Varios del los artistas nominados para la 14a. Entrega Anual del Latin GRAMMY, como Natalie Cole, Alejandro Sanz, Carlos Vives o Caetano Veloso, conocen la emoción de ganar una estatuilla. Pero sea para un artista establecido o alguien comenzando su carrera en la música, la Ceremonia de Nominación, celebrada en la sala Avalon en Hollywood, Calif. con un toque de Las Vegas, nunca es un evento más.
Este es uno de los momentos más emocionantes en el camino a la Entrega del Latin GRAMMY. Es la culminación de un proceso de nueve meses que comienza con la inscripción de la obra y significa el reconocimiento de estos intérpretes y creadores por sus pares, algo único en la industria de la música latina.
Conducido por Gabriel Abaroa Jr., Presidente/CEO de La Academia Latina de la Grabación, y "Chiqui" Delgado co-anfitriona de "Mira Quien Baila", el popular programa de competencia de baile por Univisión, el evento contó con la presencia, como presentadores, de varios nominados incluyendo a la nueve-veces ganadora del GRAMMY® Natalie Cole, nominada en la categoría de Álbum del Año por En Español, siguiendo los pasos de su padre, el gran Nat King Cole; el dos veces ganador del Latin GRAMMY, el cantautor y productor Draco Rosa, quien resultó nominado en varias categorías incluyendo Álbum y Grabación del Año y Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo, y el cantante, compositor y productor Aleks Syntek, nominado en la categorías Canción del Año y Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo.
Otras nominaciones fueron a una saludable mezcla de nuevos nombre y artistas establecidos.
El ingeniero de sonido Javier Garza, el duo argentino Illya Kuryaki & The Valderramas y el cantante colombiano Carlos Vives recibieron cinco nominaciones. Mientras los productores Edgar Barrera, Julio Reyes Copello y Andrés Castro, y los cantantes y compositores Alejandro Sanz y Caetano Veloso recibieron cuatro cada uno.
La categoría Mejor Nuevo Artista, expandida a 10 nominados, incluye a A Band Of Bitches, Leslie Cartaya, EliaCiM, Clarice Falcâo, Jesús Hidalgo, Maluma, Mojito Lite, Gaby Moreno, Quattro y Milton Salcedo.
“Reconocemos y celebramos gran música y a aquellos que la crean y la presentan,” dijo Abaroa, quien enfatizó que los Latin GRAMMY son “una gran plataforma de exposición y. reconocimiento a la excelencia musical”, y agregó que “me gustaría reconocer todos los sueños que fueron registrados y de los cuales solo algunos llegan a las nominaciones el día de hoy”.
Este año, destacó Abaroa, hubo más de 9,400 inscripciones de producto, un record absoluto en la historia de la Academia Latina. En años previos, siempre en aumento, se habían registrado hasta un máximo de alrededor de 6,000 productos.
El Latin GRAMMY actualmente cuenta con 48 categorías organizadas en 18 campos.
Como parte de la ceremonia fue presentado el arte oficial, por la artista, cantante y compositora venezolana María Rivas y fueron anunciados los homenajeados con los Premios Especiales.
La 14a. Entrega Anual del Latin GRAMMY será televisada en vivo el 21 de noviembre por la Cadena Univisión (8 p.m. hora del este/7 p.m. hora del centro) desde el Mandalay Bay Events Center en Las Vegas. Para más información, visite www.latingrammy.com.