14th Annual Latin GRAMMY Awards will heat up Las Vegas on November 21

Noticias

14th Annual Latin GRAMMY Awards will heat up Las Vegas on November 21

Latin GRAMMYs/Abr. 23, 2013 - 02:12 AM

MIAMI (April 22, 2013) — The 14th Annual Latin GRAMMY Awards® will take place inside Las Vegas' Mandalay Bay Events Center on Thursday, Nov. 21, 2013, and will air live in the United States on the Univision Network from 8–11 p.m. ET/PT (7 p.m. Central). This marks the sixth time that Latin music's most prestigious awards telecast will take place in Las Vegas. Nominations for the 14th Annual Latin GRAMMY Awards will be announced Wednesday, Sept. 25 at a live press conference in Los Angeles. For updates and breaking news, please visit The Latin Recording Academy®'s social networks on Twitter and Facebook.

"We are thrilled and excited to return to Las Vegas, a second home for us, and provide not only our viewers but our nominees, friends and guests an unforgettable musical experience," said Gabriel Abaroa, Jr. President/CEO of The Latin Recording Academy. "Following the successes we have achieved we are proud to yet again work with the teams at the Las Vegas Convention and Visitors Authority, Mandalay Bay Events Center, our MGM Resorts partners, and Univision to showcase some of the most talented Latin musicians today and deliver another show-stopping Latin GRAMMY® telecast."

Since the annual Latin GRAMMY telecast debuted entirely in Spanish on Univision in 2005, the show has consistently earned significant ratings year after year in the United States and around the world. In fact, the Latin GRAMMYs have become one of Univision's most watched and highest rated shows, as well as delivering strong social media results thanks to its high regard among Hispanics.

Additionally, the Road To The Latin GRAMMYs — a month-long series of cultural events culminating with the hottest night in Latin music — begins with the Latin GRAMMY Acoustic Sessions and Latin GRAMMY Street Parties taking place in several cities across the United States and in Colombia and Mexico City, as well as the Special Awards Presentation, and the Latin Recording Academy Person of the Year tribute gala.

The Latin Recording Academy is an International, membership-based organization comprised of Spanish- and Portuguese-speaking recording artists, musicians, songwriters, producers and other creative and technical recording professionals. The organization is dedicated to improving the quality of life and cultural condition for Latin music and its makers. In addition to producing the Latin GRAMMY Awards to honor excellence in the recorded arts and sciences, The Latin Recording Academy provides educational and outreach programs for the Latin music community. For more information about The Latin Recording Academy, please visit www.latingrammy.com. For breaking news and exclusive content, join the organization's social networks as a Twitter follower at www.twitter.com/latingrammys, and a Facebook fan at www.facebook.com/latingrammys.

# # #

Media Contacts: Lourdes Lopez/The Latin Recording Academy/310.392.3777 Barb Dehgan/The Latin Recording Academy/310.392.3777

EDITOR'S NOTES: Nominees for the 14th Annual Latin GRAMMY Awards will be announced on Sept. 25, 2013. Please visit the Press Room of GRAMMY.com (www.grammy.com), The Recording Academy®'s and The Latin Recording Academy's official website, for media credentialing instructions. They will be posted shortly.

Noticias

La Ceremonia Previa a la transmisión de la 14a Entrega Anual del Latin GRAMMY®, una saludable mezcla de talento establecido y nuevas figuras

Latin GRAMMYs/Nov. 22, 2013 - 12:00 AM

La cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade y el grupo rioplatense Bajofondo, quienes ganaron dos Latin GRAMMYs cada uno, fueron los más notables ganadores en la Ceremonia Previa a la transmisión de la 14a Entrega Anual del Latin GRAMMY® en el Mandalay Bay Resort and Casino de Las Vegas el jueves por la tarde. 

Menos de la cuarta parte de las categorías del Latin GRAMMY pueden ser presentadas en el show. Por ello 37de las 48 categorías son adjudicadas en una ceremonia que tiene lugar antes de la transmisión de la tarde, iniciando así una jornada completa de celebración de la excelencia en la música latina.

La ceremonia del jueves, presentada principalmente por la cantante española Pasión Vega, pero también con la participación del cantante y compositor colombiano Fonseca, resultó en una saludable mezcla de figuras establecidas, tales como David Lee Garza, Juan Luis Guerra, Vicente Fernández o Michel Camilo,  y prometedoras nuevas figuras.

