La Academia Latina de la Grabación® otorgará el Premio A La Excelencia Musical a Martinho Da Vila, Emmanuel, Sheila E. & Pete Escovedo, Fito Páez, Milly Quezada, Joaquín Sabina y Gilberto Santa Rosa

Noticias

La Academia Latina de la Grabación® otorgará el Premio A La Excelencia Musical a Martinho Da Vila, Emmanuel, Sheila E. & Pete Escovedo, Fito Páez, Milly Quezada, Joaquín Sabina y Gilberto Santa Rosa

Latin GRAMMYs/Jun. 24, 2021 - 02:00 PM

GUILLERMO "MEMO" ACOSTA Y EGIDIO CUADRADO RECIBIRÁN EL PREMIO DEL CONSEJO DIRECTIVO

MIAMI (24 DE JUNIO DE 2021) — La Academia Latina de la Grabación® anunció hoy que Martinho da VilaEmmanuel, Sheila E. & Pete EscovedoFito PáezMilly QuezadaJoaquín Sabina y Gilberto Santa Rosa recibirán el Premio a la Excelencia Musical de este año. Además, Guillermo "Memo" Acosta y Egidio Cuadrado recibirán el Premio del Consejo Directivo. Se homenajeará a los galardonados durante una ceremonia privada el 17 de noviembre de 2021 en el Four Seasons Hotel de Las Vegas, bajo la producción ejecutiva de Eduardo Osorio, como parte de la semana de la 22.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®.

"Es un gran honor brindarle reconocimiento a este notable grupo de artistas legendarios, pero a la vez muy activos con el Premio a la Excelencia Musical y el Premio del Consejo Directivo de este año", dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente/CEO de La Academia Latina de la Grabación. "Sus sobresalientes logros han creado un legado en el mundo de la música latina que trasciende generaciones y fronteras. Estamos deseosos de homenajear y celebrar los logros de cada uno de ellos durante la Entrega Anual del Latin GRAMMY este próximo noviembre en el que  volvemos a Las Vegas con nuestra resiliente comunidad de amantes de la música latina".

El Premio a la Excelencia Musical se otorga a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones creativas de sobresaliente valor artístico a la música latina y sus comunidades. El Premio del Consejo Directivo se otorga a personas que han realizado importantes contribuciones a la música latina durante su carrera, pero no necesariamente en la forma de interpretaciones. El Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación vota ambas distinciones.

 

Galardonados con el Premio a la Excelencia Musical 2021:

Martinho da Vila (Brasil)

Martinho da Vila se introduce en la esencia misma de la música brasileña: el corazón de la samba y sus variaciones, incluido el multicolor movimiento de la MPB (música popular brasileña). Debutó como solista en 1969 con el álbum que lleva su nombre que incluyó maravillosas sambas que brillan con cadencia seductora, evocando un sutil aroma de nostalgia y anhelo. Desde entonces, da Vila ha grabado casi un LP por año y vendido millones de discos, a la vez que ha forjado una estrecha amistad con la escuela de samba Unidos de Vila Isabel y explorado una amplia gama de estilos en sus composiciones. El emotivo "Canta, Canta, Minha Gente", el aterciopelado "Mulheres" y la bella "Casa de Bamba" están entre sus muchos éxitos. Su obra lo ha hecho merecedor de tres Latin GRAMMYs.

Emmanuel (México)

El cantante mexicano Emmanuel es uno de los pocos artistas que definieron la balada con belleza y profundidad. Su debut discográfico con temas de su autoría, Diez razones para cantar, salió en 1977, cuando la balada alcanzaba una opulencia casi barroca. Al final (1979) fue un éxito internacional dos años más tarde, y en 1980, Emmanuel grabó su cuarto álbum, titulado Íntimamente, que vendió millones de copias en el mundo entero e incluyó éxitos como "Insoportablemente bella", "El día que puedas", "Quiero dormir cansado" y "Todo se derrumbó". A partir de ese momento, temas como "La chica de humo", "Toda la vida", "Bella Señora", "Sentirme vivo" y "La última luna", lograron formar parte de la banda sonora de la vida de su fiel público.

Pete Escovedo/ Sheila E. (EEUU)

Ver a Pete Escovedo tocar junto a su hija Sheila E. es una experiencia inolvidable: dos percusionistas que respiran al unísono, conectados por el espíritu del ritmo. Pete Michael Escovedo se enamoró de la música afrocaribeña durante su juventud y, motivado por esa pasión, fundó un sexteto de jazz con integrantes de su familia que se transformó en 1972 en Azteca, la legendaria banda de rock chicano. Cinco años más tarde, Escovedo se lanzó como solista, unificando elementos de jazz, salsa y Latin soul bajo la elegante cadencia de sus timbales. Nacida en una familia de música Sheila Cecilia Escovedo se dio a conocer a fines de los años 70 como la apasionada percusionista de The George Duke Band. La fama internacional vino de la mano de Prince, que la invitó a participar en las sesiones del disco Purple Rain. Como integrante del grupo que acompañaba a Prince en vivo, Sheila desarrolló un exquisito híbrido de pop, funk y música latina que apoyó los extraordinarios éxitos "The Glamorous Life" y "A Love Bizarre".

