La Academia Latina de la Grabación® otorga sus  Premios Especiales de 2022

Noticias

La Academia Latina de la Grabación® otorga sus Premios Especiales de 2022

Latin GRAMMYs/Ago. 25, 2022 - 02:00 PM

Entre los homenajeados de este año están Rosario Flores, Myriam Hernández, Rita Lee, 

Amanda Miguel, Yordano, Manolo Díaz, Paquito D’Rivera y Abraham Laboriel

 Para más imágenes, haga clic aquí

 MIAMI (25 DE AGOSTO DE 2022) — La Academia Latina de la Grabación® anunció hoy que Rosario FloresMyriam Hernández, Rita LeeAmanda Miguel y Yordano recibirán el Premio a la Excelencia Musical de este año. Además, Manolo DíazPaquito D’Rivera Abraham Laboriel recibirán el Premio del Consejo Directivo.

“Los logros colectivos de este extraordinario grupo de artistas y sus contribuciones a la música latina son incalculables”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Será un gran privilegio honrar a estas legendarias figuras durante la Semana del Latin GRAMMY® en Las Vegas”. 

El Premio a la Excelencia Musical se otorga a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones creativas de sobresaliente valor artístico a la música latina y sus comunidades. El Premio del Consejo Directivo se otorga a personas que han realizado importantes contribuciones a la música latina durante su carrera, pero no necesariamente en la forma de interpretaciones. El Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación vota ambas distinciones.

Se homenajeará a los galardonados durante un evento privado el miércoles, 16 de noviembre de 2022, en el Mandalay Bay Convention Center. Eduardo Osorio regresará como productor ejecutivo junto al equipo de producción de La Academia Latina de la Grabación.

Galardonados con el Premio a la Excelencia Musical 2022:

Rosario Flores (España)

Desde el comienzo de su notable carrera, este fenómeno del pop español ha aportado elegancia y sobriedad a todas sus actuaciones, ya sea una balada rockera, una auténtica rumba catalana o una cadenciosa canción de amor. Nacida en Madrid en el seno de una de las familias musicales más emblemáticas de España, comenzó a grabar música desde muy joven y contó con la tutela de su hermano mayor, el cantautor Antonio Flores, en discos como Siento, de 1994. Un año después de su trágico fallecimiento, Rosario ofreció un desgarrador homenaje a su memoria, “Qué bonito”, el cual se convirtió en uno de sus mayores éxitos. En 2002, un papel en la obra maestra de Pedro Almodóvar, Hable con ella, mostró su versatilidad como artista, que también brilla en su álbum más reciente, el exuberante Te lo digo todo y no te digo na de 2021.

Myriam Hernández (Chile)

Una de las cantautoras chilenas de mayor influencia y éxito comercial, Myriam Hernández surgió a fines de los 80 y dejó una huella profunda en la música romántica contemporánea. Tras el éxito de “El hombre que yo amo” de su álbum Dos, en 1990, “la baladista de América” —como se la conoce afectuosamente— ha ido creando éxito tras éxito gracias a la pasión de su estilo “amyrianado”, que genera un delicioso contraste con las delicadas tonalidades nocturnas de las melodías. Hernández ha colaborado con destacados artistas como Gilberto Santa Rosa, Marco Antonio Solís, Cristian Castro y Paul Anka, además de establecerse como una respetada personalidad televisiva.

Rita Lee (Brasil)

Rita Lee es una de las cantautoras más exitosas en la historia musical de Brasil, una artista visionaria cuya singular identidad fusiona sicodelia con balada pop, MPB, bossa y new wave. Comenzó su carrera con la banda Os Mutantes y grabó discos con el grupo Tutti Frutti, que incluida la obra maestra de 1975 Fruto Proibido. En 1979 lanzó el el legendario LP Rita Lee, en colaboración con su esposo, el multiinstrumentalista Roberto de Carvalho, y Su sociedad artística continuó durante los 80 con una larga lista de éxitos radiales y conciertos multitudinarios. En décadas posteriores, comenzó a salir de su zona de confort con grabaciones acústicas como Aqui, Ali, em Qualquer Lugar, una colección de canciones en directo basadas en temas de los Beatles.