El cantante y compositor brasileño Roberto Carlos ganó Mejor Canción Brasileña por “Esse Cara Sou Eu” también nominada a Canción Del Año.

Bajofondo ganó en las categorías de Mejor Álbum Instrumental con Presente, también nominado a Álbum Del Año, y Mejor Canción Alternativa por “Pena en Mi Corazón”. 

Lafourcade se mostró conmovida (y sorprendida) por recibir el Latin GRAMMY por Mejor Álbum De Música Alternativa y Mejor Video Musical Versión Larga por su creativo Mujer Divina Homenaje A Agustín Lara. El cantante y compositor brasileño Caetano Veloso, nominado en Grabación Del Año, y Canción del Año, ganó por Mejor Álbum Cantautor (su álbum Abraçaço ganó también por Mejor Diseño de Empaque, un premio al director de arte).

Mientras tanto, el trompetista cubano Arturo Sandoval completó una extraordinaria semana ganando Mejor Álbum Tropical Tradicional con Un Siglo de Pasión. El miércoles, Sandoval fue uno de los 16 recipientes de la Presidential Medal of Freedom, un honor que compartió entre otros con el ex-Presidente Bill Clinton y Oprah Winfrey.

El programa se movió con un ritmo rápido y eficiente, alternando presentaciones con interpretaciones en vivo que dieron no sólo una pausa sino una oportunidad de escuchar nuevos talentos.

 El grupo venezolano La Vida Boheme, ganadores del Latin GRAMMY al Mejor Álbum De Rock, abrió el show con una impecable versión de“Hornos De Cal”, nominada a Mejor Canción De Rock. El cantautor dominicano EliaCim, nominado a Mejor Nuevo Artista, interpretó “Quiero” con el aplomo y la expresividad de un veterano del escenario. Pero la cantante y compositora guatemalteca Gaby Moreno, la eventual ganadora como Mejor Nuevo Artista, ganó admiradores con una estupenda versión de “No Estoy Tan Mal” en la que ella usó con gran expresividad, un repertorio de recursos vocales del blues, el rock y el R&B que sonaron perfectamente integrados a su estilo. 

La Ceremonia Previa a la 14a Entrega Anual del Latin GRAMMY® fue transmitida en vivo por webcast y está disponible en su totalidad en LatinGRAMMY.com.

La 14a Entrega Anual del Latin GRAMMY Iluminará a Las Vegas el 21 de Noviembre

Noticias

La 14a Entrega Anual del Latin GRAMMY Iluminará a Las Vegas el 21 de Noviembre

Latin GRAMMYs/Abr. 23, 2013 - 02:12 AM

MIAMI, Florida (22 de abril de 2013) — La 14a Entrega Anual del Latin GRAMMY® se llevará a cabo en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas el jueves 21 de noviembre del 2013 y se transmitirá en vivo en los Estados Unidos y Puerto Rico a través de la cadena Univision a las 8–11 p.m. hora del Este/Pacífico (7 p.m. Hora del Centro). Esta es la sexta transmisión del Latin GRAMMY, la marca más prestigiosa de la música latina, que se emite desde Las Vegas. Las nominaciones para la 14a Entrega Anual del Latin GRAMMY se anunciarán el miércoles 25 de septiembre en una conferencia de prensa en vivo desde Los Ángeles, California. Para noticias al día y de última hora incluyendo información sobre la transmisión por cable o en cada país, por favor visite el sitio www.latingrammy.com y las redes sociales de La Academia Latina de la Grabación® en Twitter y Facebook: www.twitter.com/latingrammys, www.facebook.com/latingrammys.

"Estamos emocionados de volver a Las Vegas, nuestro segundo hogar, y ofrecer como en los años anteriores una experiencia musical inolvidable para nuestros televidentes, así como para nuestros nominados, amigos, miembros o invitados", expresó Gabriel Abaroa, Presidente/CEO de La Academia Latina de la Grabación. "Luego de los éxitos que la música latina ha logrado, estamos orgullosos de volver a trabajar con los equipos de Las Vegas Convention y Visitors Authority, el Mandalay Bay Events Center, nuestros socios de MGM Resorts y nuestra cadena asociada Univision, para exhibir a algunos de los músicos más talentosos y poder ofrecer otra emocionante transmisión del Latin GRAMMY ".