Fito Páez (Argentina)

Uno de los cantautores más brillantes en la historia de la música argentina, Fito Páez supo redefinir la esencia del pop-rock latino. Se dio a conocer a nivel nacional en 1985 gracias a su segundo disco, Giros y en 1994 alcanzó la cima del éxito artístico y comercial con El amor después del amoruna obra maestra influenciada por el pop de los Beatles, con sutiles ecos del folclor argentino. Fue un fenomenal éxito de ventas, con canciones como "A rodar mi vida" y "Un vestido y un amor". Las letras a flor de piel de Páez y sus melodías contagiosas que se convierten en himnos lograron trascender su país de origen y lo han llevado a ganar ocho Latin GRAMMYs y un GRAMMY®.

Milly Quezada (República Dominicana)

En un género dominado por los hombres hasta que ella hace su aparición en los años 70, Milly Quezada cambió la historia del merengue con la calidez y energía contagiosa de su voz. Siempre fiel a las auténticas raíces dominicanas del género bailable por excelencia, se ganó rápidamente el apodo de "reina del merengue". Durante su adolescencia formó con sus hermanos el grupo Milly, Jocelyn & Los Vecinos, y lanzó una serie de éxitos como "Volvió Juanita", que le permitieron salir de gira por el continente americano, Europa y Japón. Quezada se retiró en 1996 a consecuencia del trágico fallecimiento de su esposo, pero regresó como solista un año después, confirmando su reputación como leyenda dominicana gracias a canciones clásicas como "Entre tu cuerpo y el mío", "Toma Mi Vida", "Porque me amaste" y "Para darte mi vida". Ha ganado tres Latin GRAMMYs.

Joaquín Sabina (España)

Joaquín Sabina elevó el arte de escribir canciones en español a alturas inesperadas, creando un universo musical caracterizado por su poesía excéntrica pero sencilla y sus  agudas observaciones sociopolíticas que han influido a varias generaciones. El lanzamiento de su segundo LP, Malas compañías (1980), causó sensación con temas eternos como "Calle Melancolía" y "Pongamos que hablo de Madrid". Su dinámica mezcla de folclor, rock, balada bohemia, un estilo de interpretación con dejos de blues, su complejo sentido del humor y una habilidad asombrosa para expresar sentimientos complejos en sus letras, lo hacen inmensamente famoso en España y Latinoamérica y a la fecha, activo como siempre, le siguen al menos tres diferentes generaciones.

Gilberto Santa Rosa (Puerto Rico)

Gilberto Santa Rosa fue uno de los pocos artistas de salsa que surgió en la década de los 80, cuando la explosión del género de la década anterior pasaba por una inevitable decadencia. Luego de participar en varias orquestas boricuas de los años 70, en 1981 fue contratado por el director de orquesta Willie Rosario, con lo que confirmó su reputación como promesa de la música tropical.  Cuando lanzó su primer LP como solista, Good Vibrations, en 1986 – el ganador de cinco Latin GRAMMYs había asimilado el azucarado estilo de la salsa romántica, fusionándolo con la intensa estética afrocaribeña que atesoraba. Este envidiable equilibrio es la clave de himnos de la salsa contemporánea como " La agarro bajando", "Conteo regresivo", "Conciencia" y "Que alguien me diga", además de ser un gran intérprete de electrizantes conciertos.

 

Galardonados con el Premio del Consejo Directivo 2021:

Guillermo "Memo" Acosta (México)

Un prolífico productor y compositor con prodigioso instinto para descubrir talento, Memo Acosta fue una figura indispensable en el desarrollo de la música latina a partir de los años 50, como encargado de A&R en Discos Musart y fundador de su propio sello discográfico Discos GAS. Cultivó amistades con algunos de las estrellas musicales más virtuosas de su época y así consolidó su prestigio de saber identificar cantantes y compositores en géneros tan diversos como el bolero, la ranchera y hasta el rock. Participó en la producción de más de 4,000 álbumes, incluidos los legendarios LPs en español de Nat King Cole. Uno de los primeros ejecutivos que abogaron por tomar acción enérgica contra la piratería discográfica, Acosta siempre participó con liderazgo y fervor en todos los aspectos de la industria.

Egidio Cuadrado (Colombia)

Egidio Cuadrado comenzó a tocar el acordeón a los 6 años y, con el tiempo, se convirtió en uno de sus intérpretes más respetados, destacándose en festivales y concursos de vallenato de su país natal, Colombia. A principios de los años 90, Carlos Vives lo invitó a participar en La Provincia,  grupo tropical que buscaba evocar el espíritu del vallenato fusionándolo con elementos de pop-rock contemporáneo. Esto llevó a varias colaboraciones entre los dos artistas, como la obra maestra de Vives en 1995, La Tierra del Olvido, donde el acordeón de Cuadrado tiene un rol protagónico. Un concertista nato, Cuadrado encarna la magia del folclor colombiano e inspira a una nueva generación de músicos a mantener viva la tradición.