Amanda Miguel (Argentina) 

Nacida en la provincia de Chubut, Argentina, Amanda Miguel estudió música en Buenos Aires, donde conoció al cantautor Diego Verdaguer, su futuro esposo y socio creativo. Con Verdaguer como productor, editó entre 1981 y 1984 una visionaria trilogía de discos conceptuales conocida como El sonido. Grabados en Los Ángeles con extraordinarios músicos de sesión, los álbumes impactaron a los aficionados de las baladas tórridas y generaron éxitos masivos, entre los que figuran “Así no te amará jamás”. En 1992, lanzó Rompecorazones, una sofisticada excursión en la música ranchera, seguido cuatro años más tarde por el éxito pop Ámame una vez más. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, su pasión por la música continúa en 2022 mediante la gira “Siempre te amaré”, junto a su hija Ana Victoria.

Yordano (Venezuela)

El cantautor ítalo-venezolano Yordano ha transformado la música latina con su visión poética y un delicado cancionero que se inspira en el pop cosmopolita, las cadencias tropicales y la balada romántica. Luego de estudiar arquitectura, comenzó su carrera musical en 1978 como vocalista de la banda Sietecuero. Fue su segundo álbum como solista en 1984, Yordano, y la canción “Manantial de corazón”, que lo consagraron internacionalmente. Sus siguientes discos presentaron éxitos radiales como “Locos de amor” en 1988, y la canción de comentario social “Por estas calles” cuatro años más tarde. En 2016 recordó su catálogo en El tren de los regresos, con importantes artistas invitados como Carlos Vives, Kany García y otros destacados artistas.

Galardonados con el Premio del Consejo Directivo 2022:

Manolo Díaz (España)

Después de una larga carrera en la industria de la música, Manolo Díaz volcó su experiencia como cantautor con conciencia social y ejecutivo de disqueras a su rol como vicepresidente y ahora miembro del Consejo Directivo de la Fundación Cultural Latin GRAMMY®, donde sirvió durante más de siete años. Participó activamente en la ola del rock español en los 60 en su país natal, primero como guitarrista de Los Sonor y luego como compositor y productor de éxitos para Los Bravos y Aguaviva. Durante los años 70, Díaz hizo la transición a una respetada carrera como ejecutivo de la música con CBS, Sony, IFPI y UMG, donde trabajó de cerca con destacados artistas como Julio y Enrique Iglesias, Raffaella Carrá, Juanes y Carlos Vives, entre otros.

Paquito D’Rivera (Cuba)

Ganador de nueve Latin GRAMMYs® y cinco GRAMMYs®, el saxofonista y compositor cubano Paquito D’Rivera ha enriquecido el mundo de la música latina contemporánea con su sentido del humor y exuberancia artística. Fue integrante fundador del supergrupo progresivo cubano Irakere en los años 70. Tras emigrar a Estados Unidos en 1980, creó la United Nations Orchestra con el legendario Dizzy Gillespie, un puente entre el jazz y los estilos afrocaribeños. En su faceta como solista, D’Rivera se ha presentado con orquestas sinfónicas en todo el mundo y ha promovido la inclusión de compositores latinoamericanos en el repertorio clásico.

Abraham Laboriel (México)

Nació en la Ciudad de México, Abraham Laboriel aprendió a tocar la guitarra con su padre antes de pasarse al bajo. Fue el compositor Henry Mancini quien le aconsejó a mudarse a Los Ángeles para conseguir trabajo de sesión, y tras una gira internacional con el cantante Al Jarreau, Laboriel consolidó su reputación como músico de extraordinaria técnica que podía adaptarse fácilmente a todos los estilos. Muy admirado en la comunidad del jazz, Laboriel ha trabajado con grandes como Ella Fitzgerald y Herbie Hancock, y también se volvió el bajista favorito de muchas estrellas latinas, entre ellas Julio Iglesias, Rubén Blades, Roberto Carlos y José José.

La Semana del Latin GRAMMY culminará con la 23.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®, que se trasmitirá en vivo por Univision el jueves, 17 de noviembre de 2022, a partir de las 8 p.m. Este/Pacífico (7 p.m. Centro) desde el Michelob ULTRA Arena del Mandalay Bay Resort and Casino.

