de la música latina. Con un recorrido que abarca siglos de creatividad e innovación, el espectáculo reconocerá la influencia perdurable de la región en la música global.

Además de los ya confirmados, Aitana, Arde Bogotá, Arcángel, David Bisbal, Camilo, Manuel Carrasco, Yerai Cortés, Estopa, Evaluna, Guillermo Furiase, Joaquina, Pedro Antonio Lazaga, Leiva, Alejandro Lerner, Lagartija Nick, Ara Malikian, Vanesa Martín, India Martínez, Kiki Morente y Lucía Ruibal, la noche contará también con la participación de Cañizares, Valeria Castro, Alba Flores, Luis Fonsi, Elena Furiase, Chonchi Heredia, Jeanette, Judeline, Juliana, La Tremendita, Carmen Linares, Juanma Montoya, Niña Pastori, Antonio Rey, Miguel Ríos, Rozalén, María Terremoto, Ángeles Toledano, Ana Torroja, Yami Safdie y Pastora Soler.

La producción ejecutiva está a cargo de Macarena Moreno y el equipo de La Academia Latina de la Grabación encabezado por Ayleen Figueras; y la producción musical será manejada por Carlos Narea, bajo la dirección musical de Pablo Cebrián.

Presentado por la Junta de Andalucía y el patrocinio de la marca de jamón ibérico Enrique Tomás, el espectáculo destinará los fondos recaudados al desarrollo musical de la región.

La Academia Latina de la Grabación y la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía continúan celebrando la música latina en Andalucía tras el éxito de los eventos Latin GRAMMY® Celebra: Paco de Lucía, en Cádiz, y la Latin GRAMMY® Session, en Málaga, realizados el pasado año.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTOS DE PRENSA / EQUIPO SINGULAR:

María García: maria.garcia@equiposingular.com

Victoria Alonso: victoria.alonso@equiposingular.com

Artistas Adicionales Se Suman A La Presentación De Latin GRAMMY® Celebra: La Música De Andalucía, Un Homenaje Al Legado Musical De La Región

Noticias

Artistas Adicionales Se Suman A La Presentación De Latin GRAMMY® Celebra: La Música De Andalucía, Un Homenaje Al Legado Musical De La Región

Latin GRAMMYs/Ago. 29, 2025 - 12:00 PM

Este evento rendirá homenaje a leyendas y a íconos, celebrando el pasado, presente y el futuro musical de la región

MIAMI (29 DE AGOSTO DE 2025) — El próximo miércoles, 10 de septiembre, La Academia Latina de la Grabación®, en colaboración con la Junta de Andalucía, continúa su calendario de eventos en la comunidad andaluza —iniciado en 2023— con la presentación en Sevilla de Latin GRAMMY® Celebra: La Música de Andalucía.

El evento, que se celebrará en el Cartuja Center CITE, rendirá homenaje a algunos de los artistas más influyentes de Andalucía, voces inmortales y artistas únicos que reflejan la vasta riqueza de talento musical de la región: leyendas, íconos y artistas que representan el pasado, presente y futuro. El evento destacará la diversidad de géneros que florecen en Andalucía, desde el flamenco tradicional hasta las expresiones más modernas de la música latina. Con un recorrido que abarca siglos de creatividad e innovación, el espectáculo reconocerá la influencia perdurable de la región en la música global.

Además de los ya confirmados, David Bisbal, Manuel Carrasco, Vanesa Martín e India Martínez, la noche también contará con la participación de Aitana, Arde Bogotá, Arcángel, Camilo, Yerai Cortés, Estopa, Evaluna, Guillermo Furiase, Joaquina, Lagartija Nick, Pedro Antonio Lazaga, Leiva, Alejandro Lerner, Ara Malikian, Kiki Morente y Lucía Ruibal, entre otros por anunciar.

La producción ejecutiva está a cargo de Macarena Moreno y el equipo de La Academia Latina de la Grabación encabezado por Ayleen Figueras; y la producción musical será manejada por Carlos Narea, bajo la dirección musical de Pablo Cebrián.

Presentado por la Junta de Andalucía y el patrocinio de la marca de jamón ibérico Enrique Tomás, el espectáculo destinará los fondos recaudados al desarrollo musical de la región.

La Academia Latina de la Grabación y la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía continúan celebrando la música latina en Andalucía tras el éxito de los eventos Latin GRAMMY® Celebra: Paco de Lucía, en Cádiz, y la Latin GRAMMY® Session, en Málaga, realizados el pasado año.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTOS DE PRENSA / EQUIPO SINGULAR:

María García: maria.garcia@equiposingular.com

Victoria Alonso: victoria.alonso@equiposingular.com