 

La semana del Latin GRAMMY culminará con la 22.Entrega Anual del Latin GRAMMY ®, que se trasmitirá en vivo por Univision el 18 de noviembre a partir de las 8 p.m. Este/Pacífico (7 p.m. Centro) desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.

 

Para más información y las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación: LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), Twitter (@LatinGRAMMYs) o Instagram (@LatinGRAMMYs), y use #LatinGRAMMY en todas las plataformas populares de redes sociales.

 

###

 

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN

La Academia Latina de la Grabación® es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

 

CONTACTOS PARA LOS MEDIOS:
The Exclusive Agency a nombre de La Academia Latina de la Grabación
Elina Adut
eadut@eadut.com

 

Porter Novelli en nombre de La Academia Latina de la Grabación

Leopoldo Coronado Domenge

leopoldo.coronado@porternovelli.com

 

La Academia Latina de la Grabación
Iveliesse Malavé 
ive@grammy.com

 

GUILLERMO "MEMO" ACOSTA Y EGIDIO CUADRADO RECIBIRÁN EL PREMIO DEL CONSEJO DIRECTIVO

 

MIAMI (24 DE JUNIO DE 2021) — La Academia Latina de la Grabación® anunció hoy que Martinho da VilaEmmanuel, Sheila E. & Pete EscovedoFito PáezMilly QuezadaJoaquín Sabina y Gilberto Santa Rosa recibirán el Premio a la Excelencia Musical de este año. Además, Guillermo "Memo" Acosta y Egidio Cuadrado recibirán el Premio del Consejo Directivo. Se homenajeará a los galardonados durante una ceremonia privada el 17 de noviembre de 2021 en el Four Seasons Hotel de Las Vegas, bajo la producción ejecutiva de Eduardo Osorio, como parte de la semana de la 22.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®.

 

"Es un gran honor brindarle reconocimiento a este notable grupo de artistas legendarios, pero a la vez muy activos con el Premio a la Excelencia Musical y el Premio del Consejo Directivo de este año", dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente/CEO de La Academia Latina de la Grabación. "Sus sobresalientes logros han creado un legado en el mundo de la música latina que trasciende generaciones y fronteras. Estamos deseosos de homenajear y celebrar los logros de cada uno de ellos durante la Entrega Anual del Latin GRAMMY este próximo noviembre en el que  volvemos a Las Vegas con nuestra resiliente comunidad de amantes de la música latina".

 

El Premio a la Excelencia Musical se otorga a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones creativas de sobresaliente valor artístico a la música latina y sus comunidades. El Premio del Consejo Directivo se otorga a personas que han realizado importantes contribuciones a la música latina durante su carrera, pero no necesariamente en la forma de interpretaciones. El Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación vota ambas distinciones.

 

Galardonados con el Premio a la Excelencia Musical 2021:

 

Martinho da Vila (Brasil)

Martinho da Vila se introduce en la esencia misma de la música brasileña: el corazón de la samba y sus variaciones, incluido el multicolor movimiento de la MPB (música popular brasileña). Debutó como solista en 1969 con el álbum que lleva su nombre que incluyó maravillosas sambas que brillan con cadencia seductora, evocando un sutil aroma de nostalgia y anhelo. Desde entonces, da Vila ha grabado casi un LP por año y vendido millones de discos, a la vez que ha forjado una estrecha amistad con la escuela de samba Unidos de Vila Isabel y explorado una amplia gama de estilos en sus composiciones. El emotivo "Canta, Canta, Minha Gente", el aterciopelado "Mulheres" y la bella "Casa de Bamba" están entre sus muchos éxitos. Su obra lo ha hecho merecedor de tres Latin GRAMMYs.

 

Emmanuel (México)

El cantante mexicano Emmanuel es uno de los pocos artistas que definieron la balada con belleza y profundidad. Su debut discográfico con temas de su autoría, Diez razones para cantar, salió en 1977, cuando la balada alcanzaba una opulencia casi barroca. Al final (1979) fue un éxito internacional dos años más tarde, y en 1980, Emmanuel grabó su cuarto álbum, titulado Íntimamente, que vendió millones de copias en el mundo entero e incluyó éxitos como "Insoportablemente bella", "El día que puedas", "Quiero dormir cansado" y "Todo se derrumbó". A partir de ese momento, temas como "La chica de humo", "Toda la vida", "Bella Señora", "Sentirme vivo" y "La última luna", lograron formar parte de la banda sonora de la vida de su fiel público.