Desde el 2005, la transmisión anual del Latin GRAMMY, totalmente en español por Univision y socios afiliados por cable y transmisores a nivel mundial el número de televidentes en todo el mundo ha aumentado año tras año. Asimismo, los Latin GRAMMYs se han convertido constantemente en el programa de mayor audiencia de Univision y el programa latino más visto y codiciado en los Estados Unidos.

Por otro lado, el proyecto conocido como el “Camino al Latin GRAMMY”, conformado por acontecimientos culturales diversos que culminan en la noche más importante de la música latina — da inicio con los Conciertos Acústicos del Latin GRAMMY , los Latin GRAMMY Street Parties (que se realizarán en cinco a seis ciudades de los Estados Unidos así como también en ciudades internacionales , la Ceremonia de Entrega de Premios Especiales, y la gala de homenaje a la Persona del Año de La Academia Latina de la Grabación.

La Academia Latina de la Grabación es una organización internacional compuesta por artistas, músicos, compositores, productores, y otros profesionales técnicos y creativos de la grabación, de habla hispana y portuguesa. La organización tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida y las condiciones culturales de la música latina y sus creadores. Además de producir la Entrega del Latin GRAMMY para premiar la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, La Academia Latina de la Grabación brinda programas educativos y de asistencia para la comunidad musical latina. Para más información acerca de La Academia Latina de la Grabación, por favor visite el sitio en Internet www.latingrammy.com. Para acceder noticias de último momento y contenido exclusivo, únete a las redes sociales de la organización y síguenos en Twitter en www.twitter.com/latingrammys, o hazte un fanático en Facebook en www.facebook.com/latingrammys.

# # #

Contactos de Prensa: Lourdes L. Patton o Barb Dehgan/La Academia Latina de la Grabación/310.392.3777

NOTAS PARA LOS EDITORES: Los nominados para la 14a Entrega Anual del Latin GRAMMY se anunciarán el 25 de septiembre del 2013. Visite la Sala de Prensa de GRAMMY.com (www.grammy.com) el sitio web oficial de The Recording Academy® y de La Academia Latina de la Grabación para obtener instrucciones acerca de cómo obtener credenciales para cubrir el espectáculo. Pronto se publicarán las instrucciones.

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Otorga La Beca Warner Music Latina 2025 A Arlen Borrego Miranda

Noticias

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Otorga La Beca Warner Music Latina 2025 A Arlen Borrego Miranda

Latin GRAMMYs/Ago. 13, 2025 - 11:00 PM

La Fundación ha otorgado más de $1,3 millones de dólares en un total de 49 becas

a estudiantes de música de todo el mundo

Crédito: John Parra/Getty Images para La Fundación Cultural Latin GRAMMY

Haga clic aquí para ver imágenes adicionales

MIAMI (13 DE AGOSTO DE 2025) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® otorgó la Beca Warner Music Latina 2025 a la trompetista Arlen Borrego Miranda durante una ceremonia especial realizada en el Frost School of Music de la Universidad de Miami. La ceremonia fue conducida por la ganadora de la Beca Prodigio 2022, Valentina García, y contó con una presentación especial de la artista nominada al Latin GRAMMY® y al GRAMMY®, Elena Rose, junto a ganadores de las becas y egresados. El director musical de la velada fue el productor, compositor y director ganador del Latin GRAMMY y el GRAMMY, Carlos Fernando López, graduado en tres disciplinas del Frost School of Music. Además, se entregaron 48 becas adicionales a estudiantes de música de todo el mundo.

También conocida como la Beca Prodigio, este reconocimiento anual fomenta la educación musical y los géneros de música latina, y por primera vez en la historia de la Fundación fue patrocinada por un sello discográfico. La beca le permitirá a Borrego Miranda cursar una licenciatura en el Berklee College of Music a partir de este otoño. La beca también cubre los costos de matrícula, alojamiento y servicios integrales que incluyen mentoría continua y oportunidades de aprendizaje ofrecidas en colaboración con la Fundación Cultural Latin GRAMMY. Patrocinadores previos incluyen: Sebastián Yatra (2024), Nicky Jam (2023), Sofía Carson (2022), Juanes (2021), Julio Iglesias (2020), Emilio y Gloria Estefan (2019), Carlos Vives (2018), Miguel Bosé (2017), Juan Luis Guerra (2016) y Enrique Iglesias (2015).

