Un artista para este y todos los años

Notícias

Un artista para este y todos los años

Latin GRAMMYs/15/11/2012 - 08:00 AM

Por Fernando Gonzalez

La carrera del cantante y compositor brasileño Caetano Veloso está marcada por canciones que definen épocas. Su música ya ha sido parte de la banda de sonido de las vidas de varias generaciones de amantes de la música latina. Resumir todo esto en un show de una hora parecería un desafío imposible.

Pero con la ayuda de un elenco de estrella que incluyó a Alejandro Sanz, Juanes, Juan Luis Guerra, Nelly Furtado y Enrique Bunbury, la Academia latina de la Grabación homenajeó el miércoles a Veloso como su Persona del Año 2012 con una presentación que destacó y rindió tributo a muchos de sus extraordinarios logros.

Presentado por la cantante Julieta Venegas, ganadora de cinco Latin GRAMMY, y Gabriel Abaroa, Presidente y CEO de La Academia Latina, y presentado en la vasta Arena Garden del MGM Grand en las Vegas, el show combinó video, foto montajes y actuaciones en vivo. Abrió con un video retrospectivo que siguió la trayectoria de Veloso desde sus comienzos (en un momento cuenta que, en realidad, el ¨no quería ser músico¨) a través de los tormentosos años sesenta en Brasil, Tropicalia, su exilio, su retorno y las reinvenciones que aún hoy continúan.

Como era apropiado considerando el homenajeado, los artistas que participaron, no se conformaron con simplemente reproducir los éxitos sino que le pusieron su estampa a la música de Veloso.

La ganadora de un Latin GRAMMY y un GRAMMY Nelly Furtado, quien es canadiense de ascendencia portuguesa, tomó el desafío dándole al clásico “Leaozinho,” una canción que Veloso grabó en 1977, un beat de ska. El rockero español Enrique Bunbury y la cantante española de hip hop La Mala Rodríguez le dieron su vuelta de tuerca a “Os Argonautas,¨uno de esos temas que hicieron época. Lo cantaron en parte como una canción de los años 20, hasta que La Mala rompió el plácido hechizo con una erupción de rap. También fue interesante oír como La Mari, cantante de Chambao, le dio un aire flamenco con toda naturalidad un a “Onde O Rio e Mais Baiano”.

Mientras, el cantante, compositor y productor Juan Luis Guerra, ganador de 17 Latin GRAMMY y dos GRAMMY, y quien este año tiene seis nominaciones, cantó “Lindeza” pero en español, elegantemente flotando su voz sobre un potente ritmo de samba. El cantante y compositor colombiano Juanes, otro ganador por 17 veces de un Latin GRAMMY y nominado a cuatro premios este año, eligió acompañarse con una guitarra acústica y una orquesta de cuerdas para interpretar “Sampa”, la canción de amor de Veloso a San Pablo, Brasil.

Y el cantante y compositor español Alejandro Sanz interpretó “Forca Estranha” en español mientras fotos de Veloso proyectadas en la pantalla, contaban su historia. Sanz es uno de esos artistas que por la fuerza de su personalidad pueden fácilmente transformar cualquier canción en una declaración personal y así lo hizo con este tema, quizás el mejor homenaje de un creador a otro.

Y también hubo saludos a Velos por su interés en el Gran cancionero latinoamericano, algo reflejado en Fina Estampa (1994) y Fina Estampa Live (1996).

La cantante peruana residente en México Tania Libertad saludó a Veloso con “Fina Estampa,” el gran clásico de Chabuca Grandañ mientras la cantante mexicana y ganadora de un Latin GRAMMY Lila Downs, quien colaboró con Veloso en el tema principal de Frida, la película de Julie Taymor, ofreció una fuerte versión de “Cucurrucu Paloma,” un huapango que Veloso exploró en Fina Estampa Live. Su apasionada interpretación, y el asombroso alcance de su voz consiguieron la primera ovación de la noche. Finalmente, la actriz Sonia Braga le presentó a Veloso el premio a la Persona del Año 2012. “Es demasiado” dijo Veloso en su breve discurso antes de agradecer por nombre a todos y cada uno de los intérpretes.

Y el evento concluyó de la única manea posible, con el homenajeado cerrando el círculo con su propia voz. Para esto Veloso eligió volver a los comienzos, cantando “Nao Identificado,” una banda de su llamado “Album Blanco” de 1969. Es una canción que habla de “escribir una canción de amor para un plato volador” un juego de palabras con “disco” y UFO. Desde aquellos días, Veloso continuó escribiendo canciones de amor – y si los que manejan platos voladores tienen corazón, están tocando sus canciones mucho después que los ecos del show el miércoles hayan aquietado.