 

Pete Escovedo/ Sheila E. (EEUU)

Ver a Pete Escovedo tocar junto a su hija Sheila E. es una experiencia inolvidable: dos percusionistas que respiran al unísono, conectados por el espíritu del ritmo. Pete Michael Escovedo se enamoró de la música afrocaribeña durante su juventud y, motivado por esa pasión, fundó un sexteto de jazz con integrantes de su familia que se transformó en 1972 en Azteca, la legendaria banda de rock chicano. Cinco años más tarde, Escovedo se lanzó como solista, unificando elementos de jazz, salsa y Latin soul bajo la elegante cadencia de sus timbales. Nacida en una familia de música Sheila Cecilia Escovedo se dio a conocer a fines de los años 70 como la apasionada percusionista de The George Duke Band. La fama internacional vino de la mano de Prince, que la invitó a participar en las sesiones del disco Purple Rain. Como integrante del grupo que acompañaba a Prince en vivo, Sheila desarrolló un exquisito híbrido de pop, funk y música latina que apoyó los extraordinarios éxitos "The Glamorous Life" y "A Love Bizarre".

 

Fito Páez (Argentina)

Uno de los cantautores más brillantes en la historia de la música argentina, Fito Páez supo redefinir la esencia del pop-rock latino. Se dio a conocer a nivel nacional en 1985 gracias a su segundo disco, Giros y en 1994 alcanzó la cima del éxito artístico y comercial con El amor después del amoruna obra maestra influenciada por el pop de los Beatles, con sutiles ecos del folclor argentino. Fue un fenomenal éxito de ventas, con canciones como "A rodar mi vida" y "Un vestido y un amor". Las letras a flor de piel de Páez y sus melodías contagiosas que se convierten en himnos lograron trascender su país de origen y lo han llevado a ganar siete Latin GRAMMYs y un GRAMMY®.

 

Milly Quezada (República Dominicana)

En un género dominado por los hombres hasta que ella hace su aparición en los años 70, Milly Quezada cambió la historia del merengue con la calidez y energía contagiosa de su voz. Siempre fiel a las auténticas raíces dominicanas del género bailable por excelencia, se ganó rápidamente el apodo de "reina del merengue". Durante su adolescencia formó con sus hermanos el grupo Milly, Jocelyn & Los Vecinos, y lanzó una serie de éxitos como "Volvió Juanita", que le permitieron salir de gira por el continente americano, Europa y Japón. Quezada se retiró en 1996 a consecuencia del trágico fallecimiento de su esposo, pero regresó como solista un año después, confirmando su reputación como leyenda dominicana gracias a canciones clásicas como "Entre tu cuerpo y el mío", "Toma Mi Vida", "Porque me amaste" y "Para darte mi vida". Ha ganado tres Latin GRAMMYs.

 

Joaquín Sabina (España)

Joaquín Sabina elevó el arte de escribir canciones en español a alturas inesperadas, creando un universo musical caracterizado por su poesía excéntrica pero sencilla y sus  agudas observaciones sociopolíticas que han influido a varias generaciones. El lanzamiento de su segundo LP, Malas compañías (1980), causó sensación con temas eternos como "Calle Melancolía" y "Pongamos que hablo de Madrid". Su dinámica mezcla de folclor, rock, balada bohemia, un estilo de interpretación con dejos de blues, su complejo sentido del humor y una habilidad asombrosa para expresar sentimientos complejos en sus letras, lo hacen inmensamente famoso en España y Latinoamérica y a la fecha, activo como siempre, le siguen al menos tres diferentes generaciones.

 

Gilberto Santa Rosa (Puerto Rico)

Gilberto Santa Rosa fue uno de los pocos artistas de salsa que surgió en la década de los 80, cuando la explosión del género de la década anterior pasaba por una inevitable decadencia. Luego de participar en varias orquestas boricuas de los años 70, en 1981 fue contratado por el director de orquesta Willie Rosario, con lo que confirmó su reputación como promesa de la música tropical.  Cuando lanzó su primer LP como solista, Good Vibrations, en 1986 – el ganador de cinco Latin GRAMMYs había asimilado el azucarado estilo de la salsa romántica, fusionándolo con la intensa estética afrocaribeña que atesoraba. Este envidiable equilibrio es la clave de himnos de la salsa contemporánea como " La agarro bajando", "Conteo regresivo", "Conciencia" y "Que alguien me diga", además de ser un gran intérprete de electrizantes conciertos.

 

Galardonados con el Premio del Consejo Directivo 2021:

 

Guillermo "Memo" Acosta (México)

Un prolífico productor y compositor con prodigioso instinto para descubrir talento, Memo Acosta fue una figura indispensable en el desarrollo de la música latina a partir de los años 50, como encargado de A&R en Discos Musart y fundador de su propio sello discográfico Discos GAS. Cultivó amistades con algunos de las estrellas musicales más virtuosas de su época y así consolidó su prestigio de saber identificar cantantes y compositores en géneros tan diversos como el bolero, la ranchera y hasta el rock. Participó en la producción de más de 4,000 álbumes, incluidos los legendarios LPs en español de Nat King Cole. Uno de los primeros ejecutivos que abogaron por tomar acción enérgica contra la piratería discográfica, Acosta siempre participó con liderazgo y fervor en todos los aspectos de la industria.