Para más información y las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación: LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), Twitter (@LatinGRAMMYs) o Instagram (@LatinGRAMMYs), y use #LatinGRAMMY en todas las plataformas populares de redes sociales.

### 

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:
La Academia Latina de la Grabación® es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

 

CONTACTOS PARA LOS MEDIOS:
La Academia Latina de la Grabación
Iveliesse Malavé
ive@grammy.com

 

La Fundación Cultural Latin GRAMMY®, En Asociación Con Berklee Global, Llevan A Cabo El Taller Emerging Talent Intensive Program En Rec Música En La Ciudad De México

Noticias

La Fundación Cultural Latin GRAMMY®, En Asociación Con Berklee Global, Llevan A Cabo El Taller Emerging Talent Intensive Program En Rec Música En La Ciudad De México

Latin GRAMMYs/May. 23, 2025 - 02:00 PM

La experiencia inmersiva de aprendizaje, patrocinada por TikTok, debuta internacionalmente, guiando a futuros creadores de música a través de producción, composición, técnicas de interpretación escénica y el negocio de la música

Haga clic aquí para más imágenes

Crédito: Ángel Delgado /Getty Images para la Fundación Cultural Latin GRAMMY

CIUDAD DE MÉXICO (23 DE MAYO DE 2025) – La Fundación Cultural Latin GRAMMY®, en asociación con Berklee Global, celebró la segunda edición del taller Emerging Talent Intensive Program (Programa Intensivo de Talento Emergente), marcando su debut internacional en Rec Música en Ciudad de México. La experiencia inmersiva de aprendizaje, presentada por TikTok, se llevó a cabo durante dos días, guiando a 100 aspirantes creadores de música a través de talleres enfocados en producción, principios de composición que incluyeron análisis de letra y armonía, estructura de canciones, interpretación escénica y marketing musical desde su concepción hasta el producto final.

El programa fue dirigido por el profesor de la facultad de Berklee College of Music Enrique González Müller, y la vocalista y educadora Kaimy Masse, junto a maestros de Rec Música incluyendo el productor, arreglista y pianista José Miguel Quijano Toledo, y el productor y bajista de jazz Juan Carlos Sardaneta Cesari. También se unieron al programa líderes de la industria musical latina incluyendo la compositora ganadora del Latin GRAMMY® Mónica Vélez y los nominados al Latin GRAMMY Horacio Palencia, León Leiden y Paty Cantú, quien además fue también patrocinadora oficial junto a Fiesta Americana y Kaiser.

"Berklee Global, la Fundación Cultural Latin GRAMMY y Rec Música han colaborado para crear un taller diseñado para equipar a los músicos de hoy con habilidades integradas a través de la composición, producción, interpretación y negocio de la música —áreas esenciales en la industria musical contemporánea", dijo González Müller. “Instructores de Berklee y Rec Música han trabajado de cerca para desarrollar un contenido de enseñanza personalizado y simbiótico, con un enfoque de destacar e involucrar la música de artistas mexicanos locales. El programa —hecho posible a través del generoso apoyo de TikTok— ejemplifica la excelencia de la educación musical, eleva la cultura local, y fomenta la colaboración continua dentro de una red global transformadora".

"Para TikTok, la música es parte de nuestro ADN", dijo Laura Reyna, gerente de política pública para Latinoamérica. "Con orgullo hemos llevado nuestra pasión musical a acciones concretas que han revolucionado la música. Hoy, no sólo somos aliados de artistas establecidos, también somos un catalizador de nuevos talentos y hemos establecido alianzas extraordinarias con instituciones como La Fundación Cultural Latin GRAMMY. Programas intensivos como éste nos ayudan a seguir democratizando la industria, eliminando barreras y profesionalizando a aquellos que con su voz tienen algo que decir al mundo, un instrumento y una melodía que nunca olvidaremos."

"Estamos agradecidos con nuestros socios por su apoyo en llevar el segundo taller Emerging Talent Intensive Program a México, marcando el debut internacional del programa gracias al generoso apoyo de TikTok, Fiesta Americana, Kaiser y Paty Cantú", dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. "Juntos, estamos empoderando comunidades a través de la música y cultura latina".