Notícias

Gana La Diversidad: La XIII Entrega Anual del Latin GRAMMY Celebra Mucho Más Que Los Grandes Nombres

Latin GRAMMYs/16/11/2012 - 08:00 AM

Las estrellas estaban presentes pero la XIII Entrega Anual del Latin GRAMMY el jueves, en el Mandalay Bay en Las Vegas, fue también una celebración de artistas menos conocidos masivamente, como el dúo de pop  rock Jesse & Joy,  y una bienvenida a recién llegados como la cantautora Carla Morrison y el grupo 3BallMTY (pronunciado Tribal Monterrey) un colectivo con deejays que ha creado su propio estilo,el tribal guarachoso.

Aún así, la gran ganadora de la noche fue la música latina, que tuvo un marco brillante para mostrar su diversidad y vitalidad.

El cantante y compositor colombiano Juanes ganó Álbum del Año y Mejor Video Musical Versión Larga por MTV Unplugged, un trabajo producido por otra superestrella latina, el cantante y compositor Juan Luis Guerra. Con estos triunfos, Juanes ha ganado 19 Latin GRAMMYs, alcanzando a Calle 13.

Guerra, un 12 veces ganador del Latin GRAMMY, comenzó la noche con seis nominaciones y terminó con dos triunfos.

Pero así y todo, fue el dúo de Jesse & Joy, quienes ganaron por Grabación y Canción del Año, así también por Mejor Álbum Vocal  Pop Contemporáneo y Mejor Video Musical Versión Corta; la cantante y compositora mejicana Carla Morrison, quien ganó por Mejor Álbum de Música Alternativa y Mejor Canción Alternativa y 3BallMTY, ganadores de la categoría Mejor Nuevo Artista, quienes sugirieron una nueva ola llegando en la música latina.

Mas aún, el show dejó a la audiencia algunas imágenes impactantes y varios momentos fuertes. Un ejemplo son las maravillosas imágenes ye l sonido de la colaboración entre Lila Downs, Toto  La Momposina y Celso Piña. Su actuación ofreció un asombroso tapiz de color que habló volúmenes de la riqueza y vitalidad de las tradiciones en la cultura latina. Estos no son artefactos de museo.

Y también hubo momentos como el dueto de Prince Royce y Joan Sebastian, mezclando el sonido de bachata y mariachi en “Incondicional;” o la actuación de Victor Manuelle cantando “Si Tu Me Besas,” la cual incluyó la participación del Ballet Nacional de la Salsa de Colombia, cuerdas y barriles de bomba de Puerto Rico. O si no piense en la participación de La Persona del Año 2012 de La Academia Latina de la Grabación, del cantante y compositor brasileño Caetano Veloso y el trompetista cubano Arturo Sandoval, quien ayer a la noche agrego a su caja de trofeos Latin GRAMMYs por discos de jazz y tango (el ahora tiene cuatro). Su colaboración en el clásico de Rafael Hernández “Capullito de Aleli,” y el tema de Veloso “Odara,” fue una celebración de Fina Estampa, un disco de Veloso que representó su abrazo afectuoso al Gran Cancionero Latino Americano.

Y por supuesto, en el show también hubo una representación de pop clásico, y merengue, norteño y hip hop y más, claro, mucho más.

Ayer se entregaron 47 Latin GRAMMY. Pero la gran triunfadora fue la música latina.

 

Notícias

Recuerdos, risas y emociones profundas. Los Premios Especiales hacen honor a su nombre.

Latin GRAMMYs/14/11/2012 - 08:00 AM

Por Fernando Gonzalez

En su discurso de apertura de la ceremonia de entrega de los Premios Especiales, Gabriel Abaroa, el Presidente y CEO de La Academia Latina de la Grabación, marcó el tono: “Este es el evento con la mayor profundidad, corazón y amor que produce esta organización”. El mensaje, afirmó, es “simple y se puede resumir en una palabra: Gracias”.

Lo que hace diferente al Latin GRAMMY es que representa el reconocimiento de los pares.

Lo que hace a los Premios Especiales el evento más emotivo en una semana llena de momentos emocionantes es que significa el reconocimiento de La Academia Latina y su membresía a esos artistas que han aportado toda una vida de contribuciones a la música latina.

Fue notable, como en otros años, observar a muchos artistas jóvenes, como los nominados Los Mesoneros, entre la audiencia. Ese es el poder de este evento.