 

Egidio Cuadrado (Colombia)

Egidio Cuadrado comenzó a tocar el acordeón a los 6 años y, con el tiempo, se convirtió en uno de sus intérpretes más respetados, destacándose en festivales y concursos de vallenato de su país natal, Colombia. A principios de los años 90, Carlos Vives lo invitó a participar en La Provincia,  grupo tropical que buscaba evocar el espíritu del vallenato fusionándolo con elementos de pop-rock contemporáneo. Esto llevó a varias colaboraciones entre los dos artistas, como la obra maestra de Vives en 1999, El amor de mi tierra, donde el acordeón de Cuadrado tiene un rol protagónico. Un concertista nato, Cuadrado encarna la magia del folclor colombiano e inspira a una nueva generación de músicos a mantener viva la tradición.

 

La semana del Latin GRAMMY culminará con la 22.Entrega Anual del Latin GRAMMY ®, que se trasmitirá en vivo por Univision el 18 de noviembre a partir de las 8 p.m. Este/Pacífico (7 p.m. Centro) desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.

 

Para más información y las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación: LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), Twitter (@LatinGRAMMYs) o Instagram (@LatinGRAMMYs), y use #LatinGRAMMY en todas las plataformas populares de redes sociales.

 

###

 

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN

La Academia Latina de la Grabación® es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

 

CONTACTOS PARA LOS MEDIOS:
The Exclusive Agency a nombre de La Academia Latina de la Grabación
Elina Adut
eadut@eadut.com

 

Porter Novelli en nombre de La Academia Latina de la Grabación

Leopoldo Coronado Domenge

leopoldo.coronado@porternovelli.com

 

La Academia Latina de la Grabación
Iveliesse Malavé 
ive@grammy.com

 

Segunda Lista de Artistas Anunciados para Actuar en la 26.ª Entrega Anual del Latin GRAMMY®

Noticias

Segunda Lista de Artistas Anunciados para Actuar en la 26.ª Entrega Anual del Latin GRAMMY®

Latin GRAMMYs/Oct. 21, 2025 - 01:00 PM

Los Latin GRAMMYs® se transmitirán el jueves, 13 de noviembre, desde el MGM Grand Garden Arena

de Las Vegas

Clic aquí para imágenes

MIAMI (21 DE OCTUBRE DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación® anunció actuaciones adicionales para la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®. La lista incluye a los actuales nominados Rauw Alejandro, Edgar Barrera, Joaquina, Christian Nodal, Nathy Peluso, Elena Rose, Alejandro Sanz y Adelaido “Payo” Solís III (Grupo Frontera). También actuarán los ganadores del Latin GRAMMY®, Grupo Frontera, la ocho veces ganadora del GRAMMY®, Kacey Musgraves, y Carlos Santana, ganador de múltiples GRAMMYs y Latin GRAMMYs.

En esta edición de los Latin GRAMMYs®, Rauw Alejandro obtuvo dos nominaciones, incluyendo Álbum del Año y Mejor Interpretación Reggaeton, mientras que Edgar Barrera recibió 10 nominaciones, entre ellas Canción del Año, Mejor Canción Pop, Mejor Canción Urbana, Mejor Canción Tropical, Mejor Canción Regional Mexicana, Compositor del Año y Productor del Año. Joaquina recibió cuatro nominaciones incluyendo Álbum del Año, Mejor Álbum de Pop Contemporáneo, Mejor Canción Pop/Rock y Mejor Álbum Cantautor, y Christian Nodal fue nominado a Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi. Nathy Peluso recibió dos nominaciones incluyendo Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana y Mejor Canción Urbana, mientras que Elena Rose recibió cuatro nominaciones incluyendo Álbum del Año, Canción del Año, Mejor Álbum de Pop Contemporáneo y Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina. Alejandro Sanz recibió cuatro nominaciones incluyendo Grabación del Año, Álbum del Año, Canción del Año y Mejor Álbum de Pop Contemporáneo, mientras que Adelaido “Payo” Solís III (Grupo Frontera) fue nominado a Mejor Canción Regional Mexicana.

Las presentaciones anteriormente anunciadas incluyen a los actuales nominados Pepe Aguilar, Aitana, Ivan Cornejo, DannyLux, Gloria Estefan, Kakalo, Carín León, Liniker, Morat y Los Tigres del Norte, así como la Persona del Año 2025, Raphael.

La 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY se transmitirá en vivo desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas el jueves, 13 de noviembre. La transmisión, de tres horas de duración, será producida por TelevisaUnivision, la compañía líder de contenido en español del mundo, y será transmitida a través de las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos a partir de las 8 p.m. ET/PT (7 p.m. Centro), precedida por una antesala de una hora que comienza a las 7 p.m. ET/PT (6 p.m. Centro).