El Emerging Talent Intensive Program se estrenó a principios de este año, y crea experiencias atractivas y accesibles para intérpretes en formación. El programa ofrece a estudiantes la oportunidad de participar en entrenamientos prácticos a través de clases y sesiones de improvisación basadas en el amplio y dinámico plan de estudios ofrecido por profesores de Berklee College of Music y panelistas invitados de la Fundación Cultural Latin GRAMMY.

Para más información y las últimas noticias, por favor visita la página web oficial de la Fundación Cultural Latin GRAMMY en www.latingrammyculturalfoundation.org.

# # #

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. Hasta la fecha, la Fundación ha donado más de 12,5 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

ACERCA DE BERKLEE GLOBAL:

La división Berklee Global (BG) lidera la estrategia de compromiso global de Berklee con el objetivo de aportar una perspectiva global a la dirección institucional general de Berklee y crear nuevos modelos para el intercambio artístico, educativo y cultural. BG supervisa varias iniciativas clave, incluyendo Berklee on the Road, un programa emblemático que comenzó con el lanzamiento de Berklee at Umbria Jazz Clinics en 1985 y ejemplifica el compromiso de Berklee de llevar el aula al mundo y el mundo a nuestra aula. Los programas Berklee on the Road se han impartido en seis continentes en 20 países. BG también supervisa la Red de Socios Globales de Berklee, establecida en 1993 como un colectivo de instituciones musicales independientes, que ahora comprende 24 socios en 22 países. En 2020, Berklee lanzó Berklee Abu Dhabi, el primer centro de la institución en la región MENA, desempeñando un papel clave en la configuración del panorama creativo y artístico de Abu Dhabi y la región al ofrecer programas educativos de clase mundial, iniciativas enfocadas en la industria y la producción de artistas galardonados regionales e internacionales. La reputación de Berklee como un destino importante para el estudio de la música contemporánea y las artes escénicas se fortalece por esta dinámica presencia global y su liderazgo en la entrega de experiencias educativas transformadoras en todo el mundo.

ACERCA DE TIKTOK:

TikTok es el principal destino para videos móviles de formato corto. Nuestra misión es inspirar creatividad y traer alegría. Las sedes globales de TikTok están en Los Ángeles y Singapur, y sus oficinas incluyen Ciudad de México, Nueva York, Londres, Dublín, París, Berlín, Dubai, Yakarta, Seúl y Tokio.

CONTACTOS PARA MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com

TikTok

Alexia De la Rosa

alexia.de@tiktok.com

La Academia Latina De La Grabación® Presenta Grammofonías

Noticias

La Academia Latina De La Grabación® Presenta Grammofonías

Latin GRAMMYs/May. 13, 2025 - 01:00 PM

La serie de podcast debuta con seis episodios que presentan a 12 reconocidos artistas, y está disponible en la plataforma de audio de tu preferencia

Para imágenes, haga clic aquí

Fotos Cortesía de La Academia Latina de la Grabación

MIAMI (13 DE MAYO DE 2025) – La Academia Latina de la Grabación® anunció el debut de su nuevo podcast, Grammofonías. La serie, que se estrena con seis episodios, cuenta con conversaciones entre 12 reconocidos artistas que exploran temáticas desde la creatividad artística, amistad e identidad de género hasta mentorías e inspiración musical, entre otras.

Los artistas destacados forman parte de un grupo diverso que representa a los miembros de La Academia Latina y refleja su crecimiento y evolución a lo largo de 25 años. Cada uno de estos seis duetos conecta a artistas con extensas carreras con músicos jóvenes, quienes comparten una admiración mutua y presentan momentos Latin GRAMMY® únicos e íntimos.

“Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de esta nueva plataforma que busca conectar a los amantes de la música con los intérpretes y compositores que están dando forma a los sonidos de la actualidad y ampliando los horizontes de la música latina”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Esta serie honra nuestro legado musical y nos permite compartir los momentos únicos que se viven en los escenarios del Latin GRAMMY.”