Celebrado en el Four Seasons Ballroom en Las Vegas y con el cantante dominicano Johnny ventura como maestro de ceremonias, el evento pagó tributo a las contribuciones de

Luz Casal, Leo Dan, Rita Moreno, Milton Nascimento, Daniela Romo, Poncho Sánchez y Toquinho, quienes recibieron el Premio a la Excelencia Musical, mientras que Juan Carmona “Habichuela” y el recientemente fallecido Yomo Toro fueron honrados con el Premio del Consejo Directivo.

El Premio a la Excelencia Musical es otorgado por voto del Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación a intérpretes que durante sus carreras hicieron contribuciones de un valor artístico sobresaliente en el campo de la grabación. El Premio Del Consejo Directivo es otorgado por voto del Consejo Directivo de La Academia Latino de la Grabación a individuos que durante sus carreras hicieron contribuciones trascendentales en el campo de la grabación en otras áreas que la de intérprete.

El evento el miércoles fue una ceremonia emotiva llena de recuerdos, risas y emociones profundas.

“Yo miraba los Latin GRAMMY y pensaba ‘´¿ Porqué no me lo dan a mí?’” dijo con seriedad fingida Luz Casal haciendo reír a la audiencia. “Y ahora me lo dan por mi carrera. Y estoy profundamente agradecida.”

La incomparable Rita Moreno, una joya de la cultura latina que es una de solo ocho artistas que han ganado todo, el Oscar, un Emmy, un Tony y un GRAMMY , habló en inglés, visiblemnte conmovida. "You are going to make me cry," (Me van a hacer llorar) pero luego cambió a español porque “este es un premio que me da mi gente”.

Moreno, de 80 años, no solo enamoró a la audiencia sino también a sus colegas.

El cantautor brasileño Milton Nascimento aprovechó su discurso para contar, sin pretensión alguna: “Soy un apasionado de Rita Moreno. Cuando me vió me llamó y me decía ¡Milton!, ¡Milton! y yo pensaba ¡Me conoce, me conoce!...” haciendo reír a la audiencia …

Mientras, el cantante y compositor Leo Dan, claramente conmovido por la presencia especial de John Lear, el hombre que como director de PolyGram Latinoamérica lo firmó cuando él era un desconocido, contó la escena en la oficina. “Llegué sin guitarra, sin plata, nada. Canté “Celia” y él dijo ‘Es un golazo’ y yo pensé ´Este tipo sabe’”, haciendo reír a la audiencia .

Pero el momento más emocionante sin duda fue hacia el final de la entrega cuando llegó el moemnto de honrar al gran cuatrista puertorriqueño Yomo Toro, quien murió meses después de haber sido informado que había sido elegido para este honor.

En su lugar subieron al escenario su esposa Minnie y su hija Denise, y apenas conteniendo el llanto, Minnie agradeció el premio marcando especialmente “el haberle dado este reconocimiento cuando estaba vivo y lo podía disfrutar.”

A esa altura, no habían ojos sin lágrimas en el recinto.

“Bosotros decimos que si no se llora en esta entrega no ha sido un éxito, ” había bromeado Neil Portnow, Presidente y CEO de la National Recording Academy y Director del Consejo Directivo de La Academia Latina.

Los Premios Especiales hicieron honor a su nombre y si de llorar se trataba, fue un éxito indudable.

 

Notícias

Ya es hora otra vez de La Noche Más Importante de la Música Latina

Latin GRAMMYs/13/11/2012 - 08:00 AM

Tus artistas favoritos, las mejores canciones y esas sorpresas que sólo pasan esa noche, todo enmarcado en la luz y los colores de Las Vegas, hacen de la XIII Entrega Anual del Latin GRAMMY una inolvidable celebración de lo mejor de la música latina.

El variado show de este año ofrecerá una lista extraordinaria de artistas y saluda no sólo a la música pop y a la tradición sino a los muchos estilos y categorías que conforman la música latina.