La Premiere del Latin GRAMMY®, en la que se otorgan la mayoría de las categorías, precederá a la transmisión televisiva. Próximamente se anunciarán más detalles sobre esta consolidada tarde repleta de presentaciones inolvidables, emotivos discursos de aceptación y momentos Latin GRAMMY.

Para las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), Instagram (@LatinGRAMMYs), en el canal de WhatsApp de los Latin GRAMMYs, y utilicen la etiqueta #LatinGRAMMY en todas las plataformas populares de redes sociales. La app oficial del Latin GRAMMY está disponible en iOS (Apple) y Android (Google Play).

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Iveliesse Malavé

ive@grammy.com

Primera Lista de Artistas Anunciados para Actuar en la 26.ª Entrega Anual del Latin GRAMMY®

Noticias

Primera Lista de Artistas Anunciados para Actuar en la 26.ª Entrega Anual del Latin GRAMMY®

Latin GRAMMYs/Oct. 14, 2025 - 01:00 PM

Los Latin GRAMMYs® se transmitirán en vivo el jueves, 13 de noviembre, desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas

Clic aquí para imágenes

MIAMI (14 DE OCTUBRE DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación® anunció el primer grupo de actuaciones confirmadas para la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®. La lista incluye a los actuales nominados Pepe Aguilar, Aitana, Ivan Cornejo, DannyLux, Gloria Estefan, Kakalo, Carín León, Liniker, Morat y Los Tigres del Norte, así como la Persona del Año 2025, Raphael.

En esta edición de los Latin GRAMMYs®, Pepe Aguilar recibió una nominación a Mejor Álbum Ranchero/Mariachi, mientras que Aitana consiguió dos nominaciones incluyendo Mejor Álbum de Pop Contemporáneo y Mejor Diseño de Empaque. Ivan Cornejo aseguró una nominación a Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea y DannyLux obtuvo una nominación en la misma categoría. Gloria Estefan recibió dos nominaciones, incluyendo Álbum del Año y Mejor Álbum Tropical Tradicional, mientras que Kakalo recibió una nominación a Mejor Canción Regional. Carín León obtuvo tres nominaciones: Álbum del Año, Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea y Mejor Canción Regional. Por su parte, Liniker aseguró seis nominaciones, incluyendo Grabación del Año, Álbum del Año, Canción del Año, Mejor Álbum de Pop Contemporáneo en Lengua Portuguesa, Mejor Interpretación Urbana en Lengua Portuguesa y Mejor Canción en Lengua Portuguesa. Morat recibió una nominación a Mejor Álbum Pop/Rock y Los Tigres del Norte obtuvieron una nominación a Mejor Álbum de Música Norteña. También actuará la Persona del Año 2025 de La Academia Latina de la Grabación®, Raphael, quien será reconocido por sus más de seis décadas de trayectoria como un multifacético cantante y artista, consolidándolo como un verdadero embajador de la música latina en el mundo.

La 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY se transmitirá en vivo desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas el jueves, 13 de noviembre. La transmisión de tres horas de duración, será producida por TelevisaUnivision, la compañía líder de contenido en español del mundo, y será transmitida a través de las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos a partir de las 8 p.m. ET/PT (7 p.m. Centro), precedida por una antesala de una hora que comienza a las 7 p.m. ET/PT (6 p.m. Centro).

La Premiere del Latin GRAMMY®, en la que se otorgan la mayoría de las categorías, precederá a la transmisión televisiva. Próximamente se anunciarán más detalles sobre esta consolidada tarde repleta de presentaciones inolvidables, emotivos discursos de aceptación y momentos Latin GRAMMY®.

Para las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), Instagram (@LatinGRAMMYs), en el canal de WhatsApp de los Latin GRAMMYs, y utilicen la etiqueta #LatinGRAMMY en todas las plataformas populares de redes sociales. La app oficial del Latin GRAMMY está disponible en iOS (Apple) y Android (Google Play).

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Iveliesse Malavé

ive@grammy.com

La Academia Latina De La Grabación® Nombra A Leticia Maldonado Como La Artista Oficial De La 26.A Entrega Anual Del Latin GRAMMY®

Noticias

La Academia Latina De La Grabación® Nombra A Leticia Maldonado Como La Artista Oficial De La 26.A Entrega Anual Del Latin GRAMMY®

Latin GRAMMYs/Oct. 02, 2025 - 01:00 PM

Haga clic aquí para imágenes

Crédito: Timothy Norris/Getty Images para La Academia Latina de la Grabación

MIAMI (2 DE OCTUBRE DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación® anunció que Leticia Maldonado ha sido seleccionada como la artista oficial de la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®.

Maldonado es una escultora multimedia mexicana-estadounidense que se inspiró en los icónicos letreros de neón de Las Vegas para crear un gramófono tridimensional de cristal luminoso rodeado de coloridas flores.