Desde su creación en 2014, la Fundación Cultural Latin GRAMMY ha comprometido la extraordinaria suma de más de $13,9 millones de dólares en becas, subvenciones, instrumentos musicales y programas educativos a lo largo de Estados Unidos e Iberoamérica.

“Cada año tenemos el privilegio y la responsabilidad de revisar y otorgar becas, lo cual es posible gracias a la generosidad de nuestros donantes”, dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. “Estamos conmovidos por estos talentosos estudiantes y agradecidos con nuestros aliados, quienes nos han permitido entregar más de $1,3 millones de dólares en 49 becas a estudiantes de música a nivel mundial, preservando el rico legado de la música latina”.

“En Warner Music Latina creemos en el poder de la educación como catalizador de la creatividad y la preservación cultural”, dijo Roberto Andrade, director gerente de Warner Music Latina. “La alianza con la Fundación Cultural Latin GRAMMY para patrocinar la Beca Prodigio refleja nuestro compromiso a largo plazo de fomentar la próxima generación de talento musical latino. Estamos orgullosos de ayudar a Arlen en este siguiente paso y honrados de apoyar el futuro de la música latina”.

“La música ha salvado mi vida. Encontrar este camino desde pequeña y tener la oportunidad de perseguir este sueño, gracias al apoyo de Warner Music Latina y la increíble Fundación Cultural Latin GRAMMY, supera todo lo que jamás imaginé”, dijo Borrego Miranda. “Estoy comprometida a aprovechar este gran regalo al máximo trabajando duro y haciendo que todos se sientan orgullosos. Gracias de corazón”.

Además, la Fundación entregó la primera Beca Emerging Talent, en asociación con Berklee College of Music, a la saxofonista Aina López Pla. La Beca Emerging Talent cubre una licenciatura en Berklee, costos de alojamiento, así como una laptop, mentoría continua y oportunidades de aprendizaje ofrecidas en asociación con la Fundación.

La Fundación también anunció a los beneficiarios de sus Becas Talento y Asistencia para Matrícula — con 48 otros talentosos estudiantes con diversos perfiles, quienes recibirán la oportunidad de continuar sus estudios en algunas de las instituciones musicales más prestigiosas del mundo.

Ganadores de la Beca Talento para Matrícula:

Dos (2) Becas Talento para Matrícula de hasta $120,000 dólares cada una fueron entregadas a estudiantes para cubrir los costos de matrícula de una licenciatura en música, así como servicios integrales, iniciando este otoño:

  • Frost School of Music de la Universidad de Miami entregó una beca a la vocalista Irenda Arano Díaz para asistir a la reconocida institución musical.

  • Gil Family Foundation entregó una beca al baterista Miguel Francisco Pie Gil para asistir a la institución musical de su elección.

Ganadores de la Beca Asistencia para Matrícula:

Además, 45 estudiantes recibieron cada uno la Beca Asistencia para Matrícula, que se otorga solo una vez, con un valor entre $10,000 y hasta $12,500 dólares, para cubrir costos de matrícula para una universidad o institución de su elección, e incluye servicios integrales ofrecidos por la Fundación.

Por segundo año consecutivo, Gibson Gives, la división filantrópica de Gibson, patrocinó tres (3) Becas Asistencia para Matrícula — entregadas a estudiantes cuyo instrumento principal es la guitarra — y obsequió una guitarra Gibson a cada uno de los beneficiarios de sus becas.

Ampliando aún más el impacto, AIE Sociedad de Artistas, Amazon Music, Bulova, Kraft Family Inc. y Open Society Foundations patrocinaron Becas de Asistencia para licenciaturas. Para ver todas las becas otorgadas y sus respectivos beneficiarios, consulte la tabla a continuación para obtener detalles adicionales.

/

###

SOBRE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. Hasta la fecha, la Fundación ha donado más de $13,9 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com

La Academia Latina De La Grabación® Otorga Sus Premios Especiales De 2025

Noticias

La Academia Latina De La Grabación® Otorga Sus Premios Especiales De 2025

Latin GRAMMYs/Ago. 07, 2025 - 01:00 PM

Entre los homenajeados de este año están Susana Baca, Enrique Bunbury, Ivan Lins, Pandora, Eric Schilling y Olga Tañón

Haga clic aquí para ver imágenes adicionales

MIAMI (7 DE AGOSTO DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación® anunció hoy que Susana Baca, Enrique Bunbury, Ivan Lins, Pandora y Olga Tañón recibirán el Premio a la Excelencia Musical este año, como parte de su entrega anual de los Premios Especiales. Además, Eric Schilling recibirá el Premio del Consejo Directivo. También se reconocerá al primer ganador del Premio al Educador de Música Latina durante la ceremonia.