Grammofonías presenta cautivantes conversaciones a fondo entre los siguientes artistas:

  • Gilberto Gil, ganador del Latin GRAMMY® y Persona del Año 2003 de La Academia Latina de la Grabación™, y João Gomes, nominado al Latin GRAMMY.

  • Jorge Drexler, múltiple ganador del Latin GRAMMY y nominado al GRAMMY®, y el ganador del Latin GRAMMY C. Tangana.

  • Juanes, múltiple ganador del Latin GRAMMY y Persona del Año 2019 de La Academia Latina de la Grabación, y la nominada al Latin GRAMMY GALE.

  • Carlos Vives, múltiple ganador del Latin GRAMMY y Persona del Año 2024 de La Academia Latina de la Grabación, y Goyo, ganadora del Latin GRAMMY y homenajeada a Leading Ladies of Entertainment en 2020.

  • Chucho Valdés, ganador del Premio a la Excelencia Musical 2018 de La Academia Latina de la Grabación, y Cimafunk, nominado al Latin GRAMMY.

  • Mon Laferte, ganadora del Latin GRAMMY y homenajeada a Leading Ladies of Entertainment en 2023, y la nominada al Latin GRAMMY Bruses.

El proyecto contó con la producción ejecutiva de Laura Dergal, líder del equipo de Mercadeo y Desarrollo de Contenido de La Academia Latina, en asociación con la compañía de producción Shake It Easy Media.

Grammofonías ya está disponible, haga clic aquí o visite su plataforma de audio de su preferencia.

Para las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación, LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), X (@LatinGRAMMYs) o Instagram (@LatinGRAMMYs), el canal de WhatsApp de los Latin GRAMMYs, y use #LatinGRAMMYs en todas las plataformas populares de redes sociales. La app oficial de los Latin GRAMMYs también está disponible en iOS (Apple) y Android (Google Play).

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina®, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

CONTACTO PARA MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com

La Academia Latina De La Grabación® Anuncia Que La 26.A Entrega Anual Del Latin GRAMMY® Se Realizará El 13 De Noviembre

Noticias

La Academia Latina De La Grabación® Anuncia Que La 26.A Entrega Anual Del Latin GRAMMY® Se Realizará El 13 De Noviembre

Latin GRAMMYs/Abr. 22, 2025 - 01:00 PM

Los Latin GRAMMYs® se transmitirán en vivo desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas a través de Univision; eventos adicionales de la Semana Latin GRAMMY® se llevarán a cabo en la ciudad

Las nominaciones serán anunciadas el miércoles, 17 de septiembre, y transmitidas a través de los canales de redes sociales de La Academia Latina

MIAMI, FL (22 DE ABRIL DE 2025) – La Academia Latina de la Grabación® anunció hoy que la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY® se llevará a cabo el jueves, 13 de noviembre de 2025, en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. Esta es la 15a vez que la ceremonia se realizará en la ciudad, reuniendo a creadores de música de todo el mundo para una inolvidable Semana Latin GRAMMY®, que dará paso a La Noche Más Importante de la Música Latina®.

“Nos enorgullece llevar nuevamente la pasión y creatividad de la música latina a Las Vegas”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “La ciudad ha recibido a los Latin GRAMMYs® a lo largo de los años, y esperamos vivir otra gran Semana Latin GRAMMY celebrando la música latina y a sus creadores”.

La transmisión, de tres horas de duración, será producida por TelevisaUnivision, la compañía líder en contenido en español del mundo, y será transmitida a través de las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos, a partir de las 8 p.m. ET/PT (7 p.m. Central), después de la antesala de una hora de duración, comenzando a las 7 p.m. ET/PT (6 p.m. Central).

“Como el hogar de la música latina, estamos emocionados de presentar una cobertura sin precedentes de la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY a nuestra audiencia”, dijo Ignacio Meyer, presidente de Univision Networks Group en TelevisaUnivision. “Esta noche icónica expondrá el extraordinario talento en la música latina, mientras destaca a los artistas visionarios, creadores e historias que están moldeando la cultura en Estados Unidos y alrededor del mundo”.