“Mi conexión personal con la música latina es a través de mi abuela, que fue cantante de mariachi en su juventud”, dijo Maldonado. “Elegí rosas para rodear el gramófono porque para mí son un símbolo de amor y compasión, y honran la verdad y la belleza en el arte, que creo que es el espíritu de los Latin GRAMMYs®”.

Maldonado encontró su pasión por la naturaleza a temprana edad, pasando sus años formativos en el desierto a las afueras de Las Vegas. El arte siempre ha sido un puente de conexión en su vida, tanto con ella misma a través del proceso, como con extraños a través de las exposiciones en las que ha participado, incluyendo el colectivo She Bends —una exposición itinerante de artistas que se identifican como mujeres quienes trabajan con neón— y “Construyendo Puentes”, una muestra de artistas chicanos de Los Ángeles que recorrió todo México.

“A medida que la música latina continúa creciendo y evolucionando, su esencia sigue inspirando a creadores de diversos orígenes y medios”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “La escultura de Leticia resalta la conexión especial entre la música y las artes visuales, y celebra la creatividad de una nueva generación de artistas”.

Desde 2001, La Academia Latina de la Grabación ha seleccionado a artistas visuales que transmitan la importancia de la música en la cultura latina, cerrando la brecha entre estas dos expresiones artísticas. Maldonado se convierte en la 26a artista en hacerlo, uniéndose a una larga tradición que aclamados artistas internacionales han forjado.

La 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY se transmitirá en vivo desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas el jueves, 13 de noviembre. La transmisión, de tres horas de duración, será producida por TelevisaUnivision, la compañía líder de contenido en español del mundo, y será transmitida a través de las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos a partir de las 8 p.m. ET/PT (7 p.m. Central), después de la antesala de una hora de duración, comenzando a las 7 p.m. ET/PT (6 p.m. Central).

Nota del editor: El uso del arte oficial de la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY requiere permiso escrito expreso de La Academia Latina de la Grabación. Por favor envíe sus solicitudes a Communications.LatinAcademy@grammy.com.

Para las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia de la Grabación en LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), X (@LatinGRAMMYs), Instagram (@LatinGRAMMYs), el canal de WhatsApp de los Latin GRAMMYs, y use #LatinGRAMMYs en todas las plataformas populares de redes sociales. La app oficial de los Latin GRAMMYs está también disponible en iOS (Apple) y Android (Google Play).

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com

La Academia Latina De La Grabación® Anuncia Los Nominados A La 26.A Entrega Anual Del Latin GRAMMY®

La Academia Latina De La Grabación® Anuncia Los Nominados A La 26.A Entrega Anual Del Latin GRAMMY®

Latin GRAMMYs/Sep. 17, 2025 - 01:25 PM

Nominaciones Latin GRAMMY 2025

MIAMI (17 DE SEPTIEMBRE DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación® ha anunciado los nominados a la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®, el máximo reconocimiento internacional que celebra la excelencia en la música latina y el único galardón otorgado por profesionales de la industria musical. Durante el Proceso de Premiación votan miembros creadores de música, que son parte de La Academia Latina, y que representan los diversos géneros y campos creativos, entre ellos, artistas, compositores, productores, e ingenieros de grabación y mezcla.

Este año, la categoría Álbum del Año cuenta con un grupo excepcional de creadores en una variedad de géneros los cuales reflejan la diversidad dentro de la música latina y su creciente influencia cultural a nivel mundial: Rauw Alejandro, Bad Bunny, CA7RIEL & Paco Amoroso, Gloria Estefan, Vicente García, Joaquina, Natalia Lafourcade, Carín León, Liniker, Elena Rose y Alejandro Sanz.

Además, este año se agregaron una nueva área (Medios Visuales) y dos categorías (Mejor Música para Medios Visuales y Mejor Canción de Raíces) al Proceso de Premiación de los Latin GRAMMYs®.

El grupo inaugural de nominados para Mejor Música para Medios Visuales incluye Cabra, Federico Jusid, Pedro Osuna, Camilo Sanabria y Gustavo Santaolalla.

Asimismo, los primeros nominados en la categoría de Mejor Canción de Raíces presentan un extraordinario grupo de artistas establecidos y estrellas emergentes, y una innovadora fusión de géneros en una misma canción: Marco Daniel Borrero, Bad Bunny, El David Aguilar, Catalina García Barahona, Luis Amed Irizarry, Natalia Lafourcade, Tato Marenco, William Martínez, Marcos Efrain Masis, Luis Enrique Mejia, Juan Carlos Mindinero Satizabal, Jay Anthony Nuñez, Fernando Osorio, Rodner Padilla, Flor Morales Ramos, Julio Reyes Copello y Roberto Jose Rosado Torres.

La categoría Mejor Nuevo Artista presenta una vez más un conjunto único de nominados, cuya diversidad reafirma el compromiso de La Academia Latina de brindar oportunidades a todos los artistas. Los nominados este año son Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Isadora, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes y Ruzzi.