Estos son algunas de las estrellas que participarán en el show:

  • El cantautor y productor dominicano Juan Luis Guerra, 12 veces ganador del Latin GRAMMY® y dos veces ganador del GRAMMY®, está otra vez frente a una posible gran noche dado sus seis nominaciones.
  • El cantante y compositor colombiano Juanes, un favorito de la audiencia  y de la Academia Latina, ganador de 17 Latin GRAMMY®  y un GRAMMY®, quién llamó a Guerra a colaborar con la producción de MTV Unplugged, nominada a dos Latin GRAMMY. (Juanes también ha recibido otras dos nominaciones a Latin GRAMMY)
  • La cantautora mejicana Lila Downs con la cantante de música tradicional afro-colombiana Toto La Momposina y El Rebelde del Acordeón Celso Piña.
  • El cantante y compositor dominicano Prince Royce.
  • La cantante y compositora Shaila Dúrcal, quien aparecerá acompañada por las Divas De Cindy Shea, el primer mariachi femenino en ganar un GRAMMY.
  • El dúo de pop rock de los hermanos Jesse & Joy
  • La sensación brasileña Michel Teló
  • La cantautora puertorriqueña Kany García
  • David Bisbal
  • Joan Sebastian
  • Sergio Dalma
  • Pitbull
  • 3BallMTY
  • Victor Manuelle
  • Gerardo Ortiz 

La XIII Entrega Anual del Latin GRAMMY® (#LatinGrammy), se llevará a cabo el 15 de noviembre en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas, y será transmitida en vivo por la cadena Univision (www.univision.com) entre las 8 – 11 p.m. ET/PT (7 p.m. Central). El evento también será difundido radialmente a través de Univision Radio (la cadena oficial de radio en español de los Latin GRAMMYs) y los momentos más importantes serán destacados en www.latingrammy.com y en www.univisionmusica.com

Y continuando con una nueva tradición comenzada el año pasado, LatinGRAMMY.com presentará Latin GRAMMY En Vivo, ofreciendo coberturas y entrevistas en vivo desde los varios eventos que hacen a la XIII Entrega Anual del Latin GRAMMY, tales como las llegadas de las estrellas en la alfombra verde, la ceremonia previa a la transmisión televisada, experiencias entre bastidores y en el centro de medios. Todo esto comienza a partir de la 1 p.m. Tiempo del Pacífico PT.
Los amantes de la música latina también podrán unirse a conversaciones a través de Twitter en  @UnivisionMusica (www.twitter.com/univisionmusica) o usando #LatinGrammy, así como también comentar en la página de Univision Música en Facebook (facebook.com/univisionmusica).

 

 

A Academia Latina Da GravaçãoTM Presta Homenagem À Música Da Andaluzia Em Sevilha

Notícias

A Academia Latina Da GravaçãoTM Presta Homenagem À Música Da Andaluzia Em Sevilha

Latin GRAMMYs/10/09/2025 - 09:00 PM

O evento prestou homenagem a lendas e ícones, celebrando o passado, o presente e o futuro musical da região

Baixe aqui o material gráfico do evento

Créditos: Fran Santiago & Carlos Álvarez/Getty Images para A Academia Latina da GravaçãoTM

SEVILHA (10 DE SETEMBRO DE 2025) — A Academia Latina da GravaçãoTM realizou em Sevilha o evento Latin GRAMMY® Celebra: a Música da Andaluzia, uma homenagem a alguns dos artistas mais influentes da Andaluzia.

De acordo com a missão da Academia Latina de promover, celebrar, homenagear e engrandecer a música latina e seus criadores, o evento homenageou os artistas que surgiram na Andaluzia e que, com sua influência, causaram um impacto indelével em nossa música em todo o mundo.

Além de construir pontes entre países, gêneros musicais e culturas, o evento destacou a influência de artistas únicos que refletem a vasta riqueza do talento musical da região e a diversidade de gêneros que florescem na Andaluzia, desde o flamenco tradicional até as expressões mais modernas da música. Apresentado pelos ganhadores do Latin GRAMMY® David Bisbal e Luis Fonsi, a noite reuniu um número impressionante de artistas e criadores no Cartuja Center CITE, em Sevilha.

Em uma jornada que abrangeu séculos de criatividade e inovação, a homenagem testemunhou momentos únicos do Latin GRAMMY, começando com uma homenagem a Enrique Morente, figura essencial do flamenco contemporâneo que se destacou por sua capacidade de unir tradição e vanguarda. A homenagem, preparada pelo compositor e produtor musical ganhador de quatro Latin GRAMMYs®, Víctor Martínez, foi inspirada em Omega, considerado uma obra-prima e o álbum mais icônico da carreira de Morente. No palco estava presente seu filho, Kiki Morente, acompanhado por artistas que cresceram sob a influência do pai, como La Tremendita e Ángeles Toledano. Também participaram Lagartija Nick e Cañizares, que fizeram parte da produção original do álbum.