Además, los eventos de la Semana Latin GRAMMY se realizarán por toda la ciudad, incluyendo la Ceremonia de los Premios Especiales, Leading Ladies of Entertainment, Latin GRAMMY En Las Escuelas, la Recepción de Nominados, el Best New Artist Showcase, la Gala de la Persona del Año y la Premiere, antes de la transmisión. Más detalles de los eventos serán anunciados en los próximos meses.

Fechas adicionales para el Proceso de Premiación de este año, en preparación para La Noche Más Importante de la Música Latina, incluyen:

  • 28 de julio al 8 de agosto de 2025: Primera ronda de votación

  • 17 de septiembre de 2025: Anuncio de nominaciones

  • 1 de octubre al 13 de octubre de 2025: Ronda final de votación

Para más información sobre el actual calendario de premiación visite: <https://www.latingrammy.com/premiacion/calendario >

Para las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación, LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), X (@LatinGRAMMYs) o Instagram (@LatinGRAMMYs), y únase a la conversación usando nuestro hashtag oficial #LatinGRAMMY en todas las plataformas populares de redes sociales.

###

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina®, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

ACERCA DE TELEVISAUNIVISION:

TelevisaUnivision es la compañía líder de medios en español en el mundo. Impulsada por la biblioteca más grande de contenido propio en español y una alta capacidad de producción, TelevisaUnivision es el productor más grande de contenido para las verticales de noticias, deportes y entretenimiento. Este contenido original es lo que impulsa las plataformas de TelevisaUnivision, que incluyen las cadenas de televisión líderes Univision, Las Estrellas, Canal 5, y UniMás, y un portafolio de 38 canales de televisión paga, que incluyen TUDN, Galavisión, Distrito Comedia, y TL Novelas. La compañía además opera el estudio de producción cinematográfica líder en México, Videocine, y posee y administra las plataformas más grandes de audio en español en Estados Unidos en 35 estaciones y la plataforma digital Uforia. TelevisaUnivision también es propietaria de ViX, el servicio de streaming en español más grande del mundo. Para más información, por favor visita televisaunivision.com.

ACERCA DEL MGM GRAND GARDEN ARENA:

El MGM Grand Garden Arena es el hogar de conciertos, campeonatos de boxeo y eventos deportivos y especiales de primer nivel. Este recinto ofrece asientos cómodos para hasta 16,800 personas con excelente vista y con una acústica, iluminación y sonido de vanguardia. Algunos eventos destacados incluyen los campeonatos mundiales entre Evander Holyfield y Mike Tyson, así como Floyd Mayweather vs. Canelo Álvarez y Floyd Mayweather vs. Manny Pacquiao; conciertos de The Rolling Stones, Madonna, Elton John, Bruce Springsteen, Paul McCartney, Bette Midler, George Strait, Justin Timberlake, Beyonce, U2, Lady Gaga, Bruno Mars, Coldplay, Alicia Keys, Jimmy Buffett y el concierto Millennium de Barbra Streisand. El MGM Grand Garden Arena también ha sido sede de eventos anuales incluyendo los Premios de la Academia de Música Country, los Premios Billboard de la Música, los Latin GRAMMYs, el Festival de Música iHeartRadio, el Campeonato de Baloncesto Masculino Pac-12 y los juegos de pretemporada Frozen Fury de la NHL, presentados por Los Angeles Kings.

CONTACTOS PARA LOS MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Iveliesse Malavé

ive@grammy.com

TelevisaUnivision

Laura Páez

Lpaez@televisaunivision.com

MGM Grand

Scott Ghertner / Allyson Wadman

sghertner@mgmresorts.com / awadman@mgmresorts.com

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Lanza El Cuarto Programa Anual De Mentoría Y Panel Virtual, En Alianza Con She Is The Music

Noticias

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® Lanza El Cuarto Programa Anual De Mentoría Y Panel Virtual, En Alianza Con She Is The Music

Latin GRAMMYs/Abr. 08, 2025 - 01:00 PM

Rocío Guerrero, Rosa Lagarrigue, Luana Pagani, Ivy Queen, Vivir Quintana, Diana Rodríguez, Janina Rosado, María Elena Salinas, Ana Rosa Santiago y Julieta Venegas, servirán como mentoras este año del programa

Leading Ladies of Entertainment Connect TogetHER

MIAMI (8 DE ABRIL DE 2025) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® anunció la cuarta edición de su programa de mentoría Leading Ladies of Entertainment Connect TogetHER, en alianza con She Is The Music, una entidad global sin fines de lucro que trabaja para incrementar el número de mujeres en la industria.