“Nos complace presentar a los nominados a la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “El impacto de la música latina a nivel global continúa creciendo, y todos los artistas nominados reflejan su gran diversidad y riqueza, al tiempo que preservan los sonidos icónicos que hacen nuestra música única”.

Los nominados de la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY fueron seleccionados en 60 categorías y reflejan una gran variedad de artistas que publicaron grabaciones durante el período de elegibilidad (del 1 de junio de 2024 al 31 de mayo de 2025). Todas las canciones que son consideradas para las nominaciones deben ser canciones nuevas y contener un porcentaje mínimo de la letra (60%) en español, portugués o cualquier idioma autóctono regional.

La ronda final de votaciones que determinarán los ganadores del Latin GRAMMY® iniciará el 1 de octubre de 2025. La 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY se llevará a cabo el jueves, 13 de noviembre de 2025, en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. La transmisión, de tres horas de duración, será producida por TelevisaUnivision, la compañía líder en contenido en español del mundo, y será transmitida a través de las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos, a partir de las 8 p.m. ET/PT (7 p.m. Central), después de la antesala de una hora de duración, comenzando a las 7 p.m. ET/PT (6 p.m. Central).

A continuación, la lista de nominados de las categorías generales. Para ver la lista completa de nominados en las 60 categorías, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

Grabación del Año

“Baile inolvidable” – Bad Bunny

“DtMF” – Bad Bunny

“El día del amigo” – CA7RIEL & Paco Amoroso

“#Tetas” – CA7RIEL & Paco Amoroso

“Desastres fabulosos” – Jorge Drexler & Conociendo Rusia

“Lara” – Zoe Gotusso

“Si antes te hubiera conocido” – Karol G

“Cancionera” – Natalia Lafourcade

“Ao teu lado” – Liniker

“Palmeras en el jardín” – Alejandro Sanz

Álbum del Año

Cosa nuestra – Rauw Alejandro

DeBÍ TiRAR MáS FOToS – Bad Bunny

Papota – CA7RIEL & Paco Amoroso

Raíces – Gloria Estefan

Puñito de Yocahú – Vicente García

al romper la burbuja – Joaquina

Cancionera – Natalia Lafourcade

Palabra de to’s (seca) – Carín León

Caju – Liniker

En las nubes - con mis panas – Elena Rose

¿Y ahora qué? – Alejandro Sanz

Canción del Año

“Baile inolvidable” – Marco Daniel Borrero, Antonio Caraballo, Kaled Elikai Rivera Cordova, Julio Gaston, Armando Josue Lopez, Jay Anthony Nuñez, Benito Antonio Martínez Ocasio & Roberto Jose Rosado Torres, compositores (Bad Bunny)

“Bogotá” – Andres Cepeda, Mauricio Rengifo & Andres Torres, compositores (Andrés Cepeda)

“Cancionera” – Natalia Lafourcade, compositores (Natalia Lafourcade)

“DtMF” – Bad Bunny, Marco Daniel Borrero, Scott Dittrich, Benjamin Falik, Roberto José Rosado Torres, Hugo René Sención Sanabria & Tyler Spry, compositores (Bad Bunny)

“El día del amigo” – Rafa Arcaute, Gino Borri, Catriel Guerreiro, Ulises Guerriero, Amanda Ibanez, Vicente Jiménez & Federico Vindver, compositores (CA7RIEL & Paco Amoroso)

“Otra noche de llorar” – Mon Laferte, compositora (Mon Laferte)

“Palmeras en el jardín” – Manuel Lorente Freire, Luis Miguel Gómez Castaño, Elena Rose & Alejandro Sanz, compositores (Alejandro Sanz)

“Si antes te hubiera conocido” – Edgar Barrera, Andres Jael Correa Rios & Karol G, compositores (Karol G)

“#Tetas” – Rafa Arcaute, Gino Borri, CA7RIEL, Gale, Ulises Guerriero, Vicente Jiménez & Federico Vindver, compositores (CA7RIEL & Paco Amoroso)

“Veludo marrom” - Liniker, compositora (Liniker)

Mejor Nuevo Artista

Alleh

Annasofia

Yerai Cortés

Juliane Gamboa

Camila Guevara

Isadora

Alex Luna

Paloma Morphy

Sued Nunes

Ruzzi

Este comunicado de prensa fue preparado con texto de carátulas y grabaciones proporcionados por compañías disqueras y miembros de La Academia Latina. Es posible que se hagan modificaciones a la lista oficial de nominaciones tras revisiones adicionales de la información proporcionada.

Para las últimas noticias, visite la página oficial de La Academia Latina de la Grabación en LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), X (LatinGRAMMYs) o Instagram (LatinGRAMMYs) y use #LatinGRAMMY en todas las plataformas de redes sociales.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Iveliesse Malavé

Ive@grammy.com