“Es un inmenso privilegio honrar a estas leyendas de la música, que continúan redefiniendo nuestra rica herencia musical, así como a nuestro primer ganador del Premio al Educador de Música Latina”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Estamos muy entusiasmados con la oportunidad de celebrarlos a todos durante la 26.a Entrega Anual de la Semana Latin GRAMMY”.

El Premio a la Excelencia Musical se otorga a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones creativas de sobresaliente valor artístico a la música latina y sus comunidades. El Premio del Consejo Directivo se otorga a personas que han realizado importantes contribuciones a la música latina durante su carrera, pero no necesariamente en la forma de interpretaciones. El Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación vota para ambas distinciones.

El Premio al Educador de Música es una nueva distinción, en asociación con la Fundación Cultural Latin GRAMMY®, que reconoce a un educador excepcional de la comunidad global de la música que ha tenido un impacto significativo al incorporar la música latina en su plan de estudios. Además, el programa musical de la escuela del ganador recibirá una donación de $10,000 en instrumentos musicales para apoyar la educación musical.

Se homenajeará a los galardonados en un evento privado —presentado por Windstar Cruises por segundo año consecutivo— el domingo, 9 de noviembre de 2025, en Las Vegas.

Galardonados con el Premio a la Excelencia Musical 2025:

Susana Baca (Perú)

A través de una extraordinaria carrera que abarca varias décadas, Susana Baca se dedicó a investigar, celebrar y preservar las tradiciones olvidadas de la música afroperuana. Una intérprete radiante, tres veces ganadora del Latin GRAMMY y nominada al GRAMMY, pertenece al mismo grupo selecto de grandes cantoras folclóricas como Mercedes Sosa y Violeta Parra. Nacida en 1944, Susana Esther Baca de la Colina creció en Lima, rodeada de música. Inicialmente se desempeñó como maestra de escuela, y después empezó a recorrer la costa peruana junto a su esposo, Ricardo Pereira, estudiando la cultura negra de su patria. A mediados de la década de los noventa, su exquisita grabación del tema “María Landó” de Chabuca Granda la estableció como una estrella internacional, despertando un interés inusitado en el género afroperuano. En 2020, Baca ilustró la pureza de su visión artística con A capella, una sesión con su voz como única protagonista. Actualmente continúa grabando y presentando conciertos.

Enrique Bunbury (España)

Pionero, ecléctico, dueño de un lirismo arrebatado, Enrique Bunbury no es sólo uno de los rockeros más visionarios que nos ha dado España, sino también un maestro del siglo veintiuno en el arte de crear canciones trascendentales. Nacido en Zaragoza en 1967, Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy conoció la fama entre fines de los ochenta y principios de los noventa como el vocalista de la banda Héroes del Silencio. Pero fue su obra solista, comenzando con clásicos como Pequeño de 1999 y Flamingos de 2002, que le permitió desarrollar un sonido mágico que se nutre de la pasión del folclor latinoamericano y los tintes crepusculares de la música de cabaret. Aclamado por la intensidad hipnótica de sus actuaciones en directo, este ganador del Latin GRAMMY ha continuado expandiendo su estética abrasadora en discos memorables como Greta Garbo (2023) y Cuentas pendientes (2025).

Ivan Lins (Brasil)

El creador de grandes clásicos de la música brasileña como “Madalena” y “Começar de novo”, Ivan Lins es un tecladista y cantautor de una extraordinaria imaginación armónica y genio melódico; un artista de Río de Janeiro que comenzó su carrera bajo el hechizo de la bossa nova, pero tomó vuelo rápidamente y desarrolló un lenguaje propio y cosmopolita. Nacido en 1945, Ivan Guimarães Lins se dio a conocer en el Brasil de los años sesenta. Gradualmente, sus canciones sedujeron a varias generaciones de jazzeros estadounidenses, desde Ella Fitzgerald y Sarah Vaughan a Quincy Jones y Michael Bublé. Con más de 800 composiciones en su haber, Lins ha editado discos desde los setenta hasta el presente. Dos veces nominado al GRAMMY, ha ganado varios Latin GRAMMYs, incluyendo Álbum del Año en 2005 por Cantando Histórias, una conmovedora retrospectiva grabada en vivo.