Las mentoras del programa colaborativo de este año, quienes proveerán sesiones de mentoría virtuales individuales a mujeres jóvenes que aspiran continuar una carrera en las industrias de la música y el entretenimiento, son:

  • Rocío Guerrero, directora de Música, Latin/Iberia, Amazon Music

  • Rosa Lagarrigue, CEO de la compañía de management de artistas RLM

  • Luana Pagani, socia y presidenta de Fairwinds Entertainment

  • Ivy Queen, cantautora nominada al Latin GRAMMY®

  • Vivir Quintana, cantautora y activista social por los derechos de las mujeres en México

  • Diana Rodríguez, CEO y fundadora de Criteria Entertainment, firma de management y marketing musical, y Mercado Negro, agencia de management y sello boutique

  • Janina Rosado, pianista, arreglista y directora musical ganadora del Latin GRAMMY

  • Maria Elena Salinas, galardonada periodista

  • Ana Rosa Santiago, vicepresidente sénior de Música Latina & LatAm de Universal Music Publishing Group

  • Julieta Venegas, cantautora ganadora del Latin GRAMMY y GRAMMY®

Retribuir lo recibido y crear oportunidades para las futuras generaciones son pilares fundamentales de este programa, y el panel Leading Ladies of Entertainment Connect TogetHER, ampliará el acceso al conocimiento de estas Leading Ladies. El panel, moderado por las participantes Anabella Paolucci y María Esperanza incluye conversaciones con Rocío Guerrero, Luana Pagani, Maria Elena Salinas and Ana Rosa Santiago. Para sintonizar visite: m.youtube.com/watch?v=YiNWxvlR4LE.

“Nos enorgullece apoyar la próxima generación de mujeres en la industria de la música latina junto a las Leading Ladies quienes comparten generosamente su tiempo y experiencia y She Is The Music”, compartió Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. “Juntas, el impacto de la comunidad es visible a la par que trabajamos para cerrar la brecha de género en la industria musical latina”.

La iniciativa Leading Ladies of Entertainment fue creada por La Academia Latina de la Grabación en 2016 para honrar y reconocer a mujeres profesionales con conciencia social en el sector de las artes y el entretenimiento que han hecho aportes significativos e inspirado a la siguiente generación de mujeres líderes.

###

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación®, con la visión de convertirse en un referente mundial en educación musical y empoderar a comunidades a través de la música y cultura latina. En 2024, la Fundación celebró su décimo aniversario, y durante la última década ha impulsado a la próxima generación de creadores de música latina a través de becas, programas educativos y subvenciones que promueven la música latina y celebra su rico legado cultural. A la fecha, la Fundación ha donado más de 12 millones de dólares con el apoyo de los miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.org. Y síganos @latingrammyfdn en X e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook y LinkedIn.

ACERCA DE SHE IS THE MUSIC:

She Is The Music (SITM) es una entidad internacional sin fines de lucro con la misión de aumentar el número de mujeres trabajando en la música – compositoras, artistas, productoras, ingenieras y ejecutivas. Sus programas incluyen la base de datos global más grande de mujeres en la música, programas de mentorías y educación, así como campamentos de composición exclusivamente para mujeres alrededor del mundo. Al operar como red unificadora del entorno musical, entre otros, SITM brinda recursos y apoyo a proyectos dirigidos a la mujer por medio de programas propios y campañas externas en todo el mundo. Una colaboración pionera, SITM está impulsada por representantes de toda la industria: creadores, editoras, sellos discográficos, agencias de talento, firmas de management, grupos del sector, think tanks, empresas de medios de comunicación y servicios de streaming, entre otros. La Entertainment Industry Foundation está entre sus aliados. Para más información, visite sheisthemusic.org.

CONTACTO DE MEDIOS:

La Academia Latina de la Grabación

Nathalie Alberto

Nathalie.Alberto@grammy.com