A noite continuou com uma homenagem às lendas da região, artistas imortais que fazem parte essencial da história musical andaluza. Essa parte do evento transformou-se em uma viagem por canções que transcenderam gerações, com arranjos únicos e inovadores, evocando a voz eterna de Rocío Jurado, através da interpretação de Ana Torroja, Judeline e Juliana. Também foi relembrada a carreira de Camarón de la Isla pelas mãos de Arcángel, Chonchi Heredia, Estopa, Juanma Montoya e Yerai Cortés. Outra homenageada foi Lola Flores, cujo tributo contou com a participação especial de suas netas Alba Flores e Elena Furiase como apresentadoras, bem como seus netos Guillermo Furiase e Pedro Antonio Lazaga, junto com Pastora Soler e María Terremoto, que interpretaram algumas de suas canções mais queridas.

A noite continuou celebrando ícones da região, artistas que influenciaram a música andaluza e deixaram uma marca indelével nela, como Miguel Ríos, pioneiro do rock na Espanha, cuja voz se uniu no palco às de Alejandro Lerner, Arde Bogotá e a bailarina Lucía Ruibal. Também foi reconhecida a trajetória de Alejandro Sanz, com interpretações de Camilo, Evaluna, Joaquina e Yami Safdie. A cerimônia culminou com uma emocionante homenagem a uma das vozes mais reconhecidas da música latina, Joaquín Sabina, lembrado nas apresentações de Leiva e Rozalén.

Não faltou a homenagem ao gênero musical mais representativo e querido da região, e Patrimônio Cultural Imaterial da Humanidade: o flamenco. Essa homenagem tomou forma através das apresentações de referências como Antonio Rey, Carmen Linares e Niña Pastori, que transmitiram a essência, a força e a profundidade de uma arte que continua sendo emblema da identidade e do orgulho andaluz.

Durante a noite, também se celebrou o presente e o futuro da música andaluza através de uma homenagem a David Bisbal, India Martínez, Manuel Carrasco e Vanesa Martín, artistas que representam a força, a projeção e a diversidade de uma geração de criadores chamada a continuar ampliando os horizontes musicais da Andaluzia.

A cerimônia continuou com uma homenagem a um dos compositores mais prolíficos da região, Manuel Alejandro, cuja obra marcou gerações. Sua música foi interpretada por Ara Malikian, Luis Fonsi e Valeria Castro, e contou com um dueto surpresa entre Jeanette e Aitana, que valorizaram a contemporaniedade e a emoção de um repertório que se tornou patrimônio cultural.

A gala chegou ao fim com uma homenagem emocionante à Personalidade do Ano 2025 da A Academia Latina da Gravação®, Raphael, figura imprescindível da música latina e referência indiscutível da indústria musical. A celebração contou com as apresentações de Ana Torroja, Rozalén e Vanesa Martín, que interpretaram algumas de suas canções mais conhecidas e destacaram a profunda marca que sua arte deixou na música.

A noite contou com a presença de personalidades institucionais como o Sr. Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente da Junta de Andalucía; José Luis Sanz, prefeito da cidade de Sevilha; e Sr. Arturo Bernal, conselheiro de Turismo e Andaluzia Exterior da Junta de Andalucía.

Apresentado pela Junta de Andalucía e patrocinado pela marca de presunto ibérico Enrique Tomás, o espetáculo destinará os fundos arrecadados ao desenvolvimento musical da região.

A produção executiva do evento ficou a cargo de Macarena Moreno e da equipe da A Academia Latina da Gravação, liderada por Ayleen Figueras; e a produção musical ficou a cargo de Carlos Narea, sob a direção musical de Pablo Cebrián.

Com esse encontro emocionante, A Academia Latina da Gravação e o Conselho de Turismo e Andaluzia Exterior da Junta da Andalucía encerram o bem-sucedido ciclo de eventos que começou há três anos na região.

###

SOBRE A ACADEMIA LATINA DA GRAVAÇÃO:

A Academia Latina da GravaçãoTM é uma organização sem fins lucrativos dedicada a promover, celebrar, homenagear e engrandecer a música latina e seus criadores. Fundada como referência internacional da música latina, a organização é composta por profissionais da música e produz a Entrega Anual do Latin GRAMMY®, A Noite Mais Importante da Música Latina™, que reconhece a excelência nas artes e ciências da gravação, além de oferecer programas educacionais e de assistência à comunidade musical por meio da Fundação Cultural Latin GRAMMY®. Para mais informações, por favor visite LatinGRAMMY.com.

CONTATOS PARA IMPRENSA / EQUIPO SINGULAR:

María García: maria.garcia@equiposingular.com

Victoria Alonso: victoria.alonso@equiposingular.com