Pandora (México)

Las sonoridades del pop latino experimentaron una profunda transformación en 1985, cuando el trío mexicano Pandora editó “Cómo te va mi amor”, el primero de una larga serie de éxitos internacionales. No era sólo la línea de saxo en la intro, el ritmo suave de la batería y la dulzura de los teclados que cautivaron la imaginación del público. Había un aire de esperanza y un profundo romanticismo en las voces de las cantantes: las hermanas Isabel y Mayte Lascurain, y Fernanda Meade. El legendario debut homónimo de Pandora fue sólo el comienzo. El grupo nominado al GRAMMY ha colaborado con íconos musicales como Armando Manzanero y Frank Sinatra, Julie Andrews y Luis Miguel. En 2019, Más Pandora que nunca expandió el repertorio del trío con una serie de duetos inolvidables. Imparables, Pandora celebra su 40o aniversario este año con Pandora 40, un nuevo álbum recopilatorio de sus grandes éxitos de las últimas cuatro décadas, junto con una autobiografía que detalla su trayectoria personal y profesional.

Olga Tañón (Puerto Rico)

Basta con escuchar el mega éxito de 1994 “Es mentiroso” para apreciar el swing y la actitud efervescente que la cantante puertorriqueña Olga Tañón le inyectó al merengue, un género que en ese momento estaba limitado mayormente a las voces masculinas y la República Dominicana. Pero Tañón es mucho más que una estrella del merengue. Ha experimentado con una multitud de géneros, adornando con su voz aguerrida temas de bachata, salsa y el pop latino. Olga Teresa Tañón Ortiz nació en San Juan en 1967, y comenzó su carrera como integrante del grupo tropical Chantelle antes de conocer la fama como solista. Desde la vibrante fusión tropical urbana de “La gran fiesta” (2017) al ritmo afiebrado de “Mi forma de ser” (2021), esta múltiple ganadora del Latin GRAMMY y el GRAMMY continúa siendo un faro musical dentro del merengue contemporáneo.

Galardonado con el Premio del Consejo Directivo 2025:

Eric Schilling (Estados Unidos)

Ganador de 12 Latin GRAMMYs y ocho GRAMMYs, Eric Schilling es un ingeniero de sonido visionario que ha moldado y transformado la estética de las grabaciones latinas durante los últimos 25 años. Comenzó su carrera cuando era adolescente, grabando las presentaciones radiales de leyendas del rock en los alrededores de San Francisco, donde fue alumno de Bob Ohlsson, veterano de la Motown. Trasladarse a la Florida fue una sabia decisión, y Schilling estableció una extensa colaboración con Gloria y Emilio Estefan, siendo el ingeniero de sonido de discos clásicos como Mi tierra y 90 millas. Schilling le agregó su magia sonora a álbumes indispensables del siglo veintiuno, trabajando con artistas como Shakira, Alejandro Sanz, Thalía, Juan Luis Guerra, Cachao, y muchos más. Un experto en la ingeniería de eventos televisivos, ha ganado ocho Emmys en la categoría de Mejor Mezcla de Sonido.

Alex Hadad será el productor ejecutivo del evento, trabajando bajo la dirección del equipo de producción de La Academia Latina de la Grabación dirigido por Ayleen Figueras.

Para las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación, LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), X (@LatinGRAMMYs) o Instagram (@LatinGRAMMYs), el canal de WhatsApp de los Latin GRAMMYs, y use #LatinGRAMMYs en todas las plataformas populares de redes sociales. La app oficial de los Latin GRAMMYs también está disponible en iOS (Apple) y Android (Google Play).

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

ACERCA DE WINDSTAR CRUISES:

Durante cuatro décadas, Windstar Cruises ha reinventado los cruceros en barcos pequeños con una combinación única de lujo relajado y una conexión auténtica con los destinos más fascinantes del mundo. Desde sus inicios con yates de vela a motor diseñados para viajes elegantes pero informales, Windstar ha crecido hasta contar con una flota diversa de cinco yates de lujo tipo Star Class, todos con suites, y tres yates de vela tipo Wind Class, con capacidad para solo 150 a 350 pasajeros cada uno. Windstar se enorgullece de apoyar las artes mediante actividades especiales, patrocinios y cruceros temáticos a lo largo del año.

CONTACTO PARA LOS MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com